Está en la página 1de 10

FOLLETO

INFORMATIVO SOBRE LA KOMBUCHA

(310) 832-2448 kom_bucha_axm


La kombucha es una bebida fermentada
milenaria, la cual está compuesta por un
mundo lleno de microorganismos (levaduras
y bacterias benéficas) que trabajan
conjuntamente para la creación de
probióticos, enzimas, vitaminas,
antioxidantes, entre otros.
¿Qué son los probióticos?
La kombucha es una bebida probiótica lo que
significa que es una bebida llena de
microorganismos vivos benéficos que habitan en
el intestino y son los encargados de equilibrar la
flora intestinal mejorando significativamente la
salud general del organismo.

Cuando la flora intestinal no está en equilibrio,


el intestino termina contaminado de bacterias
destructivas, que no ayudan al sistema inmune y
dejan al organismo susceptible a enfermedades.
Nuestra kombucha se fermenta con
ingredientes orgánicos como lo son el té
negro y el azúcar, y gracias a los
microorganismos (levaduras y bacterias
benéficas) que se alimentan del azúcar, con
el tiempo transforman estos ingredientes en
una bebida efervescente y llena de
beneficios.
Beneficios de la kombucha
Propiedades digestivas
Los ácidos orgánicos y los probióticos permiten
que se pueda equilibrar y regular la flora
intestinal ayudando a mejorar problemas
gástricos como gastritis, colon irritable,
inflamación y pesadez

Propiedades antioxidantes
La Kombucha es rica en polifenoles. Estos
compuestos cumplen en el organismo una
función antioxidante que ayuda a prevenir o
retrasar algunos tipos de daños a las células
Beneficios de la kombucha
Beneficiosa para el hígado y los riñones
La kombucha estimula las enzimas hepáticas
para eliminar fácilmente los compuestos tóxicos
del cuerpo y mejorar el metabolismo de los
azúcares y el funcionamiento general de los
riñones.

Refuerza el sistema inmunológico


Al generar un equilibrio en la flora intestinal esto
también beneficia al sistema inmunológico ya
que alrededor del 80% de nuestro sistema
inmunitario se encuentra en los intestinos
Cada persona que consume kombucha debe
tener en cuenta que esta bebida es un mundo
vivo a diferencia de una bebida procesada e
industrializada como la gaseosa, soda, jugos
azucarados, etc.

La kombucha requiere de ciertas condiciones


para mantener su sabor y sus propiedades, que
se han de tener en cuenta al momento de
adquirir el producto.
Las condiciones que se deben tener en
cuenta son:

NO agitarla o revolverla , ya que esto produce


más efervescencia en la bebida y al abrirla, el proceso
de gasificación la hará regar, por eso recomendamos
que se abra cuidadosamente.

Debe permanecer siempre refrigerada para


conservar el sabor porque al estar a temperatura
ambiente el proceso de fermentación continua y se
volverá cada vez más acida ya que estas bacterias se
alimentan de la fructosa que se agrega para saborizar.
Las condiciones que se deben tener en
cuenta son:

El envase siempre debe permanecer bien tapado


para evitar cambios en el sabor o perdida de
gasificación.

Consumir en el menor tiempo posible ya que el


proceso de fermentación continua y con el tiempo
(Después de 15 días) el sabor tiende a volverse más
acido aún así esté refrigerada.
La kombucha cuenta con 2
procesos de fermentación

Primeramente la kombucha se fermenta por


15 días con los ingredientes orgánicos
iniciales que son:

Té negro Azúcar Liquido inciador

Luego de este tiempo la kombucha


pasa a saborizarse fermentadose
por 48 horas más con:

(Esto varía dependiendo del sabor) Frutas Tuberculos Especias

También podría gustarte

  • Bohemia Casi Posible
    Bohemia Casi Posible
    Documento3 páginas
    Bohemia Casi Posible
    Daniel Mauricio Ruiz Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Res 11848-2023
    Res 11848-2023
    Documento10 páginas
    Res 11848-2023
    Daniel Mauricio Ruiz Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Modal Verbs
    Modal Verbs
    Documento11 páginas
    Modal Verbs
    Daniel Mauricio Ruiz Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación Like - As
    Presentación Like - As
    Documento9 páginas
    Presentación Like - As
    Daniel Mauricio Ruiz Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Décimo A
    Décimo A
    Documento1 página
    Décimo A
    Daniel Mauricio Ruiz Gomez
    Aún no hay calificaciones