Está en la página 1de 1

CUADRO

COMPARATIVO
Alumno: Angel Gabriel Delgado Valadez
Maestra: Paola Goreti García Lopéz
ENFERMEDAD ENCEFALOPATÍA TUMORES
VASCULAR CEREBRAL TRAUMATICA CRONICA CEREBRALES
Se conoce como enfermedad vascular La encefalopatía traumática crónica es Un tumor cerebral es un crecimiento de
cerebral (EVC) a una alteración en las el término que se utiliza para describir células anormales en el tejido del cere-
neuronas, que provoca disminución de
una degeneración cerebral generalmente bro. Los tumores pueden ser benignos
flujo sanguíneo en el cerebro, acompaña-
da de alteraciones cerebrales de manera provocada por traumatismos craneales (no cancerosos) o malignos (con células
DEFICIÓN momentánea o permanente reiterados. La encefalopatía traumática cancerígenas que crecen muy rápido).
crónica es un diagnóstico que se realiza Algunos son primarios, o sea, que
solo en la autopsia mediante el estudio comienzan en el cerebro.
de secciones del cerebro

Estas enfermedades se caracterizan por:


La caracteristica de la encefalopatía Dentro de las caracteristicas de los
ocacionar parálisis en una o varias extre-
midades, dificultad para caminar, falta de traumática crónica comprenden dificul- tumores incluyen dolores de cabeza
equilibrio, espasticidad (rigidez y/o ten- tades para pensar (cognición) y con las nuevos o cada vez más intensos, visión
sión muscular). Esto provoca limitacio- emociones, problemas físicos y otros borrosa, pérdida del equilibrio, confu-
CARACTERÍSTICAS nes para realizar actividades cotidianas.
comportamientos. Se cree que estos se sión y convulsiones. En algunos casos,
Temperatura, tacto y dolor. Dificultad
desarrollan años o décadas después de no hay síntomas.
producirse el traumatismo craneal.

En México, la enfermedad vascular cere-


No se ha establecido prevalencia de la Constituyen la neoplasia más común en
bral ocurre en 118 personas por cada
100,00 habitantes al año. La EVC es la encefalopatía postraumática crónica. el adulto (13-37%). Su prevalencia
primera causa de discapacidad en adultos Sin embargo, se estima que aproxima- oscila entre el 1 y el 2,7%. El 85% es
y la segunda causa de demencia. La pro- damente el 17% de los boxeadores pro- diagnosticado incidentalmente, y el
babilidad de que la EVC se repita en la
fesionales ya retirados padecen esta 15%, de manera sintomática (2,9,10).
persona en un lapso de 2 años, es del 10
al 22% patología. La sintomatología de la ence- Es dos veces más común en mujeres
falopatía traumática crónica en deportis- que en hombres (2-1) y en la raza afro-
tas pocas veces está presente antes de su descendiente.
retirada.

También podría gustarte