Está en la página 1de 16

T2-DPI

PROFESORA:
ADA MURILLO BRICEÑO NCR: 4153
CLASE: VIERNES 7:30 – 10:40

INTEGRANTES:
• CASAS CARHUACHO LESLIE YANIRA N00212471 (ANI)
• LOPEZ PRADA TARIG BRIZLY N0024435 (ANI)

• VEGA SOTOMAYOR CYNTHIA SOFIA NOO157837 (ANI)

Grupo 5

1
INDICE:
1. .... DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING: MAPA DE
EMPATÍA Y ANÁLISIS FODA DEL MERCADO EN BASE AL MAPA DE
EMPATÍA ...................................................................................................... 3
2. DESARROLLO DEL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA:
IDENTIFICACIÓN, JUSTIFICACIÓN DEL ATRIBUTO SELECCIONADO
PARA EL POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA DECLARACIÓN
DE POSICIONAMIENTO. .............................................................................. 7
3. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING: LAS 4
ETAPAS RESTANTES .................................................................................. 8
4. BIBLIOGRAFIA: ..................................................................................... 16

2
1. Desarrollo de la metodología Design Thinking: Mapa de Empatía y análisis
FODA del mercado en base al mapa de empatía

● MAPA DE EMPATIA

3
• ENCUESTAS
¿Qué opinas de los accidentes de tránsito, causados por ebrios al
volante?
o Yo opino que los conductores son irresponsables.
o Que no tienen el mínimo respeto por su vida y de los demas
o Que son irresponsables
o Son una irresponsabilidad y tragedia para los afectados
o Que es un acto irresponsable que puede jugarse la vida de
personas inocentes
o Que está muy mal porque no se debería conducir en ese estado
o Un riesgo muy alto que siempre estará latente a suceder mientras
las personas que deciden hacer esto no tomen conciencia de las
consecuencias
o Que es un acto delictivo
o Deben ser sancionados
o Son comunes y los choferes ebrios que causen accidentes
deberían ser sancionados drásticamente.
o Terrible, es un homicida por su irresponsabilidad
o Deberían ir a cana
o Opino que es algo irresponsable de las personas conducir de
manera ebrio
o Que son irresponsable
o Totalmente irresponsables
¿Cuáles son, en tu opinión, los motivos o causas subyancentes
que llevan a algunos conductores a manejar bajo los efectos del
alcohol?
o Creo que es porque no tienen conciencia de lo que les pasara.
o Irresponsabilidad
o Fiestas
o Ir rapido a algun lugar, el querer quedar como el "genial" sin medir
las consecuencias
o Irresponsabilidad, falta de empatía
o Irresponsabilidad
o Exceso de confianza.
o No tener presente la gravedad de la decisión.

4
o Tener la confianza que las autoridades no toman medidas
definitivas para mitigar estos hechos.
o Irresponsabilidad por parte de los conductores.
o Autoridades corruptas.
o La falta de seguridad que no hay en el
o País
o Creer que el alcohol no les afecta.
o Irresponsabilidad, autosuficiencia, soberbia pues creen que ellos
son super poderosos y pueden manejar ebrios sin problemas
o La irresponsabilidad, falta absoluta de respeto de la vida de los
demás y su propia vida
o Imprudencia
o Falta de empatía, ya que no piensan en los demas
o La irresponsabilidad
o Las fiestas

● ANALISIS FODA

FORTALEZAS

- Concientización pública: La sociedad está cada vez más consciente de los peligros
de conducir bajo la influencia del alcohol, lo que ha llevado a campañas de
concientización y a un cambio gradual de actitudes.

5
- Leyes y sanciones: En muchos países, las leyes y sanciones por conducir ebrio
son cada vez más estrictas, lo que disuade a algunos conductores de hacerlo.

- Avances tecnológicos: La tecnología, como los sistemas de alcoholemia en


vehículos, puede ayudar a prevenir que los conductores ebrios arranquen sus
vehículos.

OPORTUNIDADES

- Educación continua: Se pueden desarrollar programas de educación continua para


crear una mayor conciencia sobre los peligros del consumo de alcohol y la
conducción.
- Tecnología avanzada: La tecnología sigue avanzando, lo que puede conducir a
mejores sistemas de prevención de conducción ebria y sistemas de detección más
precisos.

DEBILIDADES

- Evasión de las leyes: Algunos conductores pueden evadir las leyes contra la
conducción ebria, ya sea utilizando rutas secundarias o eligiendo conducir en momentos
en que la aplicación de las leyes es menos probable.

- Recursos limitados: La aplicación efectiva de las leyes y la educación pública


requieren recursos financieros y humanos que pueden ser limitados en algunos lugares.

- Resistencia social: A pesar de la concienciación, todavía existe cierta resistencia


social a la idea de que la conducción ebria es inaceptable en todas las circunstancias.

AMENAZAS

- Cultura del alcohol: En algunas sociedades, el consumo de alcohol es parte de la


cultura, lo que puede dificultar la erradicación de la conducción ebria.

- Nuevas sustancias y tendencias: La disponibilidad de drogas recreativas y el


aumento de los consumidores pueden agregar una amenaza adicional a la conducción
bajo la influencia de sustancias.

6
- Falta de cumplimiento: A pesar de las leyes y las sanciones, la falta de
cumplimiento adecuado por parte de las autoridades puede permitir que los conductores
ebrios continúen circulando sin restricciones.

2. Desarrollo del posicionamiento de la marca: Identificación, justificación del atributo


seleccionado para el posicionamiento y desarrollo de la declaración de
posicionamiento.

Debido a las propiedades que tiene nuestro producto alcoholímetro inteligente es


posicionarlo como marca líder en tecnología de alcoholímetros vehiculares.
Principalmente se caracteriza por la precisión en detectar el alcohol en el aliento del
conductor, y la precisión es fundamental en nuestro producto, garantiza que los
conductores obtengan resultados confiables y precisos, lo que contribuye a una toma
de decisiones más segura y responsable. Además, los conductores pueden confiar en
que los resultados del alcoholímetro son concretos y reflejan con precisión su nivel de
alcohol en sangre y a lo que ayuda a disuadir a las personas en conducir bajo la
influencia del alcohol, lo que puede salvar vidas y prevenir lesiones.

Nuestra marca demuestra un compromiso con la seguridad y la responsabilidad, lo que


puede aumentar la confianza de los consumidores con el producto. Nuestras ventajas
competitivas son las siguientes:

Las ventajas competitivas de un alcoholímetro vehicular pueden marcar la diferencia en


el mercado altamente competitivo. Aquí hay algunas posibles ventajas competitivas que
un producto de este tipo podría ofrecer:

• Precisión Superior : El producto ofrece resultados confiables, lo que brinda a


nuestros clientes una mayor confianza.

• Tecnología Avanzada: Incorpora sensores de alta calidad, y hace que el producto


sea más atractivo y fácil de usar.

• Facilidad de Uso: Es de diseño intuitivo y de interfaz de usuario amigable hace


que el producto sea atractivo para los usuarios de nuestros clientes.

• Portabilidad: Es un diseño compacto porque viene incorporado al automóvil.

• Durabilidad: Nuestro producto el alcoholímetro inteligente es duradero y

7
resistente puede soportar el uso continuo y brindar un rendimiento a largo plazo.

• Cumplimiento Legal: El producto cumple con las regulaciones y normativas sobre


alcoholímetros, y esto es una ventaja importante para los usuarios de nuestros
clientes que necesitan cumplir con la ley.

• Rapidez en los resultados: Ofrecer resultados rápidos en un corto período de


tiempo puede ser una ventaja para los usuarios impacientes.

• Servicio al Cliente: Ofrecer un excelente servicio al cliente y soporte técnico


puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente.

• Precio Competitivo: Al ser un nuevo producto ofrecer un buen valor por el precio
puede atraer a una amplia base de clientes.

3. Desarrollo de la metodología Design Thinking: Las 4 etapas restantes


• DEFINIR:
En la fase actual del desarrollo del alcoholímetro inteligente, hemos identificado de
manera precisa el problema fundamental: la conducción bajo los efectos del alcohol
como una amenaza significativa para la seguridad vial. Además, hemos
profundizado en la comprensión de los conductores propensos a este
comportamiento, a través de investigaciones y conversaciones directas con ellos.
Estamos trabajando para delinear claramente el alcance del proyecto, incluyendo
las especificaciones técnicas y los objetivos concretos que guiarán nuestro trabajo.
También hemos identificado necesidades y oportunidades clave, lo que nos
permitirá diseñar una solución efectiva y centrada en el usuario que aborde este
problema crítico de seguridad en las carreteras.
● IDEAR:
1. Educación y Concienciación Continua
Establecer alianzas con instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y
la industria del entretenimiento para llegar a un público más amplio y brindar
información sobre la importancia de la conducción sobria.Asignar fondos públicos y
privados para apoyar estas iniciativas educativas y de concienciación, garantizando
la sostenibilidad a largo plazo.

2. Control de Acceso a Bebidas Alcohólicas en Bares y Restaurantes:

8
Colaborar con la industria de bares y restaurantes para implementar voluntariamente
estos sistemas de control de acceso y promover un entorno de consumo
responsable.Colaborar con bares y clubes para implementar equipos de
"Conducción Segura" que ofrezcan servicios de conductor designado para los
clientes que hayan consumido alcohol.

3.Sanciones Legales Reforzadas:


Reforzar las sanciones legales para conductores ebrios mediante la implementación
de leyes más estrictas y consecuencias más severas.A través de la acción
gubernamental y el apoyo público, es posible fortalecer las leyes y sus aplicaciones.

4.Desarrollo del Alcoholímetro Inteligente Integrado en el Vehículo:


El desarrollo de un alcoholímetro inteligente integrado en el vehículo es una solución
altamente innovadora, ya que utiliza tecnología avanzada para prevenir activamente
la conducción bajo los efectos del alcohol.Colaborar con fabricantes de automóviles
y empresas de tecnología para desarrollar e implementar este dispositivo en
vehículos nuevos.
Fomentar alternativas seguras para desplazarse después de beber, como transporte
público, servicios de conductor designado y aplicaciones de viaje compartido.Los
vehículos equipados con alcoholímetros inteligentes podrían detectar niveles de
alcohol en el aliento del conductor antes de permitir que arranque el motor. Esto
podría prevenir activamente que personas ebrias tomen el volante, reduciendo así
los accidentes mortales.

9
● PROTOTIPO:

El proceso de desarrollo de un prototipo tangible y funcional de nuestro alcoholímetro


inteligente basado en USB, que representa un avance crucial hacia la creación de una
solución efectiva para abordar el problema del consumo de alcohol al volante.El prototipo
está equipado con sensores altamente sensibles que pueden analizar el aliento del
conductor en busca de la presencia de alcohol.a interfaz de usuario del prototipo es clara
y fácil de entender. Cuando un conductor se sienta en el vehículo y conecta el prototipo al
puerto USB, el dispositivo se activa automáticamente.
El prototipo realiza mediciones en tiempo real del aliento del conductor para determinar su
nivel de alcohol. Esto se logra a través de tecnología de detección avanzada que
proporciona resultados precisos y confiables.En situaciones en las que el nivel de alcohol
es demasiado alto y representa un riesgo significativo, el prototipo tiene la capacidad de
bloquear el encendido del vehículo. Esto garantiza que el conductor no pueda poner en
marcha el automóvil mientras está bajo la influencia del alcohol también registra datos
sobre las mediciones realizadas, lo que permite a las autoridades y a los propios
conductores llevar un registro de su comportamiento en términos de consumo de alcohol y
seguridad vial.

● TESTEO:

10
11
12
13
14
15
4. BIBLIOGRAFIA:

ENCUESTA:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBBUftMr3epXT5tP6JWRlu-4Q-
PrvCZOADvHZ07ZlOxNLAEQ/viewform?usp=sf_link

16

También podría gustarte