Está en la página 1de 7

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

DEL
z SIGLO XVIII
z

▪ El siglo XVIII fue una época de crecimiento y desarrollo


económico para Europa esta bonaza conllevó varias
transformaciones en el sistema político absolutista en la
sociedad estamental
z
EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

▪ En el siglo XVII, la población europea experimentó un crecimiento sostenido. El


crecimiento obedeció a la significativa reducción de la mortalidad como producto
de la mejora de la alimentación, como producto de la mejora de la alimentación,
los avances médicos, la disminución de las guerras y epidemias, Así mismo el
aumento de la natalidad debido a la reducción de edad para contraer
matrimonio.

▪ El crecimiento de la población no fue uniforme: en Inglaterra, Prusia y Rusa el


crecimiento fue muy alto; en Francia España y la península Itálica fue mas
modesto, mientras que en otras áreas como provincias unidas (países bajos y
Belgica) se produjo un estancamiento.

▪ Grandes movimientos migratorios. La oleada de inmigrantes europeos fue


constante. Austria comenzó a poblarse a finales del siglo XVIII con presos de las
cárceles británicas El tráfico de esclavos se multiplicó y supuso el
desplazamiento orzado de millones de africanos hacia Ámerica
z
EXPACIÓN DE LA ECONOMÍA
En este siglo fue notable el crecimiento de tres actividades
económicas:

AGRICULTURA. En Inglaterra se inició una transformación en


Inglaterra, conocida como la revolución agrícola: se abandonó el
barbecho se cultivaron nuevos productos y se cercaron grandes
propiedades en las que comenzaron a utilizar maquinas.

INDUSTRIA. Desde 1760 en Inglaterra aparecieron fabricas que


utilizaron maquinas.

COMERCIO. En el interior de los países europeos el comercio crecio


gracias a la desaparición de las aduanas internas, la canalización de
los ríos y el mejoramiento de los caminos.
z
z
TRANSFORMACIONES SOCIALES

Fueron:

▪ Ascenso de la burguesía. en este grupo se distinguía tres sectores

1. Alta burguesía

2. Profesionales libre

3. Pequeña burguesía

• El poder del dinero sustituyó al linaje como criterio de nobleza

▪ La situación de los sectores populares era muy difícil ( sus condiciones de vida empeoraron)

▪ En el siglo XVII fue una época que propuso la búsqueda de la felicidad inmediata como
objetivo vital prioritario .
LAz CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

▪ Frente a estas transformaciones, los monarcas


absolutistas reforzaron su poder a través de una
administración centralizada y efectiva.
▪ Los monarcas no incluyeron a los burgueses en la toma
de decisiones políticas.
▪ Bajo la influencia de la ilustración, los burgueses
empezaron a cuestionar los fundamentos del antiguo
régimen y plantear la aplicación de nuevos principios de
gobierno: la separación de poderes, la libertad política y
la eliminación de los privilegios sociales.

También podría gustarte