Está en la página 1de 12

EXAMEN FINAL - ESTÁTICA

Indicaciones:
- Los ejercicios deben ser desarrollados con letras claras y legibles en una hoja de papel
- Colocar los apellidos y nombres de todos integrantes del grupo
- Sea lo más detalloso posible en la resolución de los ejercicios
- Cada grupo debe desarrollar los ejercicios según detalle siguiente:
EJERCICIOS
GRUPO 01
1. Si 𝜙 = 30° y la fuerza resultante que actúa sobre la placa de refuerzo está dirigida a lo largo
del eje 𝑥 positivo, determine las magnitudes de 𝐹⃗2 y la fuerza resultante.

2. Si el hombre en B ejerce una fuerza de P = 30 lb sobre su cuerda, determine la magnitud de


la fuerza F que el hombre en C debe ejercer para evitar que el poste gire, es decir, de manera
que el momento resultante de ambas fuerzas con respecto a A sea cero.

3. Calcule la fuerza que existe en los elementos de la armadura y establezca si está en tensión
o compresión. Calcule sólo en: EF, BE y AB
4. Calcular el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector

GRUPO 02
1. Determine la magnitud y el ángulo 𝜃 de de 𝐹⃗1 necesario para que la partícula P este en
equilibrio.

2. Se tiene un bloque de peso “W” que se ubica en una barra horizontal de 3 m debidamente
apoyada en A y B. La reacción en el punto A es el doble que la del punto B. Calcular el
valor de “x”. No considere el peso de la viga
3. Calcule la fuerza que existe en los elementos de la armadura y establezca si está en tensión
o compresión. Calcule sólo en: BG, BC, HG

4. Calcular el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector

GRUPO 03
1. Las barras de una armadura están articuladas en el nudo 𝑂. Determine la magnitud de 𝐹⃗1 y
su ángulo 𝜃 por equilibrio. Considere 𝐹2 = 5.80 𝑘𝑁.
2. Se tiene una viga homogénea y en equilibrio que peso 40 N, tal como se muestra en la
imagen. Calcula el valor de la tensión del cable si “Q” tiene un peso de 50 N

3. Calcule la fuerza que existe en todos los elementos de la armadura y establezca si está en
tensión o compresión.

4. Calcular el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector


GRUPO 04
1. El tubo de 30 kg está soportado en A por un sistema de cinco cuerdas. Determine la fuerza
necesaria en cada cuerda para obtener el equilibrio.

2. Calcular el valor máximo de la distancia en la que hombre de 75 N de peso puede avanzar


sin necesidad que la viga homogénea de 100 N gire.
Dato: La longitud de la viga es de 16 metros

3. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si está en tensión o


compresión.
4. Calcular el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector

GRUPO 05
1. Determine el peso máximo de la maceta que puede ser soportado sin exceder una tensión
en el cable de 60 𝑙𝑏 en cualquiera de los cables 𝐴𝐵 o 𝐴𝐶.

2. Un hilo suspende a un cuerpo en equilibrio formando un ángulo “θ” con la vertical cuando
sobre este cuerpo de peso “W” actúa una fuerza horizontal “F”. Hallar “F” (graficar)

3. Calcule la fuerza que existe en los elementos de la armadura y establezca si está en tensión
o compresión. Calcule sólo en: EF, CF y BC
4. Calcular el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector

GRUPO 06
1. Se utilizan dos cables flexibles 𝐴 y 𝐵 para sostener un semáforo que pesa 1.20 𝑘𝑁 en forma
que se indica en la figura. Determine la tensión de cada cable.
2. Dos fuerzas iguales y opuestas actúan sobre la viga. Determine la suma de los momentos
de las dos fuerzas a) respecto al punto P; b) respecto al punto Q, y c) respecto al punto
coordenado 𝑥 = 7 𝑚 y 𝑥 = 5 𝑚.

3. Determine las fuerzas sobre el elemento 𝐴𝐵𝐶 que se muestra en la figura.

4. Calcular el diagrama de fuerza cortante y el diagrama de momento flector


GRUPO 07
1. Determinar el módulo y el ángulo director 𝜃 de la fuerza 𝐹⃗4 que hagan que este en equilibrio
el punto de la figura.

2. Se aplican tres fuerzas a una viga en la forma que se indican en la figura. Determinar los
momentos MA1, MA2, MA3, respecto al punto A de cada una de las fuerzas.

3. Calcule la fuerza que existe en los elementos de la armadura y establezca si está en tensión
o compresión. Calcule sólo en: KJ, KD y CD
4. Calcular el Momento y Producto de inercia

GRUPO 08
1. Determine las magnitudes de 𝐹⃗1 y 𝐹⃗2 necesarias para que la partícula P este en equilibrio.

2. ¿Cuál es la fuerza F aplicada a las pinzas que se requiere para ejercer un momento de
4.00 𝑁 − 𝑚 respecto al centro del perno en P?
3. Calcule la fuerza que existe en los elementos de la armadura y establezca si está en tensión
o compresión. Calcule sólo en: BC, CH, GH y CG

4. Calcular el Momento y Producto de inercia

También podría gustarte