Está en la página 1de 1

1.

SEGMENTOS: es toda unidad que se pueda descomponer en unidades combinables


sintagmáticamente, tales como las vocales y las consonantes.

2. SUPRASEGMENTOS: son cualidades de una emisión que “están por encima” de los segmentos.

Cuando hablamos de acento o de entonación, hablamos de suprasegmentos.

Ejemplo:

- ¿Hay un pájaro en el árbol de la esquina?

- Hay un pájaro en el árbol de la esquina

La diferencia es que están dichas con “suprasegmentos” diferentes. La entonación cambia y eso hace
que entendamos ‘afirmación’ o ‘pregunta’.

3. L’ALPHABET / EL ALFABETO FRANCÉS.

A (a), b (bé), c (cé), d (dé), e €, f (effe), g (gé), h (hache), I (i), j (ji), k (ka), l (elle), m (emme), n (enne), o
(o), p (pé), q (cu), r (erre), s (esse), t (té), u (u), v (vé), w (double vé), x (ics), y (I grec), z (zède).

DIALECTOS DE LA LENGUA FRANCESA

1.Frances parisino

2. Marselles

3. Francés belga

4. Francocanadience

5. Criollo haHaitian

ACENTOS DE LA LENGUA FRANCESA

En francés existen 4 tipos de acentos: el acento agudo « ´ » (l’accent aigu), el acento grave « ` » (l’accent
grave), el acento circunflejo « ^ » (l’accent circonflexe) y la diéresis « ¨ » (le tréma).

También podría gustarte