Está en la página 1de 1

MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL -SGN- BONAO 6172 - IV

LEYENDA ESCALA 1:50.000


ESQUEMA GEOLÓGICO REGIONAL
LEYENDA 70°30'0"W 70°29'0"W 70°28'0"W 70°27'0"W 70°26'0"W 70°25'0"W 70°24'0"W 70°23'0"W 70°22'0"W 70°21'0"W 70°20'0"W 70°19'0"W 70°18'0"W 70°17'0"W 70°16'0"W 70°15'0"W

29
26
25
29 Fondos de valle. Bloques, gravas, arenas y limos
Depósitos actuales discontinuos
II'
27
HOLOCENO Q4 353
28 Llanura de inundación. Arenas, limos y gravas
CUATER.

343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368
28 24 19°0'0"N 19°0'0"N
27 Depósitos de deslizamiento. Arcillas, cantos y bloques 1 J3 2101
21
26 Coluviones y depósitos de ladera. Cantos, arenas y arcillas 15 13 K2 40 29 Q 4 45 21 Q 1-4
23
8K 40

Río Y
2101 9 60

Río Jima
PLEISTOCENO Q 1-3 25 Conos y abanicos aluviales. Arenas, limos y gravas
2
El Cerradillo 75 Bonao
Los Jengibres

ujo
22 35
24 Relleno de fondo de karst. Arcillas y limos 4K1 24 Q 1-4
23 Terrazas bajas. Limos, arenas, gravas y bloques 4 K1 6 K 1-2
TER. PALEOGENO -P
25 Q 4
20
22 Terraza altas. Limos, arenas, gravas y bloques 10 K 2 25 Q 4 30 6
21 Glacis. Limos, arenas y gravas 40 7
25 Q 4 Ma 2100
MAASTRICH. K2 6 K 1-2
16
17
20 Dioritas, cuarzodioritas y cuarzomonzonitas 2100 17 K 2
La Ceiba 29 Q 4 Ma 75 6 K 1-2
SENONIANO

19 19 Anfibolita hornbléndica. Roca intrusiva de grano grueso Punta del Pino


15
1 J3 45 40 2
CAMPANIANO K 2 18
18 Gabro-Norita 1 J3 8 K2 1 J 3 5
35 Au, Ag, Cu, Zn
17 Fm Tireo Superior. Coladas sálicas 25 Q 4 4 K1
SUPERIOR

Ma
SANTONIANO K 2 14
16 Fm Tireo Superior. Intrusivos sálicos (riolitas) 18°59'0"N 23 Q 1-4 21 Q 1-4 45 18°59'0"N


40

o
13 15 Fm Tireo. Intrusivos básicos 21 Q 1-4 2099
14 K 2 16 K 2

Ca
25 Q 4 20 K 2-P
-

p e d ro
60 70
CONIACIANO K2 12 14 Fm Tireo. Niveles de chert rojos y jaspes grises

bi
13

s i
2099

Río a
13 Fm Tireo. Calizas tableadas de diversas tonalidades (blancas, 13 K 2 70 4 K2 Atalaya

rM
M
CRETACICO

10
rojas y grises)
K2
Arroy
TURONIANO 9

ar
7 8 11 12 Fm. Tireo. Coladas andesíticas y basálticas 40 o Gran
CENOMANIANO K2 11 Serie de Río Blanco. Alternancia de calizas, lutitas, El Cruce de los Arroces Ni 21 Q 1-4 de
margas, areniscas y turbiditas tobáceas 70
Embalse de
2098
10 Fm Tireo. Rocas volcanoclásticas, tobas y brechas con 23 Q 1-4 7 K2
ALBIANO K1 45
Hatillo
6 2098 3 40
intercalaciones de coladas andesíticas y de rocas 13 K 2 21 Q 1-4
26 Q4 21 Q 1-4
sedimentarias (lutitas, calizas, grauvacas y conglomerados)
INFERIOR

APTIANO K1 Ari MAR


1 20 K 2-P
-
5
9 Chert rojos y verdes 18°58'0"N
27 Q 4 1 J3 4 K1 21 Q 1-4
18°58'0"N


35
I'
MAR CARIBE CARIBE
8 Fm Peralvillo Sur. Tobas y coladas básicas e intermedias. 15 K 2 13 K 2 75 Caribe Au, Ag, Cu, Zn
NEOCOMIANO K1 28 Q

o
4
7 Fm Siete Cabezas. Basaltos, tobas y rocas volcano-sedimentarias Masipedro
4
Los Horcones
Arroyo 4 K2 2097
Escala 1:1.000.000

Yu
con silicificaciones 2097 Higueri 2
3
6 Fm Las Cañas. Calizas arrecifales y de plataforma. to 4 8

jo
4 K1 Holoceno Fm. Tireo. Cret. superior
JURA.

SUPERIOR J3 2 Ar Ari 55
1 5 Tonalita foliada 1 J3 8 K2
4 Fm Maimón. Rocas volcánicas y volcano-sedimentarias, predominantemente 12 K 2 Las Delicias Abanicos aluviales del Pleistoceno-
ácidas, con esquistosidad y bandas miloníticas 25 Q 4 Fm. Peralvillo Sur. Cret. superior
6 K 1-2 -Holoceno
3 Anfibolitas hornbléndicas y esquistos hornbléndicos 22 Q 1-3 28 Q 4
21 Q 1-4 25 Q 4 2096
asociados al contacto con las tonalitas foliadas 20 Fm. Siete Cabezas. Cret. superior
Vulcanismo Cuaternario

2096 35 30
2 Complejo Duarte. Esquistos máficos (facies de esquistos 27 Q4 El Verde 35
verdes y anfibolitas) 27 Q4
o Calizas de Hatillo y Las Cañas y
18°57'0"N 18°57'0"N
45

Yu
21 Q 1-4 Arrecifes del Plio-Pleistoceno
1 Fm Loma Caribe. Peridotita (harzburgita-lherzolita localmente 30 Fm. Las Lagunas. Albiano-Cret. superior

na
25 Q4
serpentinizada) y dunitas 10 K 2
bo

Yu
a
28 Q 4 2095 Tonalitas no foliadas y Dioritas Tonalitas foliadas
4 K1

o
2095
28 Q 4


21 Q 1-4 Gabros y Gabro-Noritas de la Yautía Fm. Peralvillo Norte. Cret. inferior
23 Q 1-4 Río
at o Viej
Arroy or bi n

Arro
C o
o 28 Q 4 Calizas de los Haitises Fm. Los Ranchos. Cret. inferior

yo
22 Q 1-3 Bonao 4 K1 2094
Fm. Siliciclásticas de las Cuencas de

Corral F
2094 10 K 2 21 Q 1-4 21 Q 1-4 60 San Juan-Azua. Mioceno-Plioceno
Esquistos de Maimón. Cret. inferior
18°56'0"N 18°56'0"N

Arroyo Bonitos 29 Q 4 Fm. Calcáreas del Oligoceno Complejo Río Verde. Cret. inferior
SÍMBOLOS
SÍMBOLOS GEOLÓGICOS
CONVENCIONALES

ejo
60 CaÀo Grande
Arro14yoK Toro ato
Arroyo H

al s o
Vi
na
2
La Salvia 70 2093 Cinturón de Peralta Complejo Duarte. Jur. superior

u
2093
25 Q 4

Río Y
80 Fm. Los Bañitos. Eoceno inf. Peridotita
Contacto concordante Estratificación 4 K1 70

de
Fm. D. Juan y equivalentes.
Contacto discordante Estratificación subvertical Arroyo Toro Abajo

n
Cret. superior-Paleógeno

Gra
1 J3 9 K2 2092
o
ESQUEMA TECTÓNICO


Contacto mecánico o intrusivo Eje de pliegue anticlinal tumbado 18°55'0"N
ñ
Ca
18°55'0"N
2092

o
Los Pedregones Batey Maimón
rc o
Esquistosidad principal

Río Sin
Falla normal 45 4 K1

Yu
ha
Esquistosidad principal subvertical
lC

bo
Falla supuesta 22 Q 4 K1
12 K 2 Arroyo Torre Arriba 1-3

oE
y

a
29 Q 4
Falla con indicación de hundimiento Lineación de orientación mineral ro Maimón
Ar
2091
Juma 1J3 Ni
2091 21 Q 1-4

Pino
ón
Cabalgamiento conocido Mina activa (Ni, Níquel) 60

Arroyo Sabana Grande

Maim
Cabalgamiento supuesto Cantera activa (Ar, Arena) 23 Q 1-4

l
Jobobín 8 K2

yo E
Cantera inactiva (Ari, Áridos, 34
Escarpe de deslizamiento 25 Q 4
o
Ma, Mármol) 18°54'0"N Factor?a La 18°54'0"N


2090
10 K 2 35

Arro
9 K2
a
Milonitas Altagracia 4 K1
o
N de orden

um
2090 La Arrinconada
Indicios y yacimientos minerales 23 Q 1-4
Arr
1

o yo J
Río
SFe, Au, Ag, Cu, Zn
(SFe, Sulfuro Hierro, Au, Oro, Ag, Plata, 2 J3
Pie 70
Cu, Cobre, Zn, Zinc) d 30
Sustancia
ra G 21 Q 1-4
or d 30 Los Quemados
7 K2
Ni Los Mellizos
a 34
Bejucal 70
2089

v as
as C ue
2089 30
40
L 8 K2
Arroyo 29 Q 4
El Frío 35
26 Q 4 70
21 Q 1-4 25 Q 4 25 Q 4
18°53'0"N
40 21 Q 1-4 35
25
18°53'0"N

13 K 240 75 3 J3 2088
2J3 3 J3 El Cinco
2088 40 1
11 K 2 80

Río
45 Ari
75 23 Q 1-4 1 J3
30 Arr
La
12 K 2 Sonador 7 K2
o
Tr
yo
2087
60
ab
2087 16 K 2 aj Escala 1:200.000
2J3
3 J3 o

Le
3J3
21 Q 1-4 Suc i o 3 J3 2J3
1 J3
CALIZAS ARRECIFALES DE PLATAFORMA

o
18°52'0"N Bejuco Aplastado 18°52'0"N
Formación Las Cañas
Cuaternario

no
Boca de Blanco
PLUTONISMO ÁCIDO DEFORMADO
TRAMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS do

ra
TRAMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS
65 PLUTONISMO BÁSICO E INTERMEDIO NO DEFORMADO
a
2086

rc 3 J3 Tonalita foliada

o
Diorita
2086 85
e
PARA SECCIONES Y COLUMNAS

eni
25
C Hoja Ancha
PARA SECCIONES Y COLUMNAS
Río Yuna

7K2 7 K2 ARCO DE ISLA ANTIGUA (Cretácico inf.)


La Colonia

Ing
o Anfibolita Hornblándica
r oy
80 Formación Maimón

yo
40 75
Ar
80

o
21 Q 1-4 CORTEZA OCEÁNICA Y MANTO

Arr
18 K 2 Gabro-Norita

n
70 2085 Formación Duarte

ó
40 MATERIALES DE ARCO ISLA MODERNO (Cretácico sup.)
Tonalitas Falla con movimiento Ar

im
2085
r

Ar
Formación Tireo
en dirección oy 3J3 3 J3 Rocas ultrabásicas

Ma
2 J3

ro
18°51'0"N 10 K3 o 50 18°51'0"N
Riodacitas Av 80

yo
r
ad o
is Formación Peralvillo Sur

Pa
pa
II

Río
18 K2 19 K 2

lm
Son
Andesitas So = Estratificación 2084
23 Q Piedra Blanca
3 J3
Río Yuboa
29 Q 4

a
2084 1-4 Fm. Siete Cabezas
28 Q 4

yo
Gabros Sp = Esquistosidad principal 40 80
El Caucho 5 K1

ro
ESQUEMA HIDROGEOLÓGICO
5 K1 3 J3
5 K1

Ar
Peridotitas, piroxenitas, 3
dunitas Sm = Esquistosidad milonítica SFe 3J3 3 J3
55 2083

Dioritas 2083 13 K 2 21 Q 1-4 23 Q 1-4


Contacto por falla 18°50'0"N
342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368
18°50'0"N
356
Tobas Río M

I
asipe
d ro
Emb.
Arenisca tobácea 70°30'0"W 70°29'0"W 70°28'0"W 70°27'0"W 70°26'0"W 70°25'0"W 70°24'0"W 70°23'0"W 70°22'0"W 70°21'0"W 70°20'0"W 70°19'0"W 70°18'0"W 70°17'0"W 70°16'0"W 70°15'0"W de
2.23
472

Escala 1:50.000
Hatillo
Tobas y tufitas
Autor: Juan Antonio Gómez Saínz de Aja (GEOPRÍN-PROINTEC)
Asesor: John F. Lewis (George Washington University)
1.000 m. 0 1 2 3 4 5 Km.

Anfibolitas
Dirección del Proyecto: Eusebio Lopera Caballero (IGME) Río Yun

a
a

Yun

R?
Proyección y Cuadrícula U.T.M. - huso 19
Supervisión: Iván Tavares (Dirección General de Minería)

o
Río

Yu
Milonitas y filonitas Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros
Supervisión Técnica: UTG-SYSMIN: Andrés Pérez Estaún (AURENSA)

b
oa
CUENCA DEL
Adaptación y base: Mapa Topográfico 1:50.000 RÍO YUNA
Calizas tableadas o en bancos Bases topográficas proporcionadas por la Secretaría de Estado de Medioambiente 0.08
131

Alternancia calizas, lutitas y margas


ãn
im
Ma 4.20

Chert o
134
o La

Brecha tobácea

Leonora
Rocas volcanoclásticas
pillow lavas

Escala 1:200.000

Aluviales, llanuras de inundación Fm. Siete Cabezas y Peralvillo


y terrazas. Permeabilidad alta Permeabilidad baja por fracturación

Fm. Las Cañas


Glacis. Permeabilidad media Permeabilidad alta por Carstificación

SECCIONES GEOLÓGICAS Gabro-Norita. Permeabilidad Peridotitas, Fm. Maimón y Duarte


media-baja por fracturación Permeabilidad muy baja
MAPA ÍNDICE Fm. Tireo, y rocas granudas
Pozo
(noritas y dioritas). Permeabilidad
72°0'0"W 71°0'0"W 70°0'0"W 69°0'0"W media-baja por fisuración y fracturación
HORIZONTAL 1:50.000 Estación de Aforos Dirección de flujo subterráneo
SSO NNE
20°0'0"N
20°0'0"N ESCALA
VERTICAL 1:50.000
IV I IV
SIETE MONTE BUEN I IV

OCÉANO
HERMANOS CRISTI HOMBRE BARRACÓN LUPERÓN

Caudal medio m3/s


(CACAO)

5875
2.23

5975 6075 6175 Superficie Cuenca Km2.


I-I'
II III II
II III
PEPILLO VILLA EL III 472
SABANETA
ATLÁNTICO
SALCEDO MAMEY PUERTO
VÁSQUEZ IMBERT DE YASICA
PLATA

IV I IV I
I
RE PÚ BLICA
I MARTÍN IV SAN IV
Carretera
MAO GASPAR RÍO SAN
DAJABÓN GARCÍA ESPERANZA FRANCISCO HERNANDEZ CABRERA
JUAN
Hatillo-El Mogote
ARRIBA
5874LOMAII DE 5974 6074 6174 6274 Carretera Duarte
III III Embalse de Hatillo
CABRERA
SANTIAGO II SAN JOSE DE
II
III II III
Río Maimón Río Maimón
Río Maimón Río Yuna
RODRIGUEZ MONCIÓN SANTIAGO NAGUA
LAS MATAS SALCEDO GUAYABITO
I
RESTAURACIÓN IV IV IV I
IV I IV I I I
SAN VILLA SANTA LAS
JICOME DIFERENCIA JÁNICO LA VEGA PIMENTEL SÁNCHEZ GALERAS
Sp Sp
FRANCISCO RIVA BÁRBARA DE
DE MACORÍS SAMANÁ

DE 5873 5973 6073 6273LA JAGUA 6373 Sp Sp


6173COTUÍ Sp
III
500 Sp
II II
500
ARROYO II III II II III III
III BÁNICA III
Sm Sp
JARABACOA CEVICOS SABANA
Sm
LIMÓN LAMEDERO
21 Q1-4
MANABAO FANTINO (PALMAR
19°0'0"N
DE LA MAR
29 Q 4 Sm Sp
23 Q 1-4
NUEVO)
19°0'0"N 23 Q 1-4 29 Q 4 29 Q 4 Sp

COLUMNAS LITOESTRATIGRÁFICAS SINTÉTICAS


I
28 Q 4
IV IV IV I
3J3 29 Q 4
IV
21 Q 1-4
IV I
21 Q1-4
IV I JUAN DE GAJO DEL IV I
EL LAS LA
5 K1
PEDRO I I SABANA
5K1
ANTÓN
5K1 3J3
GUAROA COMENDADOR HERRERA BONAO MICHES
0m
MONTE CONSTANZA GRANDE VALLE LISAS VACAMA
0m
CORTO HATILLO
19 K 2
SÁNCHEZ
DE BOYÁ 7K2 1 J3
5872 5972 SAN 6072SABANA 6172 VILLA 6272 II 6372 6472 8K2
6572
II II

DE LAS PRINCIPALES UNIDADES O ZONAS


III II III II III III
4 K1
EL III III
PADRE ARROYO MONTE II RINCÓN II III
CERCADO DERRUMBADERO HATO MAYOR
4K1
JUAN LAS CASAS QUELIZ CAÑO ALTAGRACIA PLATA BAYAGUANA EL SEIBO CHAVÓN EL SALADO BÁVARO
DEL REY

IV
I IV I IV I IV IV I I
-500 -500
BOCA IV I YAYAS SAN JOSE SABANA LOS
LA VILLA I LOS RAMÓN IV SALVALEÓN IV
Fm. Tireo
CACHÓN GALVÁN VILLARPANDO DE VIAJAMA DE OCÓA LARGA ALCARRIZOS
DESCUBIERTA MELLA GUERRA LLANOS SANTANA GUAYMATE DE HIGÜEY PANTANAL

5871 5971VICENTE
II III 6071 6171 SAN
II
6271 BOCA 6371 6471 6571 17 K2
10 K 2
III III II III II II
II
HAI T Í
III PUEBLO II III
JIMANI SANTO SAN PEDRO BOCA DEL III SAN RAFAEL III
DUVERGÉ NEIBA NOBLE VIEJO AZUA LA MONTERÍA CRISTÓBAL DOMINGO CHICA DE MACORÍS SOCO LA ROMANA DEL YUMA JUANILLO

I
13 K 2
I
PUERTO IV I IV I
SABANA IV I
ESCONDIDO LA SALINA LA
10 K2
BARAHONA BARRERO BUEY BANI NIZAO
GRANCHORRA

5870 II
III
5970 II
LA 6070 6170 6470
PEDERNALES II
POLO CIÉNAGA
MANO JUAN 13 K 2
18°0'0"N
I IV 18°0'0"N
CABO 12 K 2
MAR CARIBE
ARROYO I
ROJO DULCE ENRIQUILLO

5869PUNTA
II
III
5969
0 12.5 25 50 75 SO II-II' NE 10 K 2
14 K 2
CEMINCHE OVIEDO
Km

5969II
ISLA
BEATA 10 K2 11 K2
Arroyo Avispa
72°0'0"W 71°0'0"W 70°0'0"W 69°0'0"W
Río Yuna Carretera antigua
por Bonao Río Yuna Río Yujo
Autopista Duarte Fm. Siete Cabezas
Arroyo Las Cuevas Río Yuboa
Fm. Peralvillo Sur
1000 Arroyo El Charco 1000
Sm

Sm Sm Sp
Sp Sp Sp Sp Sm Sp 500
500 Sp Sp Sm
29 Q 4 29 Q 4 2J 28 Q 4
21 Q1-4 25 Q 4 29 Q 29 Q 4
23 Q 1-4
3

10 K 2 29 Q 4 7 K2 Fm. Las Cañas


13 K2 4
4K1 8 K2
0m 10 K 2 18 K 2 8K2 4 K1 0m
10 K2
2J3 4 K1 20 K2-P
-
8 K2 1J3 4 K1 6 K 1-2
18 K 2 1 J3 9 K2
18 K2 7K
-500
2
-500 6 K 1-2

AUTORIDAD CONTRATANTE:
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Financiado por el programa Fm. Maim?n

ORDENADOR NACIONAL PARA LOMÉ IV SYSMIN de la Unión Europea Fm. Duarte

19 K 2 Fm. Loma Caribe


Sp
2 J3

Sp 4 K1
1 J3 Sp
UNIÓN TÉCNICA DE GESTIÓN SYSMIN (AURENSA)
5 K1
Sp

Sp
3 J3

Escala 1:50.000

Instituto Geológico PROINTEC


y Minero de España

También podría gustarte