Está en la página 1de 2

FORMATO PARA ANÁLISIS DE LAS OBRAS DE TEATRO

ESTUDIANTE: KEVIN ALFARO AGUIRRE

ACT. INTEGRADORAS: III EXPRESION TRANSFORMADORA GRUPO/TURNO: C1 – TARDE NOCHE

DOCENTE: DYKO GUILLERMO MEJÍA RUÉDELL LAMELA FECHA QUE ASISTIÓ A OBRA: 28-06-23

NOMBRE DE LA OBRA: “EL HOMBRE QUE SE CONVIRTIO EN PERRO”

DESPUÉS DE HABER VISTO Y DISFRUTADO LA OBRA, RESPONDE LOS SIGUIENTES ITEMS, QUE
SERÁN DE AYUDA PARA LA COMPRENSIÓN DE LA OBRA

1. DESCRIBE CON TUS PROPIAS PALABRAS ¿CUÁL ES EL TEMA CENTRAL DE LA OBRA?

LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS EN NUESTRAS VIDAS

2. ARGUMENTA CON TUS PROPIAS PALABRAS, ¿QUÉ OTRO TIPOS DE PROBLEMAS


IDENTIFICAS EN LA PRESENTE OBRA TEATRAL?

Según la obra:
* Desinterés de los estudiantes ante los estudios
* falta de trabajos en la sociedad
* Abuso del empleador con su empleado

3. REDACTA CON TUS PROPIAS PALABRAS EL ARGUMENTO DE LA OBRA REPRESENTADA

La historia de una persona, al parecer de nacionalidad argentina, que, de niño, tenía que estudiar,
pero tenía mucho miedo a las clases, y se alejó de ello, pasando el tiempo, tenía que buscar
trabajo, pero por no contar con los estudios, no encontraba trabajo por ningún lado, hasta que de
tanto buscar encontró uno, de cuidador de una fábrica como perro guardián, luego de trabajar
espero muy contento su primer sueldo, y solo recibió un hueso, quedando decepcionado, pero
no le quedaba de otra que seguir, pasando el tiempo llego a tomar actitudes de perro,
literalmente se convirtió en un perro, en cierta oportunidad escucho un sonido salió como perro
a ver quién era, y ataco a un apersona mordiéndole, luego de este hecho lo votaron del trabajo
atacándole también a él, quedando inconsciente, tubo un sueño en donde tenia una familia,
jugando con su hijo, en donde la vida era hermosa, despertó se dio cuenta que era niño
nuevamente y tenia la oportunidad de estudiar, enfrento ese miedo y estudio, hasta que tubo
problemas con los estudios porque se ponía mas complicado, pero no se quedó atrás y decidido
ser piloto de avión porque eso le gustaba.

El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma
(Arthur Miller)
4. TENIENDO EN CUENTA LA PROBLEMÁTICA TRATADA EN LA OBRA TEATRAL ¿QUÉ OTROS
PROTOTIPOS ARTÍSTICOS PROPONDRÍAS PARA RESOLVER ESTÁ PROBLEMÁTICA? EXPLICA
DETALLADAMENTE CON TUS PROPIAS PALABRAS

 Una feria de libros, en donde se resalte la importancia de la lectura


 Una exposición de fotos con la realidad de como pasamos los
peruanos sin una profesión.
 Hacer escenificaciones con, títeres a centro educativos mostrando la
realidad de una vida sin estudios.

5. REDACTA TUS CONCLUSIONES DESPUES DE HABER OBSERVADO LA OBRA TEATRAL

 Para llevar una vida cómoda en nuestra sociedad necesitamos educarnos


 Si elegimos no estudiar una profesión, no quedarnos hay y buscar alguna
manera de surgir haciendo lo que nos guste.
 Lo hermoso que es tener una familia y poder disfrutar de ella.

6. MARCA TU NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL 1 AL 10 EN RELACIÓN A TU EXPERIENCIA AL


OBSERVAR UNA OBRA TEATRAL (siendo 01 muy insatisfactorio y 10 muy satisfactorio)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7. SOLO PARA QUIENES LLEVAN ACTIVIDADES INTEGRADORAS III: EXPRESIÓN


TRANSFORMADORA:
ARGUMENTA CON TUS PROPIAS PALABRAS, ¿EL PROBLEMA QUE SE PRESENTA EN LA
OBRA TETRAL TIENE RELACIÓN CON ALGUNA LÍNEA DE TRABAJO QUE SE ESTÁ
TRABAJANDO EN ACTIVIDADES INTEGRADORAS III: EXPRESIÓN TRANSFORMADORA?

Yo diría como la base de este curso Actividades integradoras III: expresión


transformadora, y diferentes cursos, la importancia de la educación en nuestras
vidas es vital, para culturizarnos, para tener un ámbito laboral bueno, para ser
buenos padres, con conclusión la educación es como la llave del éxito.

PD: No te olvides de registrar tu asistencia con una imagen en la explanada 02 o con alguno de los
actores

El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma
(Arthur Miller)

También podría gustarte