Está en la página 1de 33

CURSO: ATENCIÓN FARMACÉTICA

CLASE 2: PROBLEMAS RELACIONADOS A


MEDICAMENTOS – PRM - RNM
Mg. Jesús Richard Mendoza Barrios
DOCENTE Posgrado - UNMSM
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS
MEDICAMENTOS (PRM) Y
RESULTADOS NEGATIVOS DE LA
PRM - RNM

MEDICACIÓN (RNM).
CONTENIDO:
1. DEFINICIÓN.
2. CLASIFICACIÓN.
3. DESCRIPCIÓN.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


1. DEFINICIÓN:
PRM - RNM

MALA UTILIZACION DE
MEDICAMENTOS

REACCIONES ADVERSAS FALLA EN EL OBJETIVO


O TOXICIDAD TERAPÉUTICO

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PROBLEMA RELACIONADO CON EL MEDICAMENTO (PRM)
Problemas de salud, experimentado por el paciente, como resultado clínico negativo, derivado de la
farmacoterapia y que, por su interferencia real o potencial, no permite conseguir el objetivo terapéutico
PRM - RNM

esperado o genera efectos no deseados.

RESULTADO NEGATIVO ASOCIADO AL USO DEL MEDICAMENTO (RNM)


Son los resultados negativos en la salud del paciente, no adecuados al objetivo de la farmacoterapia,
asociados, o que pueden estar asociados a la utilización de medicamentos.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


2. CLASIFICACIÓN DE PRM:
PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


1. El paciente tiene un estado de salud que requiere una terapia medicamentosa
(indicación farmacológica), pero no está recibiendo un medicamento para esa
indicación.
2. El paciente tiene un estado de salud para el cual está tomando un medicamento
erróneo.
3. El paciente tiene un estado de salud para el cual está tomando demasiado poco del
PRM - RNM

medicamento correcto.
4. El paciente tiene un estado de salud para el cual está tomando demasiado del
medicamento correcto.
5. El paciente tiene un estado de salud resultante de una reacción adversa
medicamentosa (RAM).
6. El paciente tiene un estado de salud que resulta de una interacción fármaco-fármaco,
fármaco-alimento, fármaco-test de laboratorio.
7. El paciente tiene un estado de salud que resulta de no recibir el medicamento prescrito.
8. El paciente tiene un estado de salud como resultado de tomar un fármaco para el que
no hay indicación válida.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM – CONSENSO DE GRANADA
PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM – CONSENSO DE GRANADA

MODIFICADO
PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


INICIO DE EVALUACION DE UN
PACIENTE CON “PRM”
PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


LA SISTEMÁTICA DE IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PRM
¿Necesita el medicamento X?
Si: no hay PRM
No: PRM 2.

¿El medicamento X esta haciendo efecto?


PRM - RNM

Sí: no hay PRM


No: ¿Esa inefectividad está relacionada con dosis o pauta escasas?
Sí: PRM 4
No: PRM 3

¿El medicamento X, está siendo seguro?


Sí: no hay PRM
No: ¿Esa inseguridad está relacionada con dosis o pauta excesiva?
Sí: PRM 5
No: PRM 6 (Al final de todos los medicamentos)

¿Falta algún tratamiento para los problemas de salud que presenta el paciente?
No: No hay PRM
Sí: PRM 1
Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios
PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM RELATIVOS A LA PRESCRIPCIÓN:
• Ilegibilidad u omisión de información en las prescripciones-
PRM - RNM

ordenes médicas.
• Elección incorrecta del Medicamento.
• Elección o indicación incorrecta de la dosis.
• Información
• Instrucciones incorrectas al paciente.
• Ausencia de prescripción de un medicamento necesario para el
paciente.
• Monitorización incorrecta.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM RELATIVOS A LA DISPENSACIÓN:
• Medicamento incorrecto.
PRM - RNM

• Concentración incorrecta.
• Medicamento incorrecto.
• Cantidad incorrecta.
• Omisión.
• Hora incorrecta.
• Medicamento deteriorado.
• Monitorización incorrecta.
• Información incorrecta para la administración (enfermería) o para
la utilización (paciente o cuidador).

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM RELATIVOS A LA ADMINISTRACIÓN:

PRM - RNM

Medicamento no autorizado.
• Dosis adicional o extra.
• Dosis incorrecta.
• Dosis omitida.
• Vía incorrecta.
• Forma incorrecta.
• Técnica incorrecta.
• Tiempo incorrecto.
• Monitorización incorrecta.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM RELATIVOS AL USO:
• Automedicación (Medicamento no prescrito por MD).
• Incumplimiento (no adherencia terapéutica)
• Puede ser:
PRM - RNM

 Incumplimiento parcial (Dosis omitida).


 Incumplimiento total.
• Sobredosificación (Dosis adicional o extra).
• Dosis incorrecta.
• Vía incorrecta.
• Forma incorrecta.
• Técnica incorrecta.
• Tiempo incorrecto (no se respecta el intervalo o el tiempo total de tto)
• Deterioro por mal almacenamiento y/o uso.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM RELATIVOS A LA CALIDAD:
Entrega de un producto con problemas de calidad, en especial en la
PRM - RNM

concentración, desintegración o disolución de principio activo, al igual que


por la presencia de sustancias extrañas que pueden generar problemas de
seguridad con la utilización del medicamento.

PRM RELATIVOS A LA DISPONIBILIDAD:


• Ausencia del medicamento (faltantes) en la farmacia de la institución.
• Disponibilidad de medicamentos menos efectivos, seguros en el servicio

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


3.2. DESCRPCIÓN DE RNM:
PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRM - RNM

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


EPIDEMIOLOGÍA DE LOS RNM:
PRM - RNM

• 10 – 20% de los pacientes hospitalizados


• 1 – 4% de las consultas por urgencias
• 0.2 – 3% de las muertes intrahospitalarias
• 0.3 – 6% de las causas de hospitalización
• 41% de los pacientes ambulatorios
• 137.000 millones de dólares/ año
• 98.000 MUERTES por RNM en 1999

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


PRINCIPALES CAUSAS DE LOS RNM:
• Falta de seguimiento a tratamientos
• Altas dosis en medicamentos de rango terapéutico estrecho
• Falta de tratamientos preventivos
PRM - RNM

• Dosis excesivas según características del paciente


• Automedicación incorrecta
• Interacción evitable
• Historia previa de alergia o efecto adverso
• 20 – 30 % de RNM de Necesidad:
 Ttos inapropiados.
• 20 – 30 % de RNM de Efectividad
• 20% de RNM de seguridad
• Solo 20% de los RNM se deben a PRM de uso inadecuado por los
pacientes

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


POSIBLES CAUSAS DE RNM 1
• El paciente sufre un problema de salud consecuencia de no recibir una
medicación que necesita.
• Detección de la existencia del riesgo de aparición de una afección prevenible,
especialmente de tipo profiláctico, Vg.:
PRM - RNM

 Vacunas, P.benzatiníca, etc..


• Problema de salud en el paciente sin tratamiento, Vg.:
 Por falta de Dx o por omisión en el tratamiento respectivo.
• Necesidad de un medicamento para obtener la respuesta óptima,
especialmente por efecto sinérgico, bien sea de sumación o potenciación. En
el ámbito del SGSSS son causas de RNM 1, aspectos que generen el
incumplimiento total del tratamiento:
• Prescripción de un medicamento NO POS y/o no disponibles
permanentemente en el servicio farmacéutico.
• Rechazo reiterativo del tratamiento por el paciente.
Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios
POSIBLES CAUSAS DE RNM 2
• El paciente sufre un problema de salud consecuencia de recibir un
PRM - RNM

medicamento que no necesita.


• Autoprescripción irresponsable o prescripción por personal no
autorizado, que lleva a tratamientos no pertinentes o innecesarios
• Ausencia o eliminación del problema de salud que generó la indicación
del medicamento.
• Evidencia de duplicidad terapéutica.
• Mayor evidencia de pertinencia en la utilización de tratamiento no
farmacológico.
• Evidencia del tratamiento de una RAM evitable.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


POSIBLES CAUSAS DE RNM 3
• El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una
PRM - RNM

inefectividad no cuantitativa de la medicación (independiente de


la dosis).
• La presencia de una alteración patológica de tipo nutricional o
inmunológica, hepática, renal, cardiovascular que hacen que el
medicamento no sea adecuado.
• Existe evidencia de que puede haber resistencia al tratamiento.
• Existe un tratamiento más efectivo que no se está utilizando.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


POSIBLES CAUSAS DE RNM 4

• El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una


inefectividad cuantitativa de la medicación (dependiente de la
dosis).
PRM - RNM

• Dosis inadecuada: posología, intervalo y / o tiempo de


administración empleada es inferior a la requerida.
• El peso o superficie corporal, la severidad de la afección generan la
necesidad de dosis mayores de tratamiento.
• Se detectan problemas en medición de la dosis.
• Interacciones que afecta la cinética del medicamento ocasionando
concentración menores a las mínimas efectivas.
• El medicamento adecuado se administra por una vía o en una forma
de administración incorrecta

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


POSIBLES CAUSAS DE RNM 5
• El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inseguridad
no cuantitativa de un medicamento. (independiente de la dosis).
• Reacción alérgica o idiosincrásica (Tipo B)
• Uso de medicamentos contraindicados en el paciente
PRM - RNM

• Administración inadecuada (vía diferente o a mayor velocidad).


• El incremento, la reducción rápida o la suspensión de la administración de
un tratamiento.
• Esteroides: Supresión eje Hipotálamo – Suprarrenal
• Opioídes y Benzodiacepinas: Síndrome De abstinencia
• Betabloqueadores: Efecto de rebote
• Las interacciones entre medicamentos con mecanismos de metabolismo o
excreción similar, o de toxicidad aditiva.
• Aminoglicosidos + Vancomicina: Mayor nefro y ototoxicidad.
• Fibratos + Estatinas: Mayor riesgo de Rabdomiolisis
Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios
POSIBLES CAUSAS DE RNM 6
• El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una
inseguridad cuantitativa de un medicamento (dependiente de la
PRM - RNM

dosis).
• Dosis o frecuencias de administración altas para el paciente,
• Interacciones medicamentosos que generan un incremento en la
concentración plasmática del medicamento implicado.
• Ausencia de Monitoreo Medicamentoso en medicamentos de
Rango Terapéutico estrecho, pacientes de edad avanzada o con
problemas hepáticos, renales o cardiovasculares, vg.:
 Falta de titulación del Nitroprusiato de sodio.

Q.F. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios


-
PRM - RNM

Prof. Mg. Jesús R. Mendoza Barrios

También podría gustarte