Está en la página 1de 23

Contaminación y Monitoreo

Ambiental
Propósito de la sesión:

Identifica la contaminación ambiental


por ruido

Suelo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01:
Monitoreo de Ruido
Ambiental
Contenido:

• Contaminación ambiental por


ruido
Contaminación ambiental por ruido
1. Contaminación ambiental por ruido

La contaminación sonora es la presencia en


el ambiente de niveles de ruido que implica
molestia, genera riesgos, perjudica la salud,
el bienestar de las personas y efectos en el
ambiente.
2. Contaminación ambiental por ruido en las ciudades

Gran
problema
3. Hitos de la contaminación ambiental por ruido

La OMS en 1972, decidió 7 años después, la


La Comunidad Económica
catalogarlo por primera vez Conferencia de Estocolmo,
Europea lo ratifica
como un tipo más de clasifica al ruido como un
posteriormente
contaminación contaminante especifico
4. ¿Qué es el ruido y que es el sonido?
5. Contaminación por ruido
6. 1 Las ondas sonoras
Un sonido es un fenómeno físico que consiste en la alteración mecánica de las partículas
de un medio elástico, producido por un elemento en vibración, que es capaz de provocar
una sensación auditiva.
7. Las ondas sonoras
• Las vibraciones se transmiten en el medio,
generalmente el aire, en forma de ondas
sonoras.
• La vibración de las moléculas de aire provoca
una vibración de la presión atmosférica.
• La velocidad de propagación en este medio, en
condiciones normales de temperatura y presión,
es aproximadamente 340 m/s.
• Esta variación de la presión se denomina
presión acústica o presión sonora, y se
define como la diferencia en un instante dado
entre la presión instantánea y la presión
atmosférica.
8. Movimiento ondulatorio
• Caracterizado por la propagación de movimiento o
energía a través de un medio.
• Longitudinal, si la dirección del movimiento de las
partículas es paralela a la dirección de propagación
A
del movimiento ondulatorio.
• Transversal, si la dirección del movimiento es
perpendicular.
• El movimiento esta definido por una serie de
(s)
magnitudes:
Longitud de onda
• Magnitudes de espacio (elongación, amplitud,
ciclo o vibración)
• Magnitudes de tiempo (periodo, fase y tiempo)
• Magnitudes de relación espacio y tiempo
(frecuencia)
9. Presión sonora (dB)
• Una fuente sonoro produce una cierta cantidad de
energía por unidad de tiempo, esto es una cierta
potencia sonora.
• La presión sonora es la medida básica de cuanta
energía acústica puede producir una fuente sonora
independiente del entorno.
• Utiliza tres magnitudes para definir la amplitud de
una onda sonora:
• Presión (P)
• Potencia (W)
• Intensidad(I)
• Se mide con el sonómetro
9.1 Intensidad sonora 9.2 Potencia sonora
• Cantidad de energía sonora • Valor intrínseco a la fuente y no
transmitida por una fuente en depende donde se halle.
una por dirección determinada • Es constante y solo depende de
por unidad de área. las características de la fuente.
• Se mide en w/m2
10. Ruido

Sonido no deseado que genera sensación de molestia. Emisión de


energía originada por un fenómeno vibratorio

Es un sonido complejo, y puede ser caracterizado por la frecuencia


de los sonidos puros que lo componen y por la amplitud de la
presión acústica correspondiente a cada una de esas frecuencias.

Si las frecuencias son numerosas se caracteriza por la repartición de


energía sonora en bandas de frecuencias contiguas (espectro
frecuencial del ruido)

El espectro de frecuencias de un ruido varia aleatoriamente a lo largo


del tiempo, a diferencia de otros sonidos complejos, como los
acordes musicales que siguen una ley de variación precisa.
11. Tipos de ruido
12. Niveles sonoros

• Las presiones acústicas a las cuales es • Se define el nivel de presión sonora L


sensible el oído humano varían en un por la expresión
intervalo enorme.
• El umbral inferior de la audición humana, es
decir la presión acústica mínima que provoca
una sensación auditiva es 2x10-5 Pa., y el
umbral máximo es de alrededor de 20 Pa.
• No siendo tan cómodo, por lo que se recurre Lp = Nivel de presión sonora en dB

a la utilización de la escala, el decibelio. p = Presión acústica eficaz, en Pa


po= Presión acústica eficaz de referencia, valor 2x10-5Pa
13. Suma de niveles sonoros
• Cuando dos fuentes sonoras radian sonido,
ambas contribuyen en el nivel de presión
sonora existente en pun punto alejado de
dichas fuentes.
• El ruido resultante de dos fuentes iguales NO
es la suma aritmética de los niveles sonoros
de cada fuente porque los dB son valores
logarítmicos.
• La suma es a través de la siguiente ecuación
Metacognición

Reflexionar respecto
al logro del propósito
y cómo lo hicieron
BIBILIOGRAFÍA

Básica

Maria Aguas Vivas Pachés de Giner, (2018) Manual de prácticas de laboratorio. Evaluación
de calidad ambiental. España. Editorial Universidad Politecnica de Valencia.

Complementaria

M. Radojevic y V. Bashkin (2012). Practical Environmental Analysis. Bangalore RSC


Publishing.

También podría gustarte