Está en la página 1de 3

PRACTICA CALIFICADA

1. EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO…..


La moral hace alusión a los principios y reflexiones que el ser humano hace de las
normas que la sociedad establece a través del tiempo.

2. Califique si el siguiente enunciado representa una conducta moral o ética:


- Frente a las nuevas disposiciones del gobierno sobre el uso voluntario de la
mascarilla como medida de bioseguridad, José, un estudiante universitario del V
ciclo considera que no hay argumentos suficientes en la norma, ni estudios que lo
respalden, de tal forma que para salvaguardar el bienestar personal y de sus
familiares promoverá que sigan usando la mascarilla como medida de protección.

3. Identifique si lo manifestado sobre las relaciones de amistad entre hombres y mujeres


musulmanas, recae en el plano de la moral o la ética.
4. Observe la fotografía, en relación a ello, escribe TU COMENTARIO si ÉTICO O MORAL lo
observado.

- La ética establece que en medio oriente está prohibido que las mujeres usen ropa
ligera, considerándola una falta grave a las buenas costumbres.
………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

- La imagen representa un caso de moral pensada, más que moral vivida.


………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

5. Escribe tres características que identifiquen a la moral y explícalas: 2

6. Sobre los contenidos morales, se puede afirmar:


7. La moral y la razón nos distinguen y alejan del comportamiento animal. Explica

8. Determine si los comportamientos presentados corresponden a una moral autónoma


o heterónoma:
 Cuando un amigo te dice que tienes que hacer un trabajo sobre la solidaridad para
aprobar, pero tú no quieres hacerlo.
 Una persona estudia derecho porque su padre le ha convencido ya que piensa que
tiene muchas salidas. El hijo acepta estudiar derecho a pesar de que le gustaría ser
electricista, porque tiene un puesto de trabajo asegurado en el bufete de su padre.

9. En el caso que una persona disponiendo de todos los medios y posibilidades para
ayudar a su vecino que ha sufrido un accidente de tránsito, decide no hacerlo porque
es un vecino que causa problemas en su barrio y es un factor que altera la tranquilidad
de su familia. Constituye, según la teoría ética Kantiana:

A.- Actos contrarios al deber


B.- Actos de acuerdo al deber y por inclinación mediata:
C.- Actos de acuerdo al deber y por inclinación inmediata:
D.- Actos cumplidos por el deber

También podría gustarte