Está en la página 1de 4
2. Un cuerpo de masa m=3,55 kg, esti bajo la accion de F. El Ja fuerza de gravedad y otra fuerza constante / cuerpo parte del reposo y en 1,2 desplazamiento de (4,51 ~ 3,9j)m. Halle la fuerza experimenta un constate F. rn are a Cree ens 5 ee CaS nie or’ A iS as aa eo kecr ied Tr ee ce ee eC Lay etna eee CRD) re Carat Bajo la accion de una fuerza F = 120 N, se tra tres trineos sobre hielo. Determine: a) La aceleracin del sistema, b) El médulo de las tensiones er En el instante mostrado el sistema se libera des Determine 2) El médulo de la acelera ) El médulo de la tensién en la cuerda. ladtrillos, zqué ) Compare la tensién y la carga CSO enet re oi SGT Ea Cea b) Peart icnrs) TCS eee Caer) 25 ae Bresrries) arate) Vos, ORO) CD EST ong aaa En la figura se muestran los bloques cuyas masas mg = 2,14 kg, mg = 5,70 kg ym, = 7,23 El sistema parte del reposo y experimenta aceleracién. Sino se considera el rozamiento, determine la aceleracién del sistema y el médulo de las cuerdas que une AB y BC. {Qué ocurriria si intercambiamos de lugar los bloques C y B? RTO Near ay Tac - (tas +f Crh eer. er Pe eer) CNAs ar eERCEC NIC CTC Sy 3 Oe CLD aT De la figura mostrada, el sistema es soltado desde el reposo y comienzan a deslizarse los cuerpos A y B, Sino se considera el rozamiento, halle el médulo| de la aceleracién para cada cuerpo y el médulo de] Ja tensign en la cuerda EEE eT CEES CES STI] By Haba VE ma. aw aS se muestras dos bloques cuyas masas 8,6 kg. Sino se considera analice los siguientes casos: a) La aceleracién del sistema y el médulo de la si parten del reposo. urre a la aceleracién del c) Estudie el movimiento del bloque ure ae) CCR Ea wae ray of SO eC Ere eee) ora CSE evr ere) ON Gua) s Gare ge 4 FAO WSO S BAYS oer as Come nens eae ee ted eco ee ere ae del sistema por la inercia 6,11 + 2,0))N, F, 35,81)N, Si el cuerpo experimenta una| Jeracién de médulo 4,2 m/s”, determine: a) La direccién de la aceleracion. b) Lamasa de la esfera ©) Sila esfera esta inicialmente en reposo, la velocidad después de 5,2 s 4) El desplazamiento para tiempo ey ee Oe es Le ae Seen SON Sea ES FE = (344% -429)0 RL TOURS Fl NCES | nas . Pr RCCRT Le RCC C Ss) s ee aler 7 eT torn Be ha, ap o 534 2-Qnn Ane & Rees NCCES Sere ocelot an Wom Pee eee Cn Fs direccién que la fuerza resultante eee ai El bloque B de 13,5 kg esta apoyado en el bloque| 4 de 32,7,0 kg y unido a una cuerda a la cual se| aplica una fuerza horizontal de 585,2.N, tal como ¢ muestra en la figura, Sin tomar en cuenta la] friccién, determine a) Laaceleracién del bloque 4. b)_Laaceleracién del blogue B relativa aA Pr ne Se enO LCR tec soy S¥S,% - 35,9 = AYE Sane eee STON nome ares (CGR DR Sre Cerca LLNS LEST ea COND SSCS See ers re a er cS ea oes FE Pari Toes

También podría gustarte