Está en la página 1de 4

SERVICIOS COMERCIALES Y FINANCIEROS

APRENDIZ: JESÚS DAVID ALZATE VALENCIA

EVIDENCIA GA2-240201528-AA3-EV01.

VIDEO: SUSTENTACIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

MODALIDAD VIRTUAL

INSTRUCTOR: JULIO CESAR RODRIGUEZ VELEZ

AGOSTO 2023
CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA EN COLOMBIA

El censo de población y viviendo realizado en 2018 fue el decimoctavo censo a la

población colombiana y permite saber cuantos somos, donde vivimos y como vivimos. También

consiste en contar y caracterizar a las personas residentes en Colombia, así como las viviendas y

los hogares del territorio nacional. A través del censo, el país obtuvo datos de primera mano sobre

el numero de habitantes, su distribución en el territorio y sus condiciones de vida. Estos datos y

gráficos que se van a presentar, fueron recolectados en la pagina oficial del Dane.

¿Cuántos somos?

Distribución de la población por sexo, grupos de edad, dificultades para realizar

actividades, las que asisten a instituciones educativas, niveles avanzados, migración y residentes

en Colombia.

La población en cuanto mujeres por cada 100 hombres hay 104.7 mujeres equivale 51.2 %

de mujeres en Colombia. En cambio, por 100 mujeres hay 95.5 hombres equivale a 48.8% de

hombres en Colombia.

La población esta diferida por grupos de edad, se encuentran entre 0 - 14 con 22. 6

15- 65 68 .2 y 65 en adelante 9.1 donde la población que mas prevalece es la población

es de 15- 65 años de edad. Donde esta estimación de población es de 48.258.494 personas, la

distribución de las personas por sexo y edad del año 2005-2018 , se observa que las personas

mayores de 65 años es mucho menor el dato, entre las personas de 15- 65.
Según las estadísticas la distribución de la población por ubicación es de un 77.1 % vive en

cabeceras municipales, un 7.1% en centros poblados y un 15,8% en rural disperso.

¿Dónde estamos?

Aquí se representa la distribución por la ubicación geográfica de la población, los hogares y

viviendas en el territorio nacional entre ellas las cabeceras municipales rural disperso y centros

poblados, así también como el lugar de nacimientos de los residentes de los departamentos y

municipios de la nación.

Se observa el mayor numero de habitantes que están en las cabeceras municipales con un 77.1%

En esta imagen podemos ver los 6 departamentos de Colombia donde se encuentra la población

mas joven del país, estos son…

¿Cómo vivimos?
Se observan los índices que no bajan del 40 % con alguna ausencia, aunque deberían ser más

elevadas.

En cuanto el numero de personas en un hogar, un hogar mas elevando como 5 o más personas,

luego 4 personas, 3 personas, 3 personas y una persona, así mismo en ambos años se ve la

jefatura de los hogares que corresponde a los hombres, y finalmente, comparando el total de

hogares y total de personas de los diferentes años, existe un numero total de 963186 hogares en

una vivienda donde habitar, comparando los datos suministrados en el censo.

También podría gustarte