Está en la página 1de 3

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION SOBRE LA CRESCENTIA CUJETE

Titulo Editorial Autor Resumen Aporte


Obtención de Universidad de Gaibor Valverde, Crescentia cujete L. es el objeto de este Por medio del siguiente estudio, se
biocombustible a Guayaquil. Diego Oswaldo estudio por su importante contenido de aceite adquirió información de gran importancia,
partir del aceite de Facultad de que puede ser evaluado como biodiesel. Las la extracción de aceites a través de las
semillas de Ciencias reacciones de transesterificación por catálisis semillas de la crescentia cujete y los
Crescentia cujete Químicas (2020) ácida y básica aplicada al aceite de Crescentia procesos utilizados, así mismo sus
L. (Mate) cujete L. permite la conversión a biodiesel. respectivas composiciones químicas,
minerales y su descripción botánica.

Estado del arte de Universidad James Eduardo El totumo, sus hojas tienen un 14% de Cabe destacar que, esta investigación está
la utilización del Nacional Abierta y Montealegre proteína con una degradabilidad ruminal del vinculada con nuestra formulación con
totumo (Crescentia a Distancia, Olivares 60%. Produce dos cosechas de frutos al año, respecto al desarrollo estudiados que se
cujete l) como Escuela de deben almacenarse a la sombra y si se hace han llevado a cabo sobre la crescentia
alternativa para la ciencias correctamente pueden conservarse hasta por cujete, teniendo en cuenta la durabilidad
alimentación del agrícolas, 180 días sin necesidad de ser ensilado, sin de conservación de los frutos, las distintas
ganado bovino pecuarias y del embargo, se puede secar la pulpa en carpas especies en el mundo y su tiempo de
medio ambiente plásticas y producir una harina para cultivo y el factor que comprueba los
programa de almacenarse”. Teniendo en cuenta se nutrientes fitoquimicos que la planta en
zootecnia (2017) aprovecha el 100% del Totumo, puesto que general contiene.
todos sus componentes tienen diferentes usos
y útil para tiempos de sequía e inundaciones
prolongadas.
Obtención de Universidad de Velásquez Araque, La obtención del Biocarbón fue mediante el En esta investigación se relaciona con
biocarbón Guayaquil. Luis proceso de pirolisis lenta por dos horas a respecto a las distintas especies del
mediante baya de Facultad de diferentes temperaturas, es la mejor tanto en totumo (crescentia cujete), al igual que
totumo (Crescentia Ingeniería los análisis de pH, que la baya de totumo es aprovechamiento de cada parte por
Cujete) como Química ( 2022) una materia prima óptima para la remediación separado y los componentes nutricionales
fuente de energía y de suelo agrícola. que este fruto obtiene clasificados por
regeneración de porcentajes.
suelo
Evaluación de las Universidad Villarroel Bastidas, Se utilizaron para los análisis respectivos 24 Por consiguiente en este estudio, se
características Técnica Estatal José Vicente totumos de los cuales se tomaron muestras de adquirió información sobre los usos
físico-químicas de de Quevedo Recalde Cedeño, 100 y 300 gramos para 12 tratamientos y 2 tradicionales y populares de la crescentia
Crescentia cujete (2015) Claudia Estefanía repeticiones. Se realizaron análisis físico- cujete, el proceso sobre las evaluaciones
(TOTUMO) de químicos para determinar si existe o no del fruto como los análisis químicos
diferentes zonas diferencia significativa entre los niveles de los (acidez, humedad, PH, proteínas, cenizas,
de la provincia de tratamientos estudiados. En relación a los grasas o extractos etéreos, grados BRIX) y
Los Ríos, con la valores obtenidos se recomienda la utilización físicos (densidad, masa, volumen, peso).
finalidad de de frutos de las diferentes zonas, maduro y
proponer su con 15 días después de la cosecha ya que
aprovechamiento existe mayor concentración de azucares
agroindustrial valores permisibles para su uso en la
industrialización.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION SOBRE LOS EXPECTORANTES
Titulo Editorial Autor Resumen Aporte
Propuesta para la Universidad de Haro Panchana, Se maceró sus hojas en una solución En perspectiva, el tamizaje es una técnica
elaboración de un Guayaquil. Brucce Kevin, hidroalcohólica para obtener su importante para el desarrollo del
jarabe expectorante Facultad de Montalván extracto. Se identificó mediante expectorante ya que ayudara a separar las
a base de extracto Ciencias Villacís, Karla tamizaje fitoquímico: triterpenos y distintas fracciones que componen un sólido
hidroalcohólico de la Químicas Denisse esteroles, flavonoides, taninos y granular, por el diferente tamaño de sus
hoja del tomillo (2015). fenoles, que atribuyen propiedades partículas, utilizando para ello los tamices.
(Thymus vulgaris) expectorantes al extracto. La Así mismo ciertas operaciones unitarias en
producción de un fitofármaco líquido a el proceso de transformación de la materia
base del extracto del tomillo fue la prima.
forma farmacéutica idónea para
promover el uso medicinal de esta
planta debido a su sencilla
manufactura. El análisis sensorial del
jarabe arrojó una aceptación del 62.5%
Elaboración de un Instituto José Luis El Totumo es un árbol que crece como La extracción de la pulpa del totumo es una
jarabe de totumo Superior Chávez propio en sur y centro américa y ha parte importante para el desarrollo del
para el tratamiento Tecnológico Dr. Vosmediano, sido utilizado por los pueblos nativos expectorante ya que el beneficio de esta
de Misael Acosta Masherlyn desde hace mucho tiempo para el técnica es que se podrán identificar las
Afecciones Solís (2022) Gavin Quishpe tratamiento con un jarabe elaborada a características fisicoquímicas y también
respiratorias partir del Totumo, que alivie los ayudará en el método deshidratación para
síntomas de las diferentes afecciones Ia obtención del polvo.
respiratorias.
Uso de plantas Universidad Carla Fiorella El uso de plantas medicinales con Este estudio es relevante debido a que
medicinales con Interamericana Padilla acción mucolitico y expectorante para nuestro expectorante está destinado a
efecto mucolitico y para el Palomino, Deysi el alivio de la tos improductiva en los ayudar a las personas con enfermedades
expectorante para Desarrollo Giuliana Quispe pobladores pulmonares y respiratorias. También
alivio de tos (2019) Huamani San Joaquín. Los resultados indicaron examina como ciertos componentes de los
improductiva en un nivel de uso de las plantas expectorantes pueden afectar la visco
pobladores san medicinales de 52 % y un alivio de la elasticidad de las secreciones respiratorias
Joaquín tos en un 44%. lo que influye en la capacidad del cuerpo
para eliminarlas. Los resultados de este
estudio sugieren que los expectorantes
pueden mejorar la eliminación de
secreciones y la función pulmonar en los
pacientes.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION SOBRE PRODUCTOS GRANULADOS.
Titulo Editorial Autor Resumen Aporte
Desarrollo de Universidad Dra. Dulce María Las propiedades reológicas de los sólidos Mediante este estudio, se
formulaciones de Central “Marta González pulverulentos de las hojas de Boldoa adquirió el método de fabricación
tabletas a partir de Abreu” De Las Mosquera, Dr. purpurascens Cav de tamaño de partícula 1 y 2 de un comprimido a doble
las hojas de Villas, Facultad Antonio Iraizoz mm. Se diseñaron cuatro formulaciones, compresión directa con una
Boldoa de Química y Colarte, Msc. empleando 50 mg como dosis del principio activo, granulación húmeda, ciertas
purpurascens Cav. Farmacia (2017) Antonio Iraizoz dos de ellas se realizaron empleando el método operaciones en el proceso de
Evaluación Barrios de compresión directa y otras dos utilizando el transformación, tiempo,
preliminar. método de granulación húmeda, incorporando durabilidad, y características
PVP como agente aglutinante. Finalmente se físicas y químicas del
evaluó la calidad de las tabletas diseñadas. comprimido o tabletas.
Desarrollo de Universidad de Vladi Consiglieri, Fluconazol es un fármaco que presenta baja Por el contrario, se obtuvo el
Granulados de São Paulo. Patricia Rivas, fluidez, mediante el método de granulación en método de granulación en lecho
Fluconazol (2016) Pedro López, lecho fluido. Fueron desarrollados ensayos fluido, obteniéndose así gránulos
obtenidos en Mauricio utilizando aglutinantes, tipo almidón modificado y con buena fluidez que permitan
Lecho Fluido para Sampaio, Rodrigo Hidroxipropilmetilcelulosa. Estos granulados formular y elaborar cápsulas y
Producción de Spricigo, fueron utilizados en la formulación de cápsulas de comprimidos, evaluando las
Cápsulas y Samanta Mourão, gelatina y tabletas por compresión directa. Las características físico-químicas de
Tabletas Valeska cápsulas obtenidas se evaluaron en: peso estas formas farmacéuticas
Martinello, promedio y perfil de disolución y las tabletas se sólidas preparadas con los
Humberto Ferraz. evaluaron en: peso promedio, dureza, friabilidad y gránulos, especialmente tabletas
perfil de disolución. por método de compresión
directa aún no disponibles en el
mercado farmacéutico.
Formulación de Universidad de Jesús Rafael Se utilizó el método de elaboración de tabletas Por su parte, la granulación
comprimidos de Oriente. Patricio Rodríguez por granulación húmeda a escala de laboratorio. húmeda es el método
tamarindo por el Lumumba s/n AmadoI, Ariadna Se prepararon 3 formulaciones en las que se recomendado y más utilizado
método de Santiago de Lafourcade varió las cantidades de lactosa, Aerosil, celulosa para la elaboración de tabletas o
granulación Cuba, Cuba. PradaII, Julio microcristalina y croscarmelosa sódica. Se comprimidos, evaluación de las
húmeda. (2011) César Escalona obtuvieron 3 formulaciones con características propiedades físicas del
Arranz adecuadas para el proceso de producción de granulado (humedad, tamaño),
tabletas, de las cuales la número 3 fue la que evaluación de calidad (masa
mostró mejor calidad tecnológica. Se encontró promedio, altura de la tableta,
una relación directa entre la cantidad de dureza, friabilidad, tiempo de
desintegrante añadido y el tiempo de desintegración)
desintegración, por lo que deberá estudiarse el
efecto de este excipiente para la optimización de
esta formulación.

También podría gustarte