Está en la página 1de 6

Liceo Isidora Aguirre Tupper.

Convivencia Escolar

Propuesta Programación Fiestas Patrias 2023.


PROGRAMA MUESTRA GASTRONOMICA 2023

1.- Objetivo General:

 Reestablecer la realización anual de muestra gastronómica de fiestas patrias, como una


actividad formativa que busca potenciar la identidad del pueblo con una puesta en valor de
los sabores típicos de la zona.

2.- Objetivo específico:


 Establecer y fomentar vínculos entre el hogar (CGPA) y el establecimiento que faciliten la
comprensión y apoyo familiar hacia las actividades Educativas.
 CGPA apoya la labor educativa del establecimiento, aportando esfuerzos para favorecer el
desarrollo integral de los estudiantes.
 Exponer a la comunidad liceana y publico en general, la producción de platos típicos y oferta
gastronómica de los grupos cursos participantes.
 Promover en los padres, apoderados, estudiantes, y comunidad educativa en general, la
alegría y participación activa dentro de la comunidad Sanrosendina.
 Fomentar una actitud positiva, de optimismo y colaboración entre pares.

3.- Fundamentación:

La gastronomía no es exclusivamente relación con el arte culinario y la cubertería, es, en


realidad, el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o
entorno. Se puede hablar de diferentes gastronomías, ya que estas se refieren a los platillos que hay
en diferentes regiones, haciendo esto alusión a su entorno y medio ambiente.
La comida en el contexto cultural, pasa ser un componente indispensable ante cualquier acto
o ceremonia que se vaya a ser en un colectivo, y deja ver tras de sí una filosofía e idiosincrasia por
parte de los pueblos. Bajo esta concepción, la muestra gastronómica de fiestas patrias del LIAT es
sencilla, es una exhibición de platillos gastronómicos típicos de nuestro país, en el que los
participantes padres, apoderados y estudiantes compiten con la muestra de un plato, en donde una
comisión calificadora degusta y bajo criterios específicos califica para elegir un ganador. La muestra
gastronómica del Liceo Isidora Aguirre Tupper tiene cierta trascendencia en la comunidad educativa
que no la hace una simple reunión para degustar platillos, la muestra gastronómica además permite a
los grupos cursos generar recursos que les permitan llevar a cabo actividades internas propias de la
organización de cada grupo curso.
Finalmente, pero no menos importante, dentro de nuestro rol formativo esta actividad invita
a los participantes a valorar la cultura gastronómica de nuestro país; en nuestros estudiantes
comprender que el desarrollo integral es fundamental, puesto que un mundo globalizado el cual
deberán enfrentarse exige que sean capaces de desenvolverse en el mundo social y laboral.
Liceo Isidora Aguirre Tupper.
Convivencia Escolar

4.- Beneficios y Beneficiarios:

Los beneficiarios de este programa son comunidad educativa LIAT y Comunidad de San
Rosendo.

5.- Metodología de trabajo:

- Las actividades están programadas para realizar de forma presencial, participativas y


centradas mayoritariamente en el periodo de mediodía.
- Las actividades se organizarán de manera conjunta con CGPA, en donde cada curso, 14 en
total participarán de la competencia, presentando un plato típico asignado por medio de
sorteo; asimismo los cursos podrán vender al publico en general sus productos típicos, como
una manera de generar recursos. Por su parte el CGA, participara con un stand de juegos
típicos de entretención para generar sus propios recursos.
- Para esta actividad se contará además con un pequeño acto inicial en donde se releva la
importancia de las tradiciones, muestra de números artísticos y destacar la importancia de la
participación en comunidad.
- Para la actividad se presentará con su respectiva base de participación.

Las actividades de fiestas patrias, que se desarrollarán serán de carácter participativo, recreativo,
artístico y deportivos. Todas ellas permeadas desde una mirada inclusiva y de sana convivencia.

6.- Recursos.

Para implementar este programa se solicitan recursos SEP, para la compra y/o adquisición de
los recursos materiales necesarios.

RECURSOS HUMANOS

- CGPA
- Encargada de convivencia
- Orientador
- Dupla Psicosocial.
- Docentes de jefatura y asignatura.
- Asistentes de la educación.
- Informático

RECURSOS MATERIALES

- Amplificación
- Notebook
- Música
Liceo Isidora Aguirre Tupper.
Convivencia Escolar

- Micrófonos
- Material de librería.

PROGRAMACIÓN

1.- ANTECEDENTES GENERALES.


En el contexto de las actividades de fiestas patrias el liceo Isidora Agirre Tupper a través de
su CGPA realizara la muestra gastronómica de la Cocina Chilena para hacer un reconocimiento al
patrimonio culinario de Chile y relevar el atractivo que tiene la cocina chilena.

CURSOS PLATO QUE PRESENTA. OBSERVACIONES


Pre- kínder Garbanzos
Kínder Porotos con Riendas
1° básico Caldillo de Pescado
2° básico Cazuela de Pollo
3° básico Pantrucas y/o Pancutras
4° básico Mariscal Caliente
5° básico Prietas con papas cocidas
6° básico Pastel de choclo
7°basico Carbona
8°basico Guatitas a la Jardinera
1° medio Charquicán
2° medio Pescado Frito
3° medio Porotos Granados
4° medio Cazuela de Chancho.

Cada directiva junto a profesores jefes deberá velar por la participación de padres,
apoderados y estudiantes de su grupo curso.

2.- TABLA DE PUNTUACIONES


Los puntajes serán entregados a los grupos cursos dependiendo de la evaluación de los respectivos
jurados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR TERCER LUGAR


10.000 pts. 8.000 pts. 6000 pts.
PRESENTACIÓN DEL PLATO
Autenticidad, de la preparación
en sí, como del también del
nombre del plato.
-Originalidad
-Tradicional
-Ornamentación (presentación
y/o emplatado de la
Liceo Isidora Aguirre Tupper.
Convivencia Escolar

preparación y los anexos como:


tipo de plato, utensilios, mantel,
etc)
DE LA PREPARACIÓN
Un representante apoderado
del grupo curso, debe describir
la preparación realizada,
indicando los ingredientes
utilizados, tiempo de
preparación y finalmente, la
autoría de la receta: si es una
receta familiar o propia de la
localidad o creada por alguno de
los integrantes del grupo, etc.

Sabor  Creatividad  Presentación  Higiene de Presentación  Armonía del Menú: -Punto de


cocción -Temperatura -Respeto de la receta original.

PREMIOS.
1° Lugar: $50.000
2° Lugar: $30.000
3° Lugar: $20.000

3.- JUECES:
Los jueces serán 4 personas que representan a distintos organismos de la comuna. Las decisiones
del jurado son irrevocables. Se confía plenamente en la integridad. Se considerará un representante
de DAEM, Municipalidad, CESFAM y Representante de la comunidad en general. Jueces por
confirmar.

DE LOS JUECES (por Confirmar)


Realizar invitación a jurado DAEM, MUNICIPALIDAD, CESFAM y COMUNIDAD
Arturo, Marcia no puede, Felipe, Eloy.

3.- ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD / DESCRIPCIÓN RESPONSABLES


Liceo Isidora Aguirre Tupper.
Convivencia Escolar

LUGAR
Martes 22 de SORTEO DE El sorteo y plato que corresponde a cada CGPA.
agosto PLATOS curso realizará este día, durante la Profesores
(Sala de reuniones) reunión de microcentros. La finalidad es Asesores.
conocer con anticipación el plato que
deberán elaborar, para así cada curso
pueda organizar, temas de recursos,
preparación y actividades propias de
venta en stand.

Martes 05 de REUNIÓN Este día se realizará reunión CGPA.


septiembre. EXTRAORDINARIA. extraordinaria con directiva de CGPA, y Profesores
(Oficina E.C) profesores asesores, para definir algunos Asesores.
puntos como horario, jueces, maestros
de ceremonia responsabilidades en
general.

Miércoles 13 ACTO En el comienzo de las actividades de CGPA.


de INAUGURACIÓN fiestas patria LIAT, el establecimiento Profesores
septiembre MUESTRA educacional da inicio a las actividades de Asesores.
(Plaza Ciudadana) la semana de la chilenidad con su
muestra gastronómica, en dicho acto se
relevará la importancia de las
tradiciones, se realizará la muestra de
números artísticos y destacará la
importancia de la participación en
comunidad, en esta misma instancia se
presentará al grupo de jurados que
evaluarán por medio de degustación, los
platos que presentará cada curso.

MUESTRA Se dará inicio a la muestra gastronómica


GASTRONÓMICA a las 12:30 hrs, previo a ello apoderados
(Plaza Ciudadana) a las 11:00 hrs. tendrán disponible los
espacios donde se dispondrán a trabajar.
En este espacio dispondrán de una mesa,
dos sillas, luz, agua.
Durante la el desarrollo de muestra
gastronómica, se realizará la degustación
de platos por parte de jurados y estos
después de un tiempo deliberarán cuáles
serán los ganadores, lo cual será
informado casi al finalizar el evento.
Finalizada esta la venta de productos los
apoderados y estudiantes de cada curso
deberán dejar los espacios limpios y
libres de elementos hayan utilizado. Por
su parte el establecimiento se
responsabilizará de trasladar los
elementos utilizados en dicha muestra.
Liceo Isidora Aguirre Tupper.
Convivencia Escolar

(amplificación, mesas, sillas ente otros)

CIERRE Para el cierre de la muestra, se darán a


PREMIACIÓN DE conocer los cursos ganadores y se
CURSOS realizará entrega del premio.
GANADORES
(Plaza Ciudadana)

EQUIPO ORGANIZADOR.

También podría gustarte