Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ALFONSO REYES

ALUMNO: ORLANDO MANUEL RAMOS FLORES

DOCENTE: ING. ADAN FRANCISCO MUÑOZ


MEDELLIN

ACTIVIDAD A EVALUAR: TAREA#5

Matricula: S-12342-00

Fecha: 05 de Octubre del 2023


REGLA DEL COCIENTE
La regla del cociente es una regla de cálculo diferencial que se utiliza para
encontrar la derivada de una función que es el cociente de dos funciones. La
regla establece que la derivada de una función f(x) = g(x) / h(x), donde g(x) y
h(x) son funciones, se calcula como:
f'(x) = [g'(x) * h(x) - g(x) * h'(x)] / [h(x)] ^2
para encontrar la derivada de una función que es una fracción, se toma la
derivada del numerador (g(x)) multiplicado por el denominador (h(x)) menos el
numerador (g(x)) multiplicado por la derivada del denominador (h'(x)), y todo
eso se divide por el cuadrado del denominador (h(x)) ^2.

REGLA DE LA CADENA
La regla de la cadena es una de cálculo que se utiliza para encontrar la
derivada de una función compuesta. Si tienes una función g(u) y una función
f(x), donde u es una función de x, entonces la derivada de la función
compuesta f(g(x)) se calcula como:
(f(g(x)))' = f'(g(x)) * g'(x)
En esta fórmula, f'(g(x)) representa la derivada de la función exterior f evaluada
en g(x), y g'(x) es la derivada de la función interior g con respecto a x. La regla
de la cadena es esencial para calcular derivadas cuando hay composición de
funciones, lo que es común en muchos problemas de cálculo.

REGLA DEL PRODUCTO


La regla se utiliza para encontrar la derivada del producto de dos funciones. Si
tienes dos funciones f(x) y g(x), entonces la derivada del producto f(x) * g(x) se
calcula como:
(f(x) * g(x))' = f'(x) * g(x) + f(x) * g'(x)
En esta fórmula, f'(x) representa la derivada de la primera función f con
respecto a x, y g'(x) es la derivada de la segunda función g con respecto a x. La
regla del producto es útil cuando necesitas encontrar la derivada de una
expresión que involucra la multiplicación de dos funciones.

También podría gustarte