Está en la página 1de 2

3.

Realice una toma fotográfica del transformador de distribución de su localidad, consigne


algunos datos característicos de dicha máquina eléctrica.

TRANSFORMADOR TRIFASICO CONVENSIONAL DE 45 KVA UBICADO EN EL DISTRITO DE SANTA

Este tipo de transformador trifásico de 45 KVA para montaje en postes, son usados en
redes de transformación d energía y están sumergidos en aceite dieléctrico.
Pueden ser instalados en conexiones tipo delta o en estrella, con tensión en el lado
primario de alimentación desde 15kV hasta 46 kV, potencias disponibles desde 15 KVA
hasta 2.000 KVA.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE TRANSFORMADORE TRIFÁSICOS CONVENCIONES


45KVA DE LA MARCA RYMEL MAGNETRON

Volumen de Aceite 107 L


Peso Aproximado 317 kg
Nivel de Aislamiento 17.5 kV
Tensión Primaria 13.2 kV
Tensión Secundaria 220/208/440 V
Tipo de
Refrigeración ONAN
860x820x542
Dimensiones (mm)
(Ancho x Largo x Alto)

4. Realice tres clasificaciones de los transformadores. Consigne la referencia bibliográfica


Se utilizan para sub-transmisión y
transmisión de energía eléctrica en alta y
media tensión. Son de aplicación en
subestaciones transformadoras,
TRANSFORMADORES DE POTENCIA centrales de generación y en grandes
usuarios. Se construyen en potencias
normalizadas desde 1.25 hasta 20 MVA,
en tensiones de 13.2, 33, 66 y 132 kV y
frecuencias de 50 y 60 Hz.
Son generalmente los transformadores
de potencias iguales o inferiores a 500
kVA y de tensiones iguales o inferiores a
67 000 V, tanto monofásicos como
trifásicos. Aunque la mayoría de tales
TRANSFORMADORES DE unidades están proyectadas para
DISTRIBUCION montaje sobre postes, algunos de los
tamaños de potencia superiores, por
encima de las clases de 18 kV, se
construyen para montaje en estaciones o
en plataformas.
Los transformadores de distribución de
este rango se utilizan para reducir las
tensiones de distribución suministradas
por las compañías eléctricas a niveles de
TRANSFORMADORES SECO baja tensión para la distribución de
ENCAPSULADO potencia principalmente en áreas
metropolitanas (edificios públicos,
oficinas, subestaciones de distribución) y
para aplicaciones industriales.

REFERENCIA:

Maquinas eléctrica. Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Alvarez Madeo Israel (junio.2018)

También podría gustarte