Está en la página 1de 2

Fabricas automáticas.

Podemos empezar definiendo de primera mano lo que es una fábrica automatizada, una fábrica
que se diferencia de las demás, por tener máquinas de ensamblado automatizado, ¿Qué quiere
decir?, que produce, manipula, empaca, corta, entre otras acciones, todo tipo de materia prima
con el objetivo de generar productos deseados, todo esto sin la necesidad de que el operador este
interactuando al 100% con el material o el producto gracias a las líneas de producción
automatizadas.

Las fábricas automatizadas, están íntimamente ligadas con el maquinado CNC o por control
numérico, esto quiere decir, maquinas programadas para realizar tareas repetitivas, específicas y
precisas, además de líneas de producción automatizadas, donde se combinan varias estaciones de
trabajo, unidas por un sistema de transferencia que permite que el producto pase de una estación
a otra hasta su finalización. Las fábricas automatizadas se pueden describir de la siguiente manera:

Fabricas con procesos parcialmente manuales.


Como su nombre lo indica, mezcla el trabajo automatizado con la mano de obra y experiencia del
operador, tal operador cumple con una capacitación y tiene la responsabilidad de tomar la decisión
final, este tipo de procesos se aplica a empresas que toman más en cuenta el juicio humano.

Fabricas automatizadas de principio a fin.


En este punto se llega a la automatización completa de la fábrica, este tipo de unidades de
producción tiene la posibilidad de trabajar sin descanso las 24 horas del día, todos los días de año,
estos casos son muy particulares ya que, como en la mayoría de las fabricas con automatización
integral, necesita de supervisión y mantenimiento por parte de los operadores y técnicos
humanos, sin contar que, como toda máquina construida por el hombre, tarde o temprano tiene
que fallar.

¿Cómo se comunica una fábrica automatizada?

Mediante un SCD (Sistema de Control Distribuido), este sistema consta de 5 niveles, y este sistema
es conocido como la Pirámide de la Automatización.

1. Campo. Consta de dispositivos físicos, sensores, cámaras y actuadores de las máquinas.


2. Control. Trata de dispositivos controladores, como los ordenadores, PLCs, PIDs, etc.
3. Supervisión. Sistemas SCADA (Supervisión, Control, Adquisición de datos).
4. (MES), Planificación. Sistemas que controlan por computadora toda la información para
procesamiento y ejecución de la producción.
5. Gestión (ERP), Software de gestión y planificación integral de la empresa.

Ventajas

Actualmente las industrias conviven en un entorno de alta competitividad y de mejora continua, y


la automatización de los procesos de una fabrica ayudan a que esta tenga una mayor eficacia en
sus productos, las empresas se olvidan del error humano y la fatiga humana, las maquinas
automáticas ofrecen una mayor calidad y precisión en los acabados, esto quiere decir, un aumento
en la productividad en las estaciones de trabajo y además de la seguridad laboral y reducción de
costes.

También podría gustarte