Está en la página 1de 25

Avance tecnológico:

El radiotelescopio

Sebastián González Maite Bravo 2A Tecnología Profesora Yesenia Carreño


¿Qué es?
Se ocupa para captar las ondas de radio
provenientes de cuerpos celestes del
espacio, para asi sintetizar una imagen
del objeto.
Objetivos

Aprender qué es un radiotelescopio y un poco de su historia.


Informar cómo funciona y sus principales características.
Metodología

1. Buscamos la información en internet.


2. Hicimos la presentación, rellenando con la información e imágenes.
3. Ordenamos el orden de las diapositivas.
4. Revisamos con la pauta.
5. Practicamos.
¿Para qué sirve?

Al igual que un telescopio, ayuda a visualizar los cuerpos


celestes del universo. Pero este usa las ondas de radio para
funcionar, teniendo un alcance más lejano, beneficiandonos a
saciar nuestra curiosidad.
¿Quien fue su creador?

El ingeniero estadounidense Grote


Reber, creando un radiotelescopio
de 9 metros en su patio en 1937.
Línea de tiempo

1931 1937 1963 2002 - 2013


14,6 metros 9 metros 300 metros Área 16 kilometros
Karl Jansky Grote Reber Arecibo ALMA
Estados Unidos, Nueva Estados Unidos, Universidad Cornell Joint ALMA Observatory (JAO)
Jersey Chicago Puerto Rico Chile, Atacama
Diferencias con un telescopio
Telescopio óptico
Capta luz visible.
Utiliza lentes y espejos.
Libre uso de la ubicación.

Ejemplos: Espacial Hubble, James Web, Tele Vue.


Diferencias con un telescopio
Radiotelescopio
Capta ondas de radio.
Usa una antena parabolica para captar las
ondas.
Se construyen en las afueras de la ciudad.

Ejemplos: observatorio ALMA, el ojo de China.


Partes
Plato y antena
El plato y antena reciben y recolectan las ondas que llegan del cuerpo
celeste.
Partes
Receptor y foco
Esta parte toma las ondas de la antena y las convierte en señales electricas
para que sean interpretadas por el detector.
Partes
Detector
Este recibe las señales electricas y calcula su intensidad.
Partes
Analizador
A partir de la intensidad de las señales el analizador crea una imagen,
mientras más fuerte sea una señal más brillante será la imagen.
Partes
¿Como funciona?
1.Recibe las ondas de radio provenientes del cuerpo, todo esto a traves del
plato y la antena parabolica.
¿Como funciona?
2.El receptor convierte las ondas de radio en señales electricas para poder
analizarlas.

=>
¿Como funciona?
3.El detector mide la densidad de potencia de la señal electrica,
dentro de la sala de control.
¿Cómo funciona?
4. Finalmente, el analizador (computador u otra maquina)
recibe los datos y sintetiza una imagen, dentro de la
sala de control.
¿Cómo funciona?
Otra opción: Inferometría
Conjunto de pequeños radiotelescopios en un área que trabajan en
grupo, actuando así como un único radiotelescopio grande.
Inferometría
Conclusiones
Se puede incentivar el estudio de la astronomía con trabajos de
investigación científica.
Los radiotelescopios no nos sirven para cuidar el medioambiente, sin
embargo, estos nos ayudan a aprender sobre el universo.
Hemos aprendido nueva información y adquirido interés.
Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=M1Q4XTeYUNM&ab_channel=LaVanguardia
https://www.astromia.com/historia/radiotelehistoria.htm
https://www.xlsemanal.com/conocer/ciencia/20210514/estudio-universo-antena-
radiotelescopio-china-occidente.html
https://www.astromia.com/fotohistoria/telescopioreber.htm#:~:text=El%20radiotelescopio%20
de%20Reber%20consist%C3%ADa,el%20que%20m%C3%A1s%20%C3%A9xito%20obtuvo
https://diferenciando.org/diferencia-entre-telescopio-y-radiotelescopio/
https://crecj.org/como-funciona-un-radiotelescopio/
https://estudyando.com/radio-telescopio-definicion-partes-y-
hechos/#:~:text=Hay%20varias%20partes%20que%20componen%20un%20radiotelescopio%3A
%201,de%20potencia%20para%20crear%20una%20imagen%20del%20cielo
https://www.spaceacademy.net.au/museum/RA50.htm
Creditos

Sebastián Maite :3
-Búsqueda de información. -Búsqueda de información
-Búsqueda de imágenes. -Decoración de las
-Redacción de los textos. diapositivas.
-Redacción de los textos.
acias por su atenció
¡Gr n!

También podría gustarte