Está en la página 1de 3

Procedimiento de internalización

La internacionalización de la empresa se puede definir como el conjunto de actividades que la empresa desarrolla
fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural.

Razones de la Internacionalización:

 Seguir creciendo en su sector, dado que el mercado interno se ha quedado pequeño


 Aprovechar la capacidad ociosa de fabricación
 Diversificar el riesgo de operar en un solo mercado
 Ganar prestigio en el mercado interno
 Compensar una crisis en el mercado interno
 Acceder a un mercado más grande (mayor volumen) y así poder competir en un sector donde otras firmas
obtienen economías de escala a nivel mundial

Ventajas:

 Economía de escala.
 Ventaja competitiva.
 Acceso a un Mercado más amplio. Estabilidad en las ventas. Proximidad al cliente. Acceso a un-
Mercado mas Amplio.
 Diversificación del riesgo, Acceso a la financiación.
 Aprendizaje, Experiencia.
 Retos del proceso de Internacionalización:
 Financieros: Volatilidad en los tipos de cambios.
 Comerciales: Desconocimiento de las oportunidades comerciales.
 Logísticos: Elevados costos. Culturales: Costumbres Tradiciones.
 Legales: Barreras Arancelarias y Barreras no arancelarias (Normas de Calidad, seguridad,
sanidad).

Riesgo país

Cuáles son los riesgos país de los negocios internacionales

Riesgos en los negocios multinacionales (CEOP)

Comercial:

 Riesgo de resolución del contrato.


 Riesgo de no aceptación.
 Riesgo de susceptibilidad de cambio de estándares y regulaciones en el país importador.

Económico

 Riesgo de tipo de cambio.


 Riesgo banco.
 Riesgo de crédito o impago.
 Riesgo de insolvencia del comprador.
Operacional

 Riesgos técnicos

Político

 Riesgo país
 Riesgo de cancelación o no renovación de las licencias de exportación/ importación.
 Riesgo de guerra.
 Riesgo de transferencia o administrativo
 Riesgo de expropiación o confiscación de la compañía importadora.
 Riesgo de nacionalización.

Riesgo país

El riesgo país es un índice que intenta medir el grado de riesgo que entraña un país para las inversiones
extranjeras. Mide la capacidad de pago y solvencia de un país con respecto a otro.

Es calculado por distintas entidades financieras, generalmente calificadoras internacionales de riesgo.


Las más conocidas son Moody’s, Standad & Poor’s, y J.P. Morgan

Aspectos del riesgo país

 Aspectos políticos: Cambios de gobierno y estabilidad del país.


 Aspectos económicos: Deuda externa, reserva de divisas, etc.
 Aspectos jurídicos: Desarrollo y transparencia del sistema legal.
 Aspectos sociales: Niveles de violencia, pobreza, etc.

Análisis PEST

 P: Factores Políticos
 E: Factores Económicos
 S: Factores Sociales
 T: Factores Tecnológicos

Sistema financiero internacional

Tipo de cambio:

El tipo de cambio es el número de unidades de una moneda local que se cambian por una unidad de
otra moneda extranjera.

Tipo de cambio fijo: La moneda se valora respecto a otra de un país económicamente potente y estable,
con baja inflación.

 Ventaja: dotar de estabilidad a c/p a las economías.


 Inconveniente: a m/p y l/p provoca fugas de capital nacional.

Determinación de los tipos de cambio

La oferta de una divisa depende de:


 La exportación de bienes y servicios del país.
 Las transferencias de todo tipo recibidas en el país.
 Las entradas de capital por inversiones, turismo, etc

La demanda de una divisa depende de:

• Las importaciones de mercancías y servicios.


• Las transferencias realizadas a otros países.
• Las salidas de capital por cualquier concepto.

La oferta y la demanda de una divisa dependen también de:

• El diferencial de inflación entre países (Aumento generalizado del nivel de los precios en el
mercado durante un periodo de tiempo)
• El saldo de la balanza de pagos y las reservas de divisas.
• Las expectativas y causalidad de determinados hechos.

Apreciación / Depreciación

• Si el tipo de cambio aumenta, la moneda base se aprecia y la moneda variable se deprecia.


• Si el tipo de cambio disminuye la moneda variable se aprecia y la moneda base se deprecia.

Que es mejor invertir en fondos de inversión o mercado forex

También podría gustarte