Salud e Higiene

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Todo lo que necesitas saber para

salud e higiene
Para empezar, como
se conecta la salud
con la higiene?
bueno pues la
higiene tiene por
objeto conservar la
salud y prevenir las
enfermedades
Los buenos hábitos de
higiene te ayudan a cuidar
y a valorar tu cuerpo,
Todos los días estás prevenir enfermedades,
en contacto con además también hacen
millones de gérmenes que te sientas bien con tu
y virus que se apariencia y percibas la
encuentran en el limpieza como bienestar.
medio ambiente,
la inocuidad
ahora, un buen habito para mejorar
nuestra salud es la alimentación
saludable y la inocuidad puede definirse
como el conjunto de condiciones y
medidas necesarias durante la
producción, almacenamiento,
distribución y preparación de alimentos
para asegurar que una vez ingeridos, no
representen un riesgo para la salud a la
hora de comprarlos.
enfermedades por la ausencia de higiene
alimentaria (etas)
Son un grupo de enfermedades adquiridas por consumir
alimentos o bebidas contaminados desde su origen o por un
mal manejo durante su preparación, distribución o venta.
Principalmente, son ocasionadas por microorganismos como
bacterias, virus y parásitos que causan daño a la salud,
aunque también la presencia de algunas sustancias
químicas (como son medicamentos o plaguicidas) están
asociados a estas enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud señala que cada año
miles de personas enferman por ingerir agua o alimentos
contaminados.
ENFERMEDADES ALIMENTICIAS POR FALTA DE
HIGIENE

Salmonelosis Intoxicación estafilocócica

comúnmente asociada al consumo


de carne de res y pollo asociada al consumo de jamón,
contaminados o cualquier otro productos de carne de res o aves,
alimento contaminado con la pasteles rellenos de crema, mezcla
bacteria. de alimentos o restos de comida
contaminados
TIPOS DE HIJIENE

Personal

higiene en el hogar

higiene alimentaria

higiene mental
PARASISTOSS

Un parásito es un organismo
que vive sobre un organismo
huésped o en su interior y
se alimenta a expensas del
huésped. Hay tres clases
importantes de parásitos
que pueden provocar
enfermedades en los seres
humanos: protozoos,
helmintos y ectoparásitos.
PARASITOS: H e l m in t o s
pueden ser de vida libre o de
naturaleza parasitaria. En su
forma adulta, los helmintos no
pueden multiplicarse en los seres
humanos.se transmiten por los
huevos eliminados a través de las
heces de las personas infestadas.
Los helmintos adultos viven en el
intestino, donde ponen miles de
Protozoos huevos cada día.
Ectoparásito
son de vida
libre o de
naturaleza
s
parasitaria este térm
. Son capac ino suele
multiplicar es de más restr tener un
se en los s ingido qu sentido
(contribuye eres humano organismo e se refi
a su superv s s como ga ere a
permite que ivencia) piojos y rrapatas,
se desarrol ácaros, q pulgas,
infecciones len piel o es ue se adhier
graves. La carban en en a la
de protozoo transmisión allí dura ella y pe
s que viven e nte perío rmanecen
intestino h n el largos.so dos relat
umano a otr n c ivamente
generalment o ser human transmiso omo vectore
e oc ur r o res , d s, o
fecal-oral e por la vía diferente e muchos pa
(por ejempl s que, a tógenos
agua contam o, alimento enorme mo su vez, p
inados o co s o rbilidad roducen u
ntacto de y mortali na
persona a p enfermeda dad por l
ersona). des que p as
rovocan.
VIRUS Y
BACTERIAS

Las bacterias son organismos unicelulares que


obtienen sus nutrientes del ambiente en el que
viven. Pueden causar problemas, como las
caries, las infecciones del tracto urinario, de
oído o la faringitis estreptocócica, por
mencionar algunos ejemplos, pero
también pueden generar beneficios

Los virus son más pequeños que las bacterias.


No son células completas: sólo son material
genético empaquetado dentro de una cubierta
proteica. Necesitan otras estructuras celulares
para reproducirse, lo que significa que no
pueden sobrevivir por sí solos salvo que vivan
dentro de otros organismos vivos como humanos,
plantas o animales.
bacteria:Acinetobacter
baumannii Virus:
Acinetobacter baumannii ha r s on a l n o s ol o
La mala hi g i en e p e
emergido como una bacteria de l or o a u n m al
afecta a l m al o
gran importancia clínica. Esta s i no qu e t ambién
aspec to f í si c o,
bacteria ha sido relacionada con se ri a s c on s ec u en cias
puede acar r e ar
altos porcentajes de mortalidad y
sa l ud co mo pu e de n s e r; la
posee una alta capacidad para para la
flu en za , l a s al m on e lo sis, la
diseminarse en el ambiente in p or
ti s A , i nf e cc i on e s
hospitalario.lo que la causa es hepati a o la
, f ie b re ti r oi d e
el uso previo de antibióticos, estafilococos ón de la
ió n y a g ra v ac i
cirugías mayores, trauma,
prolongac
gripe entre otras.
quemaduras, etc
¿QUE SON LAS
ENFERMEDADES?
Según la OMS, la
definición de enfermedad
es la de “Alteración o
desviación del estado
fisiológico en una o
varias partes del cuerpo,
por causas en general
conocidas, manifestada
por síntomas y signos
característicos, y cuya
evolución es más o menos
previsible”.
COMO SE CLASIFICAS LAS ENFERMEDADES

3. Enfermedades de
1. Enfermedades la sangre y del
4.
infecciosas y 2. Neoplasmas sistema Enfermedades 5. Desórdenes
parasitarias inmunológico endocrinas mentales

-Tumores malignos -Anemias


-Infecciones infecciosas Enfermedades Desórdenes
de la cara -Coagulopatías y psicóticos y del
intestinales del tiroides
-Tumores malignos otras comportamiento
-Tuberculosis . Diabetes mellitus
de la garganta y del enfermedades de Trastornos mentales
-Zoonosis Otras
cuello la sangre y órganos debidos al consumo
-Otras infecciones enfermedades de de alcohol y
-Tumores malignos relacionados
bacterianas - las glándulas sicótropos
del sistema -Enfermedades
Enfermedades endocrinas Esquizofrenia y
respiratorio y de relacionadas con la
infecciosas de Enfermedades trastornos
órganos anexos disfunción del esquizoides
transmisión sexual -etc sistema
nutricionales
Desórdenes
inmunológico Obesidad
afectivos
Trastorno del Trastornos fóbicos y
metabolismo neuróticos
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE HIGIENE PARA
PREVENIR ENFERMEDADES?
1. Lavado frecuente de manos, basta con agua y jabón y lavarse durante 20
segundos
2. Evita saludar de mano o beso.
3. Evita frotarte los ojos.
4. Cubre tu boca al estornudar o toser con el antebrazo, o un pañuelo.
5. Evita permanecer en espacios reducidos con un gran número de personas
6. Mantén higiene en la preparación de tus alimentos
7. Lava y desinfecta frutas y verduras
8. Evita comer en lugares ambulantes
9. Fríe o cocina bien tus alimentos
10. Tapa adecuadamente los botes de basura
REFERENCIAS

De Salud, H. (s. f.). La higiene también es salud. gob.mx.


https://www.gob.mx/promosalud/es/articulos/la-higiene-tambien-es-
salud?idiom=es
C. (2018, 26 mayo). Tipos de Higiene. ClasificaciónDe.
https://www.clasificacionde.org/tipos-de-higiene/
mi libreta :D
Jimenez, H. (2022, 30 noviembre). Enfermedades transmitidas por los
alimentos. Centro Médico ABC. https://centromedicoabc.com/revista-
digital/enfermedades-transmitidas-por-los-alimentos/
Acerca de los parásitos. (s. f.).
https://www.cdc.gov/parasites/es/about.html
MAS REFERENCIAS
C. (2021, 15 junio). Virus y bacterias: qué son y
en qué se diferencian ». CAEME.
https://www.caeme.org.ar/virus-y-bacterias-
que-son-y-en-que-se-diferencian/

Memish ZA, Shibl AM, Kambal AM, Ohaly YA,


Ishaq A, Livermore DM. Antimicrobial
resistance among non-fermenting Gram-
negative bacteria in Saudi Arabia. J
Antimicrob Chemother. 2012;67(7):1701-5.
¡Gracias por
tu atención!
-Zurisadai Romero Basilio

También podría gustarte