Está en la página 1de 10

OBRA: “MEJORAMIENTO DE CARRETERA

DEPARTAMENTAL IC-105. TRAMO: PROG 1+940 (CC.PP.


COMATRANA) - PLAYA CARHUAZ EN LAS PROVINCIAS
DE ICA Y PISCO DEL DEPARTAMENTO DE ICA”

INFORME MENSUAL Nº 11 DE
SEGURIDAD SALUD EN EL
TRABAJO

MES DE JUNIO DEL 2023

PRESENTADO POR:

Ing. David Rodriguez


Hilario Especialista en
Seguridad y Salud CIP
133322
Informe Mensual de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

1.- Antecedentes

El presente documento contiene el Informe Mensual de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


correspondiente mes de JUNIO del 2023. Este informe contempla las actividades realizadas por el
CONSORCIO VIAL CARHUAZ en la ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DE CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC-105. TRAMO: PROG 1+940 (CC.PP. COMATRANA) - PLAYA CARHUAZ EN LAS
PROVINCIAS DE ICA Y PISCO DEL DEPARTAMENTO DE ICA”
Dentro del marco de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo, viene realizando acciones
preventivas y correctivas aplicando los estándares de seguridad correspondientes y el
cumplimiento de la normatividad nacional vigente.

2.- Objetivo

• Supervisar que se cumplan los programas en Seguridad y salud, para minimizar


PELIGROS Y RIESGOS, cumpliendo los estándares y procesos básicos de Seguridad.
• Informar sobre las condiciones y actos subestándar, identificados en la obra que se
viene ejecutando.
• Propiciar la participación y consulta de los trabajadores en el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo.
• Concientizar a todos los trabajadores, con el propósito de implementar una cultura de
seguridad y salud en el trabajo.
• Identificar nuestras debilidades para fortalecerlas y evitar posibles amenazas.
• Verificar que los objetivos del plan de seguridad se cumplan en base a los estándares
implementados.

3.- Normativa

Este informe se basa en la siguiente normativa:

• Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley de Seguridad y Salud en el


Trabajo, y tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en
el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores, el
rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus
organizaciones sindicales.
• Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• D. N° 001-2021 – TR, que modifica la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
• Ley N° 18846, Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales.
• Ley N° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo.
• DS 044-2020-PCM y sus prorrogas hasta que posteriormente se inició el
proceso de reactivación de obras.

• Decreto legislativo N° 1486 y el Decreto Supremo N° 117-2020 PCM, en el cual se


aprueba la fase 3 de la reanudación de actividades económicas.

 RM 1275-2021-MINSA: Directiva Administrativa 321 - Disposiciones para la vigilancia de


la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID 19.
4.- Informe Mensual

El desarrollo del informe incluye todo lo referente a la implementación del Plan de Seguridad y
Salud en el Trabajo y el Plan de Vigilancia en la Obra: “MEJORAMIENTO DE CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC-105. TRAMO: PROG 1+940 (CC.PP. COMATRANA) - PLAYA CARHUAZ EN
LAS PROVINCIAS DE ICA Y PISCO DEL DEPARTAMENTO DE ICA”

Para ello se vienen ejecutando las siguientes medidas


 Charlas de Inducción y Difusión de Plan de Seguridad y Salud y el Plan de Vigilancia
a los trabajadores nuevos.
 Entrega de Equipos de Protección Personal (EPP)
 Charla de Seguridad diarias de 10 minutos.
 Personal Banderero en control de tráfico vehicular y peatonal en horas de trabajo.
 Análisis de Seguridad en el trabajo, diario por cada actividad.

CONSORCIO VIAL CARHUAZ

DESCRIPCION Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Acumulado

Total 4 14 18 24 26 24 18 8 8 4 4 136
trabajadore
HH Trabajadas 160 2,912.00 3,744.00 4,992.00 5,616.00 4,992.00 3,744.00 320.00 320.00 160 160 27,120.00
Actos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inseguros

Condiciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inse
Incidentes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Accidentes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leve
Accidentes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Incap
Accidente 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fatal
Días Perdidos 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

4.1 Reporte de Incidentes / Accidentes


Tabla N° 1 Reporte de incidentes y accidentes

INCIDENTES ACCIDENTE
No se ha registrado ningún No se ha tenido ningún accidente
incidente en obra. en obra.

4.2 Charlas Diarias de Seguridad

El objetivo de las charlas diarias es motivar al trabajador en temas de seguridad y prevención


de riesgos.

En el presente mes no se han realizado charlas


4.3 Inspecciones de Campo

Antes del inicio de las actividades se verifica que todos los trabajadores firmen su AST (Análisis
de Seguridad del Trabajo) de acuerdo a las actividades que realizan.

4.4 Entrega de Equipos de Protección Personal

Se viene cumpliendo con la entrega de Equipos de Protección Personal (EPP) a cada trabajador
en Obra, según las necesidades y los riesgos expuestos en cada actividad de trabajo. Se realiza
la entrega de un kids de seguridad que contienen: Zapatos de seguridad, pantalón de drill, polo
manga larga, casco de seguridad, guantes, lentes de seguridad, chalecos y cortavientos,
tapones auditivos.
MES DE JUNIO
FECHA DESCRIPCION
14/06/2023 02 ROLLO CINTA PELIGRO
03 POLO MANGA LARGA - PLOMO (TALLA M),03 GUANTES MULTIFLEX, 04
LENTES DE SEGURIDAD OSCUROS , 04 CORTAVIENTOS NARANJAS , 04
BOTAS DE SEGURIDAD COCIDAS CON PUNTA DE ACERO
16/06/2023 (TALLA 39,40,41,42)
, 04 PANTALONES ANARANJADO (TALLA S,M) , 04 CASCO CON
SUSPENSIÓN TIPO RACHET (NARANJA) , 02 CHALECO DRILL ROJO
(TALLA L)
4.5 Actividades realizadas en las zonas de trabajo.
Se viene ejecutando las partidas siguientes:

RESUMEN DE METRADOS

N°DE ITEM DESCRIPCION UND

1 CARRETERA IC-105

1.1 TRAMO I (1+940 - 9+000)


1.1.1 OBRAS PRELIMINARES
1.1.1.2 TOPOGRAFÍA Y GEOREFERENCIACIÓN km
MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y
1.1.1.3 mes
SEGURIDAD VIAL
1.1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.1.2.1 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA m³
MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE ESPESOR
1.1.2.2 m³
prom=0.18m.
1.1.2.3 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE m²
1.1.2.4 TERRAPLENES CON MATERIAL DE CANTERA m³
1.1.3 SUB BASES Y BASES
1.1.3.1 SUB BASE GRANULAR E=0.20M. m²
1.1.3.2 BASE GRANULAR E=0.20M. m²

1.1.4 PAVIMENTOS

1.1.4.1 IMPRIMACION ASFALTICA m²

1.1.4.2 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E=2" m²


1.1.5 TRANSPORTES
1.1.5.1 TRANSPORTE DE MATERIAL TERRAPLEN DM:30KM m³
TRANSPORTE DE MATERIAL PARA MEJORAMIENTO
1.1.5.2 m³
DM:30KM
TRANSPORTE DE MATERIAL PARA BASE Y SUB BASE
1.1.5.3 m³
DM:30KM
1.1.5.4 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE DM:17KM m³
1.4 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD
1.4.1 SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO
1.4.1.1 SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO glb
1.4.2 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
1.4.2.1 PLAN DE MITIGACION
1.4.2.1.1 MANEJO DE RESIDUOS
1.4.2.1.1.1 ALQUILER DE BAÑOS QUIMICOS mes
1.4.2.1.1.2 CONTENEDOR DE RESIDUOS SOLIDOS und
1.4.2.1.1.3 CONTENEDOR DE RESIDUOS PELIGROSOS und
1.4.2.1.1.4 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS mes
1.4.2.1.2 MANEJO DE DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE
1.4.2.1.2.1 ACONDICIONAMIENTO INICIAL DE DME m²
1.4.2.1.3 CAPACITACION Y PARTICIPACION CIUDADANA
1.4.2.1.3.1 CAPACITACION A PERSONAL DE OBRA taller
1.4.2.1.3.2 MECANISMO DE COMUNICACION E INFORMACION ENTRE
POBLADORES Y EMPRESA taller
1.4.2.2 PLAN DE MONITOREO
1.4.2.2.1 MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE pto
1.4.2.2.2 MONITOREO DE LA CALIDAD DE RUIDO AMBIENTAL pto
1.4.2.2.3 MONITOREO DE LA CALIDAD DEL SUELO pto
1.4.2.3 PLAN DE CONTINGENCIA
1.4.2.3.1 TELEFONIA CELULAR (03 EQUIPOS) mes
1.4.2.3.2 EXTINTOR PQS DE 30 LB und
1.4.2.4 PLAN DE SEÑALIZACION
1.4.2.4.1 CARTELES PERMANENTES und
1.4.2.4.2 CARTELES TEMPORALES und
1.4.2.6.7 MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS glb
1.4.2.6.8 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL mes
1.4.2.7 OTROS
1.4.2.7.1 REUBICACION DE POSTES DE BAJA TENSION und
1.4.2.7.2 REUBICACION DE POSTES DE MEDIA TENSION und

5.- Acciones de Mejora

• A todos los trabajadores se le viene repartiendo herramientas de uso personal de


acuerdo a su actividad de trabajo.
• Se realiza la Limpieza y Desinfección de Ambientes de trabajo.

6.- Conclusiones

• Los implementos de seguridad son obligatorios en todo momento a todo el personal sin
importar el rango que tenga en la obra.
• Se amonestará o sancionará al personal que no use los implementos de seguridad
repartidos a cada trabajador.
• Se delimitará área de trabajo, evitando el acercamiento del personal externo con los
trabajadores que ejecutan los trabajos en el área urbana.
• Todo trabajador deberá mantener su área en buenas condiciones de o r d e n y
limpieza evitando así caídas, resbalones, tropiezos, cortes punzocortantes.
• Las señales viales son temporales y van de acuerdo al avance de la obra.
• Se les ha indicado a los trabajadores que dentro de su labor deben evitar e l a c t o y
condición insegura capaz de producir accidentes para él o sus compañeros, cualquier
trabajador que observe alguna situación de riesgo debe notificarla inmediatamente.
• En cada charla de seguridad se da énfasis que los trabajadores son responsables de
su seguridad, la desinfección de sus herramientas de trabajo al inicio de la jornada diaria.
 Se ha colocado panel de sensibilización en zonas donde las poblaciones involucradas
puedan determinar los horarios de pase vehicular durante la Jornada de trabajo.

7.- Recomendaciones y Sugerencias

• El personal está obligado a cumplir con las responsabilidades que les compete de
acuerdo al Plan de Seguridad y Vigilancia en el trabajo.
• Todos los trabajadores que ingresen a obra deben de portar sus respectivos implementos
de seguridad completos.
 Todos los trabajadores del CONSORCIO VIAL CARHUAZ, tienen sus tres dosis de
vacunación contra el COVID-19.

Atte.
PANEL FOTOGRAFICO
ANEXOS
- AST
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
(AST)

También podría gustarte