Está en la página 1de 3

CARACTERISTICAS FEOFITAS ILUSTRACION

• Pigmentos únicos, como la fucoxantina, que les dan su coloración


parda característica. Verde (clorofila) y rojos (ficoeritrina).
• Almacenan carbohidratos en forma de laminaria.
• Estas pueden ser multinucleadas.
MORFOLOGIA Y • La pared celular esta compuesta principalmente de celulosa y
DISPOSICION alginato.
CELULAR

• Se reproducen de varias maneras, principalmente a través de


métodos sexuales y asexuales
- Reproducción sexual: formación de gametos masculinos y
femeninos por parte de organismos multicelulares.
- Reproducción asexual: pueden reproducirse de varias
maneras, incluyendo la división celular, la formación de
REPRODUCCION esporas o la fragmentación de talos (cuerpo de dichas algas. La
fragmentación es especialmente común, donde una parte del
talo se rompe y da lugar a un nuevo individuo.
• Alternancia de generaciones: algunas feofitas tienen un ciclo de
vida que involucra una alternancia de generaciones, con una fase
haploide y una fase diploide. Donde la fase haploide produce
gametos, en cambio que la fase diploide produce esporas que
crecen en nuevos individuos haploides.
• Morfología general:
- son multicelulares y pueden variar en tamaño desde pequeñas
especies filamentosas hasta grandes algas.
- Muchas especies tienen un talo (cuerpo) laminar, que es una
estructura similar a una hoja que puede ser grande y plana.
• Disposición celular:
- las células pueden ser uniseriadas (después de una sola fila) o
CARACTERISTICAS pluriseriadas (dispuestas en múltiples filas)
TAXONOMICAS - La pared celular está compuesta principalmente de celulosa y
DIFERENCIALES alginato y puede contener deposito de carbonato de calcio en
algunas especies.

• Estructura especializada:
- Pueden tener estructuras especializadas como hapteronemas,
que son estructuras filamentosas que les permiten fijarse al
sustrato en ambientes marinos.
- Algunas especies tienen vesículas de gas que les ayudan a
mantenerse flotante en la columna de agua.

• Industria alimentaria como en la cocina asiática como ingredientes


en sopas, ensaladas y otros platos.
• Industria cosmética y farmacéutica
• Fertilizantes y acondicionadores del suelo debido a su alto
USOS E contenido de nutrientes como nitrógeno y potasio
IMPORTANCIA • Industria textil como en la impresión textil y la producción de
ECONOMICA películas y fibras textiles
• como alimento para crías de moluscos, peces y otros organismos
marinos-
• Producción de combustibles ya que contiene alginato y laminaria
como el etanol y el butanol.

También podría gustarte