Está en la página 1de 112

MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS Y

MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS Y


EVALUACION DE RIESGOS
EVALUACION DE RIESGOS

CATEGORIA DE PELIGROS/PELIGRO QUE PUEDE


CATEGORIA DE PELIGROS/PELIGRO QUE PUEDE
ORIGINAR
ORIGINAR

CRITERIOS DE EVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACION
Fecha de elaboración: 05/05/2022 Elaborado por: Maria José Hernández Díaz
MATRIZ DE RIESGO MACAM SPA RIESGO
RE EVALUACIÓN DEL
RIESGO

FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS. PROBABILIDAD PROBABILIDAD

CONSECUENCIA

CONSECUENCIA
INDIVIDUALIZAR LA DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS

FRECUENCIA DE LA

FRECUENCIA DE LA
MAGNITUD RIESGO

MAGNITUD RIESGO
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

OCURRENCIA DEL

OCURRENCIA DEL
ACTIVIDAD FACTORES

PROBABILDAD

PROBABILDAD
NIVEL RIESGO

NIVEL RIESGO
EVENTO

EVENTO
TAREA

TAREA
Determinación de Controles Operacionales

RUTINARIA
DETERMINACION DE LOS INCIDENTES
AREA TAREA CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS
POTENCIALES

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Inspección Falta de conocimiento, orientación Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
Exposición a ruido continuo durante
visual al área Ruido Excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral. Aplicación 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
toda la jornada laboral
de trabajo auditivo Protocolo PREXOR
Conservación inadecuado de
Vias de circulación Superficie de trabajo dañada / El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las
Si estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
congestionadas o sucias inadecuada superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.
inadecuada

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.
Encendido de
maquina
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los elementos de proteccion personal. Programa de Mantencion Preventiva de 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion.
los cuchilos de la maquina.

Postura Corporal inadecuada al Falta de entrenamiento y/o Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
manipular la carga o el material. Capacitacion. (Grúa Horquilla)

Traslado de Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Planchas de Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo (Grúa Horquilla)
Acero insumos. cargas

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
superior e inferior. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Conducta/comportamiento inadecuado. Entrenamiento inicial inadecuado,


Respetar limite maximo de velocidad permitido (10 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Transito de grúa horquilla Si Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
operar Grua Horquilla. Capacitacion en Procedimiento de Grua Horquilla
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
OPERACIÓN DE GUILLOTINA

insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Postura Corporal inadecuada al Falta de entrenamiento y/o Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Instalación y manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
manipular la carga o el material. Capacitacion. (Grúa Horquilla)
Deslizamiento
de planchas Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada
en Guillotina Lesiones musculo esqueleticas. Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
superior e inferior. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Amputación traumatica de Actuar sin autorización, falta de Entrenamiento inicial inadecuado,


Informar cualquier anomalia que presente la guillotina. Operar solo personal capacitado y
extremidades superiores (manos Si protección o uso inadecuado de practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
entrenado para esta función. Utilizar guante de seguridad. Evitar distracciones (Bromas)
y dedos). guillotina inapropiado para ahorrar tiempo.
Falta de conocimiento, orientación
Exposición a ruido continuo durante Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
Ruido Excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
Corte de toda la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral. PREXOR
auditivo
plancha de Almacenamiento defectuoso de
acero Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
Si Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Equipo y extenciones electricas en Ajuste, reparación y mantención Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que
Riesgos Electrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
malas condiciones inadecuados presente problemas en su funcionamiento.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Almacenamie Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
nto y Retiro insumos. cargas
de cortes Almacenamiento defectuoso de
Conservación inadecuado de
terminados Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
Si Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Equipo y extenciones electricas en Ajuste, reparación y mantención Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que
Riesgos Electrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
malas condiciones inadecuados presente problemas en su funcionamiento.

Termino de
trabajo.
Orden y aseo
Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas
Aseo deficiente o poco frecuente.
Termino de
Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo
trabajo. Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos. mientras se realiza el aseo.
Orden y aseo
defectuoso o inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de
Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
Si Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Inspección Falta de conocimiento, orientación


Exposición a ruido continuo durante Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
visual al área Ruido Excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
toda la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
de trabajo auditivo
Conservación inadecuado de
Vias de circulación Superficie de trabajo dañada / El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las
Si estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
congestionadas o sucias inadecuada superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.
inadecuada

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.
Encendido de
maquina
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de habilidad o No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de
Contacto con objetos cortantes. Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos entranamiento practico EPP.
Traslado,
instalacion de Aprisionamiento y/o Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 3 9 INTOLERABLE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
planchas de Amputaciones. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.
acero
Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas

Conducta / comportamiento inadecuado No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de
Izaje de cargas Si Área restringido. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
al manejar el material EPP. Procedimiento de carga de materiales con puente grua.

Aprisionamiento y/o Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
Amputaciones. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Levantamient Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
o manual de insumos. cargas
planchas
acero Caidas de mismo nivel, golpes o Área/ Recinto congestionado o Falta de capcidad o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes restringido. entrenamiento Correcto de los elementos de proteccion personal.
OPERACIÓN DE PLEGADORA

Equipo y extenciones elctricas en malas Practica inadecuada y Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Contacto eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
condiciones manutención inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Marcado de cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
plancha de
acero con tiza Falta de conocimiento, orientación
Exposició a ruido continuo durante toda Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
Ruido excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
auditivo

Caidas de mismo nivel, golpes o Área/ Recinto congestionado o Falta de capcidad o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes restringido. entrenamiento Correcto de los elementos de proteccion personal.

Actuar sin autorización, falta de Informar cualquier anomalia que resente la plegadora, operar solo personal capcitado y
Llevar de Aprisionamiento y/o Fatiga debido a carga o duración
Si protección o uso inadecuado de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE entrenado para esa función, evite introducir manos en la zona de operación. Utilizar guante 3 1 2 2 4 MODERADO
forma manual Amputaciones. laboral, Falta de concentración
guillotina de seguridad EPP y Evitar distracciones (Bromas)
PREPARACION DE MATERIALES

la plancha
acero hacia la Postura Corporal inadecuada al Falta de entrenamiento y/o Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
plegadora manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
manipular la carga o el material. Capacitacion. (Puente Grua o Grúa Horquilla)

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Aprisionamiento y/o Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
Retirar Amputaciones. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.
planchas acero
terminadas
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de


Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada
Traslado de
planchas acero
hacia Armado
PREPARACION DE Traslado de Entrenamiento inicial inadecuado,
Traslado de Material con Carro de Coordinar traslado con el personal involucrado. Mantencion adecuad de los carros de
planchas acero Si Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
hacia Armado Transferencia transferencia.
inapropiado para ahorrar tiempo.
Entrenamiento inicial inadecuado,
Atrapamiento por vuelco de carga Coordinar traslado con elpersonal involucrado. Mantencion adecuad de los carros de
Si Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
o salida de su riel transferencia.
inapropiado para ahorrar tiempo.

Equipo y extenciones electricas en Ajuste, reparación y mantención Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que
Riesgos Electrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
malas condiciones inadecuados presente problemas en su funcionamiento.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas
Aseo deficiente o poco frecuente.
Termino de
Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo
trabajo. Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos. mientras se realiza el aseo.
Orden y aseo
defectuoso o inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de
Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
Si Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Inspección Falta de conocimiento, orientación


Exposición a ruido continuo durante Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
visual al área Ruido Excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
toda la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
de trabajo auditivo

Conservación inadecuado de
Vias de circulación Superficie de trabajo dañada / El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las
Si estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
congestionadas o sucias inadecuada superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.
inadecuada

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los elementos de proteccion personal. Generar y dar a conocer procedimineto 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion.
de traslado de materiales.

Conducta / comportamiento inadecuado Área/ Recinto congestionado o No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de
manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
al manejar el material restringido. EPP.

Traslado de Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica


Lesiones musculo esqueleticas.
Equipo Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo
Oxicorte insumos. manual de cargas

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
superior e inferior. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Conducta / comportamiento inadecuado Área/ Recinto congestionado o No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de
manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
al manejar el material restringido. EPP.
Traslado de
Material con
Puente Grua Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica
Lesiones musculo esqueleticas.
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo
insumos. manual de cargas

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 3 9 INTOLERABLE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
superior e inferior. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Amputación traumatica de
Actuar sin autorización, falta de Entrenamiento inicial inadecuado, Informar cualquier anomalia que presente la cierra huinche. Operar solo personal capacitado
extremidades superiores e
Si protección o uso inadecuado de practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE y entrenado para esta función. Utilizar guante de seguridad EPP. Evitar distracciones 3 1 2 2 4 MODERADO
inferiores (manos, dedos, piernas,
guillotina inapropiado para ahorrar tiempo. (Bromas)
Instalacion de pies,etc.)
Material en
OPERACIÓN EQUIPO OXICORTE

Mesa de Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Oxicorte con Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo (Grúa Horquilla)
Puente Grua insumos. manual de cargas

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Quemaduras en Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración.


Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE cambiar medidas 3 1 2 2 4 MODERADO
extremidadesinferior y superior insumos Entrenamiento inicial inadecuado.

Corte de Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de


Material con Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Oxicorte instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada
OPERACIÓN EQUIP
Corte de
Material con
Oxicorte

Entrenamiento inicial inadecuado,


Conducta/comportamiento inadecuado
practica inadecuada, orientacion Capacitar al trabajador en los riesgos de exposicion a Humos Metalicos; Utilizar Elementos
Exposición a Humo Metálico Si No Utilizar Equipo de Porteccion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
inadecuada en el uso de de Proteccion Personal. Enumerar EPP.
Personal.
Mascarillas.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Conducta / comportamiento inadecuado Falta de entrenamiento y/o No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de
manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
al manejar el material Capacitacion. EPP.
Traslado de
material
cortado
Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica
Lesiones musculo esqueleticas.
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo
insumos. manual de cargas

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
superior e inferior. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica


Lesiones musculo esqueleticas.
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo
insumos. manual de cargas

Almacenamient
o manual de Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado,
cortes manejo manual de carga Si Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
terminados y/o aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Despuntes.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas.
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo
insumos. cargas

Aseo deficiente o poco frecuente.


Termino de Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse
Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
trabajo. Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos.
Orden y aseo defectuoso o inadecuados.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Inspección Falta de conocimiento, orientación


Exposición a ruido continuo durante Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
visual de área Ruido Excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
de trabajo toda la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
auditivo
Conservación inadecuado de
Vias de circulación Superficie de trabajo dañada / El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las
Si estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
congestionadas o sucias inadecuada superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.
inadecuada

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Falta de conocimiento, orientación


Desviarse de los Métodos /normativas
Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
aceptadas
seguridad
Aseo deficiente o poco frecuente.
Esmerilado de Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse Capacitar e intruir en capacitaciones y charlas diarias al uso correcto de la mascarilla con
piezas
Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos. filtros.
defectuoso o inadecuados.
Aprisionamiento y/o Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 3 9 INTOLERABLE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
Amputaciones. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Caidas de distinto nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Armado de
estrucuctura
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Armado de
estrucuctura

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas
Conducta/comportamiento inadecuado, Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador, guantes de tipo
Contacto con radiaciones Falta de entrenamiento y/o
Si acción de terceros, Desviarse de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE mosqueteros y ropa de cuero), e implementar biombos para que el personal de otras áreas 3 1 3 1 3 TOLERABLE
ultravioleta Capacitacion.
metodos correctos de trabajo no se vea afectada.

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Falta de conocimiento, orientación


Soldadura de Desviarse de los Métodos /normativas
estructura
Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
aceptadas
seguridad

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Caidas de distinto nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion.
obligatorio el uso de arnes de seguridad.
Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada

Aprisionamiento y/o Actuar sin autorización, falta de Fatiga debido a carga o duración Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y
Si 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 2 4 MODERADO
Amputaciones. protección laboral, Falta de concentración ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.
Izaje de
estructuras
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado,


Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Si Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Actuar sin autorización, falta de
Aprisionamiento y/o Fatiga debido a carga o duración Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y
Si protección o uso inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 2 4 MODERADO
Amputaciones. laboral, Falta de concentración ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.
guillotina
Entrenamiento inicial inadecuado,
Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
Montaje de
Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.
planchas de aceptadas conservacion inadecuado de
acero a la estandares
estructura Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de habilidad o No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de
Contacto con objetos cortantes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos entranamiento practico EPP.

Conducta/comportamiento inadecuado, Conservación inadecuado de Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador), e implementar biombos
Contacto con radiaciones
Si acción de terceros, Desviarse de estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE para el personal de otras áreas, personal externo o cualquier otro alrededor de éste, 3 1 3 1 3 TOLERABLE
ultravioleta
metodos correctos de trabajo inadecuada Además será obligación el uso de Ropa de cuero.
ARMADO DE ESTRUCTURAS
PROCESO DE ARMADO

Equipo y extenciones elctricas en malas Practica inadecuada y Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Contacto eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
condiciones manutención inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Soldadura de Falta de conocimiento, orientación


Desviarse de los Métodos /normativas
las planchas de Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
acero aceptadas
seguridad

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Caidas de distinto nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion.
obligatorio el uso de arnes de seguridad.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Caidas de distinto nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion.
Armado de obligatorio el uso de arnes de seguridad.
estrucuctura Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de
Golpeado por /contra/ objetos, Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
materiales, estructuras Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada
Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas para la
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo utilización de esmeril angular.
insumos. manual de cargas
Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada

Aprisionamiento y/o Actuar sin autorización, falta de Fatiga debido a carga o duración Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y
Si 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 2 4 MODERADO
Amputaciones. protección laboral, Falta de concentración ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.
Izaje de
Estructuras
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Entrenamiento inicial inadecuado,
Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptadas conservacion inadecuado de
estandares
Conducta/comportamiento inadecuado, Conservación inadecuado de Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador), e implementar biombos
Contacto con radiaciones
Si acción de terceros, Desviarse de estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE para el personal de otras áreas, personal externo o cualquier otro alrededor de éste, 3 1 3 1 3 TOLERABLE
ultravioleta
metodos correctos de trabajo inadecuada Además será obligación el uso de Ropa de cuero.

Equipo y extenciones elctricas en malas Practica inadecuada y Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Contacto eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
condiciones manutención inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.
Soldadura de
estructura Falta de conocimiento, orientación
Desviarse de los Métodos /normativas
Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
aceptadas
seguridad

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de


Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada

Aprisionamiento y/o Actuar sin autorización, falta de Fatiga debido a carga o duración Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
Montaje de Amputaciones. protección laboral, Falta de concentración ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.
estrucutura
terminada
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Entrenamiento inicial inadecuado,
Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptadas conservacion inadecuado de
Entrenamiento inicial inadecuado,
estandares
Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
Quedmaduras Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Uso de ropa de mesclilla, guantes de seguridad, lentes oscuros, polainas y coleto. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
aceptadas conservacion inadecuado de
estandares
Oxicorte para Falta de conocimiento, orientación
Desviarse de los Métodos /normativas
enderesar la Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
estructura aceptadas
seguridad

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de


Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Traslado de la
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
estructura a congestionada con material. inadecuada
Entrenamiento inicial inadecuado,
proceso de Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
soldado MIG Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptadas conservacion inadecuado de
estandares
Equipo y extenciones electricas en Ajuste, reparación y mantención Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que
Riesgos Electrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
malas condiciones inadecuados presente problemas en su funcionamiento.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas
Aseo deficiente o poco frecuente.
Termino de
Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse
trabajo. Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos.
Orden y aseo
defectuoso o inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de
Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
Si Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Inspección Falta de conocimiento, orientación


Exposición a ruido continuo durante Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
visual al área Ruido Excesivo Si inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
toda la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
de trabajo auditivo
Conservación inadecuado de
Vias de circulación Superficie de trabajo dañada / El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las
Si estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
congestionadas o sucias inadecuada superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.
inadecuada

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.
Encendido de
maquina
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Postura Corporal inadecuada al Falta de entrenamiento y/o Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
manejo manual de carga Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
Traslado, manipular la carga o el material. Capacitacion. (Grúa Horquilla)
instalación de
estrucuturas Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas para la
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo utilización de esmeril angular.
insumos. manual de cargas

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e Falta de concentración. Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4 TOLERABLE
superior e inferior. insumos Entrenamiento inicial inadecuado. precaucion y concentrado.
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Falta de conocimiento, orientación


Desviarse de los Métodos /normativas
Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
aceptadas
seguridad
Aseo deficiente o poco frecuente.
Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse Capacitar e intruir en capacitaciones y charlas diarias al uso correcto de la mascarilla con
Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Limpieza de Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos. filtros.
estrcutura con defectuoso o inadecuados.
esmeril angular
Aprisionamiento y/o Actuar sin autorización, falta de Fatiga debido a carga o duración Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
Amputaciones. protección laboral, Falta de concentración ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado,


SOLDADURA DE ESTRUCTURAS
PROCESO DE SOLDADURA

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Transito de grúa horquilla Si Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas para la
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre esfuerzo utilización de esmeril angular.
insumos. manual de cargas
Conducta/comportamiento inadecuado, Conservación inadecuado de Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador), e implementar biombos
Contacto con radiaciones
Si acción de terceros, Desviarse de estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE para el personal de otras áreas, personal externo o cualquier otro alrededor de éste, 3 1 3 1 3 TOLERABLE
ultravioleta
metodos correctos de trabajo inadecuada Además será obligación el uso de Ropa de cuero.

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Falta de conocimiento, orientación


Soldadura de Desviarse de los Métodos /normativas
estructura
Proyección de partículas Si inadecuada del uso de lentes de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1 2 2 TOLERABLE
aceptadas
seguridad

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Caidas de distinto nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion.
obligatorio el uso de arnes de seguridad.
Almacenamiento defectuoso de Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si materiales, área de trabajo estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. Correcto de los elementos de proteccion personal.
congestionada con material. inadecuada
Actuar sin autorización, falta de
Aprisionamiento y/o Fatiga debido a carga o duración Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y
Si protección o uso inadecuado de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
Amputaciones. laboral, Falta de concentración ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.
Izaje de guillotina
estructura
Área/ Recinto congestionado o Falta de capcidad o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Caida de mismo nivel Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
restringido. entrenamiento Correcto de los elementos de proteccion personal.
Entrenamiento inicial inadecuado,
Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptadas conservacion inadecuado de
estandares
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Traslado de la insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
estrcutura Entrenamiento inicial inadecuado,
terminada Conducta/comportamiento inadecuado practica inadecuada, intento
Atrapamiento por vuelco de Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
Si Desviarse de metodos/conductas inapropiado para ahorrar tiempo, 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
máquinas o equipos maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptadas conservacion inadecuado de
estandares
Equipo y extenciones electricas en Ajuste, reparación y mantención Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que
Riesgos Electrico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
malas condiciones inadecuados presente problemas en su funcionamiento.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
Si aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas
Aseo deficiente o poco frecuente.
Termino de
Acumulacion excesiva de Polvo. Practica Inadecuada. Desviarse
trabajo. Exposición a Polvo Metálico Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Herramientas, materiales, equipos de procedimientos establecidos.
Orden y aseo
defectuoso o inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de
Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
Si Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Inspección Falta de conocimiento, orientación


Exposición a ruido continuo durante Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
visual al área Ruido Excesivo No inadecuada del uso del tapón 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
de trabajo toda la jornada laboral auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
auditivo
Conservación inadecuado de
Vias de circulación Superficie de trabajo dañada / El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las
No estándares, Manutención 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
congestionadas o sucias inadecuada superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.
inadecuada

Equipo y extenciones electricas en Practica inadecuada y mantención Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
Riesgo eléctrico No 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
malas condiciones inadecuada debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.
Encendido del
compresor
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Exposición a gases y vapores Herramientas, materiales, equipos Practica Inadecuada. Desviarse Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
toxicos defectuoso o inadecuados. de procedimientos establecidos. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Preparación Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
de pintura cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado,


Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Transito de grúa horquilla No Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Practica Inadecuada. Desviarse
Atropello, Colisión o choques No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
de procedimientos establecidos.
accesos permitidos.

Uso de teléfono móvil, GPS, Evitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de comunicación con el
No Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
emisoras durante la conducción vehículo en marcha.
Traslado y
colocación de
Consumo de alcohol o ciertos Prohibido manejar en estado de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consumir
estructuras No Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
fármacos medicamentos que impidan conducir.
con grúa
horquilla
Vuelco de grúa por Desniveles, Falta de entrenamiento y/o Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se
Superficie de trabajo dañada /
huecos, aberturas en suelos y No Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que impidan la caída 3 1 2 1 2 TOLERABLE
inadecuada
superficies de tránsito Inadecuada. de la grúa en las aberturas.
Fallo en los elementos de Falta de entrenamiento y/o Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que se
seguridad de la grua horquilla No Vehículo / equipo en mal estado Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la grua horquilla (liquido de 3 1 2 2 4 MODERADO
PROCESO DE PINTURA

(frenos, luces, bocina, etc.) Inadecuada. frenos, aceite y nivel de agua, etc.)

Exposición a gases y vapores Herramientas, materiales, equipos Practica Inadecuada. Desviarse Capacitar e instruir sobre el uso correcto y permanente de la mascarilla para gases y
No 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
toxicos defectuoso o inadecuados. de procedimientos establecidos. vapores toxicos en forma permanente mientrtas se encuentre expuesto al riesgo.
PINTURA

Pintado de Caidas de mismo y distiunto nivel, Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
estructuras golpes o cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
No aceptadas, mal manejo de materiales o del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla) y posturas correctas.
posturas incorrectas. cargas

Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o


Cortes y golpes No 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Utilizar guantes anti corte mientras se realiza limpieza de piezas y herramientas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
insumos Capacitacion.

Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Limpieza de
herramientas
Exposición a gases y vapores Herramientas, materiales, equipos Practica Inadecuada. Desviarse
No 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instrui sobre el uso uso correcto de la mascarilla para gases y vapores toxicos. 3 1 1 2 2 TOLERABLE
toxicos defectuoso o inadecuados. de procedimientos establecidos.

Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado,


Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Transito de grúa horquilla No Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico
No aceptadas, mal manejo de materiales e del levantamiento manual de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Sobre-esfuerzo (Grúa Horquilla)
insumos. cargas

Exposición a gases y vapores Herramientas, materiales, equipos Practica Inadecuada. Desviarse Capacitar e instruir sobre el uso correcto y permanente de la mascarilla para gases y
No 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
Termino de toxicos defectuoso o inadecuados. de procedimientos establecidos. vapores toxicos en forma permanente mientrtas se encuentre expuesto al riesgo.
trabajo, orden Almacenamiento defectuoso de
y aseo Conservación inadecuado de
Golpes contra estructura o materiales. Area de trabajo Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Equipos e Infraestructuras. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
instalación. congestionada. Infraestructura sin Correcto de los elementos de proteccion personal.
Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area de trabajo; Uso
No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Practica Inadecuada. Desviarse
Atropello, Colisión o choques No Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
de procedimientos establecidos.
accesos permitidos.

Uso de teléfono móvil, GPS, Evitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de comunicación con el
No Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
emisoras durante la conducción vehículo en marcha.
Retiro del
material
terminado con Consumo de alcohol o ciertos Prohibido manejar en estado de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consumir
No Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
grúa horquilla fármacos medicamentos que impidan conducir.
o Puente
Grua Vuelco de grúa por Desniveles, Falta de entrenamiento y/o Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se
Superficie de trabajo dañada /
huecos, aberturas en suelos y No Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que impidan la caída 3 1 2 1 2 TOLERABLE
inadecuada
superficies de tránsito Inadecuada. de la grúa en las aberturas.
Fallo en los elementos de Falta de entrenamiento y/o Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que se
seguridad de la grua horquilla No Vehículo / equipo en mal estado Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la grua horquilla (liquido de 3 1 2 2 4 MODERADO
(frenos, luces, bocina, etc.) Inadecuada. frenos, aceite y nivel de agua, etc.)
Fatiga debido a carga o duración Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Atropello, Colisión o choques Si Área congestionada o restringida. laboral. Práctica u Orientacion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
Inadecuada accesos permitidos.
Ingreso del
camión y Atrapamiento por vuelco del Falta de entrenamiento y/o Distribuir la carga del vehículo de manera uniforme y bien sujeta, para evitar su vuelco
Si Almacenamiento defectuoso. 3 1 3 3 6 IMPORTANTE 3 1 2 1 2 TOLERABLE
recepción de camión o material Capacitacion. durante la operación de carga o descarga
información
Caidas de mismo nivel, golpes o Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 1 2 TOLERABLE
cortes Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Fatiga debido a carga o duración
Atropello, Colisión o choques Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
laboral
accesos permitidos.
Caida de mismo nivel, golpes o
cortes. Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Distribuir la carga del vehículo de manera uniforme y bien sujeta, para evitar su vuelco
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 1 2 TOLERABLE
Atrapamiento por vuelco Almacenamiento defectuoso. Capacitacion. durante la operación de carga o descarga
del camión o material
Falla en los elementos de Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que se
Estacionamie seguridad y aviso del vehículo Falta de entrenamiento y/o
Si Vehículo / equipo en mal estado 3 1 3 2 6 IMPORTANTE transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para el vehículo (liquido de frenos, 3 1 2 1 6 TOLERABLE
nto del Capacitacion.
(frenos, luces, bocinas, etc.) aceite y nivel de agua)
camión en
área de carga Uso de teléfono móvil, GPS,
Evitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de comunicación con el
y descarga emisoras durante Si Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
vehículo en marcha.
la conducción

Consumo de alcohol o ciertos Prohibido manejar en estado de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consumir
Si Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
fármacos medicamentos que impidan conducir.

Caidas de distinto nivel. Saltar al


La subida y bajada de la cabina de los vehículos se realizará utilizando las barandas
subir o bajar del vehículo, sin usar Si Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 1 2 TOLERABLE
coreespondientes
las barandas.
Caidas de mismo nivel, Tropiezo
con objetos situados en las zonas Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
de Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
carga y descarga
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 1 2 TOLERABLE
Estibar o insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
Desestibar la
CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL

carga. Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica


Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y en las posturas correctas para el
PROCESO DE DESPACHO

Si aceptadas, mal manejo de materiales e inddecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO


Sobre esfuerzo desarrollo de su trabajo.
insumos. manual de cargas

Ajuste y desajuste de material Falta de entrenamiento y/o


Si Conducta / comportamiento inadecuado 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Asegurar que la carga este equilibrada y estibada firmemente. 3 1 2 1 2 TOLERABLE
con eslingas Capacitacion.

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Área/ Recinto congestionado o Fatiga debido a carga o duración
Atropello, Colisión o choques Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
restringido. laboral
accesos permitidos.

Cargar o Fallo en los elementos de Falta de entrenamiento y/o Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que se
desacargar seguridad de la grua horquilla Si Vehículo / equipo en mal estado Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la grua horquilla (liquido de 3 1 2 2 4 MODERADO
de material (frenos, luces, bocina, etc.) Inadecuada. frenos, aceite y nivel de agua, etc.)
con Grúa Conducta/comportamiento inadecuado, Entrenamiento inicial inadecuado,
horquilla o Descarga de material con grúa Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Si Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
Puente Grua horquilla operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Vuelco de grúa por Desniveles, Falta de entrenamiento y/o Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se
Superficie de trabajo dañada /
huecos, aberturas en suelos y Si Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que impidan la caída 3 1 2 1 2 TOLERABLE
inadecuada
superficies de tránsito Inadecuada. de la grúa en las aberturas.
Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Área/ Recinto congestionado o Fatiga debido a carga o duración
Atropello, Colisión o choques Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
restringido. laboral
accesos permitidos.
Fallo en los elementos de Falta de entrenamiento y/o Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que se
Traslado del
seguridad y aviso del vehículo Si Vehículo / equipo en mal estado Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la grua horquilla (liquido de 3 1 2 2 4 MODERADO
material
(frenos, luces, claxon) Inadecuada. frenos, aceite y nivel de agua, etc.)
Vuelco de grúa por Desniveles, Falta de entrenamiento y/o Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se
Superficie de trabajo dañada /
huecos, aberturas en suelos y Si Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que impidan la caída 3 1 2 1 2 TOLERABLE
inadecuada
superficies de tránsito Inadecuada. de la grúa en las aberturas.
Caidas de mismo nivel, Tropiezo
con objetos situados en las zonas Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Si Área congestionada o restringida. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
de Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
carga y descarga
Mal manejo de materiales, equipos e Falta de entrenamiento y/o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Cortes y golpes Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 1 2 TOLERABLE
Almacenamie insumos Capacitacion. Correcto de los elementos de proteccion personal.
nto de
material Desviarse de los Métodos /normativas Falta de entrenamiento, Practica
Lesiones musculo esqueleticas. Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y en las posturas correctas para el
Si aceptadas, mal manejo de materiales e inadecuada del levantamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
Sobre esfuerzo desarrollo de su trabajo.
insumos. manual de cargas
Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado,
Descarga de material con grúa Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
Si Desviarse de los procedimientos practica inadecuada, intento 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6 IMPORTANTE
horquilla operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Fallo en los elementos de Falta de entrenamiento y/o Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que se
seguridad y aviso del vehículo Si Vehículo / equipo en mal estado Capacitacion. Mantencion 3 1 3 2 6 IMPORTANTE transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para el vehículo (liquido de frenos, 3 1 2 2 4 MODERADO
(frenos, luces, claxon) Inadecuada. aceite y nivel de agua)
Uso de teléfono móvil, GPS,
Salida del Evitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de comunicación con el
emisoras durante Si Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4 MODERADO
camión vehículo en marcha.
la conducción
Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
Área/ Recinto congestionado o Fatiga debido a carga o duración
Atropello, Colisión o choques Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2 TOLERABLE
restringido. laboral
accesos permitidos.
MATRIZ DE RIESGO MACAM SPA RIESGO RE EVALUACIÓN DEL RIESGO

FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS. PROBABILIDAD PROBABILIDAD

CONSECUENCIA

CONSECUENCIA
INDIVIDUALIZAR LA

FRECUENCIA DE LA

FRECUENCIA DE LA
MAGNITUD RIESGO

MAGNITUD RIESGO
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

OCURRENCIA DEL

OCURRENCIA DEL
ACTIVIDAD

PROBABILDAD

NIVEL RIESGO

PROBABILDAD
EVENTO

EVENTO
TAREA

TAREA
Determinación de Controles Operacionales

RUTINARIA
DETERMINACION DE LOS INCIDENTES
AREA TAREA CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS
POTENCIALES

Caidas de mismo nivel, golpes o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
Si Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
cortes elementos de proteccion personal.

Inspección visual Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón auditivo en forma
Ruido Excesivo Si Exposición a ruido continuo durante toda la jornada laboral 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6
al área de trabajo del tapón auditivo correcta y permanente durante toda la jornada laboral.

Vias de circulación Conservación inadecuado de estándares, Manutención El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las superficies de
Si Superficie de trabajo dañada / inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
congestionadas o sucias inadecuada transito./ Contar con calzado de seguridad.

Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está debidamente aislada y
Riesgo eléctrico Si Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Practica inadecuada y mantención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
que no toma contacto con la superficie metálica.
Encendido de
maquina
Caidas de mismo nivel, golpes o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
Si Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
cortes elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
Cortes y golpes Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
elementos de proteccion personal.

Postura Corporal inadecuada al manipular la carga o el


manejo manual de carga Si Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla) 3 1 2 2 4
material.

Traslado de
Lesiones musculo esqueleticas. Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento
Planchas de Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla) 3 1 1 2 2
Sobre esfuerzo manejo de materiales e insumos. manual de cargas
Acero

Aplastamiento de extremidades Falta de concentración. Entrenamiento inicial Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con precaucion y
Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4
superior e inferior. inadecuado. concentrado.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar Grua
Transito de grúa horquilla Si 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6
procedimientos aceptados. intento inapropiado para ahorrar tiempo. Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
Cortes y golpes Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
elementos de proteccion personal.

Postura Corporal inadecuada al manipular la carga o el


manejo manual de carga Si Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla) 3 1 2 2 4
OPERACIÓN DE GUILLOTINA

material.

Instalación y Lesiones musculo esqueleticas. Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla) 3 1 1 2 2
Deslizamiento de Sobre-esfuerzo manejo de materiales e insumos. manual de cargas
planchas de
acero en Aplastamiento de extremidades Falta de concentración. Entrenamiento inicial Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con precaucion y
Guillotina Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4
superior e inferior. inadecuado. concentrado.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar Grua
Transito de grúa horquilla Si 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6
procedimientos aceptados. intento inapropiado para ahorrar tiempo. Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Aplastamiento de extremidades Mal manejo de materiales, equipos e insumos. Conducta o Falta de concentración. Entrenamiento inicial Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con precaucion y
Si 3 2 3 2 6 IMPORTANTE 3 2 2 2 4
superiores. comportaminento inadecuado. inadecuado. concentrado.

Amputación traumatica de
Actuar sin autorización, falta de protección o uso Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, Informar cualquier anomalia que presente la guillotina. Operar solo personal capacitado y entrenado para
extremidades superiores (manos Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4
inadecuado de guillotina intento inapropiado para ahorrar tiempo. esta función. Utilizar guante de seguridad EPP. Evitar distracciones (Bromas)
y dedos).

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón auditivo en forma
Ruido Excesivo Si Exposición a ruido continuo durante toda la jornada laboral 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6
del tapón auditivo correcta y permanente durante toda la jornada laboral.
Corte de plancha
de acero Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Golpes contra estructura o Conservación inadecuado de Equipos e Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso Correcto de los
Si congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
instalación. Infraestructuras. Mantención inadecuada elementos de proteccion personal.
especificación

Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que presente
Riesgos Electrico Si Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Ajuste, reparación y mantención inadecuados 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4
problemas en su funcionamiento.

Lesiones musculo esqueleticas. Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla) 3 1 1 2 2
Sobre-esfuerzo manejo de materiales e insumos. manual de cargas

Almacenamiento
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar Grua
y Retiro de cortes Operación de grúa horquilla Si 3 1 3 3 9 INTOLERABLE 3 1 2 3 6
procedimientos aceptados. intento inapropiado para ahorrar tiempo. Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.
terminados
Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Golpes contra estructura o Conservación inadecuado de Equipos e Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso Correcto de los
Si congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
instalación. Infraestructuras. Mantención inadecuada elementos de proteccion personal.
especificación

Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que presente
Riesgos Electrico Si Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Ajuste, reparación y mantención inadecuados 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 2 2 4
problemas en su funcionamiento.

Lesiones musculo esqueleticas. Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento
Si 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla) 3 1 1 2 2
Sobre-esfuerzo manejo de materiales e insumos. manual de cargas

Termino de Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de


Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos
trabajo. Orden y Exposición a Polvo Metálico Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1 1 2 2
establecidos.
aseo inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Golpes contra estructura o Conservación inadecuado de Equipos e Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso Correcto de los
Si congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
instalación. Infraestructuras. Mantención inadecuada elementos de proteccion personal.
especificación

Caidas de mismo nivel, golpes o Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
Si Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE 3 1 1 2 2
cortes elementos de proteccion personal.
NIVEL RIESGO
TOLERABLE

IMPORTANTE

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

MODERADO

TOLERABLE

TOLERABLE

IMPORTANTE

TOLERABLE

MODERADO

TOLERABLE

TOLERABLE

IMPORTANTE

MODERADO

MODERADO

IMPORTANTE

TOLERABLE

MODERADO

TOLERABLE

IMPORTANTE

TOLERABLE

MODERADO

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE
MATRIZ DE RIESGO MAC
FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS MET

INDIVIDUALIZAR LA
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO DETERMINACIÓN DE COMPORTAM
ACTIVIDAD

RUTINARIA
DETERMINACION DE LOS
AREA TAREA CAUSAS IMEDIATAS
INCIDENTES POTENCIALES

Caidas de mismo nivel,


Si Área congestionada o restringida.
golpes o cortes

Inspección visual
Ruido Excesivo Si Exposición a ruido continuo durante toda la jornada laboral
al área de trabajo

Vias de circulación
Si Superficie de trabajo dañada / inadecuada
congestionadas o sucias

Riesgo eléctrico Si Equipo y extenciones electricas en malas condiciones


Encendido de
maquina
Caidas de mismo nivel,
Si Área congestionada o restringida.
golpes o cortes

Cortes y golpes Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos

Contacto con objetos


Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos
cortantes.

Aprisionamiento y/o
Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos
Amputaciones.
Traslado,
Lesiones musculo Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal
instalacion de Si
esqueleticas. Sobre-esfuerzo manejo de materiales e insumos.
planchas de acero

Sismo Si Fenómeno de la naturaleza

Conducta / comportamiento inadecuado al manejar el


Izaje de cargas Si
material

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los


Transito de grúa horquilla Si
procedimientos aceptados.

Aprisionamiento y/o
Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos
Amputaciones.

Lesiones musculo Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal


LEGADORA

Si
Levantamiento esqueleticas. Sobre-esfuerzo manejo de materiales e insumos.
manual de
planchas acero
OPERACIÓN DE PLEGADORA
Levantamiento
manual de
planchas acero Caidas de mismo nivel,
Si Área/ Recinto congestionado o restringido.
golpes o cortes

Contacto eléctrico Si Equipo y extenciones elctricas en malas condiciones

Caidas de mismo nivel,


Si Área congestionada o restringida.
golpes o cortes
Marcado de
plancha de acero Ruido excesivo Si Exposició a ruido continuo durante toda la jornada laboral
con tiza
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los
Transito de grúa horquilla Si
procedimientos aceptados.

Caidas de mismo nivel,


Si Área/ Recinto congestionado o restringido.
golpes o cortes
Llevar de forma
manual la plancha Aprisionamiento y/o Actuar sin autorización, falta de protección o uso inadecuado
Si
acero hacia la Amputaciones. de guillotina
plegadora
Riesgo eléctrico Si Equipo y extenciones electricas en malas condiciones

Aprisionamiento y/o
Si Mal manejo de materiales, equipos e insumos
Amputaciones.
Retirar planchas
acero terminadas
Caidas de mismo nivel,
Si Área congestionada o restringida.
golpes o cortes

Golpes contra estructura o Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo


Si
instalación. congestionada con material.
Traslado de
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los
planchas acero Transito de grúa horquilla Si
hacia Armado procedimientos aceptados.

Atrapamiento por vuelco de Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los


Si
máquinas o equipos procedimientos aceptados.

Riesgos Electrico Si Equipo y extenciones electricas en malas condiciones

Lesiones musculo
Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal
esqueleticas. Si
manejo de materiales e insumos.
Sobre-esfuerzo
Termino de Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de
trabajo. Orden y Exposición a Polvo Metálico Si Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o
aseo inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Golpes contra estructura o
Si congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de
instalación.
especificación
Caidas de mismo nivel,
Si Área congestionada o restringida.
golpes o cortes
MATRIZ DE RIESGO MACAM SPA
FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS.

DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Exposición a ruido continuo durante toda la jornada laboral Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del tapón auditivo

Superficie de trabajo dañada / inadecuada Conservación inadecuado de estándares, Manutención inadecuada

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Practica inadecuada y mantención inadecuada

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de habilidad o entranamiento practico

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado.

Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal


Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de cargas
manejo de materiales e insumos.

Fenómeno de la naturaleza Tiempo de reacción lenta

Conducta / comportamiento inadecuado al manejar el


Área restringido.
material

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado
procedimientos aceptados. para ahorrar tiempo.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado.

Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal


Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de cargas
manejo de materiales e insumos.
Área/ Recinto congestionado o restringido. Falta de capcidad o entrenamiento

Equipo y extenciones elctricas en malas condiciones Practica inadecuada y manutención inadecuada

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Exposició a ruido continuo durante toda la jornada laboral Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del tapón auditivo

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado
procedimientos aceptados. para ahorrar tiempo.

Área/ Recinto congestionado o restringido. Falta de capcidad o entrenamiento

ctuar sin autorización, falta de protección o uso inadecuado


Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de concentración
de guillotina

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Practica inadecuada y mantención inadecuada

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo


Conservación inadecuado de estándares, Manutención inadecuada
congestionada con material.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado
procedimientos aceptados. para ahorrar tiempo.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado
procedimientos aceptados. para ahorrar tiempo.

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Ajuste, reparación y mantención inadecuados

Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal


Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de cargas
manejo de materiales e insumos.
Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de
Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos establecidos.
inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Conservación inadecuado de Equipos e Infraestructuras. Mantención
congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de
inadecuada
especificación

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.


M SPA RIESGO

LICAS. PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
ENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
CAUSAS BASICAS

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

lta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del tapón auditivo 3 1 3 3 9 INTOLERABLE

Conservación inadecuado de estándares, Manutención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Practica inadecuada y mantención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de habilidad o entranamiento practico 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3 2 6 IMPORTANTE

rientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de cargas 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Tiempo de reacción lenta 1 1 1 2 2 TOLERABLE

Área restringido. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

renamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
para ahorrar tiempo.

Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3 2 6 IMPORTANTE

rientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de cargas 3 1 3 2 6 IMPORTANTE


Falta de capcidad o entrenamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Practica inadecuada y manutención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

lta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del tapón auditivo 3 1 3 3 9 INTOLERABLE

renamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
para ahorrar tiempo.

Falta de capcidad o entrenamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de concentración 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Practica inadecuada y mantención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Conservación inadecuado de estándares, Manutención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

renamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
para ahorrar tiempo.

renamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento inapropiado


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
para ahorrar tiempo.

Ajuste, reparación y mantención inadecuados 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

rientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de cargas 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos establecidos. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Conservación inadecuado de Equipos e Infraestructuras. Mantención


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE


RE EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD

FRECUENCIA DE LA

OCURRENCIA DEL
EVENTO
TAREA
Determinación de Controles Operacionales

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón auditivo
3 1
en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.

El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las


3 1
superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.

Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
3 1
debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de EPP. 3 1

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
3 2
precaucion y concentrado.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico


3 1
(Grúa Horquilla)

Proveer de controles, tales como entrenamiento, procedimiento, capacitación ante un evento de


1 1
la naturaleza. Señaletica de vias de evacuación e identificación de peligros y riesgos.

No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de EPP. 3 1

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
3 2
precaucion y concentrado.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico


3 1
(Grúa Horquilla)
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
3 1
debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón auditivo
3 1
en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.
Informar cualquier anomalia que resente la plegadora, operar solo personal capcitado y
entrenado para esa función, evite introducir manos en la zona de operación. Utilizar guante de 3 1
seguridad EPP y Evitar distracciones (Bromas)
Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está
3 1
debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
3 2
precaucion y concentrado.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que
3 1
presente problemas en su funcionamiento.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico


3 1
(Grúa Horquilla)

Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.
E EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD
CONSECUENCIA

MAGNITUD RIESGO

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD

1 2 2 TOLERABLE

2 3 6 IMPORTANTE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

2 2 4 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 1 1 TRIVIAL

2 2 4 MODERADO

2 3 6 IMPORTANTE

2 2 4 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE
1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

2 3 6 IMPORTANTE

2 3 6 IMPORTANTE

1 2 2 TOLERABLE

2 2 4 MODERADO

1 2 2 TOLERABLE

2 2 4 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

2 3 6 IMPORTANTE

2 3 6 IMPORTANTE

2 2 4 MODERADO

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE

1 2 2 TOLERABLE
MATRIZ DE RIESGO MAC
FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTUTAS ME

INDIVIDUALIZAR LA
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO DETERMINACIÓN DE COM
ACTIVIDAD

RUTINARIA
DETERMINACION DE LOS INCIDENTES
AREA TAREA CAUSAS IMEDIATAS
POTENCIALES

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si Área congestionada o restringida.

Inspección visual al Exposición a ruido continuo durante toda


Ruido Excesivo Si
área de trabajo jornada laboral

Vias de circulación congestionadas o


Si Superficie de trabajo dañada / inadecuad
sucias

Cortes y golpes Si Mal manejo de materiales, equipos e insum

Conducta / comportamiento inadecuado al ma


manejo manual de carga Si
el material

Traslado de Equipo Lesiones musculo esqueleticas. Sobre Desviarse de los Métodos /normativas acepta
Si
Oxicorte esfuerzo mal manejo de materiales e insumos.

Aplastamiento de extremidades superior


Si Mal manejo de materiales, equipos e insum
e inferior.

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si Área congestionada o restringida.

Cortes y golpes Si Mal manejo de materiales, equipos e insum

Conducta / comportamiento inadecuado al ma


manejo manual de carga Si
el material
Traslado de
Material con Puente
Grua Lesiones musculo esqueleticas. Sobre Desviarse de los Métodos /normativas acepta
Si
esfuerzo mal manejo de materiales e insumos.
Material con Puente
Grua

Aplastamiento de extremidades superior


Si Mal manejo de materiales, equipos e insum
e inferior.

Amputación traumatica de extremidades


Actuar sin autorización, falta de protección o
superiores e inferiores (manos, dedos, Si
inadecuado de guillotina
piernas, pies,etc.)
OPERACIÓN EQUIPO OXICORTE

Instalacion de
Material en Mesa de
Oxicorte con Puente Lesiones musculo esqueleticas. Sobre Si
Desviarse de los Métodos /normativas acepta
Grua esfuerzo mal manejo de materiales e insumos.

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si Área congestionada o restringida.

Amputación traumatica de extremidades


Si Mal manejo de materiales, equipos e insum
superiores ( mano y dedos)

Corte de Material Almacenamiento defectuoso de materiales, á


con Oxicorte Golpes contra estructura o instalación. Si
de trabajo congestionada con material.

Conducta/comportamiento inadecuado
Exposición a Humo Metálico Si
Utilizar Equipo de Porteccion Personal.

Cortes y golpes Si Mal manejo de materiales, equipos e insum

Conducta / comportamiento inadecuado al ma


manejo manual de carga Si
el material
Traslado de material
cortado

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre Desviarse de los Métodos /normativas acepta


Si
esfuerzo mal manejo de materiales e insumos.

Aplastamiento de extremidades superior


Si Mal manejo de materiales, equipos e insum
e inferior.

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre Desviarse de los Métodos /normativas acepta


Si
esfuerzo mal manejo de materiales e insumos.

Almacenamiento
manual de cortes Conducta/comportamiento inadecuado
terminados y/o
manejo manual de carga Si
Desviarse de los procedimientos aceptado
Despuntes.
Almacenamiento
manual de cortes
terminados y/o
Despuntes.

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si Área congestionada o restringida.

Lesiones musculo esqueleticas. Desviarse de los métodos o normativas acept


Si
Sobre-esfuerzo mal manejo de materiales e insumos.

Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulac


Termino de trabajo. Exposición a Polvo Metálico Si excesiva de Polvo. Herramientas, materiale
Orden y aseo equipos defectuoso o inadecuados.

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si Área congestionada o restringida.


E RIESGO MACAM SPA RIESGO

E ESTRUCTUTAS METALICAS PROBABILIDAD

FRECUENCIA DE LA
ERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

OCURRENCIA DEL

PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
AS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS

ionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

continuo durante toda la Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del tapón
3 1 3
ada laboral auditivo

ajo dañada / inadecuada Conservación inadecuado de estándares, Manutención inadecuada 3 1 3

eriales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

miento inadecuado al manejar


Área/ Recinto congestionado o restringido. 3 1 3
material

odos /normativas aceptadas, Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento


3 1 3
materiales e insumos. manual de cargas

eriales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3

ionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

eriales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

miento inadecuado al manejar


Área/ Recinto congestionado o restringido. 3 1 3
material

odos /normativas aceptadas, Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento


3 1 3
materiales e insumos. manual de cargas
eriales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3

ón, falta de protección o uso Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
3 1 3
ado de guillotina inapropiado para ahorrar tiempo.

odos /normativas aceptadas, Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento


3 1 3
materiales e insumos. manual de cargas

ionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

eriales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 1 3

ectuoso de materiales, área


Conservación inadecuado de estándares, Manutención inadecuada 3 1 3
estionada con material.

ento inadecuado No Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, orientacion


3 1 3
e Porteccion Personal. inadecuada en el uso de Mascarillas.

eriales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

miento inadecuado al manejar


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3
material

odos /normativas aceptadas, Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento


3 1 3
materiales e insumos. manual de cargas

eriales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3

odos /normativas aceptadas, Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento


3 1 3
materiales e insumos. manual de cargas

rtamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


3 1 3
rocedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
ionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3

dos o normativas aceptadas, Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual de


3 1 3
materiales e insumos. cargas

oco frecuente. Acumulacion


Herramientas, materiales, Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos establecidos. 3 1 3
tuoso o inadecuados.

ionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3


RIESGO
CONSECUENCIA

MAGNITUD RIESGO

NIVEL RIESGO

Determinación de Controles Operacionales

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón
3 9 INTOLERABLE
auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.

El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las


2 6 IMPORTANTE
superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes


2 6 IMPORTANTE
de EPP.

2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas.

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea


2 6 IMPORTANTE
con precaucion y concentrado.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes


2 6 IMPORTANTE
de EPP.

2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas.


Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea
2 6 IMPORTANTE
con precaucion y concentrado.

Informar cualquier anomalia que presente la cierra huinche. Operar solo personal
2 6 IMPORTANTE capacitado y entrenado para esta función. Utilizar guante de seguridad EPP. Evitar
distracciones (Bromas)

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo


2 6 IMPORTANTE
mecanico (Grúa Horquilla)

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Informar cualquier anomalia que presente la mquina guillotina, operar solo personal
2 6 IMPORTANTE capcitado y entrenado para esa función, utilizar guante de seguridad EPP. Evitar
distracciones (Bromas)

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en los riesgos de exposicion a Humos Metalicos; Utilizar


2 6 IMPORTANTE
Elementos de Proteccion Personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes


2 6 IMPORTANTE
de EPP.

2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas.

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea


2 6 IMPORTANTE
con precaucion y concentrado.

2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas.

3 9 INTOLERABLE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas.


Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;
2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

2 6 IMPORTANTE Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga.

2 6 IMPORTANTE Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.
RE EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
ción de Controles Operacionales

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

n ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón


3 1 2 3 6 IMPORTANTE
ecta y permanente durante toda la jornada laboral.

s habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las


3 1 1 2 2 TOLERABLE
transito./ Contar con calzado de seguridad.

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

cies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes


3 1 2 2 4 MODERADO
de EPP.

n el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE

s de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea


3 2 2 2 4 TOLERABLE
on precaucion y concentrado.

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

cies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes


3 1 2 2 4 MODERADO
de EPP.

n el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE


s de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea
3 2 2 2 4 TOLERABLE
on precaucion y concentrado.

ia que presente la cierra huinche. Operar solo personal


a esta función. Utilizar guante de seguridad EPP. Evitar 3 1 2 2 4 MODERADO
distracciones (Bromas)

el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo


3 1 1 2 2 TOLERABLE
mecanico (Grúa Horquilla)

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

a que presente la mquina guillotina, operar solo personal


a esa función, utilizar guante de seguridad EPP. Evitar 3 1 2 2 4 MODERADO
distracciones (Bromas)

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

n los riesgos de exposicion a Humos Metalicos; Utilizar


3 1 1 2 2 TOLERABLE
mentos de Proteccion Personal.

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

cies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes


3 1 2 2 4 MODERADO
de EPP.

n el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE

s de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea


3 2 2 2 4 TOLERABLE
on precaucion y concentrado.

n el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE

n el manejo manual de carga y las posturas correctas. 3 1 2 3 6 IMPORTANTE


planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;
3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.

trabajador en el manejo manual de carga. 3 1 1 2 2 TOLERABLE

area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1 1 2 2 TOLERABLE

planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 1 2 2 TOLERABLE
de los elementos de proteccion personal.
MATRIZ DE RIESGO M
FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS

INDIVIDUALIZAR LA ACTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

RUTINARIA
DETERMINACION DE LOS INCIDENTES
AREA TAREA
POTENCIALES

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Inspección visual de área de


trabajo
Ruido Excesivo Si

Vias de circulación congestionadas o sucias Si

Cortes y golpes Si

Proyección de partículas si

Exposición a Polvo Metálico


Esmerilado de piezas

Aprisionamiento y/o Amputaciones. si

Transito de grúa horquilla si

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre-


Si
esfuerzo

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Caidas de distinto nivel, golpes o cortes Si


Armado de estrucuctura

Cortes y golpes Si

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre-


Si
esfuerzo

Contacto con radiaciones ultravioleta si

Soldadura de estructura
Riesgo eléctrico Si

Soldadura de estructura Proyección de partículas si

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Caidas de distinto nivel, golpes o cortes Si

Golpes contra estructura o instalación. si

Aprisionamiento y/o Amputaciones. si


Izaje de planchas de acero

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
Materiales

Aprisionamiento y/o Amputaciones. si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
equipos
Montaje de planchas de
acero a la estructura
Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Contacto con objetos cortantes si

Contacto con radiaciones ultravioleta si


ARMADO DE ESTRUCTURAS

Contacto eléctrico si

Soldadura de las planchas


de acero
Proyección de partículas si

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Caidas de distinto nivel, golpes o cortes Si

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Caidas de distinto nivel, golpes o cortes Si


Armado de puertas
AR
Armado de puertas
Golpiado por /contra/ objetos, materiales,
si
estructuras

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre


si
esfuerzo

Golpes contra estructura o instalación. si

Aprisionamiento y/o Amputaciones. si


Izaje de puerta

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
equipos

Contacto con radiaciones ultravioleta si

Contacto eléctrico si
Soldadura de puerta a la
estructura
Proyección de partículas si

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Golpes contra estructura o instalación. si

Aprisionamiento y/o Amputaciones. si


Montaje de estrucutura
terminada
Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
equipos

Quedmaduras si

Proyección de partículas si
Oxicorte para enderesar la
estructura
Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Transito de grúa horquilla si

Golpes contra estructura o instalación. si

Traslado de la estructura a
proceso de soldado MIG
Traslado de la estructura a
proceso de soldado MIG
Transito de grúa horquilla si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
equipos

Riesgos Electrico Si

Lesiones musculo esqueleticas.


Si
Sobre-esfuerzo

Termino de trabajo. Orden


Exposición a Polvo Metálico
y aseo

Golpes contra estructura o instalación. Si

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si


MATRIZ DE RIESGO MACAM SPA
BRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS.

DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del


Exposición a ruido continuo durante toda la jornada laboral
tapón auditivo

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


Superficie de trabajo dañada / inadecuada
inadecuada

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
lentes de seguridad
Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de
Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos
Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o
establecidos.
inadecuados.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
procedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.

Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual
manejo de materiales e insumos. de cargas

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual
manejo de materiales e insumos. de cargas

Conducta/comportamiento inadecuado, acción de terceros,


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.
Desviarse de metodos correctos de trabajo
Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Practica inadecuada y mantención inadecuada

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
lentes de seguridad

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo Conservación inadecuado de estándares, Manutención


congestionada con material. inadecuada

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


Actuar sin autorización, falta de protección
concentración

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
procedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.

Actuar sin autorización, falta de protección o uso inadecuado Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de
de guillotina concentración
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de
metodos/conductas aceptadas
estandares

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de habilidad o entranamiento practico

Conducta/comportamiento inadecuado, acción de terceros, Conservación inadecuado de estándares, Manutención


Desviarse de metodos correctos de trabajo inadecuada

Equipo y extenciones elctricas en malas condiciones Practica inadecuada y manutención inadecuada

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
lentes de seguridad

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.


Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo Conservación inadecuado de estándares, Manutención
congestionada con material. inadecuada

Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas, mal Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento
manejo de materiales e insumos. manual de cargas

Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo Conservación inadecuado de estándares, Manutención


congestionada con material. inadecuada

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


Actuar sin autorización, falta de protección
concentración

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de
metodos/conductas aceptadas
estandares
Conducta/comportamiento inadecuado, acción de terceros, Conservación inadecuado de estándares, Manutención
Desviarse de metodos correctos de trabajo inadecuada

Equipo y extenciones elctricas en malas condiciones Practica inadecuada y manutención inadecuada

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
lentes de seguridad

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo Conservación inadecuado de estándares, Manutención


congestionada con material. inadecuada

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


Actuar sin autorización, falta de protección
concentración

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de
metodos/conductas aceptadas
estandares
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de
metodos/conductas aceptadas
estandares
Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de
Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
lentes de seguridad

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de
metodos/conductas aceptadas
estandares
Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo Conservación inadecuado de estándares, Manutención
congestionada con material. inadecuada
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
procedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de
metodos/conductas aceptadas
estandares

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Ajuste, reparación y mantención inadecuados

Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual
manejo de materiales e insumos. de cargas
Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de
Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos
Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o
establecidos.
inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Conservación inadecuado de Equipos e Infraestructuras.
congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de
Mantención inadecuada
especificación

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.


RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
OS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
CAUSAS BASICAS

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
tapón auditivo

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
lentes de seguridad

Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
establecidos.

Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3 2 6 IMPORTANTE

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
inapropiado para ahorrar tiempo.

Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
de cargas

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
de cargas

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE


Practica inadecuada y mantención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
lentes de seguridad

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
concentración

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
inapropiado para ahorrar tiempo.

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
concentración
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
napropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
estandares

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de habilidad o entranamiento practico 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Practica inadecuada y manutención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
lentes de seguridad

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE


Conservación inadecuado de estándares, Manutención
3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

alta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
manual de cargas

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
concentración

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


napropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
estandares
Conservación inadecuado de estándares, Manutención
3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Practica inadecuada y manutención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
lentes de seguridad

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
concentración

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


napropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
estandares
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
napropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
estandares
Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de
3 1 3 2 6 IMPORTANTE
lentes de seguridad

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


napropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
estandares
Conservación inadecuado de estándares, Manutención
3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
3 1 3 3 9 INTOLERABLE
inapropiado para ahorrar tiempo.
Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento
napropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
estandares

Ajuste, reparación y mantención inadecuados 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manual


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
de cargas

Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
establecidos.

Conservación inadecuado de Equipos e Infraestructuras.


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Mantención inadecuada

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE


Determinación de Controles Operacionales

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón auditivo en forma
correcta y permanente durante toda la jornada laboral.

El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las superficies de
transito./ Contar con calzado de seguridad.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos

Capacitar e intruir en capacitaciones y charlas diarias al uso correcto de la mascarilla con filtros.

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con precaucion y
concentrado.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar Grua
Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla)

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla)

Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador, guantes de tipo mosqueteros y ropa de
cuero), e implementar biombos para que el personal de otras áreas no se vea afectada.
Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está debidamente aislada y
que no toma contacto con la superficie metálica.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es obligatorio el uso de arnes de
seguridad.
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y ordenado. Evitar
exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar Grua
Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y ordenado. Evitar
exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de maquinarias.
Capacitacion en manejo a la defensiva.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

No manipular o tocar superficies de trabajo con manos descubiertas./ Uso de Guantes de EPP.

Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador), e implementar biombos para el
personal de otras áreas, personal externo o cualquier otro alrededor de éste, Además será obligación el
uso de Ropa de cuero.
Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está debidamente aislada y
que no toma contacto con la superficie metálica.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es obligatorio el uso de arnes de
seguridad.
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es obligatorio el uso de arnes de
seguridad.
Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas para la utilización de esmeril
angular.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y ordenado. Evitar
exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de maquinarias.
Capacitacion en manejo a la defensiva.
Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador), e implementar biombos para el
personal de otras áreas, personal externo o cualquier otro alrededor de éste, Además será obligación el
uso de Ropa de cuero.
Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está debidamente aislada y
que no toma contacto con la superficie metálica.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y ordenado. Evitar
exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de maquinarias.
Capacitacion en manejo a la defensiva.

Uso de ropa de mesclilla, guantes de seguridad, lentes oscuros, polainas y coleto.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de maquinarias.
Capacitacion en manejo a la defensiva.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.
Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar Grua
Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de maquinarias.
Capacitacion en manejo a la defensiva.

Informar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que presente
problemas en su funcionamiento.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa Horquilla)

Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso Correcto de los
elementos de proteccion personal.
RE EVALUACIÓN DEL
RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 2 2 2 4 TOLERABLE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 3 1 3 TOLERABLE
3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 2 4 MODERADO

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 2 2 4 MODERADO

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 3 1 3 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE
3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 2 4 MODERADO

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 3 1 3 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 2 4 MODERADO

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 1 2 2 TOLERABLE
3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 2 3 6 IMPORTANTE

3 1 2 2 4 MODERADO

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE

3 1 1 2 2 TOLERABLE
MATRIZ DE RIESGO
FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTUR

INDIVIDUALIZAR LA ACTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

RUTINARIA
AREA TAREA DETERMINACION DE LOS INCIDENTES POTENCIALES

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Inspección visual al área


Ruido Excesivo Si
de trabajo

Vias de circulación congestionadas o sucias Si

Riesgo eléctrico Si
Encendido de maquina

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Cortes y golpes Si

manejo manual de carga Si

Traslado, instalación de Lesiones musculo esqueleticas. Sobre


si
estrucuturas esfuerzo

Transito de grúa horquilla si

Aplastamiento de extremidades superior e


Si
inferior.

Cortes y golpes Si

Proyección de partículas si

Limpieza de estrcutura con


esmeril angular
Exposición a Polvo Metálico
Limpieza de estrcutura con
esmeril angular
Aprisionamiento y/o Amputaciones. si
PROCESO DE SOLDADURA

Transito de grúa horquilla si

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre


si
esfuerzo

Contacto con radiaciones ultravioleta si

Riesgo eléctrico Si

Soldadura de estructura Proyección de partículas 2

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Caidas de distinto nivel, golpes o cortes Si

Golpes contra estructura o instalación. si

Aprisionamiento y/o Amputaciones. si

Izaje de estructura

Caida de mismo nivel si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
equipos

Cortes y golpes Si

Traslado de la estrcutura
terminada
Transito de grúa horquilla si

Atrapamiento por vuelco de máquinas o


si
equipos

Riesgos Electrico Si

Termino de trabajo. Orden


Lesiones musculo esqueleticas.
Si
Sobre-esfuerzo

Termino de trabajo. Orden


Exposición a humos y Polvo Metálico
y aseo

Golpes contra estructura o instalación. Si

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si


MATRIZ DE RIESGO MACAM SPA
ABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS

DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso del ta


Exposición a ruido continuo durante toda la jornada laboral
auditivo

Conservación inadecuado de estándares, Manutención


Superficie de trabajo dañada / inadecuada
inadecuada

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Practica inadecuada y mantención inadecuada

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Postura Corporal inadecuada al manipular la carga o el material. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas, mal manejo Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamie
de materiales e insumos. manual de cargas

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, inte
procedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de concentración. Entrenamiento inicial inadecuad

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de le


Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
de seguridad
Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de
Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos establec
inadecuados.

Actuar sin autorización, falta de protección Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de concentra

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, inte
procedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.

Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas, mal manejo Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del levantamie
de materiales e insumos. manual de cargas

Conducta/comportamiento inadecuado, acción de terceros, Conservación inadecuado de estándares, Manutención


Desviarse de metodos correctos de trabajo inadecuada

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Practica inadecuada y mantención inadecuada

Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso de le


Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
de seguridad

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Almacenamiento defectuoso de materiales, área de trabajo Conservación inadecuado de estándares, Manutención


congestionada con material. inadecuada

Actuar sin autorización, falta de protección o uso inadecuado de


Fatiga debido a carga o duración laboral, Falta de concentra
guillotina

Área/ Recinto congestionado o restringido. Falta de capcidad o entrenamiento

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, inte


Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado
metodos/conductas aceptadas
estandares

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, inte
procedimientos aceptados. inapropiado para ahorrar tiempo.

Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, inte


Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de
inapropiado para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado
metodos/conductas aceptadas
estandares

Equipo y extenciones electricas en malas condiciones Ajuste, reparación y mantención inadecuados


Desviarse de los métodos o normativas aceptadas, mal manejo Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento manua
de materiales e insumos. cargas

Aseo deficiente o poco frecuente. Acumulacion excesiva de


Polvo. Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos establec
inadecuados.
Almacenamiento defectuoso de materiales. Area de trabajo
Conservación inadecuado de Equipos e Infraestructuras
congestionada. Infraestructura sin mantención o fuera de
Mantención inadecuada
especificación

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.


PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
CIDAD U OTROS FACTORES

OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
Det
CAUSAS BASICAS

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

onocimiento, orientación inadecuada del uso del tapón Capacitar sobre la exposi
3 1 3 3 9 INTOLERABLE
auditivo forma c

ervación inadecuado de estándares, Manutención El desplazamiento por lug


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada

Revisar con anticipación s


ractica inadecuada y mantención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
aislad

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

Capacitar al trabajador en
Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

ntrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento Capacitar al trabajador e


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
manual de cargas

iento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento Respetar limite maximo


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
inapropiado para ahorrar tiempo. Grua

Manipular o tocar sup


e concentración. Entrenamiento inicial inadecuado. 3 2 3 2 6 IMPORTANTE

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

onocimiento, orientación inadecuada del uso de lentes


3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instru
de seguridad
adecuada. Desviarse de procedimientos establecidos. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e intruir en cap

Mantener el área de t
do a carga o duración laboral, Falta de concentración 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
ordenado.

iento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento Respetar limite maximo


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
inapropiado para ahorrar tiempo. Grua

ntrenamiento, Practica inddecuada del levantamiento Capacitar al trabajador e


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
manual de cargas

Utilizar los elementos de p


ervación inadecuado de estándares, Manutención
3 1 3 2 6 IMPORTANTE el personal de otras áre
inadecuada

Revisar con anticipación s


ractica inadecuada y mantención inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
aislad

onocimiento, orientación inadecuada del uso de lentes


3 1 3 2 6 IMPORTANTE Capacitar e instru
de seguridad

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Correcto de los eleme

ervación inadecuado de estándares, Manutención Orden y Aseo constan


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
inadecuada C

Mantener el área de t
do a carga o duración laboral, Falta de concentración 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
ordenado.

Orden y Aseo constan


Falta de capcidad o entrenamiento 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

iento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


Respetar limite max
do para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
ma
estandares

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C

iento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento Respetar limite maximo


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
inapropiado para ahorrar tiempo. Grua

iento inicial inadecuado, practica inadecuada, intento


Respetar limite max
do para ahorrar tiempo, conservacion inadecuado de 3 1 3 3 9 INTOLERABLE
ma
estandares

Informar cualquier anoma


juste, reparación y mantención inadecuados 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
n y Practica inadecuada del levantamiento manual de Capacitar al trabajador en
3 1 3 2 6 IMPORTANTE
cargas

adecuada. Desviarse de procedimientos establecidos. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Humedecer previam

rvación inadecuado de Equipos e Infraestructuras. Orden y Aseo constan


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Mantención inadecuada C

Orden y Aseo constan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
C
RE EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD

FRECUENCIA DE LA

OCURRENCIA DEL

PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
Determinación de Controles Operacionales

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del tapón auditivo en
3 1 2
forma correcta y permanente durante toda la jornada laboral.

l desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualizando las superficies
3 1 1
de transito./ Contar con calzado de seguridad.

evisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está debidamente
3 1 1
aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa
3 1 2
Horquilla)

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas para la utilización
3 1 1
de esmeril angular.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1 2
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Manipular o tocar superficies de trabajo con Guantes de Seguridad. Realizar la tarea con
3 2 2
precaucion y concentrado.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1


Capacitar e intruir en capacitaciones y charlas diarias al uso correcto de la mascarilla con filtros. 3 1 1

Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y


3 1 2
ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1 2
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y las posturas correctas para la utilización
3 1 1
de esmeril angular.

Utilizar los elementos de protección personal (mascara de soldador), e implementar biombos para
el personal de otras áreas, personal externo o cualquier otro alrededor de éste, Además será 3 1 3
obligación el uso de Ropa de cuero.

evisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si está debidamente
3 1 1
aislada y que no toma contacto con la superficie metálica.

Capacitar e instruir al uso de lentes de seguirdad, en charlas diarias de 5 minutos 3 1 1

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
Correcto de los elementos de proteccion personal y si se trabaja a mas de unb 1.50 cm es 3 1 1
obligatorio el uso de arnes de seguridad.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Mantener el área de trabajo en el cual se realiza el levantamiento de material despejado y


3 1 2
ordenado. Evitar exponer manos y pies durante la el levantamiento.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
3 1 2
maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para operar
3 1 2
Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Respetar limite maximo de velocidad permitido y poseer licencia clase D para maje de
3 1 2
maquinarias. Capacitacion en manejo a la defensiva.

nformar cualquier anomalia que presente la guillotina o cualquier extención eléctrica que presente
3 1 2
problemas en su funcionamiento.
Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo mecanico (Grúa
3 1 1
Horquilla)

Humedecer previamente el area de trabajo para que no se levante el polvo del suelo. 3 1 1

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte. Señalizacion en el area de trabajo. Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo; Uso
3 1 1
Correcto de los elementos de proteccion personal.
IÓN DEL RIESGO
CONSECUENCIA

MAGNITUD RIESGO

NIVEL RIESGO

2 2 TOLERABLE

3 6 IMPORTANTE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 4 MODERADO

2 2 TOLERABLE

3 6 IMPORTANTE

2 4 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE
2 2 TOLERABLE

2 4 MODERADO

3 6 IMPORTANTE

2 2 TOLERABLE

1 3 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 4 MODERADO

2 2 TOLERABLE

3 6 IMPORTANTE

2 2 TOLERABLE

3 6 IMPORTANTE

3 6 IMPORTANTE

2 4 MODERADO
2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE

2 2 TOLERABLE
MATRIZ DE RIESGO RESIMI

FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURA

INDIVIDUALIZAR LA ACTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

RUTINARIA
AREA TAREA DETERMINACION DE LOS INCIDENTES POTENCIALES

Atropello, Colisión o choques No

Ingreso del camión y


Atrapamiento por vuelco del camión o material No
recepción de información

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes Si

Atropello, Colisión o choques No

Caida de mismo nivel, golpes o cortes.


Atrapamiento por vuelco No
del camión o material

Falla en los elementos de seguridad y aviso del


No
vehículo (frenos, luces, bocinas, etc.)
Estacionamiento del camión
en área de carga y descarga
Uso de teléfono móvil, GPS, emisoras durante
No
la conducción

Consumo de alcohol o ciertos fármacos No

Caidas de distinto nivel. Saltar al subir o bajar del


Si
vehículo, sin usar las barandas.

Caidas de mismo nivel, Tropiezo con objetos


situados en las zonas de No
carga y descarga

Cortes y golpes No
ARGA DE MATERIAL

Estibar o Desestibar la carga.

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre esfuerzo No


CARGA Y DESCARGA DE MATERIA
Estibar o Desestibar la carga.

Ajuste y desajuste de material con eslingas No

Atropello, Colisión o choques No

Fallo en los elementos de seguridad de la grua


No
horquilla (frenos, luces, bocina, etc.)
Cargar o desacargar de
material con Grúa horquilla
Descarga de material con grúa horquilla Si

Vuelco de grúa por Desniveles, huecos, aberturas


en suelos y Si
superficies de tránsito

Atropello, Colisión o choques No

Fallo en los elementos de seguridad y aviso del


Traslado del material No
vehículo (frenos, luces, claxon)

Vuelco de grúa por Desniveles, huecos, aberturas


en suelos y Si
superficies de tránsito
Caidas de mismo nivel, Tropiezo con objetos
situados en las zonas de Si
carga y descarga

Cortes y golpes Si
Almacenamiento de material

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre esfuerzo Si

Descarga de material con grúa horquilla Si

Fallo en los elementos de seguridad y aviso del


No
vehículo (frenos, luces, claxon)

Uso de teléfono móvil, GPS, emisoras durante


Salida del camión No
la conducción

Atropello, Colisión o choques No


TRIZ DE RIESGO RESIMINS.A.

ON Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS

DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS

Fatiga debido a carga o duración laboral. Práctica u


Área congestionada o restringida.
Orientacion Inadecuada

Almacenamiento defectuoso. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área congestionada o restringida. Fatiga debido a carga o duración laboral

Área congestionada o restringida. Almacenamiento


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.
defectuoso.

Vehículo / equipo en mal estado Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas, mal Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del
manejo de materiales e insumos. levantamiento manual de cargas
Conducta / comportamiento inadecuado Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Área/ Recinto congestionado o restringido. Fatiga debido a carga o duración laboral

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Vehículo / equipo en mal estado
Inadecuada.

Conducta/comportamiento inadecuado, Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada,


procedimientos aceptados. intento inapropiado para ahorrar tiempo.

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Superficie de trabajo dañada / inadecuada
Inadecuada.

Área/ Recinto congestionado o restringido. Fatiga debido a carga o duración laboral

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Vehículo / equipo en mal estado
Inadecuada.

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Superficie de trabajo dañada / inadecuada
Inadecuada.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion.

Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas, mal Falta de entrenamiento, Practica inadecuada del
manejo de materiales e insumos. levantamiento manual de cargas

Conducta/comportamiento inadecuado Desviarse de los Entrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada,


procedimientos aceptados. intento inapropiado para ahorrar tiempo.

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Vehículo / equipo en mal estado
Inadecuada.

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada

Área/ Recinto congestionado o restringido. Fatiga debido a carga o duración laboral


RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
CAPACIDAD U OTROS FACTORES

OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
Determinació
CAUSAS BASICAS

Limitar la velocidad de circulació


Fatiga debido a carga o duración laboral. Práctica u
3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios brusco
Orientacion Inadecuada

Distribuir la carga del vehículo d


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 3 6 IMPORTANTE
durante la

Orden y Aseo constante de plan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de

Limitar la velocidad de circulació


Fatiga debido a carga o duración laboral 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios brusco

Distribuir la carga del vehículo d


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
durante la

Mantener una velocidad adecuad


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE se transita. Realizar las revision
fren

Evitar cualquier tipo de distracción


Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Prohibido manejar en estado


Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
medicam

La subida y bajada de la cabina


Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Orden y Aseo constante de plan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de

Orden y Aseo constante de plan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de

Falta de entrenamiento, Practica inddecuada del Capacitar al trabajador en el man


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
levantamiento manual de cargas d
Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE Asegurar que la carg

Limitar la velocidad de circulació


Fatiga debido a carga o duración laboral 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios brusco

Mantener una velocidad adecuad


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion
3 1 3 2 6 IMPORTANTE se transita. Realizar las revisione
Inadecuada.
de freno

ntrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, Respetar limite maximo de veloci


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
intento inapropiado para ahorrar tiempo. operar Grua Horquil

Los desnivele
Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion
3 1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas d
Inadecuada.
caída
Limitar la velocidad de circulació
Fatiga debido a carga o duración laboral 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios brusco

Mantener una velocidad adecuad


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion
3 1 3 2 6 IMPORTANTE se transita. Realizar las revisione
Inadecuada.
de freno
Los desnivele
Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion
3 1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas d
Inadecuada.
caída

Orden y Aseo constante de plan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de

Orden y Aseo constante de plan


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3 1 3 2 6 IMPORTANTE
Uso Correcto de

Falta de entrenamiento, Practica inadecuada del Capacitar al trabajador en el man


3 1 3 2 6 IMPORTANTE
levantamiento manual de cargas d

ntrenamiento inicial inadecuado, practica inadecuada, Respetar limite maximo de veloci


3 1 3 3 9 INTOLERABLE
intento inapropiado para ahorrar tiempo. operar Grua Horquil

Mantener una velocidad adecuad


Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion
3 1 3 2 6 IMPORTANTE se transita. Realizar las revision
Inadecuada.
fren

Evitar cualquier tipo de distracción


Práctica inadecuada 3 1 3 2 6 IMPORTANTE

Limitar la velocidad de circulació


Fatiga debido a carga o duración laboral 3 1 3 2 6 IMPORTANTE evitando realizar cambios brusco
RE EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
OCURRENCIA DEL

PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
Determinación de Controles Operacionales

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2
accesos permitidos.

Distribuir la carga del vehículo de manera uniforme y bien sujeta, para evitar su vuelco
3 1 2 1 2
durante la operación de carga o descarga

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 2 1 2
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2
accesos permitidos.

Distribuir la carga del vehículo de manera uniforme y bien sujeta, para evitar su vuelco
3 1 2 1 2
durante la operación de carga o descarga

Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que
se transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para el vehículo (liquido de 3 1 2 1 6
frenos, aceite y nivel de agua)

vitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de comunicación con


3 1 2 2 4
el vehículo en marcha.

Prohibido manejar en estado de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consumir


3 1 2 2 4
medicamentos que impidan conducir.

La subida y bajada de la cabina de los vehículos se realizará utilizando las barandas


3 1 2 1 2
coreespondientes

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 3 2 6
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 2 1 2
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y en las posturas correctas para el


3 1 2 2 4
desarrollo de su trabajo.
Asegurar que la carga este equilibrada y estibada firmemente. 3 1 2 1 2

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2
accesos permitidos.
Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que
se transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la grua horquilla (liquido 3 1 2 2 4
de frenos, aceite y nivel de agua, etc.)

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
3 1 2 3 6
operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se


protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que impidan la 3 1 2 1 2
caída de la grúa en las aberturas.
Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2
accesos permitidos.
Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que
se transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la grua horquilla (liquido 3 1 2 2 4
de frenos, aceite y nivel de agua, etc.)
Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se
protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que impidan la 3 1 2 1 2
caída de la grúa en las aberturas.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 3 2 6
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de planchas y/o despunte; señalizacion en el area de trabajo;


3 1 2 1 2
Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga y en las posturas correctas para el


3 1 2 2 4
desarrollo de su trabajo.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D para
3 1 2 3 6
operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la que
se transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para el vehículo (liquido de 3 1 2 2 4
frenos, aceite y nivel de agua)

vitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de comunicación con


3 1 2 2 4
el vehículo en marcha.

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y descarga,
evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio de acción. Circular por 3 1 2 1 2
accesos permitidos.
NIVEL RIESGO

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

TOLERABLE

MODERADO

MODERADO

TOLERABLE

IMPORTANTE

TOLERABLE

MODERADO
TOLERABLE

TOLERABLE

MODERADO

IMPORTANTE

TOLERABLE

TOLERABLE

MODERADO

TOLERABLE

IMPORTANTE

TOLERABLE

MODERADO

IMPORTANTE

MODERADO

MODERADO

TOLERABLE
MATRIZ DE RIESGO RESIMIN S.A.
FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALIC

INDIVIDUALIZAR LA ACTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

RUTINARIA
DETERMINACION DE LOS INCIDENTES
AREA TAREA
POTENCIALES

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes no

Inspección visual al área


de trabajo
Ruido Excesivo no

Vias de circulación congestionadas o


no
sucias

Riesgo eléctrico no
Encendido del
compresor
Caidas de mismo nivel, golpes o cortes no

Exposición a gases y vapores toxicos no

Preparación de pintura Caidas de mismo nivel, golpes o cortes no

Transito de grúa horquilla si

Atropello, Colisión o choques si

Uso de teléfono móvil, GPS, emisoras


si
durante la conducción

Traslado y colocación
de estructuras con grúa Consumo de alcohol o ciertos fármacos si
horquilla
Vuelco de grúa por Desniveles, huecos,
aberturas en suelos y Si
superficies de tránsito
A
horquilla

Fallo en los elementos de seguridad de


la grua horquilla (frenos, luces, bocina, no
etc.)

Exposición a gases y vapores toxicos no


PINTURA

Caidas de mismo y distiunto nivel, golpes


Pintado de estructuras no
o cortes

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre-


no
esfuerzo

Cortes y golpes no

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes no


Limpieza de
herramientas
Exposición a gases y vapores toxicos no

Transito de grúa horquilla si

Lesiones musculo esqueleticas. Sobre-


no
esfuerzo

Exposición a gases y vapores toxicos no


Termino de trabajo,
orden y aseo
Golpes contra estructura o instalación. no

Caidas de mismo nivel, golpes o cortes no

Atropello, Colisión o choques si

Uso de teléfono móvil, GPS, emisoras


si
durante la conducción

Retiro del material


terminado con grúa Consumo de alcohol o ciertos fármacos si
horquilla
Vuelco de grúa por Desniveles, huecos,
aberturas en suelos y Si
superficies de tránsito
Fallo en los elementos de seguridad de
la grua horquilla (frenos, luces, bocina, no
etc.)
ATRIZ DE RIESGO RESIMIN S.A. RIESGO

CION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS PROBABILIDAD

FRECUENCIA DE LA
DETERMINACIÓN DE COMPORTAMIENTOS. CAPACIDAD U OTROS FACTORES

TAREA
CAUSAS IMEDIATAS CAUSAS BASICAS

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Exposición a ruido continuo durante toda la Falta de conocimiento, orientación inadecuada del uso
3
jornada laboral del tapón auditivo

Conservación inadecuado de estándares,


Superficie de trabajo dañada / inadecuada 3
Manutención inadecuada

Equipo y extenciones electricas en malas


Practica inadecuada y mantención inadecuada 3
condiciones

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


3
inadecuados. establecidos.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado, practica


3
Desviarse de los procedimientos aceptados. inadecuada, intento inapropiado para ahorrar tiempo.

Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


Área congestionada o restringida. 3
establecidos.

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Superficie de trabajo dañada / inadecuada 3
Inadecuada.
Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion
Vehículo / equipo en mal estado 3
Inadecuada.

Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


3
inadecuados. establecidos.

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Desviarse de los métodos o normativas


Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento
aceptadas, mal manejo de materiales o posturas 3
manual de cargas
incorrectas.

Mal manejo de materiales, equipos e insumos Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


3
inadecuados. establecidos.

Conducta/comportamiento inadecuado Entrenamiento inicial inadecuado, practica


3
Desviarse de los procedimientos aceptados. inadecuada, intento inapropiado para ahorrar tiempo.

Desviarse de los métodos o normativas Orientacion y Practica inadecuada del levantamiento


3
aceptadas, mal manejo de materiales e insumos. manual de cargas

Herramientas, materiales, equipos defectuoso o Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


3
inadecuados. establecidos.

Almacenamiento defectuoso de materiales. Area


Conservación inadecuado de Equipos e
de trabajo congestionada. Infraestructura sin 3
Infraestructuras. Mantención inadecuada
mantención o fuera de especificación

Área congestionada o restringida. Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. 3

Practica Inadecuada. Desviarse de procedimientos


Área congestionada o restringida. 3
establecidos.

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3

Conducta / comportamiento inadecuado Práctica inadecuada 3

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Superficie de trabajo dañada / inadecuada 3
Inadecuada.

Falta de entrenamiento y/o Capacitacion. Mantencion


Vehículo / equipo en mal estado 3
Inadecuada.
RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA

MAGNITUD RIESGO
OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO

Determinación de Controles Operacionales

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar sobre la exposición ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto


1 3 3 9 INTOLERABLE
tapón auditivo en forma correcta y permanente durante toda la jornada labor

El desplazamiento por lugares habilitados, manteniendo vista al frente visualiz


1 3 2 6 IMPORTANTE
las superficies de transito./ Contar con calzado de seguridad.

Revisar con anticipación si existe alguna línea o instalación eléctrica, verifica


1 3 2 6 IMPORTANTE
está debidamente aislada y que no toma contacto con la superficie metálica

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia cla
1 3 3 9 INTOLERABLE
para operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga


1 3 2 6 IMPORTANTE descarga, evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio
acción. Circular por accesos permitidos.

Evitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de


1 3 2 6 IMPORTANTE
comunicación con el vehículo en marcha.

Prohibido manejar en estado de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consu


1 3 2 6 IMPORTANTE
medicamentos que impidan conducir.

Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se


1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que imp
la caída de la grúa en las aberturas.
Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía p
1 3 2 6 IMPORTANTE que se transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la gru
horquilla (liquido de frenos, aceite y nivel de agua, etc.)

Capacitar e instruir sobre el uso correcto y permanente de la mascarilla para g


1 3 2 6 IMPORTANTE
y vapores toxicos en forma permanente mientrtas se encuentre expuesto al rie

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de ap


1 3 2 6 IMPORTANTE
mecanico (Grúa Horquilla) y posturas correctas.

1 3 2 6 IMPORTANTE Utilizar guantes anti corte mientras se realiza limpieza de piezas y herramient

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Capacitar e instrui sobre el uso uso correcto de la mascarilla para gases y vap
1 3 2 6 IMPORTANTE
toxicos.

Respetar limite maximo de velocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia cla
1 3 3 9 INTOLERABLE
para operar Grua Horquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

Capacitar al trabajador en el manejo manual de carga; Utilizar equipos de ap


1 3 2 6 IMPORTANTE
mecanico (Grúa Horquilla)

Capacitar e instruir sobre el uso correcto y permanente de la mascarilla para g


1 3 2 6 IMPORTANTE
y vapores toxicos en forma permanente mientrtas se encuentre expuesto al rie

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Orden y Aseo constante de los desechos de pintura ; señalizacion en el area


1 3 2 6 IMPORTANTE
trabajo; Uso Correcto de los elementos de proteccion personal.

Limitar la velocidad de circulación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga


1 3 2 6 IMPORTANTE descarga, evitando realizar cambios bruscos de dirección o con poco radio
acción. Circular por accesos permitidos.

Evitar cualquier tipo de distracción al volante, no utilizando sistemas de


1 3 2 6 IMPORTANTE
comunicación con el vehículo en marcha.

Prohibido manejar en estado de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consu


1 3 2 6 IMPORTANTE
medicamentos que impidan conducir.

Los desniveles, huecos y aberturas de suelos se


1 3 2 6 IMPORTANTE protegerán mediante sistemas de seguridad como planchas de acero que imp
la caída de la grúa en las aberturas.
Mantener una velocidad adecuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía p
1 3 2 6 IMPORTANTE que se transita. Realizar las revisiones periódicas establecidas para la gru
horquilla (liquido de frenos, aceite y nivel de agua, etc.)
RE EVALUACIÓN DEL
RIESGO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA
FRECUENCIA DE LA

MAGNITUD RIESGO
OCURRENCIA DEL

NIVEL RIESGO
PROBABILDAD
EVENTO
TAREA
ión de Controles Operacionales

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

ón ocupacional a ruido, y orientar al uso correcto del


3 1 2 3 6 IMPORTANTE
rrecta y permanente durante toda la jornada laboral.

s habilitados, manteniendo vista al frente visualizando


3 1 1 2 2 TOLERABLE
transito./ Contar con calzado de seguridad.

existe alguna línea o instalación eléctrica, verificar si


3 1 1 2 2 TOLERABLE
y que no toma contacto con la superficie metálica.

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

elocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D


3 1 2 3 6 IMPORTANTE
rquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

culación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y


r cambios bruscos de dirección o con poco radio de 3 1 2 1 2 TOLERABLE
Circular por accesos permitidos.

distracción al volante, no utilizando sistemas de


3 1 2 2 4 MODERADO
cación con el vehículo en marcha.

o de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consumir


3 1 2 2 4 MODERADO
amentos que impidan conducir.

eles, huecos y aberturas de suelos se


as de seguridad como planchas de acero que impidan 3 1 2 1 2 TOLERABLE
da de la grúa en las aberturas.
cuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la
las revisiones periódicas establecidas para la grua 3 1 2 2 4 MODERADO
o de frenos, aceite y nivel de agua, etc.)

uso correcto y permanente de la mascarilla para gases


3 1 1 2 2 TOLERABLE
ermanente mientrtas se encuentre expuesto al riesgo.

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

l manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo


3 1 1 2 2 TOLERABLE
Grúa Horquilla) y posturas correctas.

ientras se realiza limpieza de piezas y herramientas. 3 1 1 2 2 TOLERABLE

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

so uso correcto de la mascarilla para gases y vapores


3 1 1 2 2 TOLERABLE
toxicos.

elocidad permitido (20 Km/Hr). Poseer licencia clase D


3 1 2 3 6 IMPORTANTE
rquilla. Capacitacion en manejo a la defensiva.

l manejo manual de carga; Utilizar equipos de apoyo


3 1 1 2 2 TOLERABLE
mecanico (Grúa Horquilla)

uso correcto y permanente de la mascarilla para gases


3 1 1 2 2 TOLERABLE
ermanente mientrtas se encuentre expuesto al riesgo.

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

los desechos de pintura ; señalizacion en el area de


3 1 1 2 2 TOLERABLE
cto de los elementos de proteccion personal.

culación (Max. 20 Km/Hr. )en las zonas de carga y


r cambios bruscos de dirección o con poco radio de 3 1 2 1 2 TOLERABLE
Circular por accesos permitidos.

distracción al volante, no utilizando sistemas de


3 1 2 2 4 MODERADO
cación con el vehículo en marcha.

o de ebriedad. Prohibido automedicarse y/o consumir


3 1 2 2 4 MODERADO
amentos que impidan conducir.

eles, huecos y aberturas de suelos se


as de seguridad como planchas de acero que impidan 3 1 2 1 2 TOLERABLE
da de la grúa en las aberturas.
cuada (Max.20 Km/Hr) en todo momento a la vía por la
las revisiones periódicas establecidas para la grua 3 1 2 2 4 MODERADO
o de frenos, aceite y nivel de agua, etc.)
CRITERIO DESCRIPCION
1 La tarea se ejecuta entre 1 y 3 veces en el año. ESPORÁDICO.

La tarea se ejecuta entre 4 y 12 veces en el año. OCASIÓNAL


Frecuencia de la tarea 2

La tarea se ejecuta más de 12 veces en el año. PERMANENTE


3

1 El evento peligroso no ha ocurrido nunca

Probabilidad (P)
Ocurrencia del evento (Antecedente El evento peligroso se a presentado en alguna ocasión.
histórico) 2

El evento peligroso se presenta con regularidad


3

El valor final de probabilidad será el mayor valor entre la frecuencia de la tarea y la ocurrencia
Probabilidad
del evento peligroso.

1
Lesiones no incapacitantes, ASTP, Daño a la salud mínimos y
reversibles.
LEVE
2
Consecuencia ( C) Incapacidad generada por la lesión Lesion es incapacitantes temporales, ACTP, Daño a la salud
temporal y reversible.
DAÑOS MODERADOS
3

Incapacidad permanente, Perdida de la vida (muerte)

EXTREMADAMENTE DAÑINOS
NIVEL DE RIESGO MAGNITUD

INTOLERABLE 9

IMPORTANTE 6

MODERADO 4

TOLERABLE 2Y3

TRIVIAL 1

NIVEL DE
ACCIÓN Y ESCALA DE TIEMPO
RIESGO

TRIVIAL
No se requiere acción especifica, no descartando la aplicación de una acción de un determinado Elemento de
Gestión.

TOLERABLE
No se necesita mejorar la acción preventiva existente, pero requiere aplicar una o más acciones de prevención y
control, que deben estar asociadas a los Elementos de Gestión definidos en MIPER.

MODERADO
Se debe realizar un esfuerzo para controlar el RIESGO, se debe aplicar las medidas preventivas y/o correctivas
asociadas a los Elementos de Gestión en MIPER, ART u Otro.

El trabajo no podra comenzar hasta que se haya reducido el RIESGO (implementación de las medidas
IMPORTANTE correctivas / preventivas) asociadas a los Elementos de Gestión en MIPER, complementado con un ART y
supervisión permanente (Jefe de Taller y APR).

Si no es posible reducir el RIESGO, incluso debe prohibirse el trabajo. Para efectuar el trabajo se deberá probar
INTOLERABLE
cumplimiento y efectividad de las medidas preventivas y/o correctivas de los Elementos de Gestión en MIPER, lo
cual bajará el Nivel de Riesgo a IMPORTANTE.
CAUSAS INMEDIATAS

10

11

12

13

10

11

12

13
14

15

16

17

18
CAUSAS INMEDIATAS

Descripción de Actos Inseguro o Subestándar

Acción de terceros

Actuar sin autorización

Conducta / comportamiento inadecuado

Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas

Intervenir equipos energizados y/o en movimientos

Mal manejo de materiales, equipos e insumos

No advertir /señalizar

No usar equipo de protección personal

Omitir o neutralizar dispositivos de protección

Presentarse en condiciones anormales (Alcoholizado y/o drogado)

Uso de vestuario o elementos extraños

Uso inadecuado de datos /información

Uso inadecuado de herramientas y equipos de protección

Descripción de Condición Insegura o Subestándar

Almacenamiento defectuoso.

Área/ Recinto congestionado o restringido.

Equipo de protección fuera de especificación

Factores/ condiciones ambientales anormales (Exposiciones al ruido, radiación o temperaturas


extremas)

Falta de protecciones / defensas

Herramientas / materiales / equipos defectuoso o inapropiado

Identificación y señalización incorrectas.

Orden y aseo deficientes

Problemas en sistemas de energías

Protección y defensas bajo norma o especificación

Sistemas de información deficientes

Sobrecarga /saturación de sistemas /instalaciones / equipos

Superficie de trabajo dañada / inadecuada


Vehículo / equipo en mal estado

Iluminación inadecuada

Ventilación inadecuada

Peligro de explosión o incendio

Infraestructura sin mantención o fuera de especificación


CAUSAS BÁSICAS
N° FACTORES PERSONALES

1 FALTA DE CONOCIMIENTO

FALTA DE HABILIDAD O
2
ENTRENAMIENTO

CAPACIDAD FÍSICA / FISIOLÓGICA


3
INADECUADA

4 CAPACIDAD MENTAL /
4
PSICOLÓGICA INADECUADA

5 MOTIVACIÓN INADECUADA
5 MOTIVACIÓN INADECUADA

6 STRESS FISICO O FISIOLOGICO

7 STRESS MENTAL O PSICOLOGICO

LIDERAZGO Y SUPERVISIÓN
8
INADECUADOS

N° FACTORES TRABAJO
9 INGENIERIA INADECUADA

10 ADQUISICIONES INADECUADAS

11 MANUTENCIÓN INADECUADA

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
12
INADECUADOS

ESTANDARES INADECUADOS DE
13
TRABAJO
ESTANDARES INADECUADOS DE
13
TRABAJO

14 USO Y DESGASTE

15 ABUSO Y MAL USO


CAUSAS BÁSICAS
ESPECIFICACIÓN

A Falta de experiencia

B Orientación inadecuada

C Entrenamiento inicial inadecuado

D Entrenamiento de actualización inadecuado

E Instrucciones mal interpretadas

A Instrucción inicial inadecuada

B Práctica inadecuada

C Desempeño inestable

D Falta de dirección

E Falta de práctica

A Altura, peso, tamaño, fuerza , extensión inadecuada

B Rango de movimiento corporal restringido

C Habilidad limitada para mantener posiciones del cuerpo

D Sensibles a sustancias o alergias

E Sensibles a límites sensoriales (temperatura, ruido, Entre otros)

F Deficiencia visual / deficiencia auditiva

G Otras deficiencias corporales (tacto, gusto, olfato, equilibrio)

H Incapacidad respiratoria

I Otras deficiencias físicas permanentes / temporales

A Temores o fobias

B Desequilibrio emocional

C Enfermedad mental

D Nivel de inteligencia

E Inhabilidad para comprender

F Discernimiento pobre; coordinación y aptitudes de aprendizaje insuficiente.

G Tiempo de reacción lenta

H Aptitud mecánica escasa

I Fallas de memoria (olvidadizo)

A El desempeño inadecuado es más gratificante

B El desempeño correcto se convierte en castigo


C Falta de incentivos / Incentivos de producción inapropiados

D Frustración excesiva / agresión inapropiada

E Intento inapropiado por ahorrar tiempo o esfuerzo / evitar lo inconfortable

F Instrucción inicial inadecuada

A Lesión o enfermedad

B Fatiga debido a carga o duración laboral

C Fatiga debido a falta de reposo

D Fatiga debido a sobrecarga sensorial

E Exposición a peligros para la salud

F Exposición a límites de temperatura

G Deficiencias de oxígeno

H Variaciones a presiones atmosféricas

I Limitaciones de movimiento

J Insuficiencia de azúcar en la sangre

A Sobrecarga emocional

B Fatiga por carga o velocidad de tarea mental

C Demandas extremas de decisiones de juicio o de concentración

D Demanda rutinaria y monótona para una vigilancia sin pormenores

E Actividad sin significancia o degradante

F Instrucciones confusas

G Demandas conflictivas

H Preocupaciones con problemas / Frustración

I Enfermedad mental

A Asignación de responsabilidades /relación de información poco claras

B Delegación de responsabilidades inapropiadas o insuficientes

C Entrega inadecuada de políticas, procedimientos

D Entrega de objetivos, metas o estándares que causan conflictos

E Planificación / programación del trabajo, instrucción, orientación, entrenamiento inadecuado

F Entrega inadecuada de documentos de referencias, directivas y publicación guías

G Identificación /evaluación inadecuada de exposiciones o pérdidas.

H Coincidencia discordante entre las calificaciones individuales de la persona

I Medición / evaluación / retroalimentación inadecuada o incorrecta del desempeño

ESPECIFICACIÓN
A Determinación inadecuada de las exposiciones a pérdidas

B Consideraciones inadecuados de los factores humanos /ergonómicos

C Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuado

D Dirección de construcción inadecuada

E Determinación inadecuada de la preparación operacional

F Dirección inadecuada de la operación inicial

G Evaluación inadecuada de los cambios

A Especificaciones inadecuadas en los pedidos para los vendedores

B Investigación inadecuada en cuanto a materiales y/o equipos

C Estilos de embarques y direcciones inadecuadas

D Inspecciones inadecuadas de recepción y aceptación

E Información inadecuada respecto a datos de salud y seguridad

F Manipulación / Almacenamiento / Transporte inapropiado de materiales

G Identificación inadecuada de material peligroso

A Determinación de necesidades preventivas inadecuada

B Lubricación y servicio preventivo inadecuado

C Ajuste y ensamblamiento preventivo inadecuado

D Limpieza y reparación preventiva inadecuada

E Comunicación correctivas de necesidades inadecuadas

F Programación correctiva del trabajo inadecuada

G Examen correctivo de las unidades inadecuado

H Sustitución correctiva de partes, inadecuada

A Determinación inadecuada de necesidades y riesgos

B Consideraciones inadecuadas en cuanto a factores humanos y ergonómicos

C Especificaciones o estándares inadecuados

D Disponibilidad inadecuada

E Ajuste / reparación y manutención inadecuados

F Recuperación y reclamación inadecuados

G Remoción y reemplazo inadecuado de ítemes, inapropiados, inexactos

A Desarrollo inadecuado de estándares

B Comunicación inadecuado de estándares

C Conservación inadecuado de estándares

D Falta de dirección
E Inexistentes

A Planeamiento inadecuad del uso

B Extensión inadecuada del período de vida útil del servicio

C Inspección y dirección inadecuada

D Cargamento o proporción de usos inadecuados

E Manutención inadecuada

F Utilización de personas no calificadas o no entrenadas

A Tolerado intencionalmente por la supervisión

B Tolerado no intencionalmente por la supervisión


PELIGROS RIESGO

Explosivos Caídas de personas a distinto nivel


Corrosivos Caídas de personas al mismo nivel
Líquidos inflamables Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento
1. QUÍMICOS químicos tóxicos Caídas de objetos en manipulación
Compuestos oxidantes Caídas por objetos desprendidos
Gases peligrosos Pisadas sobre objetos
Fuego Colisión
Polvo Choques
Humo (incluye humos metálicos) Volcamiento
2. PARTÍCULAS aerosoles Golpes por/con/contra (objetos o herramientas)
SUSPENDIDAS Neblinas ácidas Proyección de fragmentos o partículas
Vapores Atrapamiento.
Partículas Incandescentes Atrapamiento por vuelco de máquinas o equipos
Ruido Sobreesfuerzos o fatiga muscular
Vibraciones Exposición a temperaturas ambientales extremas
Temperatura Contactos térmicos
3. FÍSICOS Radiación (ionizada y no ionizada) Calor
Iluminación Frio
Líquido o gas comprimido Exposición a sustancias nocivas
Bacterias Contactos a sustancias corrosivas
Hongos Contacto con sustancias toxicas
Lodos Contacto con sustancias biologicas
Insectos Contacto con sustancias farmacologicas
4. BIOLÓGICOS Plantas Contacto con sustancias radioactivas
Virus Atropellos o golpes con vehículos
Parásitos Contacto con electricidad
Exposición a radiaciones
Método de levantamiento de carga Explosiones
Espacio restringido Incendios
Manipulación manual Afectado por objetos cortopunzante
Equipamiento puesto de trabajo Afectado por exposición
5. ERGONÓMICOS Movimientos repetitivos Afectado por hundimiento
Posición corporal Afectado por inmersion
Diseño herramienta Afectado por derrames
Espacios confinados Sobrecarga de trabajo
Trabajo en altura Afectado por fricción
Monotonía Esfuerzo repetitivo
Cansancio Mordido o picado
Desmotivación Ingestion
6. PSICOSOCIALES Competencia para el trabajo Atentado/sabotaje/asalto
Comportamiento o motivación inadecuada Líquidos o gas comprimido
Sobrecarga de trabajo Particulas incandescente
Máquinas Deficiencia de Oxigeno
Vehículos Afectado por Inhalacion
Equipos
7. MECÁNICOS Materiales e insumos
Herramientas

Voltaje
Amperaje
8. ELÉCTRICOS Inducción magnética
Estática
Visibilidad (Oscuridad, neblina, etc)
Superficies
Humedad
Disposición de tendido
Clima
9. ENTORNO Viento
Interferencias con otras actividades
Atentado/Sabotaje/Asalto
Carga suspendida o compactada
Sismo
Tierra, Arena,Agua
Ejemplos de Peligros Ejemplo de Situaciones de Peligro
velocidad Agua hervida
trabajo aburrido Adoptar malas posturas
Estrés
trabajo repetitivo aeronave con dificultades técnicas
problemas con supervisor/colegas Altura geográficas
Ruido Cables sueltos
Calor extremo Condiciones climáticas adversas
Frío extremo Demasiadas horas extras
polvos Descarga Electro estática
vibraciones Desechos humanos
radiación ionizantes Desprendimiento de tierras
radiación no ionizantes Electricidad
Físicos Inclemencias del tiempo Escaleras o andamios inseguros
levantar peso Extintores sin mantenciónal día
humedad Iluminación deficiente

movimientos repetitivos Llamas abiertas

Mal diseño de las estaciones de computación que


Ventilación inadecuada pueden causar lesiones por movimientos
repetitivos

gases Mala limpieza


polvos Manejar en estado de intemperancia.
productos de limpieza Manejar vehículo a exceso de velocidad
Químicos ácidos Máquinas inseguras o en mal estado
metales pesados Materiales explosivos
vapores Materiales inflamables
humo Objetos puntiagudos
Enfermedades contagiosas Oficina desordenadas o sucias
Biológicos Insectos Ollas, estufas y parrillas calientes
Suciedad Pisos resbalosos
Salidas bloqueadas
Superficie filosa
Superficies calientes
Sustancias químicas
Ejemplo de Situaciones de Peligro
Cables de máquina expuesto
Asalto
Caminar a Campo traviesa
Camino en desnivel o irregular
Cerámicas despegadas
Cerros / quebradas / precipicios
Circular por lugar de tránsito vehículos y maquinarias
Crímenes violentos como por ejemplo asaltos
Descarga electroestática
Escaleras en mal estado
Estructuras sobresalientes
Falta de señalización que induzca a la confusión
Incendio
Ingesta de alimento en mal estado o contaminados

Instalaciones eléctricas deficientes del lugar de alojamiento

Levantar exceso de peso

Mal de altura / soroche / puna


Manejar Vehículos en mal estado
Pane vehículos
Pasar bajo una carga suspendida
Pasillos desnivelados
Pavimentos / pisos mojados
Picaduras de insectos
Pozo
Proyección de partículas (trabajo con explosivos)
Trabajar con ropa suelta
trasladar exceso de pesos
Uso de herramientas que no corresponden al trabajo .
ventilación deficiente
Viajar en aeronaves
INCIDENTES

Incidentes en los que el


material va hacia al hombre

Incidentes en los que el


hombre va hacia el material

Incidentes en los que el


movimiento relativo es
indeterminado

Situaciones de Emergencia u
otros
Situaciones de Emergencia u
otros
INCIDENTES
Inhalación de material particulado, gases, humos, aerosoles y nieblas

Golpe contra una estructura o instalación

Golpeado por objetos en movimiento (Herramientas, repuestos, entre otros)

Atrapamiento en o entre.

Por contacto con elementos cortantes o filosos

Rotura o fisura de un material, equipo o repuesto.

Atropello

Choque

Colisión

Por pegar contra

Por contacto con.

Por prendimiento.
Por caída a nivel (por materiales botados en los pasillos, piso deteriorado, manchas de aceite en el suelo, calzado
inapropiado).
Por caída a desnivel (desde escaleras o andamios u otras superficies de trabajo).

Por aprisionamiento.

Desbarrancar

Inmersión

Por sobreesfuerzo. (Tensiones horas prolongadas de trabajo)

Contacto con energía, sustancias, ácidos, temperaturas extremas, radiación, ruido y partes biológicas.

Por exposición.

Dolores músculo esqueléticos

Fatiga Visual

Quemaduras

Cansacio Visual

Incendio

Explosión

Volcamiento

Derrames, fugas, filtraciones de líquidos.

Generación de residuos, sólidos, líquidos o gaseosos.

Paralización de procesos.
Cortes de energía

Desbarrancar

Estrellar
Inmersión

Aislamiento en Zona de Difícil Acceso


DEFINICIÓN NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

Capacitaciones Programa Gestión SSO

1.- Orientación en Prevención de Riesgos 7.- Riesgos eléctricos


2.- Prevención control de incendios 8.- Exposición a radiaciones ionizantes
9.- Ergonomía aplicada al uso de herramienta
3.- Conducción preventiva
de manos
4.- Autocuidado 10.- Riesgos físicos generales
5.- Manejo manual de materiales 11.- Primeros Auxilios
6.- Técnicas preventivas de excavación 12.- Elementos de Protección Personal

Definición Criterio
NIVEL DE RIESGO Especificación
Capacitación

INTOLERABLE Corresponde a las capacitaciones que deben realizarse,


Capacitación Resultado como una acción del resultado del IPER. Son
IPER capacitaciones técnicas de seguridad relacionadas a los
IMPORTANTE riesgos y medidas de control definidas en el IPER.

TOLERABLE Corresponde a la actividad de capacitación declarada en


Capacitación Programa
el Programa SSO, con la exigencia de cumplimiento de
Gestión SSO
MODERADO una capacitación mensual.
CARTILLA DE DEFINICIÓN
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

1.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


BASICOS
1.1.- EPP BASICO OBLIGATORIO

1A: Casco de Seguridad


1B: Lentes de Seguridad
1C: Guantes cabritilla y/o cuero (CORTO)
1D: Zapatos de Seguridad

2.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


ESPECIFICOS

2.1.- EPP ESPECIFICO RESPIRATORIO

2A: Máscara desechable


2B: Máscara Medio Rostro
2C: Máscara Rostro Completo
2D: Máscara con canister
2E: Máscara con filtro (POLVO)
2F: Máscara con filtro (QUÍMICO)
2G: Máscara con filtro (MIXTO)

2.2.- EPP ESPECIFICO ROSTRO / CARA

3A: Protector Facial


3B: Máscara de Soldar

2.3.- EPP ESPECIFICO CUERPO

4A: Coleto
4B: Delantal de hule o plástico
4C: Traje Tyvek
4D: Traje de PVC
4E: Chaleco reflectante
4F: Overol o Buzo Piloto

2.4.- EPP ESPECIFICO AUDITIVA

5A: Tapón Auditivo


5B: Auditivo tipo fono
2.5.- EPP ESPECIFICO EXTREMIDADES
SUPERIORES
6A: Guantes de Hule o sintéticos
6B: Guantes de PVC
6C: Guantes de Neopreno
6D: Guantes de cabritilla y/o cuero (LARGO)
6E: Guante anticorte

2.6.- EPP ESPECIFICO EXTREMIDADES


INFERIORES
7A: Polainas
7B: Botas media caña
7C: Botas tipo pescador

2.7.- EPP ESPECIFICO CAÍDAS

8A: Casco con barbuquejo


8B: Arnés de seguridad
8C: Líneas de posicionamiento
8D: Salvacaídas STROLL
8E: Conector doble con absorbedor de choque
8F: Arnés reflectante

2.8.- EPP ESPECIFICO RADIACION UV

9A: Crema protectora solar


9B: Pantallas protectoras
9C: Legionario

2.9.- EPP ESPECIFICO RESPIRACIÓN ASISTIDA.

10A: Equipo Respirador Autónomo


10B: Líneas de Aire
10C: Autorescatadores

2.10- EPP ESPECIFICO PROTECCIÓN


SUSTANCIAS PELIGROSAS
11A: Traje Kappler CPF II
11B: Traje Encapsulado Nivel B
11C: Traje Encapsulado Nivel A

2.11- EPP ESPECIFICO ELECTRICO


12A: Guante Dielectrico
12B: Zapato Dielectrico

También podría gustarte