Está en la página 1de 3

1

Instituto Tecnológico de Aguascalientes


Departamento de Ciencias Económico-Administrativas
Materia de Taller de Investigación II

Evaluación Diagnóstica
Nombre:________________________________________ Fecha: ____________

Carrera:________________________________________ Grupo: _____________

Parte I. Responda con letra clara y en orden, las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son sus métodos de búsqueda de información?

2. ¿Cuáles son sus técnicas de manejo de información?

3. ¿Cuáles son los elementos de la investigación documental?

4. ¿Qué son los escritos académicos?

5. ¿Qué entiende por argumentar?

6. Explique lo que es un protocolo de investigación

7. ¿Qué son las referencias?

Parte II. Escriba con letra clara y en orden, los siguientes puntos:

8. Redacta una biografía propia de al menos una cuartilla donde describa su trayectoria
académica, deportiva, cultural y familiar

9. Mencione qué le gustaría conocer o saber de su profesor de Taller de Investigación II

10. Para efectos de comunicación oportuna, entregue los siguientes datos:

a. E-mail y facebook:

b. Fecha y lugar de nacimiento:

c. Teléfono celular/whatsapp:

d. Mencione horario y lugar de trabajo:

e. Pasatiempos:

Parte III. Escriba con letra clara y en orden, los siguientes puntos:

11. Haga una lista de los diferentes tipos de documentos que ha utilizado hasta el momento
para realizar actividades de investigación preferentemente las que hizo en la materia de
taller de investigación I:
2

12. qué tipo de investigación cree que ha realizado hasta el momento, ¿documental? ¿de
campo? ¿ambas?:

13. Escriba dentro de cada paréntesis “IC” las palabras que se relacionan con la
Investigación de Campo, y “ID” las que se refieren a la documental:

LIBROS ( ) ENCUESTAS ( ) REDES SOCIALES ( )


CUESTIONARIOS ( ) ESTADÍSTICAS ( ) PERIÓDICOS ( )
FOTOGRAFÍAS ( ) REVISTAS ( ) BITÁCORA DE CAMPO ( )
DIARIOS PERSONALES ( ) PAGINAS WEB ( ) BIBLIOTECAS ( )
ARCHIVOS MUNICIPALES ( ) DOCUMENTOS ( ) OBSERVACIÓN DIRECTA ( )
ENTREVISTAS ( ) PODCAST ( ) HEMEROTECAS ( )
CARTAS ( ) PINTURAS ( ) OBJETOS ( )

14. Escriba el nombre de su protocolo y explique el diseño metodológico que realizó:

15. ¿Cuáles revistas especializadas leyó en el semestre pasado?

16. Señale con qué frecuencia se informa a través de los medios físicos: (1)diario
(2)semanalmente (3)quincenalmente (4)mensualmente (5)semestralmente
(6)anualmente

17. Señale con qué frecuencia se informa a través de los medios electrónicos: (1)diario
(2)semanalmente (3)quincenalmente (4)mensualmente (5)semestralmente
(6)anualmente

18. Mencione los medios que normalmente Usted consulta para mantenerse informado:

19. ¿Cuáles son sus principales motivaciones en la vida: personales, académicas y


laborales?

20. Mencione las que considere sus debilidades y sus fortalezas como persona

Parte IV. Aplicando el test Vak para determinar su estilo de aprendizaje, elija solo
una opción (excepto pregunta 6) en la que Usted se sienta más identificado:

1. Cuando está en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o
en su libro, le es más fácil seguir las explicaciones:
a) Escuchando al profesor
b) Leyendo el libro o la pizarra
c) Se aburre y espera que le den algo que hacer a usted.
2. Cuando está en clase:
a) Le distraen los ruidos
b) Le distrae el movimiento
c) Se distrae cuando las explicaciones son demasiado largas.
3. Cuando le dan instrucciones:
a) Se pone en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que
hay que hacer
3

b) Le cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay problema si se


las dan por escrito
c) Recuerda con facilidad las palabras exactas de lo que le dijeron.
4. Cuando tiene que aprender algo de memoria:
a) Memoriza lo que ve y recuerda la imagen (por ejemplo, la página del
libro)
b) Memoriza mejor si repite rítmicamente y recuerda paso a paso
c) Memoriza a base de pasear y mirar y recuerda una idea general mejor
que los detalles.
5. En clase lo que más le gusta es que:
a) Se organicen debates y que haya diálogo
b) Que se organicen actividades en que los alumnos tengan que hacer
cosas y puedan moverse.
c) Que le den el material escrito y con fotos, diagramas.
6. Marca las dos frases con las que se identifique más:
a) Cuando escucha al profesor le gusta hacer garabatos en un papel
b) Es visceral e intuitivo, muchas veces le gusta/disgusta la gente sin saber
bien porqué
c) Le gusta tocar las cosas y tiende a acercarse mucho a la gente cuando
habla con alguien
d) Sus cuadernos y libretas están ordenados y bien presentados, le
molestan los tachones y las correcciones
e) Prefiere los chistes a los cómics
f) Suele hablar consigo mismo cuando está haciendo algún trabajo.

Ahora anote sus respuestas en la tabla siguiente:

No. de Inciso seleccionado y que corresponde al estilo de aprendizaje


pregunta a) b) c) d) e) f)
1 Auditivo visual kinestésico
2 auditivo kinestésico visual
3 kinestésico visual auditivo
4 visual auditivo kinestésico
5 auditivo Kinestésico visual
6 visual kinestésico kinestésico visual auditivo auditivo

También podría gustarte