Está en la página 1de 5

TEST DE QUÍMICA

LABORATORIO Y TEORÍA BÁSICA

NOMBRE: ……………………………… PUNTEO:……………. NOTA……………

Instrucciones: Marque la o las respuestas correctas en su prueba por medio de una cruz de forma
clara en las preguntas de selección múltiple. Trabaje con lapicero o pluma. Cuenta con 30
minutos para resolver su prueba.

1. ¿Qué se hace en caso de derramar mercurio? 5


a) lo tomamos y lo vertemos en un frasco
b) le derramamos bicarbonato de sodio para evitar que reaccione con el aire
c) le agregamos azufre y luego lo aspiramos a un contenedor cerrado
d) le agregamos hidróxido de sodio y luego lo transferimos a un sistema cerrado
e) ninguna de las anteriores.

2. La sal de mesa es: 5


a) cloruro de potasio
b) cloruro de sodio
c) cloruro de yodo
d) cloruro de amonio
e) cloruro

3. El nombre del compuesto AgNO3 es: 5


a) nitrato de plata
b) nitrito de plata
c) nitruro de plata
d) nitrato de argelio
e) nitruro de argelio

4. Los aniones son: 5


a) compuestos positivos
b) compuestos neutrales
c) agrupación de átomos negativos
d) iones positivos
e) iones negativos

5. El siguiente dibujo pertenece a: 5


a) un vaso de precipitados
b) un balón de aforar
c) un balón de destilación
d) un balón de fondo plano
e) ninguna de las anteriores
6. La marca T.D. de una pipeta significa 5
a) que debemos soplar la pipeta para obtener la medida deseada
b) que no debemos soplar la pipeta para obtener la medida deseada
c) que nunca hay que soplar una pipeta
d) es una marca comercial
e) ninguna de las anteriores

7. Reacción estequiométrica de un ácido y una base en análisis volumétrico, detectando el punto


final por medio de indicadores.
a) Valencia 5
b) Neutralización
c) Enlace iónico
d) Unión molecular
e) Ninguna de las anteriores

8. Para hacer una solución ácida, usted; 5


a) Agrega agua al ácido
b) Agrega ácido al agua
c) No agrega nada al ácido
d) Agrega una base al ácido
e) Ninguna de las anteriores

9. Una sal posee enlaces de tipo: 5


a) iónico
b) covalente
c) polar
d) dipolo-dipolo
e) ninguna de las anteriores

10. El punto de fusión es una propiedad 5


a) química
b) física
c) físico-química
d) electrostática
e) ninguna de las anteriores

11. Para una valoración estequiométrica en el laboratorio utilizamos el siguiente procedimiento:


a) filtración
b) Titulación 5
c) extracción
d) decantación
e) ninguna de las anteriores
12. El agua disuelve compuestos: 5
a) siempre
b) a veces
c) polares
d) apolares
e) ninguna de las anteriores

13. ¡Coloque en la casilla asignada una f de falso o una v de verdadero! 6

Sin guía de laboratorio ninguna persona deberá empezar a hacer los


experimentos.

Lea las instrucciones del experimento y discútalo con sus compañeros de


grupo.

Los estudiantes pueden trabajar solos en un laboratorio.

Es prohibido comer, tomar y fumar en las áreas de los laboratorios.

Los alumnos no deben ingresar al laboratorio antes de la hora estipulada para su


clase, ni salir durante el periodo de práctica.

Nadie debe permanecer en el laboratorio sin la debida protección de ojos y


de cuerpo.

14. Escriba un ejemplo aplicado de la vida real, en donde el proceso de destilación resulte útil para la
industria. (Aparte de fabricación de bebidas alcohólicas) 2

15. Si usted tiene una mezcla homogénea hecha de alcohol, agua y azúcar; ¿Cuál de estos
componentes conformará la primera fase condensada en recuperarse? ¿Cuál será la segunda fase?
¿Qué sustancia permanecerá al final dentro del balón de destilación sin ebullir? 4
16. El siguiente diagrama es un ejemplo que muestra cómo ensamblar equipo de Laboratorio para
realizar una destilación simple. Escriba los nombres de cada una de las partes de este equipo, y
describa para qué se utilizan en la destilación. 8

(2)
(4)

(3)
(1)

(5)

(6)

(8)

(7)

17. Cómo definiría un ácido fuerte: 4

Como un receptor de protones.

Es aquel que se ioniza por completo o casi por completo para donar
sus protones.

Un compuesto capaz de reaccionar con una base fuerte

Otro

18. Dibuje:
a) una pipeta gravimétrica b) un embudo de Büchner c) una probeta 6
19. Cómo definiría una base fuerte: 4

Como un receptor de protones.

Es aquel que se ioniza por completo o casi por completo para donar sus protones.

Un compuesto capaz de reaccionar con un ácido fuerte

Otro

20. Se dice de la existencia de dos o más compuestos químicos con la misma fórmula molecular pero
con diferente fórmula estructural o diferentes distribuciones espaciales de los átomos.
5
Isómeros
Isótopos
Resonancia
Híbridos
Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte