Está en la página 1de 11

Prueba 2° básico

Capítulo 6

PRUEBA DE MATEMÁTICA 2° BÁSICO

CAPÍTULO 6: MEDICIÓN

NOMBRE: alternativa correcta. Observa el siguiente

_______________________________________ calendario y responde las preguntas 1, 2 y 3.

_______________ CURSO: _________ FECHA:

_______________________ PUNTAJE: _______

I. Lee las siguientes preguntas y marca la

MARZO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Doming
o
7 1 23 4 5 6
8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

1. ¿Qué fecha es el tercer jueves de marzo?


a) 10
b) 17
c) 24

2. ¿Qué día de la semana corresponde al 23 de marzo?


a) lunes
b) martes
c) miércoles

3. Si hoy es 10 de marzo y tengo hora al dentista en exactamente una semana más.

¿En qué fecha tengo la hora al dentista?


a) El 16 de marzo
b) El 17 de marzo
c) El 18 de marzo

Prueba 2° básico
Capítulo 6

4. Observa el reloj:

¿Qué hora es?


a) Las 6 en punto
b) Las 8 en punto
c) Las 12 en punto
5. Observa el reloj análogo:

¿Qué reloj indica las 9:30?


a)

b)

c)

Prueba 2° básico
Capítulo 6

6. Lee la siguiente situación:


Josefa comió una manzana a las 4:00 y un plato de tallarines 4 horas más

tarde. ¿A qué hora se comió Josefa el plato de tallarines?

a)

b)

c)

7. Observa el siguiente lápiz:


¿Cuántos tornillos mide el lápiz?
a) 10 tornillos
b) 11 tornillos
c) 12 tornillos
Prueba 2° básico
Capítulo 6

8. Observa el crayón y la regla:

¿Cuántos centímetros mide el crayón?


a) 0 centímetros
b) 6 centímetros
c) 7 centímetros
9. ¿En qué número debemos poner el inicio del objeto cuando medimos con

regla? a)

b)

c)

Prueba 2° básico
Capítulo 6

10. ¿Cuánto estimas que mide un pegamento?

a) 12 m
b) 12 cm
c) 120 cm

11.Observa las siguientes cintas:

A 15 cm
B 10 cm

¿Cuántos centímetros más mide la cinta A que la B?


a) 5 centímetros
b) 15 centímetros
c) 25 centímetros
12.Lee la siguiente situación:

Marta caminó 15 km el martes y 12 km el miércoles.

¿Cuántos km camino en total?


a) 3 km
b) 17 km
c) 27 km

Prueba 2° básico
Capítulo 6

13.¿Cuál de los siguientes elementos es el más pesado?

a) b) c)

II. Realiza las siguientes actividades.


14.Escribe la hora que indica cada reloj.

a.
b.
_____ : _____
_____ : _____

15.Estima cada longitud y encierra la opción correcta.

más de 1m menos de 1m más de 1m menos de 1m

Prueba 2° básico
Capítulo 6
16. Lee lo que dice Pedro y luego contesta las preguntas

a. ¿Está en lo correcto Pedro? ______


b. ¿Por qué?
___________________________________________________________
__
___________________________________________________________
__
___________________________________________________________
__

Prueba 2° básico
Capítulo 6

17.Escribe el peso de cada producto.


a.

b.

c.

Prueba 2° básico
Capítulo 6

TABLA DE ESPECIFICACIONES

CAPÍTULO 6: MEDICIÓN
Objetivo del Capítulo OA Puntaje

1. Trabajar con el calendario 17 2. Trabajar con el calendario 17 3. Trabajar con /1


el calendario 18 4. Identificar la hora en punto en un reloj análogo 18 5.
/1
Encontrar la equivalencia de hora y media entre un reloj digital y uno
/1
análogo18
1 punto por /1
6. Resolver problemas utilizando la hora 18 c/alternativa
7. Medir la longitud utilizando objetos 19 correcta /1
8. Medir en cm utilizando una regla 19 9. Medir en cm 19 10. Estimar en cm 19 11. Resolver
problemas comparando medidas (cintas) 19 12. Resolver problemas sumando longitudes en km /1
14. a) Identificar la hora y media en reloj análogo 1 /1
19 13. Comparar peso (más pesado) 22 18
punto /1
14. b) Identificar la hora en punto en reloj análogo 1 punto
/1
15. Estimar en metros 191 punto por cada correcta
1 punto por la /1
respuesta
16. Resolver una situación identificando el error de medición 19 1 punto por /1
argumentación /1

/1
/1

/1

/2

/2

/1
17. a) Calcular pesos utilizando la balanza 221 punto por cada correcta

/1
17. b) Calcular pesos utilizando la balanza 221 punto por cada correcta

/1
17. c) Calcular pesos utilizando la balanza 221 punto por cada correcta

TOTAL /22

También podría gustarte