Está en la página 1de 3

1521 1768 1794

Posterior a que Hernán Cortés En el año de 1768 se dictó en La segunda, ya que este
conquistó la Gran Tenochtitlán España la denominada documento sirvió de
y una vez que derrotado “Instrucción de los señores antecedente a la disposición
Cuauhtémoc en el año de fiscales”, contiene conceptos aplicable al territorio nacional,
1521 las leyes aplicables en registrales y notariales que por dictada el 27 de septiembre de
todo el territorio de la Nueva resultar términos muy usados 1794, denominada “Instrucción
España fueron leyes hasta la actualidad, resultan de los señores fiscales de
españolas, en específico las dignos de ser analizados. haciendas aplicables a la
de Castilla, como el Fuero Nueva España”.
Real, las Siete Partidas, la
Recopilación y posteriormente
la Novísima Recopilación.

1789 1829 1832


16 de julio de 1789, se publicó Proyecto de Código Civil de El proyecto Código civil de
una Cédula Real sobre Zacatecas, de 1829, es el Zacatecas nunca entró en
Anotaciones de Hipotecas, que primer intento de legislación vigor, trajo como consecuencia
sirvió de complemento a la local de hipotecas. el establecimiento de un
denominada “Instrucción de Registro General de Hipotecas
los señores fiscales de en el año de 1832.
haciendas aplicables a la
Nueva España”, con lo que se
dio un paso adelante en el
sistema registral del país.

1839 1843 1867


En 1839, Vicente González El 24 de noviembre de 1843, El presidente Benito Juárez
Castro realizó un intento de se dictó un decreto por el cual expide la ley orgánica de
codificación al que denominó se extinguió el referido notarios y actuarios del distrito
“Proyecto de Código Civil Registro General de federal el cual es el primer
Mexicano”, que ordenaba Hipotecas. antecedente del Oficio del
sistemáticamente las Registro Publico
disposiciones aplicables a la
época
1871 1894 1778
El ministerio de Justicia El 26 de marzo de 1894 se En forma previa a este Código
Instrucción Pública expidió el promulgó la Ley Federal de Civil, sólo existían las oficinas
reglamento del Título XXIII del Ocupación y Enajenación de denominadas Oficios de
Código Civil del Distrito Terrenos Baldíos, que si bien, Hipotecas, en las cuales se
Federal y de la california, en el en su artículo 1º establece que hacían constar los cambios o
que se establecería la resulta aplicable sólo a los mutaciones de la propiedad y
instalación de la oficina del terrenos propiedad de la los desmembramientos que
Registro Público de la Nación, estos se encuentran sufrían los bienes inmuebles.
Propiedad. divididos en terrenos baldíos, Estos Oficios fueron creados
demasías, excedencias y por la real cédula de 9 de
terrenos nacionales. mayo de 1778.

1870 1917 1928


Código Civil de 1870, la Presidente Venustiano Código Civil para el Distrito y
Comisión Redactora del Carranza, emitió un decreto el Territorios Federales en
Código Civil, establecía que el 3 de abril de 1917, por el que Materia Común, y para toda la
sistema registral que sería modificaron diversas República en Materia Federal
utilizado resultaba nuevo por disposiciones del Código Civil de 1928.
completo y tenía como fin de 1884.
hacer más seguros los
contratos y menos probable la
ocultación de los gravámenes
y demás condiciones de los
bienes inmuebles.

1940 1979 2006


Una comisión a cargo de Las reformas al código civil El Reglamento del Registro
Manuel Borja Soriana, redacto abrogaron todo el título relativo Público de la Propiedad del
un nuevo Reglamento del al registro público de la Distrito Federal -que, aunque
Registro Público de la propiedad, en virtud de la ya fue derogado con la entrada
Propiedad. cuales se estableció el folio en vigor de la nueva Ley
real en sustitución del Registral para el Distrito
anacrónico sistema de libros, a Federal- fue expedido el 8 de
fin de conocer en un solo noviembre de 2006
documento toda la situación
del inmueble, al depósito de
los testamentos ológrafos, al
archivo de notarías y al
procedimiento de
inmatriculación administrativa.
2009 2010 2011
El mencionado Reglamento de El 30 de septiembre de 2010 El 21 de enero de 2011, se
2006 fue modificado en se presentó ante el Pleno de la publicó en la Gaceta Oficial de
diversas ocasiones, entre ellas Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Ley
el 11 de marzo de 2009, el 16 Distrito Federal, la Iniciativa del Registral para el Distrito
de julio de 2009, el 12 de Proyecto de Decreto por el que Federal.
noviembre de 2009 y el 25 de se expide la Ley Registral para El 13’de septiembre de 2011,
mayo de 2010 el Distrito Federal. se publicó en el Diario Oficial
de la Federación el
Reglamento de la Ley
Registral y del Registro Público
de la Propiedad y de Comercio
del Distrito Federal.

Registro Público de la
Propiedad en México ha
evolucionado desde su
formación y como toda
institución que es perfectible,
continuará conformado y
corrigiendo su funcionamiento
a través de las distintas
circunstancias políticas, así
como de diversos actores y
personalidades jurídicas.

También podría gustarte