Está en la página 1de 5

DIAGNÓSTICO FODA

FORTALEZAS

 La empresa cuenta con un organigrama, puestos bien estructurados y la cantidad


necesaria de personal. Esto es una fortaleza para la empresa, permitiendo desarrollar
sus actividades de manera eficiente.
 La empresa no tiene dificultad para obtener fondos, cumple los plazos con los
proveedores y no tiene problema de programación, comunicación, atrasos de cobro,
etc. Es una fortaleza porque tienen una gestión financiera sana.
 Cuenta con el apoyo del directorio y respalda a la empresa, es una fortaleza de OPAL
por que hacen participe a los ejecutivos de ventas.
 El sistema de seguimiento a los indicadores es acorde a modelo del negocio, por tanto,
es una fortaleza para la empresa porque de manera semanal existe reuniones donde
se exponen los indicadores de venta.
 Cuenta con el apoyo desde Gerencia, es una fortaleza de OPAL porque planifica,
organiza, dirige y controla.
 Existe una cultura corporativa y es la del respeto, honestidad, buen ambiente laboral.
 Hay compromiso del personal, es una fortaleza porque permite llegar a los objetivos
individuales y globales.
 Existe las capacitaciones, es una fortaleza por que el personal cuenta con mayor
conocimiento al momento de realizar las ventas.
 La empresa tiene incentivos económicos para potenciar el alto desempeño. Siendo
esto una fortaleza para la empresa.
 La empresa cuenta con un área de RRHH preparada y adecuada, por lo cual es una
fortaleza para OPAL.
 Existe el desarrollo personal dentro de la empresa, siendo una fortaleza porque
permite promocionar a los mejores colaboradores con oportunidad de ascenso.
 La empresa realiza inversión en la creación de nuevos productos, es una fortaleza,
debido que promociona el producto antes de ofertar al mercado.
 Existe la implementación de nuevas acciones, por lo cual es una fortaleza por que
mejora la gestión de venta.
 La empresa cuenta con políticas de abastecimiento eficientes, por tanto, es una
fortaleza por que cuenta con la capacidad necesaria para la demanda del mercado.
 Existe almacenes centrales, es una fortaleza, debido que permite un buen
almacenamiento de los productos.
 La empresa cuenta con políticas de abastecimiento de materiales, por lo cual es una
fortaleza para la empresa por que los trabajadores cuenta con el material necesario.
 La empresa tiene un control de stock de productos, es una fortaleza por que cuenta
con un software de control de inventarios.
 El control de calidad/cantidad de las materias primas se considera muy bueno, es una
fortaleza por que la empresa evita perdida de productos próximo a vencer.
 Se considera buena la organización de adquisiciones, por tanto, es una fortaleza,
debido que la empresa proyecta futuras ventas con gestiones anteriores.
 Los niveles de stock son buenos, por lo cual es una fortaleza por que evite quiebre de
productos.
 Se considera buena el manejo de productos, por tanto, es una fortaleza evitando
perdida o daño a los productos.
 La logística general Interna es buena, es una fortaleza para la empresa por que cuenta
con las condiciones adecuadas para almacenar el producto.
 Existe un programa de mantenimiento en las maquinarias de la empresa, es una
fortaleza.
 La empresa tiene proceso de transformación adecuado, es una fortaleza para OPAL
por que los clientes se asegura que el producto cumpla con los estándares de sanidad -
producto Cuba Libre.
 Existe eficiencia de producción, por lo cual es una fortaleza por que la empresa tiene
capacidad inmediata de cumplir cualquier solicitud o pedido de producto.
 En algunas ocasiones, si existe fallas en proceso de entrega, facturación, manipulación
de productos, etc. Sin, embargo, se toma como una fortaleza de mejora debido que las
fallas no son frecuentes.
 La relación de la empresa vs estructura de distribución es buena, por lo tanto, es una
fortaleza por que los tiempos de entrega si se cumple.
 La empresa Opal cuenta con sus propias flotas de distribución permitiendo cumplir con
el horario de entrega(24hrs).
 Los embalajes utilizados en los despachos, considerando la protección que le dan al
producto son: Explique las debilidades y/o fortalezas.
 Los productos cuentan con su propio embalaje, es una fortaleza para la empresa por
que minimiza daños en la manipulación de los productos.
 La empresa no cuenta con errores frecuentes, por tanto, es una fortaleza porque
garantiza un correcto funcionamiento de la empresa.
 Existe una buena gestión de publicidad de la empresa, por lo cual es una fortaleza
debida que mejora las ventas.
 Opal recurre a la promoción de los productos, es una fortaleza porque ayuda en la
rotación de los productos.
 El manejo de la comunicación en la empresa es buena, por tanto, es una fortaleza
porque se mantiene informado a los clientes.
 Cuenta con la planificación de mercadotecnia, por lo cual es una fortaleza porque cada
área cuenta con su propio presupuesto.
 Existe un portafolio amplio, es una fortaleza para OPAL debido que ofrece variedad a
los clientes.
 La imagen empresarial se encuentra reconocida a nivel nacional, es una fortaleza
porque permite posicionarse en el mercado.
 Opal si cuenta con una cobertura de ventas amplia, por lo cual es una fortaleza por
que abastece a los canales de distribución.
 La empresa tiene alianzas estratégicas, por lo cual es una fortaleza para OPAL, por lo
cual mejora el posicionamiento de los productos.
 Se genera servicios adicionales postventa en la empresa, por tanto, es una fortaleza
porque mejora la retroalimentación con los clientes.
 Existe el acceso a los productos ofertados, vía Internet. Es una fortaleza porque es un
canal adicional de venta.
 Los productos cuentan con garantía (Sanidad, cambio). Es una fortaleza para OPAL
porque permite que los clientes tengan mayor confianza a la hora de comprar.

DEBILIDADES
 No existe inversión en investigación y desarrollo en la empresa, siendo esto una
debilidad que los colaboradores no cuenten con la información necesaria para realizar
las ventas.
 La empresa no cuenta con sucursales, Es una debilidad para OPAL por que dificulta
abarcar a todo el mercado.
 La ubicación de OPAL se encuentra en el KM 6 carretera a Warnes, es una debilidad,
debido que no es una ubicación estratégica en el cual toma mucho más tiempo llegar a
los barrios lejanos.
 Opal no cuenta con sucursales, por lo cual es una debilidad.
 La empresa no toma en cuenta las sugerencias de los clientes para mejorar los
productos, por tanto, es una debilidad por que no se corrige el problema.
 No existe un proceso de identificación de necesidades, es una debilidad para la
empresa por que no realiza retroalimentación de información.

OPORTUNIDADES

 No se tiene amenazas de nuevos participantes en la industria, lo cual es una


oportunidad para la empresa de poder ampliar y fidelizar el mercado con los
productos que se ofrece.
 El consumismo de alcohol más allá de que se haya visto afectados los ingresos, es algo
que va en aumento en el país lo que es una oportunidad para la empresa.
 El estilo de vida que llevan los bolivianos, que va desde actividades que demandan el
consumo de bebidas alcohólicas, hasta la presión por parte de los diferentes grupos a
donde pertenecen es una oportunidad para la empresa.
 Es una oportunidad para la empresa el crecimiento demográfico porque crece el
mercado, dado que cada año se aumenta las personas mayores de 18 años.
 Es una oportunidad para la empresa que exista normas de importación y fabricación
con normas de sanidad porque actúa como barrera de entrada evitando que haya
nuevos competidores.
 Los clientes se fidelizan con las marcas específicas como Johnny Walker, Aranjuez
entre otros que provee la empresa esto representa una oportunidad porque nos
permite fidelizar a nuestros clientes.
 Para nuestros clientes no es fácil cambiarse de proveedor por ser los únicos
representantes de grandes marcas, esto es una oportunidad para la empresa para
mantener a los clientes actuales y captar nuevos clientes hacia las marcas.
 Es una oportunidad para la industria debido a que no habrá incremento en las
alícuotas del impuesto a los consumos específicos.
 Los canales de distribución son suficientemente sólidos y no pueden ser vulnerados
por la competencia, esto pasa a ser una oportunidad para nuestra empresa porque
nuestros canales de distribución están bien estructurados.
 El mercado tiene una elevada tasa de crecimiento otorgando una oportunidad para la
empresa.
 Opal tiene una gran cobertura, lo que implica que no existen zonas desatendidas, para
nuestra empresa es una oportunidad.
 Nuestras ventas no están concentradas a un número de reducidos de clientes, es una
oportunidad para la empresa porque llegamos a mayoristas, minoristas y
consumidores finales.
 Realizamos ventas directas a los consumidores, esto es una oportunidad para la
empresa.
 Tenemos productos que son imprescindibles y diferenciadores para el logro de los
objetivos de los negocios de nuestros clientes, lo que para la empresa es una
oportunidad.
 Nuestros productos contribuyen a la rentabilidad de nuestros clientes y a un buen
posicionamiento en el mercado generando éxitos en ventas, lo que implica una buena
rentabilidad, siendo esto una oportunidad para la empresa.
 Los clientes tienen un bajo poder de negociación, esto es una oportunidad para la
empresa.
 Nuestros clientes no atraviesan una mala situación económica, porque tienen ventas a
lo largo del año, esto es una oportunidad para la empresa.
 La posibilidad es baja que nuestros proveedores se integren hacia adelante, porque
son empresas extranjeras que su interés se concentra en empresas distribuidoras lo
cual representa una oportunidad.
 Nuestras compras son importantes para nuestros clientes porque somos el único
distribuidor en el país, esto es una oportunidad por los años que vienen trabajando
con la empresa.

AMENAZAS

 Tiene un bajo grado de diferenciación con marcas reconocidas, si es una amenaza


 Es una amenaza la inflación que se avecina para la industria porque afectaría en los
costos de producción, la materia prima y en los productos finales.
 Es una amenaza que el PIB vaya disminuya en los próximos años, porque indicaría una
crisis económica en el país.
 Existen muchos competidores, como ser: DyM, Contrabandistas y Falsificadores, lo
cual nos genera una amenaza.
 Es una amenaza para la empresa la mala administración y las actitudes del gobierno
central, provocando esto protestas, paros y bloqueos.
 Tiene fuertes competidores en el segmento por que distribuyen legalmente otras
marcas, sus debilidades radican en que no distribuyen de manera legal nuestros
productos, esto es una amenaza porque existen empresas que distribuye de manera
ilegal y también en el mercado hay fidelización a otras marcas.
 En las distintas regiones existen fuertes competidores, específicamente en Tarija
debido a que existe varios productores de vino lo cual representa una amenaza.
 Los competidores son agresivos, porque pueden atacar con ofertas de precio por
volumen de compras u ofertas estacionarias, esto representa una amenaza.
 No se cuenta con alternativas de proveedores, se cuentan con proveedores fijos como
Diageo, Aranjuez entre otros hace 32 años, es una amenaza para la empresa.
 No es fácil cambiar de proveedores porque trabajamos con marcas exclusivas, es una
amenaza.
 Dependemos de nuestros proveedores para asegurar nuestra rentabilidad porque son
marcas exclusivas que nos ayudan con su posicionamiento en el mercado y nos genera
rentabilidad, esto es una amenaza para la empresa.
 El poder de negociación de los proveedores es muy alto, esto es una amenaza para la
empresa.
 No todos los proveedores son críticos en el desarrollo de nuestra empresa, algunos
nos exigen un modelo de merchandising con el branding de su empresa, es una
amenaza.
 En la industria existen muchos productos que satisfacen la misma necesidad por lo
cual es una amenaza para la empresa OPAL.
 Existen diferentes productos que podrían satisfacer la misma necesidad con relación a
precio/calidad, es una amenaza que nos aventajan en precio/calidad.

También podría gustarte