Está en la página 1de 2

FACULTAD DE

CIENCIAS
CONTABLES
Sesión Práctica Semana N° 1 – Introducción

CURSO : CON285 Decisiones de Financiamiento


PROFESOR : Arturo Palomares Villanueva
JEFE DE PRÁCTICA : Deborah Lira, Karen Quispe
SEMESTRE : 2023 – 2
FECHA : 19-08-2023

1. Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM)


Suponga que la tasa libre de riesgo es de 7.75%, que la prima de riesgo de mercado es de 8.6% y
que una acción X tiene un beta de 1.3, basándose en el CAPM:
a) ¿Cuál será el rendimiento esperado sobre estas acciones?
b) ¿Cuál el rendimiento esperado, si la beta se duplica?
Explique las razones de estos resultados y por qué varían

2. Rendimiento al Vencimiento (RAV o YTM)


Una empresa emitió hace un año bonos a un plazo de 11 años a una tasa cupón de 9.25% nominal
anual. Los bonos hacen pagos semestrales. Si el RAV sobre estos bonos es de 8% ¿Cuál será su
precio actual? Explique la diferencia de calcular entre la tasa original y la nueva tasa

3. Riesgo y Rendimiento
Usted ha calculado las siguientes distribuciones de probabilidad de los rendimientos esperados
para las acciones A y B.

Acción A Acción B
Probabilidad rj Probabilidad rj
0.1 -10% 0.2 2%
0.2 10% 0.2 7%
0.4 15% 0.3 12%
0.2 20% 0.2 15%
0.1 40% 0.1 16%

 ¿Cuál es la tasa de rendimiento esperada de la acción A y B?


 ¿Cuál es la desviación estándar de los rendimientos esperados de la acción A?
 ¿Para la acción B?
 ¿Qué acción consideraría usted con mayor riesgo? ¿Por qué?

1 DE 2
4. Rendimiento de bonos

Se tiene un bono al vencimiento de $1,000 emitido a un plazo de 10 años con cupón anual de $80,
bonos similares tienen rendimiento de 8%. Cuál es el precio del bono.
Ahora suponga que cambia la tasa de mercado al transcurrir un año situándose en 10%. Bajo este
supuesto indique cuál será el precio del bono.
Del ejemplo anterior, que pasa si solo se comparan, los diferenciales de los valores presentes (VP)
de los precios del Bono en el año 1 vs el diferencial de intereses por variación de tasas de mercado
aplicado al valor nominal (VN) del bono y estos se traen a VP con la tasa del mercado. Presente un
análisis sobre los resultados.
Finalmente, qué sucede si en lugar de aumentar +2% ahora disminuye -2%. ¿En cuánto se
vendería el Bono?

5. Flujo de caja
La compañía Rahnema S.A. desea determinar su flujo de caja libre, de capital y caja para los
accionistas. Se tiene los siguientes datos:

Estado de Resultados 2023


Ventas 1,000
Costo de mercaderías Vendidas - 550
Gastos generales - 200
Depreciación - 100
Beneficio antes de intereses e impuestos 150
Pago de interés - 50
Beneficio antes de los impuestos 100
Impuestos (30%) - 30
Beneficio Neto 70

La inversión de capital corriente= 60


La inversión en activo fijo bruto = 60
Pagos de servicio de la deuda= 20
Incremento en NOF= 10

Determine lo solicitado y explique las diferencias entre los tipos de flujo.

2 de 2

También podría gustarte