Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

LIMA - CALLAO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI - HUAURA

ESTUDIANTE: GRIMALDO PALMA CRISTIAN MARCOS

ID: 1395175 BLOQUE: 202320-MMAD-311-TEC-NRC_85821

CARRERA: MECANICA DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR: ZAMUDIO NAVA LUIS MIGUEL

SEMESTRE: III DEL: 07 -08-23_ AL: 11-09-23


PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

Torno I 07-08- 11-09-23 06


23

Fresadora I 18-09- 16-10-23 05


23

Rectificadora plana 23-10- 30-10-23 02


23

Mantenimiento prevencivo 06-11- 20-11-23 03


23
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

01 Tornear superficies cilindrica en plato universal x


02 refrentar x

03 Hacer agujero de centro x

04 Tornear superficie cilindrico en plato y punta x


05 Tornear superficies cilindrica entre puntas
06 Ranurar y tronzar en el torno
07 Agujerear usando el cabezal móvil x
08 Roscar con macho en el torno
09 Moletear en el torno x
Tornear superficie cónica exterior usando el carro
10 x
porta herramienta
Abrir rosca triangular externa por penetracion
11
perpendicular
12 Tornear superficie cilindrica interna pasante
Tornear superficie cónica interna usando el carro
13
porta herramienta
14 Montar prensa en la fresadora

15 Montar el material en la prensa


16 Montar porta fresa y fresa
Fresar superficie plana horizontal .(fresado
17
tangencial)
18 Montar cabezal universal
19 Alinear prensa y material
20 Fresar superficie plana horizontal (fresado frontal)
21 Fresar superficie plana vertical
22 Fresar superficie plana paralela perpendicular
23 Fresar ranura recta
24 Fresar superficie plana inclinada
25 Montar y preparar el aparato divisor
26 Fresar superficie plana en angulo (usando el divisor)
27 Fresar dientes rectos para engranaje cilindrico
28 Rectificar muela ( plana tangencial )
Rectificar superficies plana ( sobre el plato
29
magnetico)
30 Rectificar superficie plana (sujeta en prensa)
31 Rectificar superficies planas paralelas
32 Balancear muela
33 Rectificar superficie plana perpendicular
34 Rectificar superficie plana escalonada

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35 Rectificar superficie plana oblicua


36 Elaborar tarjeta de mantenimiento rutinario
37 Elaborar tarjeta de control de carga de trabajo
38 Elaborar tarjeta de lubricacion y limpieza periódica
39 Elaborara tarjeta de inspeccion periódica
40 Elaborar tarjeta de reposición y reparación
INFORME SEMANAL

...III...SEMESTRE SEMANA N°…08. DEL …25…. AL ……29…. DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS


Charla de cinco minutos: A DONDE VAS DEPRISA?
LUNES Operaciones: ROSCAR
- PRESENTACION DE MANDRIL ESCALONADO CON ROSCA 5:00

Charla de cinco minutos: COMUNICACIÓN DEL PELIGRO

MARTES Operaciones: MONTAR CABEZAL VERTICAL- ALINEAR


PRENSA Y MATERIAL 4:30

MIÉRCOLES

JUEVES

Charla de cinco minutos: SABES CUALES SON TUS


RIESGOS?
SESION 8: MOVIMIENTOS PRINCIPALES DE
TRABAJO
VIERNES EN LA FRESADORA- TIEMPO DE
PROCESAMIENTO

EN LA FRESADORA
5:30

SÁBADO

TOTAL 15 HORAS
Tarea más significativa: fabricación de bloque prismatico fresado plano
perpendicular
OPERACIÓN MONTAR CABEZAL VERTCAL EN LA FRESADORA:

PASO 1: Aproximar cabezal divisor a la fresadora con


ayuda de la plumilla.
PASO 2: Desajustar el piñon de fuerza.
PASO 3: Colocar la guía para centrar el cabezal vertical.
PASO 4: Ajustar los tornillos y roscar con suavidad.
PASO 5: Apretar los tornillos en diagonal

OPERACIÓN ALINEAR PRENSA Y MATERIAL:


PASO 1: Montar la prensa en la mesa.
PASO 2: Montar el reloj comparador sobre el bastidor.
PASO 3: Accionar movimiento paralelo a la mesa.
PASO 4: Verificar alineamiento palpaldo la superficie de la prensa.
PASO 5: Repetir proceso hasta conseguir las variaciones señaladas por la aguja.
PASO 6: Montar el material.
SEGURIDAD EN LA FRESADORA

 No dejar caer el árbol porta fresa en la mesa de la maquina ni al suelo.


 Evitar hacer cambios de velocidades y avances cuando la maquina esta encendida.
 No dar golpes- martillazos a las fresas de corte.
 Cuidar las herramientas del taller.
 Antes de hacer un trabajo pensar las diversas maniobras para no malograr el trabajo,
herramientas y el material.
 Limpiar y lubricar la maquina periódicamente.
 Usar refrigerante para evitar que la fresa se desfile o se quiebre.
 Evita el fresado por trepanación o paralelo.
 Tomar la fresa con un trapo o guante para evitar corte.
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte