Está en la página 1de 31

EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 1 de 31

Plan de emergencia seguridad y medio ambiente

YESSENIA REYES BUENO

Experto en Prevención de
Gerente General Gerente General
Riesgos

Elaboró Revisó Aprobó


EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 2 de 31

1.- INTRODUCCIÓN

El siguiente documento contiene las actividades y procedimientos operativos del Plan de Emergencia, dirigido a preservar la integridad física de todo el personal interno y externo de la
Empresa SEVAL CONSTRUCCIONES SPA. Mediante la evacuación parcial o total de las instalaciones hacia las zonas de seguridad de cada instalación donde la empresa preste sus servicios,
en la eventualidad de vernos amenazados individual o colectivamente.

El presente Plan de Emergencia entrega los pasos y directrices a seguir en los siguientes casos y origen de la emergencia:

 Origen técnico:
 Incendio.
 Derrame o Fuga de sustancias químicas.
 Electrocución.
 Intoxicación.
 Origen natural:
 Sismos de Proporciones.
 Origen antrópicos:
 Asalto.
 Amenaza de artefactos explosivos.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 3 de 31

 Accidente de trabajo o trayecto.

2.- GLOSARIO

Emergencia: Es la combinación imprevista de circunstancias que podrán dar por resultado peligro para la vida humana, daño a la propiedad donde la empresa Seval
construcciones spa preste sus servicios, los bienes y el medio ambiente.
Emergencia de Origen Técnico: Emergencia generada por fallos en las instalaciones.
Emergencia de Origen Natural: Emergencia generada por orígenes naturales.
Emergencia de Origen Antrópico: Emergencia provocada por actividad humana.
Evacuación: Es la acción de desalojar las instalaciones donde estemos prestando nuestros servicios, en que se ha declarado un incendio u otro tipo de emergencia (sismo,
escape de gas, etc.), hacia las áreas de seguridad destinadas por empresa mandante.
Vía de Evacuación: Camino expedito, continuo y seguro que desde cualquier punto habitable de una edificación conduzca a un lugar seguro.
Punto de Reunión: Lugar de encuentro, tránsito o zona de transferencia de las personas, donde se decide la Vía de Evacuación más expedita para acceder a la Zona de
Seguridad o de Menor Riesgo establecida.
Escape: Medio alternativo de salida, razonablemente seguro, complementario de las Vías de Evacuación.
Zona de seguridad: Lugar de refugio temporal en un edificio construido en forma que ofrezca un grado alto de seguridad frente al incendio u otra emergencia que se pueda
presentar (sismo, fuga de gas, etc.).
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 4 de 31

Escalera: Parte de una vía de circulación de un edificio, compuesta de una serie de peldaños o escalones horizontales colocados a intervalos verticales iguales.
Vía habitual: Vía de Evacuación que se usa normalmente como vía de ingreso y de salida en los edificios en condiciones normales. Su tramo seguro puede estar
estructurado como Zona Vertical de Seguridad.
Incendio: Fuego descontrolado que provoca daños a las instalaciones y puede lesionar a las personas.
Amago de Incendio: Fuego descubierto y extinguido a tiempo.

Explosión: Fuego a mayor velocidad, produciendo rápida liberación de energía, aumentando el volumen de un cuerpo, mediante una transformación física y química.
Sismo: Movimiento telúrico de intensidad variable debido a una liberación de energía en las placas tectónicas.

3.- PERSONAL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN

Gerente General.

Analiza y aprueba la información aportada por el Experto en Prevención de Riesgos y establece las conclusiones sobre la eficacia del Plan y las acciones de mejora en el caso
de ser necesarias.

Experto en Prevención de Riesgos.

 Evaluar y revisar constantemente el Plan de Emergencia.


EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 5 de 31

 Dar a conocer y difundir el Plan de Emergencia.


 Realizar mejoras al plan de emergencia según necesidades.
 Solicitar el plan de emergencia de cada instalación donde prestemos servicios para tener conocimiento del actuar en caso de emergencia, de las vías de evacuación
y zonas de seguridad.

Supervisor.

 Asumir la responsabilidad de ser el “Jefe de Emergencia “.


 Conocer y comprender cabalmente el Plan.
 Supervisar y ejecutar los procedimientos establecidos en el Plan de Emergencia.
 Organizar simulacros junto a la empresa mandante donde realicemos nuestros servicios.
 Entrenar al resto del personal y a los ocupantes de la empresa.
 Revisar periódicamente las instalaciones donde prestemos servicios.
 Conocer el funcionamiento de los equipos contra incendio y las instalaciones de cada empresa donde prestemos servicios.

 Dirigir la evacuación de su área hacia el Punto de Reunión y Zona de Seguridad destinada por la empresa donde prestemos nuestros servicios.
 Participar en reuniones de coordinación.
 Comunicar irregularidades a la empresa donde prestemos nuestros servicios.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 6 de 31

4.- TIPOS DE EVACUACIÓN

4.1.- Evacuación Parcial

Se llevará a efecto sólo cuando sea necesario o se precise evacuar un piso o sector en forma independiente.

4.2.- Evacuación Total

Se realizará cuando la situación sea tal que se requiera evacuar totalmente las distintas dependencias de las instalaciones de la empresa donde prestemos nuestros
servicios.

Cualquiera sea el tipo de Evacuación, ésta se llevará a efecto considerando los siguientes aspectos:

4.2.1 Vías de evacuación principales y alternativas:

Las vías de evacuación serán destinadas por cada instalación donde prestemos nuestros servicios, donde será responsabilidad el Asesor en prevención de riesgos solicitar
planos de evacuación a empresa mandante.

4.2.2 Zona de Seguridad


EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 7 de 31

La zona de seguridad será destinada por cada instalación donde prestemos nuestros servicios, donde será responsabilidad el Asesor en prevención de riesgos solicitar
planos de evacuación a empresa mandante.

5.2. Sistemas Contra- Incendios

 Extintores portátiles de incendio de Polvo Químico Seco (P.Q.S) para fuegos A-B-C
 Extintores portátiles de incendio de CO2 para fuegos B-C.
 Red húmeda

5.4. Sistemas De Corte De Energía

 Tablero eléctrico
 Llaves de corte de gas

6.- PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

6.1 SI USTED ESCUCHA LA ALARMA DE EVACUACIÓN, DEBE ACTUAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

a) Mantenga la calma, el pánico es el principal causante de víctimas.


b) Esté atento a las instrucciones que le entreguen el supervisor y/o Encargados de la Evacuación de empresa mandante.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 8 de 31

c) Interrumpa de inmediato sus actividades y prepárese para la evacuación, cuelgue el teléfono, baje por las escaleras utilizando el pasamanos en forma ordenada
calmada.
d) Detenga equipos, máquinas y vehículos, corte fuentes de energía (gas/eléctricas) y aire, las cargas izadas deben quedar en el suelo.
e) Siga las instrucciones del Encargado del Área de la empresa mandante en la que se encuentra.
f) Siga las rutas de evacuación establecida hacia la zona de seguridad.

Nota: Si alguna persona se negase a abandonar el recinto, se le tratará de explicar brevemente la situación informándole del riesgo al cual se expone. Si aun así no
desea evacuar, se le dará aviso al Jefe de Emergencia de la empresa mandante, quien evaluará si es posible enviar a miembros de su personal para bajar a la
persona. Si esto no es posible, dará aviso a Bomberos y Carabineros, para que estos se hagan cargo de la situación.

6.2 ACCIONES POSTERIORES A LA EVACUACIÓN:

a) Manténgase en la zona de seguridad.


b) No obstruya la labor de los bomberos u otros servicios de emergencia.
c) El supervisor o quien lo reemplace en cargo debe pasar la lista en la zona de seguridad para verificar que se encuentran todos los trabajadores
d) No se debe retornar sino hasta que el jefe de Emergencia de la empresa mandante de la respectiva orden previa evaluación estructural del área afectada por la
emergencia. Al retornar a su lugar de trabajo, los ocupantes efectuarán un reconocimiento de su dependencia e informarán a la Administración respecto de
novedades y daños existentes.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 9 de 31

e) De ser necesario, evacuar hacia el exterior de la empresa donde estemos prestando nuestros servicios, con la respectiva orden del jefe de Emergencia.

7.- PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIAS

ORGANISMO DE
EMERGENCIA RESPUESTA A LA EMERGENCIA
CONTACTO
INCENDIO •Bomberos 132
DECLARADO Como se debe actuar en caso de un incendio declarado.
•Mutual Rescate
1. Si el fuego se sale de control (los extintores no fueron suficientes para controlar el 1407.
amago). El responsable de emergencia de la empresa mandante, dará la orden para
evacuar hacia la zona de seguridad y coordinando con personal de mantención para •Ambulancia
cortar el suministro eléctrico y de gas (en caso de contar con dicho agente), si las MUTUAL de
condiciones de la emergencia lo permiten. Sgto. horario
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 10 de 31

2. la empresa mandante quedara a cargo de llamar a los organismos pertinentes para


controlar la emergencia.
3. El supervisor guiará la evacuación del personal hacia la Zona de Seguridad, donde se
controlará el estado de los trabajadores incluyendo visitas pasando la lista de los extraordinario
trabajadores de empresa SEVAL CONSTRUCCIONES SPA. 600-301-2222
4. Posterior al control del incendio, se acercará el sector para evitar borrar o alterar
evidencia de la investigación posterior al incidente.
5. El encargado de emergencias de la empresa mandante tomara la decisión de retornar
a las labores.

INCENDIO •Bomberos 132


AMAGO Como se debe actuar en caso de un amago de incendio.
•Mutual Rescate
1. El trabajador que lo detecte dará la alarma de incendio a viva vos para alertar al 1407.
personal. Descargara en la base del fuego el agente extintor si se siente seguro, si no es
el caso de aviso de inmediato a su superviso. •Ambulancia
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 11 de 31

Si es un producto químico lea el punto 5 de la hoja de seguridad para proceder a


controlar el amago de incendio.
2. Una vez utilizado el extintor, el operador debe dejarlo señalizado para que los otros
MUTUAL de
operadores entiendan que ya fue utilizado. Superada la emergencia los extintores vacíos
Sgto. horario
serán devueltos al encargado de emergencia de la empresa mandante.
extraordinario
3. Una vez controlado la emergencia, se debe dar aviso al encargado de Emergencia de
600-301-2222
la empresa mandante.

SISMO •Mutual Rescate


A considerar siempre en un Sismo: 1407.

1. Aléjese de objetos que puedan caer sobre las personas, estanterías, vidrios, •Ambulancia
ventanas que puedan estallar, por las vibraciones. MUTUAL de
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 12 de 31

2. Abra las puertas y manténgalas así, durante y después del sismo por un tiempo
prudente.
3. Apague las herramientas o equipos que se encuentra utilizando si es posible.
4. Si tiene una carga suspendida pósela en el suelo donde no obstruya el tránsito.
Sgto. horario
5. Mantenga la calma, permanezca en el lugar que se encuentra hasta que el sismo haya
extraordinario
terminado, no corra ni grite, actué serenamente y ayude a tranquilizar a otras personas.
600-301-2222
6. Obténgase de realizar llamadas telefónicas. Una vez que abandona el lugar de
trabajo, no regrese por ningún motivo al interior de este.
•Bomberos 132
7. Si al momento del sismo se encuentra conduciendo un vehículo, disminuya la
velocidad lentamente y estaciónese en un lugar seguro.
8. El encargado de emergencia de la empresa mandante determinará el momento de
evacuar hacia zona de seguridad y desenergizar el entorno.

DERRAME •Mutual Rescate


Como se debe actuar ante un derrame de Sustancia Química, se actuará de la 1407.
siguiente manera:
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 13 de 31

•Ambulancia
1. Controle si es posible la fuente que ha provocado el derrame. MUTUAL de
2. Comunique a su jefe directo y encargado de emergencia de empresa mandante, el Sgto. horario
área exacta del derrame, tiempo aproximado del inicio de éste e indicar que producto extraordinario
se derramo. 600-301-2222
3. De ser necesario se deberá evacuar a los trabajadores de las instalaciones.
4. Revise la hoja de seguridad y tome las medidas pertinentes que indica dicha hoja. •Bomberos 132
5. Al contener el derrame debe contar con el equipo de protección personal pertinente
de acuerdo con el punto Nº8 de la hoja de seguridad.
6. De ser necesario se debe aislar el área, retirando objetos, insumos y otros que
pudiesen verse afectados por el producto.
7. Para contener el derrame utilice arena/tierra para construir diques y absorber el
líquido.

Nota: Luego se debe disponer la arena contaminada en tambores. El tambor que


contiene el residuo, se debe aluzar, pesar, paletizar, rotular (nombre del material,
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 14 de 31

característica, kg) y disponerlo de acuerdo a la hoja de seguridad.

Como se debe actuar en caso de intoxicación:

1. Si detecta a un personal intoxicado de aviso inmediato a su jefe directo o a quien lo •Mutual Rescate
remplace. 1407.
2. Luego se debe verificar el estado de conciencia del intoxicado.
3. Identificar el producto, sustancia que produjo la intoxicación. Con su respectiva hoja •Ambulancia
de seguridad del producto. MUTUAL de
INTOXICACIÓN
4. Traslade si es posible al paciente a un área ventilada. Sgto. horario
5. Si es necesario y si se encuentra quien esté capacitado para realizar los primeros extraordinario
auxilios, debe hacer lo que indica la hoja de datos de seguridad del producto. 600-301-2222
6. No realice rescates en espacios confinados contaminado con sustancias peligrosas si
no posee los conocimientos y el equipo de protección personal pertinente (respirador •Bomberos 132
autónomo).
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 15 de 31

•Emergencias
Como se debe actuar en caso de fuga de gas:
GASCO:
2-5300111
1. Quien se percate de la fuga de gas, de la alarma a viva voz “fuga de gas
(Opción 1).
apaguen/desconecten máquinas y herramientas”. Difundiendo la situación existente al
• Emergencia
jefe directo, personal de mantención de empresa mandante y al encargado de
ABASTIBLE:
emergencia.
600 200 90
2. Evacuar al personal hacia la zona de seguridad
FUGA DE GAS 3. De ser posible trate de controlar la fuga cerrando la llave de paso de gas.
•Mutual Rescate
4. Nunca busque fugas utilizando encendedores o fósforos.
1407.
5. Si es controlada la fuga deje ventilar el área, No retome los trabajos si los equipos no
han sido revisado por el personal técnico de la empresa proveedora de gas.
•Ambulancia
6. Si no es posible controlar la fuga se debe proceder a llamar a las unidades de
MUTUAL de
emergencia del proveedor de gas, Bomberos, servicios de urgencia.
Sgto. horario
7. Solo se retornará a las instalaciones con la autorización del equipo de emergencia del
extraordinario
proveedor de gas y/o bomberos.
600-301-2222
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 16 de 31

•Bomberos 132

Como se debe actuar en caso de electrocución: •Mutual Rescate


1407.
1. Corte el circuito eléctrico.
2. Si no es posible cortar el circuito eléctrico retire el cable o elemento energizado que •Ambulancia
ELECTROCUCIÓN se encuentra en contacto con el afectado, utilizando algún elemento que no sea MUTUAL de
conductor (con una pértiga de plástico o madera, la madera no debe estar mojada). Sgto. horario
3. No tocar al trabajador electrocutado ni darle agua. extraordinario
4. De aviso inmediato al jefe directo o encargado de emergencia para que coordine la 600-301-2222
llamada del equipo de emergencia.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 17 de 31

Como se debe actuar ante un accidente de trabajo:

•Mutual
1. Dar aviso a Supervisor Directo.
Rescate.
2. Solicitar ambulancia si es necesario, o en movilización propia de la empresa, Según
1407
gravedad del accidentado.
3. En caso de que el accidente ocurriera en la noche, se deberá avisar inmediatamente
•Ambulancia
ACCIDENTE DE al supervisor, y de ser necesario contactar Mutual de Seguridad para que realice el
MUTUAL de
TRABAJO traslado del trabajador.
Sgto. horario
4. Se debe adjuntar la DIAT las tres últimas liquidaciones de sueldo y enviarlas a Mutual
extraordinario
de Seguridad.
600-301-2222
Nota:
-Si el accidentado está muy grave y apremia el tiempo, se deberán enviar por fax o
mail, mediante la web de la Mutual de Seguridad CCHC.
-Se debe realizar la investigación del accidente (Supervisor Directo y APR, según relatos
de testigos) y generar la DIAT del accidentado según la investigación.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 18 de 31

Como se debe actuar ante un accidente trayecto:


•Ambulancia
MUTUAL de
Se considera accidente de trayecto cuando este ocurre entre la habitación y el lugar de
Sgto. Horario
trabajo, de ida y/o de regreso del trayecto directo o donde el trabajador pernocte o
extraordinario
pase la noche.
600-301-2222
•Mutual
ACCIDENTE DE 1. El trabajador debe dar aviso del accidente ocurrido, lo antes posible a la empresa; en
Rescate.
TRAYECTO caso que el accidente haya sido grave y las lesiones sufridas lo impidan, deberá hacerlo
1407
un familiar.
2. Se debe contar con testigos si es posible.
3. Dejar constancia en Carabineros, cuando se pueda realizar.
•Carabineros
4. Acudir a las instalaciones de Mutual CCHC más cercana o servicio público de urgencia.
133
5. En caso de accidente grave espere la llegada del equipo de emergencia.

ACCIDENTE
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 19 de 31

Como se debe actuar ante un accidente grave:

•Mutual
Accidente grave son aquellos en que está en riesgo la vida del trabajador, a causa de:
Rescate.
 Una caída de más de 1.8mt. de altura, perdida de extremidad, maniobra de rescate.
1407
Otros.
 El accidente provoque de forma inmediata la amputación o pérdida de alguna parte
•Ambulancia
del cuerpo.
MUTUAL de
 El accidente involucre pérdida de conocimiento.
GRAVE Sgto. horario
 El accidente requiere realizar maniobras de reanimación.
extraordinario
 El accidente amerite rescate, es decir, que necesariamente llegue la ambulancia y
600-301-2222
personal capacitado de mutual para auxiliar al trabajador accidentado.
 Que involucren un número tal de trabajadores que altere el desarrollo normal de la
•SEREMI/
faena afectada.
Inspección
1. El supervisor debe Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, de ser
6003607777
necesario, permitir a los trabajadores evacuar el lugar de trabajo.
2. Llamar a la ambulancia de Mutual CCHC.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 20 de 31

3. Llamar a experto en prevención de riesgos de la empresa.


4. Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspección del Trabajo (Inspección) y a la
Secretaría Regional Ministerial de Salud (SEREMI).
5. Solo personal autorizado y capacitado podrá ingresar al lugar donde ocurrió el
accidente.

ACCIDENTE
FATAL Como se debe actuar ante un accidente fatal:
•Mutual
Accidente del trabajo fatal, aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en Rescate.
forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial. 1407

1. El supervisor debe Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, de ser •Ambulancia
necesario, permitir a los trabajadores evacuar el lugar de trabajo. MUTUAL de
2. Llamar a experto en prevención de riesgos de la empresa. Sgto. horario
3. Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspección del Trabajo (DT) y a la extraordinario
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 21 de 31

Secretaría Regional Ministerial de Salud (SEREMI). Gerente de producción. 600-301-2222


4. Solo personal autorizado y capacitado podrá ingresar al lugar donde ocurrió el
accidente. •SEREMI/
Inspección
Nota: No se puede levantar ni mover el cadáver a menos que el Servicio Médico Legal lo 6003607777
indique.
La reanudación de faenas sólo podrá ser autorizada por la entidad fiscalizadora que
corresponda, Inspección del Trabajo o Secretaría Regional Ministerial de Salud.
ASALTO Como se debe actuar ante un asalto: •Carabineros
133
1. No grite, mantenga la calma, no olvide que, de su actitud, depende su vida y la vida
de muchas personas. •Detectives :
2. Obedezca las instrucciones del asaltante, pero de una manera lenta. 134
3. No trate de ser héroe. Es preferible perder dinero y/o objetos valiosos, a poner en
peligro su vida y/o la seguridad de una persona.
4. Observe los rasgos más destacados del asaltante, estatura, edad y peso aproximado, •Ambulancia
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 22 de 31

MUTUAL de
color del cabello y ojos, facciones, tono de voz, cicatrices y otras características con el Sgto. horario
fin de informar posteriormente a la policía. extraordinario
5. No toque nada en el área del asalto, a fin de evitar borrar rastro o huellas. 600-301-2222
6. Posteriormente informe a su jefe directo, No proporcione ninguna información a la •Mutual
prensa. Las declaraciones a la policía deberán ser realizadas sólo por la persona Rescate.
designada por la empresa. 1407

AMENAZA DE
ARTEFACTOS Como se debe actuar ante un amenaza de artefactos explosivos: •Carabineros
EXPLOSIVOS 133
Para actuar ante la amenaza de un artefacto explosivo, usted puede colaborar
considerando las siguientes recomendaciones: •Detectives :
134
1. Si un trabajador encuentra un paquete sospechoso dentro de alguna de las
dependencias donde estemos prestando nuestros servicios, no debe tocarlo sólo debe •Mutual
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 23 de 31

informar inmediatamente al responsable de emergencia.


2. En caso de confirmarse una amenaza de bomba, espere instrucciones de personal
especializado (carabineros/PDI).
3. Si usted personalmente recibe una llamada telefónica de amenaza de artefactos
explosivo dentro de las dependencias donde estemos prestando nuestros servicios,
actúe de la siguiente manera, tratando de lograr obtener la siguiente información:
• ¿A qué hora explotará la bomba?
Rescate.
•Ubicación o área en que ha sido instalada.
1407
• ¿Qué apariencia o aspecto tiene la bomba?
• ¿Qué tipo de bomba es?
• ¿Por qué fue colocada?
• ¿Qué se debe hacer para retirarla?
4. Posteriormente informe a su jefe directo para notificar a los organismos
competentes.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 24 de 31

8.- RESPONSABILIDADES GENERALES EN CASO DE EMERGENCIA

ACTIVIDAD ENCARGADO
Coordinación del plan en - Supervisor a cargo
cualquier emergencia
Evacuación total o parcial - Supervisor a cargo
del personal - jefe de emergencia de empresa mandante
Encargado de evacuar área producción - Brigada de evacuación de empresa
mandante
- jefe de emergencia de empresa mandante
- Supervisor a cargo
Llamada a unidades de emergencia, bomberos, - Supervisor a cargo
carabineros, mutual, etc. - Jefe de emergencia de empresa mandante

Corte de llave de gas - Personal asignado por empresa mandante.


Corte de electricidad - Personal asignado por empresa mandante.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 25 de 31

Control de acceso a la planta - Personal asignado por empresa mandante


Encargado de botiquín primeros auxilio - Encargado de primeros auxilios de empresa
mandante

- Jefe de emergencia de empresa mandante


Restablecer el trabajo
- Experto PRP de empresa mandante
- Equipos de emergencia

9.- SIMULACROS

Con el propósito de preparar al personal, detectar oportunidades de mejoras y medición de los tiempos de evacuación, se participará de los
simulacros que coordine la empresa mandante donde estemos prestando nuestros servicios.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 26 de 31

Anexo

1. NÚMEROS TELEFÓNICOS DE EMERGENCIA

Organismo de Contacto Números Telefónico


Ambulancia (SAMU) 131
Bomberos 132
Emergencia Gasco 22-5300111(opción 1)
Fuga de gas del estanque 6006007799(opción 1)
Carabineros 133/ 22-9224349
Detectives 134
Mutual de Seguridad Cel: 1407(Rescate/Emergencia)
Tel: 600-301-2222 (Stgo.)
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 27 de 31

INSTRUCCIONES EN CASO DE LLAMADA DE EMERGENCIA

En caso de realizar una llamada de emergencia, llame a los respectivos Nº de emergencia (ANEXO 1 ), Al contactase con los operadores de
dichos números mantenga la calma y asegúrese de entregar la siguiente información:

 Indicar de qué se trata


 Ubicación de la empresa
 El nombre de la empresa,
 Su nombre y el Nº telefónico del cual llama
 Indicar el lugar exacto de la emergencia y el tiempo aproximado del inicio de éste.
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 28 de 31

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO


1 Nombre del
observador:
2 Lugar de ubicación
observador:
3 Hora de inicio de observación: Fecha:
4 Hora
alarma:
5 ¿Se escuchó la SI NO
alarma?
6 ¿Mensaje se entiende SI NO
claramente?
7 Hora primer
evacuado:
8 Hora último
evacuado:
1 Funcionarios salen en Ordenada Conversando Desordenada
0 forma:
En Grupo En Silencio En fila
1 Distintivos de jefes de piso son SI NO
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 29 de 31

1 visibles:
1 Jefes de piso lideran SI NO
2 adecuadamente:
1 Se chequea que no quede nadie en los SI NO
3 pisos:
1 Se pasa lista a los trabajadores evacuado en la zona de seguridad:
4
SI NO
1 Se regresa en forma ordenada: SI NO
5
1 Cuántas personas quedan en el piso sin ser
6 evacuadas:
1 Hora de término :
7
1 Tiempo total:
8

OBSERVACIONES:
EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 30 de 31

FIRMA DEL OBSERVADOR


EMPRESA SEVAL CONSTRUCCIONES SPA.

PLAN DE EMERGENCIA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELAVORACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN PAGINA

Agosto 2023 0 Julio 2024 31 de 31

También podría gustarte