Está en la página 1de 10

VOLUMEN XV1I EDICIÓN No.

Diciembre de 2014

Producción mundial de arroz cáscara 1


Comercio internacional de arroz 2
Utilización mundial de arroz 3
Existencias mundiales de arroz 3
Precios internacionales del arroz 3

RESUMEN
Ahora que la campaña de 2014 está bastante avanzada, se
han publicado estimaciones más sólidas de las cosechas, Producción de arroz cáscara en Asia
que han dado lugar a un ligero aumento general de 250
000 toneladas del pronóstico de la producción mundial de
Millones de toneladas
arroz cáscara. A nivel nacional, las perspectivas de la
700
producción de la campaña de 2014 han mejorado desde la
publicación en octubre del informe anterior, 600
especialmente en China, Indonesia, República de Corea,
Nigeria y Viet Nam. Los aumentos compensan con creces 500

las disminuciones registradas en la India, azotada por la 400


tormenta ciclónica Hudhud, y la República Popular
Democrática de Corea y Tailandia, que experimentaron 300
una severa escasez de lluvias. Las perturbaciones de las 200
actividades agrícolas causadas por el brote de Ébola
también empeoraron las perspectivas en Guinea, Liberia y 100
Sierra Leona. Con un volumen de 744,7 millones de 0
toneladas (496,6 millones de toneladas de arroz 2010 2011 2012 2013 2014
elaborado), el pronóstico de la producción mundial de
China India Indonesia Bangladesh Otros
arroz de 2014 resultante sería ligeramente (0,2 por ciento)
inferior al de 2013, como consecuencia de la reducción del
0,1 por ciento de las siembras y los rendimientos, que se
situaron en 162,9 millones de hectáreas y 4,57 toneladas RESUMEN DEL MERCADO MUNDIAL DEL ARROZ
por hectárea respectivamente, ocasionada por las 2014-15/
condiciones meteorológicas desfavorables. 2012-13 2013-14 2014-15 2013-14
estim. prónost. var.
La prevista disminución interanual de la producción millones de toneladas,
mundial en 2014 refleja en gran medida las previsiones equiv. arroz elaborado %
negativas en Asia, donde se prevé que la campaña se Producción 490.5 497.5 496.6 -0.2
cerrará con una pequeña reducción del 0,5 por ciento, en
Oferta 690.7 712.5 718.6 0.8
674,4 millones de toneladas (449,8 de arroz elaborado). En
efecto, los contratiempos climáticos generalizados que se Utilización 477.4 491.2 500.5 1.9
registraron a lo largo de la campaña deberían de Consumo humano 401.9 409.6 415.4 1.4
traducirse en una disminución sustancial de la producción
Piensos 13.3 14.1 14.5 2.8
en la India, Indonesia, Nepal, Sri Lanka y Tailandia. En
cambio, se prevé que Bangladesh, China, Myanmar y Viet Otros usos 62.3 67.5 70.6 4.6
Nam anuncien considerables aumentos. Las perspectivas Comercio
1/
37.3 40.2 40.5 0.6
actuales apuntan a un crecimiento positivo, aunque 2/
Existencias finales 175.7 181.2 177.5 -2.1
moderado, de la producción en África, sostenido por el
repunte de la producción en las partes oriental y %
Relación existencias
meridional de la región, inducido principalmente por la 35.8 36.2 34.8 -
mundiales/utilización
recuperación en Madagascar y los constantes progresos en Relación existencias de los
la República Unida de Tanzanía. En cambio, la producción principales exportadores/ 28.2 27.6 24.6 -
3/
debería de reducirse en África del Norte, a causa de desaparición
1/
Egipto, y en África occidental, debido a la combinación de 2/
Los datos se refieren al segundo año civil indicado (de enero a diciembre).
Existencias remanentes en el segundo año indicado.
la escasez de lluvias con el brote de Ébola. En Oceanía, los 3/
Relación entre las existencias finales de los cinco principales exportadores
límites impuestos a las asignaciones de agua han de arroz (India, Pakistán, Tailandia, Estados Unidos de América y Viet Nam )
provocado la caída de la producción en Australia. y la suma de sus utilizaciones interiores y exportaciones.

www.fao.org/economic/RMM/es Rice-N etwork@fao.org


FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 RESUMEN

Por el contrario, los buenos resultados de las cosechas en


países como Argentina, Brasil, Cuba, Guyana y Paraguay Comercio mundial del arroz
han contribuido a sostener un aumento del 1 por ciento de e índice de precios de exportación
la producción en América Latina y el Caribe. En Europa se
Millones de toneladas, eq. elaborado 2002-2004=100
prevé un ritmo de crecimiento similar, a pesar del
42 300
descenso del 3 por ciento en la UE, debido al excelente
rendimiento del sector en la Federación de Rusia. Es 35 250
probable que los resultados sean todavía mejores en
América del Norte, donde los Estados Unidos se 28 200
encaminan hacia una recuperación de la producción del 16
por ciento. 21 150

14 100
Mientras que varios países del hemisferio norte todavía
tienen que recoger sus cosechas secundarias, en la zona 7 50
ecuatorial y al sur del ecuador los productores ya están
sembrando sus primeras cosechas de 2015. Aunque se 0 0

2009
2006

2007

2008

2010

2011

2012

2013

2014

2015
pron.
trata de estimaciones muy preliminares, las perspectivas
de la producción en 2015 de esto últimos países son
Exportaciones Índice FAO de precios para el arroz
variadas, pues mientras que en Argentina y Uruguay los
elevados costos de producción o el exceso de
precipitaciones pueden desalentar las siembras, en Bolivia, Además, los precios mundiales competitivos explican los
Chile y Paraguay se prevé que la superficie sembrada de continuos aumentos de las importaciones de arroz de los
arroz aumentará en 2015. En Asia, el Gobierno de países de África, así como también en América Latina y el
Indonesia ha anunciado recientemente un objetivo de Caribe, Europa y América del Norte. Entre los
producción de arroz cáscara de 73,4 millones de toneladas exportadores, 2014 marca el resurgimiento de Tailandia
(46,2 millones de toneladas de arroz elaborado), lo que como importante proveedor de arroz. Brasil, Guyana, el
implicaría un aumento del 4 por ciento con respecto a Pakistán, Paraguay y Uruguay también deberían de
2014. En Sri Lanka, la producción debería de recuperarse efectuar más entregas de arroz durante el año. Se prevé
tras el regreso de las lluvias. En África, las perspectivas son que gran parte de este aumento ocurrirá a expensas de las
positivas para Madagascar y Tanzanía, siempre que no se entregas de la India, así como de Australia, Camboya,
produzcan importantes contratiempos. Por otro lado, los China (Continental), la Unión Europea y los Estados
pronósticos oficiales apuntan a un descenso del 18 por Unidos; las previsiones también apuntan a que los envíos
ciento de la producción de Australia, debido a las de Viet Nam se mantendrán estancados en niveles
limitaciones impuestas de nuevo a las asignaciones de relativamente bajos.
agua y a los elevados precios de este recurso.
Los pronósticos de la FAO cifran el comercio mundial en el
Después de octubre, la FAO ha aumentado su pronóstico año civil 2015 en 40,5 millones de toneladas, lo que
del comercio internacional de arroz en el año civil 2014 supone un pequeño crecimiento del 0,6 por ciento con
en alrededor de 500 000 toneladas, a 40,2 millones de respecto a la estimación actual para 2014. En cuanto a la
toneladas, principalmente debido a las importaciones demanda, la expansión refleja las previsiones de un
mayores de lo previsto de Bangladesh y Guinea y también, aumento constante de las importaciones de los países de
basándose en los progresos de los envíos notificados, de África y América Latina y el Caribe, en un contexto de
Djibouti, Sri Lanka, Turquía y Zimbabwe. En cambio, los malas cosechas y crecimiento acelerado del consumo. Por
pronósticos relativos a las importaciones de la República el contrario, las entregas en América del Norte y Europa
de Corea y la República Islámica del Irán se rebajaron, y las deberían de disminuir, mientras que se prevé que en Asia
revisiones de las estimaciones históricas también se estabilicen en niveles elevados. En cuanto a los
supusieron recortes en los volúmenes de importación de proveedores, Tailandia debería de dominar el mercado,
Egipto. En cuanto a las exportaciones, estos cambios se pues sus entregas alcanzarán nuevos niveles máximos.
cubrieron con las mayores ventas, principalmente de También se prevé que Camboya, China (Continental),
Tailandia, pero también de Viet Nam. Las entregas de Guyana, Myanmar, el Pakistán, Paraguay y los Estados
arroz de Brasil y el Pakistán en 2014 se revisaron a la baja. Unidos aumentarán sus envíos, mientras que en el
Según el nuevo volumen pronosticado de 40,2 millones de contexto de una constante competencia por los mercados,
toneladas, el comercio mundial de arroz en 2014 sería las entregas de Argentina, Australia, Brasil y especialmente
superior en un 8 por ciento al de 2013 y registraría un la India podrían reducirse a causa de unos precios menos
nuevo record. El aumento se basa principalmente en el atrayentes.
crecimiento de las importaciones del Lejano Oriente,
donde importantes compradores hacen frente a malos
resultados de las cosechas y elevadas cotizaciones locales.

2
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 RESUMEN

Existencias de los cinco principales exportadores


Índices FAO de Precios para el Arroz
y relación existancias/desaparición

Millones de toneladas, eq. arroz elaborado % 2002-2004=100


320
60 30 Indica: Calidad
Superior
280 Indica: Calidad
Inferior
40 20 Japónica
240
Aromático
200
20 10
160

0 0 120
2004-05

2005-06

2006-07

2007-08

2008-09

2009-10

2010-11

2011-12

2012-13

2013-14

2014-15
pron.
80
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014*
Existencias Relación existencias/desaparición
* Dic: primeras dos semanas

La utilización mundial de arroz en 2014/15 se pronostica amplios suministros y reducción de la demanda de


actualmente 500,5 millones de toneladas (de arroz importación. Los precios del arroz Indica también han
elaborado), 200 000 toneladas menos de lo previsto en estado sometidos a mucha presión, debido a la baja
octubre, pero todavía superior en un 1,9 por ciento a la demanda de importación y la llegada al mercado de los
estimación de 2013/14. Alrededor del 83 por ciento de la cosechas recién recogidas. Las cotizaciones en todos los
utilización, o sea 415,4 millones de toneladas, principales orígenes han venido disminuyendo,
corresponderá al consumo humano de alimentos, especialmente las de la India, el Pakistán y Viet Nam. Los
mientras que los piensos representarán 14,5 millones de precios también descendieron en Tailandia, aunque la
toneladas, o el 3 por ciento del total, y los 70,6 millones de disminución a partir de septiembre fue inferior a la
toneladas restantes, o el 14 por ciento de la utilización, observada en los países competidores, dado que la
corresponderán a las semillas, los uso industriales no prudente liberación de existencias públicas ayudó a
alimentarios y los desechos. En términos per cápita el contener la caída.
consumo de alimentos aumentará ligeramente, pasando
de 57,3 kilogramos en 2013/14 a 57,5 kilogramos en
2014/15, a pesar del aumento de los precios minoristas
vigentes en la mayoría de las regiones con respecto al año
anterior.

Por primera vez en un decenio, se prevé que la utilización


mundial de arroz en 2014/15 superará la producción, lo
que reducirá las existencias mundiales de arroz en 2015
en 3,8 millones de toneladas, a 177,5 millones de
toneladas. La descarga interesará principalmente a los
países exportadores (la India, Myanmar y Tailandia), pero
las existencias también podrían terminar reduciéndose en
algunos de los principales países importadores, como
Indonesia. A pesar de la disminución, las reservas
mundiales se mantendrán en un nivel elevado, con una
relación entre las existencias y su utilización estimada en
34,8 por ciento en 2014/15, es decir, inferior al 36,2 por
ciento del año anterior, pero suficiente para cubrir más de
cuatro meses de necesidades.

Los precios internacionales del arroz, que están


disminuyendo constantemente desde septiembre de 2014,
siguieron perdiendo terreno en noviembre. En particular,
las caídas más fuertes han sido evidentes en el sector del
arroz aromático, en un contexto de perspectivas de
3
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 RESUMEN

Índices FAO de precios de exportación para el arroz


Precios de exportación para el arroz
Total Indica Japónica Aromático
Calidad Calidad
$ EE.UU./toneladas
superior inferior
650 2002-2004 = 100
2010 227 206 212 252 229
600 2011 242 232 250 258 220
2012 231 225 241 235 222
EE.UU. 2/4% 2013 233 219 226 230 268
550
2013 Diciembre 227 214 206 226 271
500 Thai 100% B 2014 Enero 227 212 198 236 263
Febrero 237 212 197 267 263
450 Marzo 238 207 199 270 264
Pak Irri 25%
Abril 237 205 198 268 264
Mayo 235 207 199 262 264
400
Viet 5% Junio 236 209 202 263 265
Julio 239 212 206 265 265
350 Agosto 242 215 213 263 271
Thai A1 Super Septiembre 239 207 208 265 272
300 Octubre 235 203 204 260 268
Octubre 232 199 200 287 211
Diciembre* 224 195 192 281 190
250
2013 Ene.-Dic. 233 219 226 230 268
oct-14
ago-14
dic-13

feb-14

dic-14
jun-14
abr-14

2014 Ene.-Dic. 235 207 201 266 255


Variación (%) 0.8 -5.7 -10.9 15.4 -4.9
Fuente: FAO.
Nota: El índice del precio del arroz está basado en 16 cotizaciones para la
exportación de arroz. La "calidad" se define por el porcentaje de granos
quebrados: el arroz de calidad superior (inferior) es aquel con menos (igual o más)
de un 20 por ciento de granos quebrados. El subíndice correspondiente al arroz
* Primeras dos semanas.

4
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 CUADROS ESTADÍSTICOS

CUADRO 1: PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ARROZ CÁSCARA

2009-2011 2012 2013 2014 Variación anual 2014


Promedio Estimación Pronóstico 2014 / 2013 Anterior Revisión
millones de toneladas % millones de toneladas

MUNDO 705.8 735.7 746.3 744.7 -1.6 -0.2 744.4 0.3


Países en desarrollo 680.0 709.8 720.8 718.3 -2.6 -0.4 718.1 0.1
Países desarrollados 25.8 25.8 25.4 26.4 1.0 3.9 26.3 0.1
ASIA 638.5 667.7 677.4 674.4 -3.1 -0.5 673.6 0.7
Bangladesh 49.7 50.8 G 51.5 G 52.4 0.8 1.6 52.5 -0.1
Camboya 8.2 9.3 G 9.4 G 9.3 -0.1 -1.0 9.3 -
China 198.9 205.9 205.2 208.1 2.9 1.4 206.8 1.4
de la cual, China (continental) 197.3 204.2 G 203.6 G 206.4 G 2.8 1.4 205.0 G 1.4
India 145.2 157.9 G 159.8 G 155.5 -4.3 -2.7 156.0 -0.5
Indonesia 65.5 69.1 G 71.3 G 70.6 G -0.7 -0.9 69.9 G 0.7
Irán, República Islámica del 2.7 2.8 G 2.9 3.0 0.1 1.7 3.0 -
Japón 10.6 10.7 G 10.8 G 10.6 -0.2 -1.5 10.6 -
Corea, República de 6.0 5.4 G 5.6 G 5.6 G 0.0 0.3 5.5 0.1
Lao RDP 3.1 3.5 G 3.4 G 3.3 -0.1 -3.4 3.3 -
Malasia 2.5 2.6 G 2.6 G 2.6 0.0 0.5 2.6 -
Myanmar 31.4 27.7 G 28.3 G 28.9 0.6 2.0 29.5 -0.6
Nepal 4.5 4.5 G 5.0 G 4.6 -0.4 -8.9 4.6 -
Pakistán 8.9 8.3 G 10.2 G 10.1 G -0.1 -1.1 10.0 0.1
Filipinas 16.4 18.1 G 18.8 G 18.8 -0.1 -0.4 18.6 0.1
Sri Lanka 3.9 3.8 G 4.6 G 3.6 G -1.0 -22.3 3.6 G 0.0
Tailandia 35.5 38.0 G 38.1 G 37.0 -1.1 -2.9 37.5 -0.5
Viet Nam 40.5 43.7 G 43.9 G 44.9 G 1.0 2.4 44.5 0.4
ÁFRICA 25.3 26.8 27.5 27.6 0.1 0.5 27.6 0.0
África del Norte 5.2 6.0 6.1 6.0 -0.1 -1.5 6.1 0.0
Egipto 5.2 5.9 G 6.1 6.0 -0.1 -1.6 6.0 -
África Occidental 11.9 12.7 13.8 13.6 -0.2 -1.6 13.7 0.0
Côte d’Ivoire 0.7 0.7 G 0.8 G 0.8 0.0 1.4 0.8 -
Guinea 1.6 1.9 G 2.1 G 2.0 G -0.1 -4.0 2.2 -0.2
Malí 2.0 1.9 G 2.2 G 2.3 0.0 1.7 2.3 -
Nigeria 4.2 4.4 G 4.7 4.9 0.2 4.3 4.6 0.3
Sierra Leona 1.0 1.1 G 1.3 G 1.2 -0.1 -8.0 1.3 -0.1
África Central 0.5 0.5 0.5 0.6 0.0 1.9 0.6 -
África Oriental 2.6 2.4 2.6 2.7 0.1 2.8 2.7 -
Tanzanía, R.U. de 2.1 1.8 G 2.0 G 2.1 0.1 4.4 2.1 -
África Austral 5.0 5.1 4.2 4.5 0.4 8.8 4.5 0.1
Madagascar 4.5 4.6 G 3.6 G 4.0 G 0.4 10.2 3.9 G 0.1
Mozambique 0.3 0.3 G 0.4 G 0.3 0.0 -3.2 0.3 -
AMÉRICA CENTRAL 1/ 2.8 2.8 3.0 2.9 -0.1 -2.4 2.9 0.0
Cuba 0.5 0.6 G 0.7 G 0.7 0.0 4.1 0.7 -
República Dominicana 0.9 0.8 G 0.8 G 0.8 0.0 0.0 0.8 -
AMÉRICA DEL SUR 24.6 24.0 24.6 24.8 0.3 1.1 25.4 -0.6
Argentina 1.4 1.6 G 1.6 G 1.6 G 0.0 1.3 1.6 G -
Brasil 12.6 11.6 G 11.8 G 12.1 G 0.3 2.6 12.2 G 0.0
Colombia 2.2 1.9 G 2.0 G 1.9 -0.1 -6.3 2.6 -0.7
Ecuador 1.6 1.6 G 1.5 G 1.5 -0.1 -4.4 1.5 -
Perú 2.8 3.0 G 3.1 G 3.0 -0.1 -3.3 3.0 -
Uruguay 1.4 1.4 G 1.4 G 1.3 G 0.0 -0.8 1.3 G -
AMÉRICA DEL NORTE 9.8 9.1 8.6 10.0 1.4 16.4 9.9 0.1
Estados Unidos de América 9.8 9.1 G 8.6 G 10.0 G 1.4 16.4 9.9 G 0.1
EUROPA 4.4 4.4 4.1 4.1 0.0 1.2 4.1 0.0
Unión Europea 3.2 3.1 G 2.9 G 2.8 G -0.1 -3.2 2.9 -0.1
Rusia, Federación de 1.0 1.1 G 1.0 G 1.2 0.1 14.6 1.0 G 0.1
OCEANIA 0.3 0.9 1.2 0.9 -0.3 -27.6 0.9 -
Australia 0.3 0.9 G 1.2 G 0.8 G -0.3 -28.3 0.8 G -
NOTAS:
La temporada de producción del arroz de 2014 comprende normalmente el arroz del cultivo principal, cuya cosecha cae en el año civil 2014, al que se añade el
arroz de los sucesivos cultivos secundarios, si los hubieran.
Los totales se calculan a partir de datos no redondeados.
G Cifra oficial.
1/ Incluye los países del Caribe.

5
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 CUADROS ESTADÍSTICOS

CUADRO 2: IMPORTACIONES MUNDIALES DE ARROZ

2010-2012 2013 2014 2015 Variación anual 2014


Promedio Estimación Pronóstico 2015 / 2014 Anterior Revisión
millones de toneladas, equiv. arroz elaborado % millones de toneladas

MUNDO 35.4 37.3 40.2 40.5 0.3 0.7 39.7 0.5


Países en desarrollo 30.7 32.0 34.7 35.1 0.4 1.3 34.4 0.3
Países desarrollados 4.7 5.3 5.5 5.3 -0.2 -3.0 5.3 0.2
ASIA 17.2 17.0 18.9 18.9 0.0 0.0 18.7 0.2
Bangladesh 0.7 0.2 G 0.7 0.5 -0.2 -28.6 0.6 0.1
China 1.8 2.7 2.8 3.0 0.1 4.2 2.8 0.0
de la cual, China (continental) 1.1 2.2 G 2.3 2.4 0.2 6.7 2.3 -
Indonesia 1.9 0.7 1.2 1.0 -0.2 -16.7 1.2 -
Irán, República Islámica del 1.2 1.9 G 1.4 1.6 0.2 14.3 1.5 -0.1
Iraq 1.3 1.4 1.4 1.5 0.1 4.2 1.4 -
Japón 0.7 0.7 G 0.7 0.7 0.0 0.0 0.7 -
Malasia 1.0 0.9 G 1.0 1.1 0.1 10.0 1.0 -
Filipinas 1.6 0.7 1.8 1.8 0.0 0.0 1.8 -
Arabia Saudita 1.2 1.4 1.4 1.4 0.0 2.9 1.4 -
Emiratos Árabes Unidos 0.6 0.7 0.7 0.7 0.0 0.0 0.7 -
ÁFRICA 11.8 13.5 14.1 14.5 0.4 3.0 14.0 0.1
Côte d’Ivoire 1.1 1.2 1.3 1.3 0.1 4.0 1.3 -
Nigeria 2.5 2.5 2.9 3.0 0.1 3.4 2.9 0.1
Senegal 0.9 1.1 1.1 1.1 0.1 4.8 1.0 0.1
Sudáfrica 1.0 1.3 G 1.2 1.3 0.1 4.2 1.2 -
AMÉRICA CENTRAL 1/ 2.1 2.1 2.1 2.1 0.0 2.2 2.1 -
Cuba 0.4 0.4 0.4 0.4 0.0 -5.1 0.4 -
México 0.6 0.7 G 0.7 0.7 0.0 0.0 0.7 -
AMÉRICA DEL SUR 1.3 1.5 1.5 1.6 0.0 0.7 1.6 0.0
Brasil 0.7 0.7 G 0.7 0.7 0.0 2.9 0.7 -
AMÉRICA DEL NORTE 1.0 1.1 1.2 1.1 -0.1 -5.2 1.2 -
Estados Unidos de América 0.6 0.7 G 0.7 G 0.7 G -0.1 -8.2 0.7 G -
EUROPA 1.6 1.7 1.9 1.7 -0.2 -8.0 1.8 0.1
Unión Europea 2/ 1.2 1.2 G 1.4 G 1.3 G -0.1 -3.7 1.3 G 0.1
Rusia, Federación de 0.2 0.2 G 0.2 0.2 0.0 -8.7 0.2 -
OCEANIA 0.5 0.5 0.5 0.5 0.0 2.1 0.5 -
NOTAS:
Los totales se calculan a partir de datos no redondeados.
G Cifra oficial.
1/ Incluye los países del Caribe.
2/ Se excluye el comercio entre los países miembros de la UE.

6
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 CUADROS ESTADÍSTICOS

CUADRO 3: EXPORTACIONES MUNDIALES DE ARROZ

2010-2012 2013 2014 2015 Variación anual 2014


Promedio Estimación Pronóstico 2015 / 2014 Anterior Revisión
millones de toneladas, equiv. arroz elaborado % millones de toneladas

MUNDO 35.4 37.3 40.2 40.5 0.3 0.6 39.7 0.5


Países en desarrollo 31.0 32.9 36.2 36.1 -0.1 -0.3 35.7 0.5
Países desarrollados 4.4 4.3 4.0 4.4 0.4 9.2 4.0 -
ASIA 27.6 29.4 32.5 32.4 0.0 -0.2 31.9 0.6
Camboya 1.0 1.1 1.0 1.2 0.2 15.0 1.0 -
China 0.5 0.5 0.3 0.4 0.1 29.4 0.3 -
de la cual, China (continental) 0.5 0.5 G 0.3 0.4 0.1 33.3 0.3 -
India 5.8 10.5 G 10.0 8.2 -1.8 -18.0 10.0 -
Myanmar 0.6 0.6 0.7 0.8 0.2 23.1 0.7 -
Pakistán 3.1 3.1 G 3.3 3.6 0.3 7.6 3.4 -0.1
Tailandia 8.8 6.6 G 10.2 11.0 0.8 7.8 9.6 0.6
Viet Nam 7.3 6.6 G 6.6 6.9 0.3 4.5 6.5 0.1
ÁFRICA 0.5 0.6 0.6 0.6 0.0 5.7 0.6 0.0
Egipto 0.3 0.4 0.5 0.5 0.1 11.1 0.5 -
AMÉRICA DEL SUR 3.0 3.1 3.3 3.3 -0.1 -2.1 3.4 -0.1
Argentina 0.6 0.5 G 0.6 0.6 0.0 -3.3 0.6 0.0
Brasil 0.9 0.8 G 0.9 0.8 0.0 -5.9 1.0 -0.1
Guyana 0.3 0.3 G 0.5 0.5 0.0 2.2 0.4 0.0
Uruguay 0.9 0.9 G 0.9 0.8 -0.1 -6.7 0.9 0.0
AMÉRICA DEL NORTE 3.5 3.3 3.1 3.4 0.3 9.7 3.1 -
Estados Unidos de América 3.5 3.3 G 3.1 G 3.4 G 0.3 9.7 3.1 G -
EUROPA 0.4 0.3 0.2 0.3 0.1 29.4 0.2 -
Unión Europea 1/ 0.2 0.2 G 0.1 G 0.1 0.0 0.0 0.1 G -
Rusia, Federación de 0.2 0.1 G 0.1 0.2 0.1 63.6 0.1 -
OCEANIA 0.3 0.5 0.4 0.4 0.0 -4.5 0.4 -
Australia 0.3 0.5 G 0.4 0.4 0.0 -4.5 0.4 -
NOTAS:
Los totales se calculan a partir de datos no redondeados.
G Cifra oficial.
1/ Se excluye el comercio entre los países miembros de la UE.

7
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 CUADROS ESTADÍSTICOS

CUADRO 4: EXISTENCIAS FINALES 1/

2010-2012 2013 2014 2015 Variación anual 2015


Promedio Estimación Pronóstico 2015 / 2014 Anterior Revisión
millones de toneladas, equiv. arroz elaborado % millones de toneladas

MUNDO 148.4 175.7 181.2 177.5 -3.8 -2.1 177.7 -0.2


Países en desarrollo 143.8 171.1 176.7 172.8 -3.9 -2.2 173.1 -0.3
Países desarrollados 4.6 4.6 4.6 4.7 0.1 1.6 4.6 0.0
ASIA 140.3 168.1 174.5 171.0 -3.5 -2.0 171.4 -0.4
Bangladesh 6.5 6.6 6.7 6.8 0.1 1.5 6.8 -
Camboya 1.7 2.1 2.3 2.4 0.0 0.9 2.4 -0.1
China 77.0 94.1 99.9 102.5 2.6 2.6 102.1 0.4
de la cual, China (continental) 76.8 94.0 99.8 102.4 2.6 2.6 102.0 0.4
India 22.0 23.9 23.5 20.0 -3.5 -14.9 20.5 -0.5
Indonesia 5.3 6.5 6.4 5.5 -0.9 -14.1 5.3 0.2
Irán, República Islámica del 0.3 0.6 0.5 0.5 0.1 11.1 0.6 -0.1
Japón 2.6 2.6 2.7 2.7 0.0 0.4 2.7 -
Corea, República de 1.6 1.7 1.7 1.8 0.1 5.9 1.8 -
Lao RDP 0.3 0.4 0.5 0.5 0.0 -2.0 0.5 -
Malasia 0.3 0.3 0.2 0.2 0.0 -10.0 0.2 -
Myanmar 5.7 3.3 2.2 1.8 -0.4 -19.3 1.9 -0.1
Nepal 0.2 0.4 0.5 0.3 -0.1 -28.9 0.3 -
Pakistán 0.7 0.4 0.7 0.7 0.0 0.0 0.7 -
Filipinas 2.8 2.2 G 2.0 G 2.2 0.2 8.4 2.2 -
Sri Lanka 0.3 0.1 0.3 0.2 -0.1 -41.2 0.2 0.1
Tailandia 8.9 17.5 17.8 16.1 -1.7 -9.6 16.5 -0.4
Viet Nam 3.0 4.3 5.2 5.7 0.5 8.7 5.7 -
ÁFRICA 3.2 3.2 3.2 2.8 -0.4 -12.1 2.7 0.1
Egipto 0.7 0.5 0.4 0.3 -0.2 -37.5 0.4 -0.2
Nigeria 0.4 0.4 0.4 0.5 0.1 12.5 0.5 -
AMÉRICA CENTRAL 2/ 0.4 0.3 0.3 0.3 0.0 -6.6 0.3 0.0
República Dominicana 0.1 0.1 0.1 0.0 0.0 -33.3 0.0 -
AMÉRICA DEL SUR 2.6 2.2 1.5 1.5 0.0 -3.1 1.5 0.0
Argentina 0.0 0.1 0.1 0.1 0.0 -11.1 0.1 0.0
Brasil 1.7 1.4 G 0.7 G 0.8 G 0.1 7.7 0.8 G -
Ecuador 0.1 0.1 0.0 0.0 0.0 -75.0 0.0 -
Perú 0.3 0.4 0.4 0.3 -0.1 -16.9 0.3 -
AMÉRICA DEL NORTE 1.4 1.2 1.1 1.3 0.3 24.2 1.3 0.1
Estados Unidos de América 1.3 1.2 G 1.0 G 1.3 G 0.3 24.5 1.2 G 0.1
EUROPA 0.6 0.6 0.5 0.4 -0.1 -11.5 0.5 0.0
Unión Europea 0.5 0.5 G 0.4 G 0.4 -0.1 -12.5 0.4 -0.1
Rusia, Federación de 0.0 0.1 0.0 0.1 0.0 22.2 0.0 0.0
OCEANIA 0.1 0.0 0.2 0.1 -0.1 -47.3 0.1 -
Australia 0.0 0.0 0.1 0.1 -0.1 -53.8 0.1 -
RESERVAS ESTATALES
Bangladesh 0.7 0.7 G 0.7 G 0.9 0.1 15.8 0.9 -
India 20.7 23.8 G 18.6 G 16.0 -2.6 -14.1 19.5 -3.5
Japón 0.8 0.9 0.8 0.8 0.0 0.0 0.8 -
Corea, República de 0.9 0.8 G 0.8 0.8 0.0 -2.5 0.8 -
Filipinas 1.4 0.7 G 0.5 G 1.0 0.5 117.4 1.0 -
NOTAS:
Los totales se calculan a partir de datos no redondeados.
G Cifra oficial.
1/ Los datos se refieren a los remanentes al final de los años comerciales nacionales que terminan en el año indicado.
2/ Incluye los países del Caribe.

8
FAO SEGUIMIENTO DEL MERCADO DEL ARROZ / DICIEMBRE DE 2014 CUADROS ESTADÍSTICOS

CUADRO 5: OFERTA Y UTILIZACIÓN DEL ARROZ EN LOS PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES

Existencias Producción Importaciones Total de Uso Exportaciones Existencias


iniciales 1/ oferta interno 1/ finales
miles de toneladas, equiv. arroz elaborado

CHINA 2/
2012-13 84 672 141 143 2 725 228 540 133 922 518 94 100
2013-14 estim. 94 100 140 635 2 841 237 576 137 331 340 99 905
2014-15 pronóst. 99 905 142 636 2 961 245 502 142 552 440 102 510

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


2012-13 1 303 G 6 348 G 675 G 8 326 3 877 3 293 G 1 156 G
2013-14 estim. 1 156 G 6 115 G 730 G 8 001 3 876 3 100 G 1 025 G
2014-15 pronóst. 1 025 G 7 069 G 670 G 8 764 4 088 3 400 G 1 276 G

INDIA
2012-13 23 500 105 241 G 100 128 841 94 476 10 515 G 23 850
2013-14 estim. 23 850 106 540 G 100 130 490 96 990 10 000 23 500
2014-15 pronóst. 23 500 103 650 100 127 250 99 050 8 200 20 000

PAKISTÁN
2012-13 750 5 536 G 60 6 346 2 862 3 135 G 350
2013-14 estim. 350 6 798 G 60 7 208 3 208 3 300 700
2014-15 pronóst. 700 6 720 G 60 7 480 3 230 3 550 700

TAILANDIA
2012-13 13 000 25 156 G 550 38 706 14 593 6 613 G 17 500
2013-14 estim. 17 500 25 228 G 360 43 088 15 088 10 200 17 800
2014-15 pronóst. 17 800 24 494 300 42 594 15 494 11 000 16 100

VIET NAM
2012-13 2 700 29 173 G 550 32 423 21 533 6 590 G 4 300
2013-14 estim. 4 300 29 254 G 500 34 054 22 254 6 600 5 200
2014-15 pronóst. 5 200 29 948 G 500 35 648 23 098 6 900 5 650
NOTAS:
Los datos se refieren a años comerciales nacionales: octubre-septiembre para la China y la India, noviembre-octubre para el Pakistán, Tailandia y Viet Nam, y
agosto-julio, para los Estados Unidos.
Los totales se calculan a partir de datos no redondeados.
G Cifra oficial.
1/ Las cifras del comercio del arroz se refieren al segundo año civil indicado.
2/ Incluye la Provincia de Taiwán.

9
En el Seguimiento del Mercado del Arroz de la FAO (SMA) se proporciona un análisis de las novedades más
recientes en el comercio mundial del arroz, incluidas las perspectivas a corto plazo. Actualmente la revista se publica
solamente en inglés, pero se facilitan resúmenes de los hechos más salientes en español y francés.

En el Informe FAO de Actualización de Precios del Arroz se proporcionan precios actualizados de exportación
para el arroz en los principales países exportadores.

Para recibir directamente el Informe FAO de Actualización de Precios del Arroz y el Seguimiento del Mercado del
Arroz de la FAO, basta enviar un email a: RICE MARKET NETWORK con “suscribir” en el asunto.

© FAO, 2014 I4294S/1/01.15

También podría gustarte