Está en la página 1de 10

Material de salud pública – Curso Dr.

Prieto

fecha de expiración, siempre y cuando existan registros de


INMUNIZACIONES temperatura que sustenten que se ha conservado en un rango de
temperatura de +2 °C a +8 °C.
Acorde a la NOM, inmunización se refiere a la acción de conferir
Al terminar la jornada de trabajo, el uso de frascos abiertos de las
inmunidad mediante la administración de antígenos (inmunización
vacunas de presentación multidosis como DPT, Td, anti-Influenza,
activa) o mediante la administración de anticuerpos específicos
anti-Hepatitis B y anti-neumocócica de 23 serotipos, deberán tener
(inmunización pasiva).
registrada la fecha y hora en que se abrieron para continuar su uso
durante cuatro semanas (28 días), siempre y cuando la fecha de
Cuadro 1. Inmunidad adquirida o adaptativa
caducidad no haya expirado y se haya manejado estrictamente la
Activa Pasiva
temperatura en los parámetros normados y esté garantizada la no
El organismo debe crear Protección debida a la transferencia
sus propios anticuerpos de anticuerpos ya formados contaminación del biológico. Las vacunas liofilizadas como BCG (cepa
por activación del sistema Moscow), SR y SRP, podrán ser utilizadas hasta 6 horas después de
inmune haber sido reconstituido el vial o al finalizar la jornada de trabajo, lo
Natural Artificial Natural Artificial que ocurra primero. Excepto la vacuna BCG cepa Tokio, la cual podrá
Infección Vacunación Transplacentaria Antitoxinas ser utilizadas hasta 4 horas después de ser reconstituida. Lo anterior
Calostro Gammaglobulina porque la estabilidad térmica de las vacunas liofilizadas disminuye
considerablemente cuando se reconstituyen con su diluyente, o
El Programa de Vacunación Universal (PVU) es una política pública de
cuando son expuestas a radiación ultravioleta.
salud, cuyo objetivo es otorgar protección específica a la población
contra enfermedades que son prevenibles a través de la aplicación de Cuando haya la necesidad de aplicar dos vacunas atenuadas o "vivas"
vacunas. Las principales metas y objetivos del PVU en el marco de los y no se puedan administrar simultáneamente, deberán tener un
compromisos nacionales, continentales e internacionales, son intervalo de al menos cuatro semanas (28 días); por ejemplo, cuando
alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación por entidad se administren las vacunas anti-Varicela y SRP (triple viral). La vacuna
federativa con cada uno de los siguientes biológicos: BCG anti-Rotavirus no se ve afectada por esta limitación y puede
(antituberculosa), anti-Hepatitis B, pentavalente (DPaT-VIP-Hib) o administrarse en cualquier intervalo con otras vacunas. Las vacunas
hexavalente (DPaT-VIP-HB-Hib) acelular, anti-Rotavirus, anti- inactivadas o "muertas" pueden administrarse simultáneamente con
neumocócica conjugada, anti-Influenza, SRP (triple viral) y DPT (triple otra inactivada o atenuada, en la misma visita, en lugares anatómicos
bacteriana) y alcanzar y mantener el 90% de cobertura de vacunación diferentes (2.5 centímetros de distancia entre ellas en la misma
en el esquema completo para menores de un año de edad y al año de extremidad de aplicación).
edad por entidad federativa.
Cuadro 2. Clasificación de las vacunas de acuerdo con los tipos
Los esquemas de vacunación se dividen en grupos poblacionales y de antígenos
clásicamente se distinguen: 1) vacunas para población pediátrica (0 a Vacunas de antígenos Pentavalente acelular (DPaT-VIP-Hib),
9 años), 2) para población adolescente (10 a 19 años) y adulta (a partir inactivados o “muertos” hexavalente acelular (DPaT-VIP-HB-
Hib), anti-neumocócica conjugada,
de los 20 años) y 3) esquema para trabajadores de la salud.
toxoides -Td-, antineumocócica 23
valente, anti-Influenza, anti-Hepatitis
En todos los niveles de almacenamiento y durante su traslado, las B, Tdpa, anti-Hepatitis A, vacuna
vacunas deberán conservarse en un rango de temperatura de +2 °C contra el VPH y vacuna parenteral
a +8 °C. inactivada contra la fiebre tifoidea.
Vacunas de antígenos Anti-Rotavirus y vacuna oral contra la
El tiempo máximo de almacenamiento de los biológicos depende de atenuados o “vivos” orales fiebre tifoidea (Ty21a).
Vacunas de antígenos BCG, anti-Varicela, SRP (triple viral), SR
cada nivel en que se encuentre (sin ser acumulativo entre los niveles):
atenuados o “vivos” (doble viral), vacuna contra el dengue,
inyectables vacuna contra el herpes zóster y
▪ Nivel nacional: hasta su fecha de caducidad. vacuna contra la fiebre amarilla.
▪ Nivel estatal o delegacional: 9 meses.
▪ Nivel jurisdiccional, regional y/o municipal: 4 meses.
▪ Nivel local o zonal: 3 meses.

Si el periodo de almacenamiento de los biológicos en alguno de los


niveles ha superado el tiempo establecido y la caducidad es vigente,
se solicitará al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la
Adolescencia (CENSIA) la anuencia de permanencia hasta antes de su

1
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

Cuadro 3. Intervalos de dosis entre diferentes tipos de ESQUEMA DE VACUNACIÓN PARA POBLACIÓN PEDIÁTRICA (0
antígenos A 9 AÑOS)
Tipo de vacuna Intervalo recomendado Cuadro 4. Esquema nacional de vacunación para población de 0
Dos o más vacunas de -Pueden administrarse a 9 años
antígenos inactivados o simultáneamente o por separado. BCG HB
Nacimiento
“muertos” -No se requiere intervalo
2 meses HVA Rotavirus NC
específico entre las diferentes
vacunas. 4 meses HVA Rotavirus NC
Vacuna de antígenos -Pueden administrarse 6 meses HVA Rotavirus* Influenza (1ª
inactivados o “muertos” y simultáneamente o por separado. dosis) en
vacuna de antígenos atenuados -No se requiere intervalo periodo invernal
o “vivos” específico entre las diferentes 7 meses Influenza (2ª dosis) en periodo invernal
vacunas. 12 meses SRP NC
Dos o más vacunas de -Aplicación simultánea. 18 meses HVA SRP (2ª dosis)** Influenza dosis
antígenos atenuados o “vivos” -Cuando no se apliquen anual
inyectables* simultáneamente, deben tener un 24 meses Influenza (dosis anual)
intervalo mínimo de cuatro 36 meses Influenza (dosis anual)
semanas (28 días) entre las 48 meses DPT (refuerzo) Influenza (dosis anual)
diferentes vacunas. 59 meses Influenza (dosis anual)
*Las vacunas de antígenos atenuados o "vivos" de administración oral SRP (2ª dosis)
6 años
(vacuna anti-rotavirus y contra la fiebre tifoidea Ty21a) se pueden
administrar simultáneamente o en cualquier intervalo entre ellas o con las *Tres dosis para la vacuna RV5 (pentavalente) o dos dosis para la vacuna
de antígenos inactivados o atenuados inyectables. RV1 (monovalente), dependiendo del tipo de vacuna disponible.
**Aplica solo para niñas y niños que cumplan 18 meses de edad en 2023.

Cuando se inicia un esquema de vacunación con un biológico, se HB, hepatitis B; HVA, hexavalente acelular; NC, neumocócica conjugada 13-
deberá continuar y completar el esquema con el mismo biológico de valente; SRP, sarampión, rubéola, parotiditis; DPT, difteria, tosferina y tétanos.
preferencia. En el caso de las vacunas pentavalente y hexavalente
ESQUEMA DE VACUNACIÓN PARA POBLACIÓN ADOLESCENTE
acelular podrán intercambiarse sin alterar la respuesta inmunológica
(10 A 19 AÑOS) Y ADULTA (A PARTIR DE LOS 20 AÑOS)
para ambas vacunas, vigilando únicamente la necesidad de aplicar o
no la vacuna anti-Hepatitits B; ya que cuando se administre la vacuna Cuadro 5. Esquema nacional de vacunación para población
hexavalente, no deberá aplicarse la vacuna anti-Hepatitis B. adolescente y adulta
Vacuna Edad
Cuando se desconozca cuál fue el producto administrado Td -Personas con esquema completo*: aplicar a
partir de los 15 años, con refuerzo cada 10 años.
previamente, deberá continuarse el esquema con el producto
-Personas con esquema incompleto o no
disponible. Los esquemas incompletos no deben reiniciarse, se deben documentado: aplicar 3 dosis con intervalos 0, 1 y
continuar en el momento en que se interrumpió la aplicación de este 12 meses, con refuerzo cada 10 años.
hasta finalizar, sin rebasar los límites de edad permitidos y respetando SR (doble viral) -A partir de los 10 años, en personas sin esquema
previo, incompleto o desconocido.
los intervalos establecidos para cada tipo de vacuna. Cuando el
Anti-Hepatitis B -A partir de los 11 años, en quienes no tengan el
usuario, los padres o responsables del menor no puedan proporcionar antecedente vacunal (al menos tres dosis de
la Cartilla Nacional de Salud, se deberá verificar en el Censo Nominal hepatitis B o de hexavalente).
o Sistema de Registro Institucional para conocer el estatus del VPH -Mujeres adolescentes en quinto grado de
primaria o de 11 años en no escolarizadas.
esquema; cuando no sea posible obtener la información por ninguna -Mujeres cis y trans que viven con VIH de 11 a 49
fuente, deberá iniciarse el esquema de vacunación de acuerdo con la años.
edad que le corresponde. Tdpa -Embarazadas a partir de la semana 20 de edad
gestacional (preferentemente entre las 27 a 36
semanas de gestación).
Anti-Influenza -Población de 5 a 59 años con factores de riesgo.
-Toda la población a partir de los 60 años.
-Embarazadas en cualquier trimestre.
Anti-neumocócica -Población ≥60 años.
conjugada
Anti-neumocócica -Población ≥61 años con factores de riesgo, que
polisacárida 23- hayan recibido previamente una dosis de vacuna
valente antineumocócica conjugada (con intervalo
mínimo entre ambas de 12 meses).
*Antecedente en la infancia de cinco dosis del esquema primario (cuatro
dosis de pentavalente/hexavalente acelular + una dosis de DPT) o tres
dosis de Td con intervalos de 0, 1 y 12 meses.

2
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

ESQUEMA DE VACUNACIÓN PARA TRABAJADORES DE LA ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PERSONAS CON INFECCIÓN


SALUD POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

En este grupo se considera al personal médico y paramédico de áreas Cuadro 7. Esquema de vacunación en personas con VIH
clínicas en contacto con pacientes, a los estudiantes y pasantes de Vacuna Infección por VIH Infección por VIH
áreas de la salud, personal administrativo y de intendencia, personal asintomático sintomático
de asilos y guarderías. Las inmunizaciones que como mínimo deben BCG Contraindicada* Contraindicada
Anti-Hepatitis B Recomendada Recomendada
tener los trabajadores de la salud se describen en el cuadro 10.
Hexavalente Recomendada Recomendada
acelular
Cuadro 6. Esquema de vacunación para trabadores de la salud Anti-neumocócica Recomendada Recomendada
Vacuna Dosis/esquema Frecuencia Anti-Rotavirus Recomendada** Contraindicada
Anti-Influenza Una dosis de 0.5 ml Anual OPV (Sabin) Recomendada Contraindicada
Anti-Hepatitis B -Dos dosis de 20 µg El personal de SRP, SR Recomendada** Recomendada**
cada una, con intervalo laboratorio clínico Anti-Influenza Recomendada Recomendada
de 1 mes (0, 1 mes) requiere refuerzo con Anti-Varicela Recomendada** Recomendada**
-Tres dosis* de 10 µg una dosis si la Anti-Hepatitis A Recomendada*** Recomendada***
cada una (0, 1, 6 titulación de
Td Recomendada Recomendada
meses) anticuerpos (anti-Hbs)
*Se recomienda administrar en menores de 5 años no vacunados con
es < 10 mUI/ml
linfocitos T CD4+ >25%, y en mayores de 5 años con linfocitos T CD4+ ≥200
SR** Una dosis de 0.5 ml Única
cél/mm3; antes de vacunar hay que aplicar PPD o realizar ensayo de
Td*** Una dosis de 0.5 ml Cada 10 años
liberación de Interferón Gamma (IGRA) y ser negativos.
*Aplicar en caso de no tener la vacuna de 20 µg.
**El personal de salud con fecha de nacimiento a partir del año 1957 o **No aplicar si el porcentaje de linfocitos T CD4+ es < 15%.
posterior, y que no demuestre su vacunación o no tenga evidencia ***Pueden requerir una dosis adicional como refuerzo.
serológica de inmunidad, se les administrará: dos dosis de 0.5 ml cada
una con cuatro semanas de separación.
***Dosis única cada 10 años sólo en caso de contar con esquema previo Cuadro 8. Vías de administración, sitios anatómicos y agujas de
de tres dosis (completo) de Td.
aplicación de las vacunas inyectables
Intramuscular Subcutánea Intradérmica Oral
Las trabajadoras de la salud embarazadas deben cumplir con su HB (RN 25 G x 16 mm, SRP (27 G x 13 BCG (27 G x 13 Rotavirus
< 5 AÑOS 23 G x 25 mm) mm)
control prenatal correspondiente, el médico tratante determinará la mm, adolescentes y
protección adicional que amerite; sin embargo, toda embarazada adultos 22 G x 32 mm)
debe tener la vacunación con Tdpa en cada embarazo, PVA SR (27 G x 13
mm)
independientemente de su antecedente vacunal con Td y del
HVA Varicela
intervalo intergenésico, y vacunación contra influenza durante NC (23 G x 25 mm)
temporada invernal: DPT (23 G x 25 mm)
Tdpa
▪ Tdpa: una dosis de Tdpa en cada embarazo a partir de la semana VPH (22 G x 32 mm)
20 de gestación (preferentemente entre las semanas 27 a 36 de Influenza (23 G x 25
gestación) como sustitución o no de Td. mm)

▪ Anti-Influenza: una dosis en cualquier trimestre del embarazo, Hepatitis A


durante la temporada invernal. NP (22 G x 33 mm)
*El lado anatómico dependerá de cada vacuna, en menores de 18 meses
la administración es el tercio medio de la cara anterolateral externa del
Al personal que trabaja en guarderías y asilos, así como personal de muslo; a partir de los 18 meses en la región deltoidea del brazo.
salud en contacto con pacientes se recomienda la aplicación de
HB, hepatitis B; PVA, pentavalente acelular; HVA, hexavalente acelular; NC,
vacunas contra: neumocócica conjugada 13-valente; SRP, sarampión, rubéola, parotiditis; DPT,
difteria, tosferina y tétanos; VPH, virus del papiloma humano; NP,
▪ Anti-Hepatitis A: todos los trabajadores que no hayan neumocócica polisacárida 23-valente.
presentado hepatitis A, no demuestren vacunación previa o
anticuerpos por serología contra hepatitis A. DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES VACUNAS Y TOXOIDES
▪ Anti-Varicela: todos los trabajadores que no hayan presentado
varicela no demuestren vacunación previa o anticuerpos por VACUNA DEL BACILO DE LA CEPA CALMETTE-GUÉRIN (BCG)
serología contra varicela. DE MYCOBACTERIUM BOVIS

Se utiliza en la prevención de las formas graves de tuberculosis,


principalmente las formas meníngea y miliar. Produce inmunidad

3
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

relativa y disminuye la incidencia de las otras formas de la o Mayores de 11 años: Dos dosis vía intramuscular de 20 μg/1 ml
enfermedad. Es una preparación de bacterias vivas atenuadas cada una, para la población de 11 años y más, que no haya
derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin recibido el esquema de vacuna contra hepatitis B (vacuna
(Mycobacterium bovis). contra virus de hepatitis B o hexavalente acelular en los
primeros 5 años de vida). Si se utiliza la vacuna de 10 μg/0.5 ml
▪ Grupo etario: Recién nacidos con peso ≥2,000 gramos, en el se aplican tres dosis vía intramuscular, con el esquema de 0, 1
contacto más próximo al nacimiento con los servicios de salud si y 6 meses (después de la dosis inicial).
no fue aplicada al nacimiento. Puede aplicase una nueva dosis ▪ No es necesario aplicar la vacuna anti-Hepatitis B si se está
antes del ingreso a la primaria si es necesario. Máxima edad de utilizando la vacuna hexavalente acelular, ya que este biológico
aplicación 14 años. ya contiene esta vacuna.
▪ Las instituciones deberán coordinarse a fin de abastecer vacuna ▪ Contraindicaciones: Reacción alérgica grave (anafilaxia) a una
en el 100% de las unidades médicas de atención materno- dosis previa o cualquier componente de la vacuna.
infantil.
▪ Aplicación: 0.1 ml por vía intradérmica en la región deltoidea VACUNA HEXAVALENTE (DPAT+VIP+HB+HIB) O
derecha en dosis única. PENTAVALENTE (DPAT+VIP+HIB) ACELULAR
▪ Contraindicaciones: Peso <2,000 gramos, lesiones cutáneas en el
sitio de aplicación (excepto eccema), inmunosupresión La vacuna hexavalente acelular es una preparación de toxoides
congénita o adquirida* (SIDA) y embarazo. diftérico y tetánico adsorbidos a la cual se le adicionan componentes
*Se recomienda administrar en menores de 5 años no vacunados con antigénicos purificados de Bordetella pertussis, poliovirus 1, 2 y 3
linfocitos T CD4+ >25%, y en mayores de 5 años con linfocitos T CD4+ propagados en cultivo de células e inactivados, una preparación de
≥200 cél/mm3; antes de vacunar hay que aplicar PPD o realizar ensayo polisacárido de Haemophilus influenzae tipo b y antígeno de
de liberación de Interferón Gamma (IGRA) y ser negativos. superficie del virus de la hepatitis b.

VACUNA CONTRA VIRUS DE HEPATITIS B ▪ Grupo etario: Menores de 5 años.


▪ Aplicación: 0.5 ml IM profunda a los 2, 4, 6 y 18 meses.
Es una preparación purificada de antígeno de superficie del virus de o Menores de 18 meses: Tercio medio de la cara anterolateral
la hepatitis B (AgsHB) producida por técnica de ADN recombinante, externa del muslo derecho.
expresando el gen que codifica para el AgsHB en levaduras o líneas o Mayores de 18 meses: Región deltoidea del brazo izquierdo.
celulares de mamífero. ▪ Cuando se aplique la vacuna hexavalente acelular, no se
administrará vacuna contra hepatitis B.
▪ Grupo etario: Neonatos con peso ≥2,000 gramos o <2,000
▪ La vacuna hexavalente acelular se puede administrar
gramos, pero ≥1,500 gramos clínicamente estables en las
simultáneamente con otras vacunas para la edad pediátrica, la
primeras 24 horas del nacimiento antes del egreso hospitalario y
única excepción es la aplicación de esta última con la vacuna
de forma extra temporánea ≤7 días después del nacimiento,
contra la varicela, las cuales no deben aplicarse
lactantes, trabajadores sanitarios, pacientes hemodializados,
simultáneamente, se deberá dejar un intervalo mínimo de 4
receptores de los factores VIII o IX de la coagulación, hijos de
semanas entre ellas.
mujeres seropositivas al HBV y otros grupos de riesgo.
▪ Contraindicaciones: Reacción alérgica grave a una dosis previa o
▪ Aplicación: En la cara anterolateral del muslo izquierdo para los
a cualquier componente de la vacuna, encefalopatía sin causa
menores de 18 meses o en la región deltoidea del brazo derecho
identifica durante los 7 días de la administración de una dosis
para los mayores de 18 meses.
previa de DPT o DpaT, desorden neurológico progresivo como
o Menores de 11 años: Una dosis vía intramuscular (IM) de 0.5
espasmo infantil no controlado o epilepsia no controlada; en
ml (10 µg), su aplicación rutinaria se realiza en las primeras 24
caso de encefalopatía progresiva diferir la vacuna DpaT hasta
horas de vida, pudiendo vacunarse de forma extra
que el estado neurológico se haya estabilizado y diagnosticado.
temporánea posterior a las 24 horas de vida y hasta los 7 días.
o En el caso de que los menores no sean vacunados al
VACUNA ANTIROTAVIRUS
nacimiento, o dentro de los 7 días de vida, se iniciará el
esquema a los 2 meses de edad con la vacuna hexavalente
Inmunización activa con virus atenuados de origen humano y/o
acelular y continuará a las edades determinadas para dicha
animal producida en cultivo celular o bien a través de la construcción
vacuna.
de virus con re-arreglos genéticos para la prevención de los cuadros
o Los recién nacidos prematuros <29 SDG o con peso <1,500
de gastroenteritis graves causados por rotavirus. Actualmente en
gramos deberán vacunarse entre las 6-8 semanas de vida (o al
México existen dos tipos de vacunas contra rotavirus: vacuna
lograr un peso ≥2500 gramos.
monovalente (RV1) y vacuna pentavalente (RV5). La vacuna

4
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

monovalente, es una vacuna de virus vivos atenuados serotipo G1P1 ▪ Se deberá aplicar una dosis de 0.5 ml IM en la región deltoidea
genotipo P8 que proporciona inmunidad heterotípica (G3, G4 y G9) del brazo derecho, a la población de 60 años y más (con o sin
contra infecciones subsecuentes para evitar enfermedad grave, comorbilidades). No se requiere revacunación.
deshidratación o muerte. La vacuna pentavalente, es una vacuna de ▪ Contraindicaciones: Antecedente de reacción alérgica grave
virus vivos atenuados reordenados que expresan una de las proteínas (anafilaxia) a los componentes de la vacuna y padecimientos
exteriores de cápside (G1, G2, G3 o G4) de la cepa original del agudos febriles (> 38.5 °C).
rotavirus humano y la proteína de fijación (P7) de la cepa original del
rotavirus bovino. El quinto virus reordenado expresa la proteína P1A VACUNA ANTINEUMOCÓCICA POLISACÁRIDA POLIVALENTE
(genotipo P[8]) de la cepa original del rotavirus humano y la proteína (23 SEROTIPOS)
exterior G6 de la cápside de la cepa original del rotavirus bovino.
Es una preparación de polisacáridos capsulares de cepas de
▪ Grupo etario: Lactantes menores de 8 meses. Streptococcus pneumoniae que contiene 23 serotipos.
▪ Aplicación: 1) Esquema de vacunación es de dos dosis vía oral de
1.5 ml cada una con la vacuna monovalente (RV1), a los 2 y 4 ▪ Se aplicará una dosis de 0.5 ml IM (región deltoidea del brazo
meses de edad o 2) Esquema de vacunación es de tres dosis vía derecho) a la población de 65 años. No se requiere revacunación.
oral de 2 ml cada una con la vacuna pentavalente (RV5), a los 2, ▪ Se aplicará una dosis de 0.5 ml IM (región deltoidea del brazo
4 y 6 meses de edad. derecho) a la población de 2 a 64 años con factores de riesgo:
▪ Ningún niño deberá recibir su primera, segunda o tercera dosis niños o adultos inmunocompetentes con enfermedad cardiaca
después de los siete meses con veintinueve días de edad. crónica (cardiopatía congénita, insuficiencia cardiaca y/o
▪ Contraindicaciones: Edad ≥8 meses, reacción alérgica grave a cualquier enfermedad cardiovascular crónica), diabetes
una dosis previa o cualquier componente de la vacuna, mellitus, enfermedad hepática crónica, neumopatía crónica,
malformaciones congénitas no corregidas del tracto fuga de líquido cefalorraquídeo o con implante coclear.
gastrointestinal (divertículo de Meckel) que pudieran ▪ Se aplicarán dos dosis de 0.5 ml IM (región deltoidea del brazo
predisponer a invaginación intestinal, antecedente de derecho) cada una, con un intervalo de 5 años entre cada una,
invaginación intestinal, inmunodeficiencia combinada severa o en población inmunocomprometida de 2 a 64 años y con
infección sintomática por VIH. La alergia grave al látex sólo factores de riesgo: asplenia funcional o anatómica (enfermedad
contraindica la aplicación de la vacuna monovalente. de células falciformes y otras hemoglobinopatías, asplenia
congénita y adquirida), nefropatías (enfermedad renal crónica o
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA CONJUGADA (13 SEROTIPOS) síndrome nefrótico) e inmunodeficiencias congénitas o
adquiridas, cáncer, infección por VIH, trasplante de órgano,
Es una preparación multivalente de polisacáridos capsulares de tratamiento con fármacos inmunosupresores o radioterapia.
serotipos específicos de Streptococcus pneumoniae que se unen de ▪ Contraindicaciones: Reacción alérgica grave (anafilaxia) a una
manera covalente a una proteína acarreadora. Al realizar la dosis previa o a cualquier componente de la vacuna y
conjugación de los polisacáridos a proteínas, se cambia la naturaleza padecimientos agudos febriles (> 38.5 °C).
de la respuesta de anticuerpos a polisacáridos de ser T-independiente
a T-dependiente, situación sumamente importante ya que los VACUNA CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL
menores de dos años no tienen buena respuesta T-independiente.
Es una preparación de virus de influenza tipo A y B, producida en
Actualmente en nuestro país la vacuna que se aplica en el PVU se huevos embrionados de gallina o en cultivos celulares. Como
compone de 13 serotipos. consecuencia de las constantes variaciones antigénicas de los virus, la
OMS emite anualmente recomendaciones referentes a las cepas que
▪ Grupo etario: Lactantes con edad de 2-59 meses y adultos a se incluirán en la vacuna. Las vacunas pueden estar constituidas por
partir de los 60 años. virus vivos atenuados o inactivados. Actualmente se dispone en el
▪ Aplicación: con base al PVU se debe aplicar 0.5 ml IM en la cara país de vacunas inactivadas.
anterior del muslo derecho a los 2, 4 y 12 meses. La aplicación
adicional debe evaluarse (en la región deltoidea del brazo ▪ Grupo etario: Mayores de 6 meses, población de 5 a 59 años con
derecho) en el caso de los grupos de riesgo (usuarios de comorbilidades y población de 60 y más años.
guarderías, enfermedades cardiacas, pulmonares renales o ▪ Se deberá vacunar al 100% de la población de 6 a 59 meses de
hepáticas, asplenia funcional o anatómica, inmunodeficiencias edad.
congénitas o inmunosupresión terapéutica, cáncer, receptores ▪ Población de 5 a 59 años con comorbilidades: Enfermedades
de órganos sólidos, enfermedad celiaca o fístulas de líquido cardiacas o pulmonares congénitas, crónicas y otros
cefalorraquídeo). padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de

5
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

salicilatos, diabetes mellitus, obesidad mórbida (IMC >40 inicia el esquema a partir de los 12 meses de edad, con un
kg/m2), enfermedad pulmonar crónica (incluyendo EPOC y intervalo mínimo de 4 semanas entre ambas dosis).
asma), enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial ▪ Contraindicaciones: Anafilaxia a alguno de los componentes de
esencial, enfermedad renal crónica, inmunosupresión adquirida la fórmula (proteína del huevo, neomicina, estreptomicina o
por enfermedad (incluyendo VIH) o tratamiento y cáncer. polimixina B), fiebre > 38.5°C, inmunodeficiencia primaria o
▪ Se vacunará al 100% de la población de 60 y más años en cada adquirida y embarazo.
temporada invernal, aunque no hayan transcurrido 12 meses de
la dosis previa. VACUNA CONTRA LA VARICELA
▪ Embarazadas en cualquier trimestre de embarazo, así como
mujeres en periodo de lactancia. Es una vacuna de virus atenuados, cultivados en células diploides
▪ Personal de salud: Médicos, paramédicos y estudiantes en humanas MRC-5, derivadas de la cepa OKA original.
contacto con usuarios del sistema; personal de intendencia y
▪ Grupo etario: Niños y niñas a partir de los 12 meses que asisten
administrativo en áreas clínicas y farmacias.
a estancias infantiles y guarderías y población
▪ Aplicación: con base al PVU se debe aplicar IM en la región
inmunocomprometida (inmunodeficiencias congénitas o
anterolateral externa del muslo izquierdo (menores de 18
adquiridas, cáncer, infección por VIH, trasplante, tratamiento
meses) o en la región deltoidea izquierda (mayores de 18 meses)
con fármacos inmunosupresores o radioterapia).
la primera dosis (0.25 ml) se aplicará a los 6 meses, la segunda
▪ Aplicación: 0.5 ml SC en la región deltoidea o tricipital del brazo
(0.25 ml) a los 7 meses y posteriormente un refuerzo anual (0.5
izquierdo, con las siguientes especificaciones:
ml) hasta los 5 años en periodo invernal (iniciando el último
o Esquema habitual en niños sanos: Dos dosis, primera dosis a
trimestre del año).
los 12 meses de edad y segunda dosis a los 15 meses-6 años,
Aplicación anual (0.5 ml) en periodo invernal para la población
de ser necesario el intervalo mínimo entre la primera y
de 5 a 59 años con comorbilidades y para la población de 60 y
segunda dosis es de 3 meses.
más años.
o Menores de 13 años que sólo recibieron una dosis de la
▪ Contraindicaciones: Edad menor a 6 meses y reacción alérgica
vacuna: Una dosis de la vacuna.
grave (anafilaxia) a una dosis previa o a cualquier componente
o Mayores de 13 años que nunca fueron vacunados o sólo
de la vacuna. Se debe tener precaución en su aplicación en
recibieron una dosis de la vacuna: Dos dosis con intervalo
aquellas personas que tengan antecedente de Síndrome de
mínimo de 4 semanas.
Guillain-Barré dentro de las seis semanas después de una dosis
▪ Contraindicaciones: Reacción alérgica grave a cualquier
previa de vacuna contra influenza.
componente de la vacuna, inmunodeficiencia primaria o
adquirida, tuberculosis activa y embarazo.
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)

Es una preparación de cepas de virus vivos atenuados de sarampión, VACUNA CONTRA LA HEPATITIS A
rubéola y parotiditis producidos en células de diploides humanas o en
Es una preparación purificada del virus de la Hepatitis A inactivado,
embrión de pollo.
propagado en células diploides humanas o líneas celulares continuas
▪ Grupo etario: Todos los niños de 1-6 años o hasta los 10 años en y adsorbido a un adyuvante.
circunstancias de riesgo epidemiológico.
▪ Grupo etario: Niños y niñas a partir de los 12 meses que asisten
▪ Aplicación: el PVU establece que se deben aplicar 0.5 ml
a estancias infantiles y guarderías e hijos (as) de jornaleros
subcutáneos en la región deltoidea izquierda o tricipital
agrícolas de 1 a 8 años que trabajan en los campos agrícolas.
izquierda, la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda
▪ Aplicación: Dosis única 0.5 ml IM (menores de 18 meses en el
a los 18 meses de edad (aplica solo para los que cumplan 18
tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo y
meses en 2023), así como a niñas y niños de 6 años de edad
mayores de 18 meses en el músculo deltoides).
(aplica solo para que los que cumplan 6 años en 2023).
▪ Contraindicaciones: Edad menor a un año y reacción alérgica
▪ Se aplicarán dos dosis de SRP (0.5 ml) con un intervalo de 4
grave (anafilaxia) a una dosis previa o a cualquier componente
semanas, a las personas menores de 10 años que no hayan
de la vacuna.
recibido ninguna dosis, y se completará la segunda dosis en las
personas que tengan antecedente de haber recibido una dosis
previa de esta vacuna.
▪ En situación de brote por sarampión, no debe vacunarse a los
niños de 6 a 11 meses, a menos que sean contactos de algún caso
confirmado de sarampión (esta dosis de considera la dosis 0, y se

6
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

VACUNA ANTIPERTUSSIS DE CÉLULAS COMPLETAS, CON VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
TOXOIDES DIFTÉRICO Y TETÁNICO (DPT)
Es una vacuna recombinante con proteínas de la cápside que genera
También llamada triple bacteriana, es una preparación de toxoide inmunización activa contra el virus del papiloma humano.
diftérico y tetánico adsorbido en adyuvante mineral a la cual se le Actualmente en México se dispone de dos tipos bivalente y
adiciona una suspensión de Bordetella pertussis inactivada. Su tetravalente.
aplicación es considerada una forma de inmunización activa de
refuerzo contra la difteria, tosferina y tétanos. La vacuna bivalente confiere protección contra VPH tipo 16 y 18,
mientras que la tetravalente contra los tipos 6, 11, 16 y 18
▪ Grupo etario: Niños de 4 años (48 meses).
▪ Aplicación: el PVU establece que su aplicación se hará en una ▪ Grupo etario: Mujeres de 9 a 49 años.
dosis única de 0.5 ml vía IM en la región deltoidea izquierda en ▪ Aplicación: el PVU establece que la vacuna con VPH deberá ser
todos los niños de 4 años; en aquellos casos en los que no se administrada en una dosis de 0.5 ml IM en la región deltoidea
reciba a los 4 años, la edad de aplicación no debe sobrepasar los del brazo no dominante a todas las niñas a partir de los 11 años
seis años, once meses y veintinueve días. (población no escolarizada) o durante el quinto año de primaria
▪ El intervalo mínimo entre la vacuna DPT y la cuarta dosis de la (población escolarizada).
vacuna pentavalente o hexavalente acelular es de 6 meses. ▪ En las unidades médicas de atención para personas que viven
▪ Contraindicaciones: Niños mayores de 6 años con 11 meses y 29 con VIH, se vacunará a las mujeres cis y trans con edades entre
días de edad. Reacción alérgica grave a una dosis previa o a 11 a 49 años; el esquema de vacunación consta de 3 dosis de
cualquier componente de la vacuna. Encefalopatía (coma, 0.5 ml IM (0, 2 y 6 meses), independientemente del conteo de
disminución del nivel de conciencia o crisis convulsivas linfocitos T CD4+.
prolongadas) sin una causa identificada durante los 7 días de la ▪ Cuando se inicie el esquema con cualquiera de las vacunas
administración de una dosis previa de vacuna DPT o DpaT. En disponibles, se podrá continuar el esquema con la vacuna
estas circunstancias, la vacunación contra tos ferina debe disponible (bivalente o tetravalente), sin reiniciar el esquema de
descontinuarse y la serie de vacunación debe continuarse con las vacunación.
vacunas contra difteria y tétanos. Desorden neurológico ▪ No se debe vacunar a niñas menores de 9 años.
progresivo, incluyendo espasmo infantil no controlado, epilepsia ▪ No se requiere realizar la prueba de detección de VPH previa a
no controlada, encefalopatía progresiva. la vacunación y debe aclararse a las usuarias que la vacunación
no sustituye al tamizaje, ni a la detección oportuna de cáncer
VACUNA DOBLE VIRAL (SR) cervicouterino.
▪ Contraindicaciones: Reacción alérgica grave a una dosis previa o
Es una preparación que contiene cepas de virus vivos atenuados de a cualquier componente de la vacuna.
sarampión y rubéola producidos en cultivos celulares o embriones de
pollo. TOXOIDES TETÁNICO Y DIFTÉRICO DT Y Td

▪ Grupo etario: *Hombres y mujeres de 10 años o más de edad Es un producto biológico elaborado con toxoide tetánico y toxoide
que no hayan sido vacunados con la segunda dosis de SRP o SR a diftérico adsorbidos con fosfato de aluminio.
los 6 años, o que sólo tengan una dosis previa de cualquiera de
las dos vacunas, recibirán una dosis de SR de 0.5 ml, vía ▪ El esquema primario completo para proteger contra tétanos y
subcutánea en la región tricipital izquierda. difteria consiste en cuatro dosis de vacuna hexavalente (o
*Hombres y mujeres de 10 años o más de edad sin esquema pentavalente) a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, más una dosis de
documentado de SRP o SR, deberán recibir dos dosis de SR de la vacuna DPT como refuerzo que se aplica a los 4 años. Este
0.5 ml cada una, con intervalo de cuatro semanas, vía esquema debe estar cubierto máximo a los seis años once meses
subcutánea en la región tricipital izquierda. y veintinueve días de edad, con la dosis de DPT.
*En situaciones de casos de sarampión confirmados, la vacuna ▪ Grupo etario:
se podrá administrar a partir de los 6 meses de edad (si no se o DT: Menores de 7 años con contraindicaciones para la
tiene SRP). administración de la vacuna hexavalente (componente DpaT).
▪ Contraindicaciones: Anafilaxia a alguno de los componentes de o Td: Mayores de 7 años. Se consideran tres distintos contextos
la vacuna (proteína del huevo, neomicina, estreptomicina o con la vacunación Td:
polimixina B), fiebre > 38.5°C y embarazo.
1) El esquema completo es aquel que cuenta con las 5 dosis del
esquema primario o con tres dosis de Td. Debe estar
documentado (registradas).
7
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

• Vacunación con una dosis de Td de 0.5 ml IM profunda acuerdo con las dosis faltantes, respetando intervalos entre
en la región deltoidea del brazo izquierdo cada 10 años a dosis.
hombres y mujeres partir de los 15 años.
2) El esquema incompleto es aquel que tiene una menor cantidad VACUNA TETRAVALENTE ANTIMENINGOCÓCICA
de dosis del esquema primario o menos de tres dosis de Td.
Actualmente en México solo se dispone de una vacuna tetravalente
• Los esquemas incompletos no deben reiniciarse, se
contra meningococo (serotipos A, C, Y y W135 de Neisseria
deberán completar las dosis faltantes en el momento en
meningitidis), para la prevención de las enfermedades invasivas
que se detecte has terminar, respetando los intervalos
provocadas por el agente.
mínimos entre vacunas. El refuerzo consiste en una dosis
de Td de 0.5 ml IM profunda en la región deltoidea del • Grupo etario: Individuos de 2 a 55 años.
brazo izquierdo cada 10 años.
• Administración: 0.5 ml vía subcutánea en la región deltoidea en
3) El esquema no documentado es aquel en el que no se cuenta
dosis única.
con un registro de las dosis aplicadas, por lo que no se asegura
• Contraindicaciones: Enfermedades febriles agudas,
que la persona se encuentre inmunizada.
enfermedades graves, hipersensibilidad grave a los
• Mujeres y hombres a partir de los 15 años, se
componentes de la fórmula, al toxoide diftérico o al látex y/o
administran tres dosis de Td (0.5 ml cada una): Primera
antecedente de síndrome Guillain-Barré.
dosis en el momento de la visita, segunda dosis cuatro
semanas después de la primera dosis y la tercera dosis
VACUNA ANTICOLÉRICA INACTIVADA ORAL
12 meses después de la primera (0-1-12 meses). El
refuerzo consiste en una dosis de Td de 0.5 ml IM Inmunización activa con una preparación de células inactivadas de
profunda en la región deltoidea del brazo izquierdo cada Vibrio cholerae serogrupo O1, serotipos Inaba e Igawa y biotipos
10 años. Clásico y El Tor, además de la toxina colérica purificada recombinante.
▪ En embarazadas se debe administrar una dosis de vacuna Tdpa.
▪ Contraindicaciones: Edad menor a siete años (Td) y reacción ▪ Grupo etario: Mayores de 2 años.
alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la ▪ Administración: 75 ml (2-5 años) o 150 ml (>5 años) vía oral en 2
vacuna. o 3 dosis dependiendo de la edad del individuo:
o 2 a 6 años: 3 dosis con intervalo de 1 a 6 semanas.
VACUNA Tdpa o >6 años; 2 dosis con intervalo de 1 a 6 semanas.
▪ Contraindicaciones: Edad menor a dos años, enfermedades
Vacuna de refuerzo, contiene toxoides diftérico y tetánico y la
febriles, infecciones intestinales agudas, tratamiento con
fracción acelular de Bordetella Pertussis.
sulfonamidas en los 7 días previos, hipersensibilidad a los
componentes del preparado, inmunodeficiencia congénita o
▪ En cada embarazo, independientemente del estado de
adquirida y tratamiento inmunosupresor o citotóxico.
vacunación antitetánica previa, se deberá aplicar una dosis de
vacuna Tdpa a partir de la semana 20 de edad gestacional
VACUNA ANTIAMARÍLICA ATENUADA
(preferentemente entre la 27 a 36 SDG), y completar esquema
con Td según sea el caso. Cada dosis de vacuna es de 0.5 ml IM.
Preparación liofilizada de virus atenuados de la cepa 17D para la
La pauta de aplicación de esta vacuna está en relación con el
inmunización activa contra el virus de la fiebre amarilla.
antecedente vacunal con Td:
o Embarazadas con esquema completo de Td: Se deberá ▪ Grupo etario: Mayores de 9 meses que viajen a zonas selváticas
aplicar una dosis de Tdpa a partir de la semana 20 de edad endémicas de la fiebre amarilla.
gestacional (preferentemente entre la 27 a 36 SDG), en ▪ Administración: 0.5 ml vía subcutánea en la región deltoidea en
sustitución o no de Td. dosis única (y refuerzos cada 10 años).
o Embarazadas sin esquema para Td o no documentado: Se ▪ Contraindicaciones: Edad menor a 6 meses, hipersensibilidad a
administran tres dosis (0, 1 y 12 meses) de Td, procurando los componentes de la vacuna, inmunodeficiencia congénita o
aplicar Tdpa a partir de la semana 20 de edad gestacional adquirida, tratamiento inmunosupresor, cáncer activo y
(preferentemente entre la 27 a 36 SDG), en sustitución o no embarazo.
de Td.
o Embarazadas con esquema incompleto: Aplicar una dosis de
vacuna Tdpa, a partir de la semana 20 de edad gestacional,
en sustitución o no de Td. Completar el esquema con Td de

8
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

VACUNA ANTITIFOÍDICA CAPSULAR DEL POLISACÁRIDO V i ▪ ESAVI graves: notificar dentro de las primeras 24 horas de que
se tenga conocimiento, a través de los formatos
Preparado purificado del polisacárido Vi de una cepa de Salmonella correspondientes.
typhi Ty2 y alguna otra cepa aprobada, para la inmunización activa ▪ ESAVI no graves: notificar dentro de los primeros siete días
contra la fiebre tifoidea. hábiles posterior a la aparición del caso a través del formato de
notificación y del Sistema Único de Información para la Vigilancia
▪ Grupo etario: Mayores de 2 años en condiciones particulares de
Epidemiológica (SUIVE) de forma semanal.
riesgo (contacto estrecho con enfermos o portadores, viaje a
▪ En el caso de que se presenten tres o más casos semejantes del
zonas endémicas, desnutridos, consumidores de alimentos fuera
mismo lote de la vacuna y en el mismo lugar (conglomerado), se
del hogar, personal de laboratorio que manipula muestras de S.
debe reportar en menos de 24 horas.
typhi).
▪ Administración: 0.5 ml vía IM en la región deltoidea en dosis
única (confiere protección por 3 años).
▪ Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la
vacuna.

EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIBLES A LA VACUNACIÓN


O INMUNIZACIÓN (ESAVI)

Se consideran ESAVI a cualquier evento clínico involuntario que


aparece en los 30 días siguientes a la administración de ≥1 vacuna
(el periodo se extiende a seis semanas para la vacuna anti-Influenza,
75 días para la vacuna Sabin [actualmente ya no incluida en el
esquema nacional de vacunación] y a 12 meses para la vacuna BCG)
y que no necesariamente tiene una relación causal con la vacunación.
El evento adverso puede ser un signo desfavorable, inesperado, un
síntoma o un resultado anormal de laboratorio.

La clasificación por tipo de ESAVI es graves y no graves:

▪ ESAVI graves: cualquier manifestación clínica importante que


cumple con uno o más de los siguientes criterios:
o Se sospecha causó la muerte del paciente.
o Ponen en peligro la vida del paciente en el momento en que se
presentan.
o Hacen necesaria la hospitalización o prolongan la estancia
hospitalaria.
o Se relacionan con invalidez o incapacidad persistente o
significativa.
o Se sospecha que produjo o generó alteraciones o
malformaciones en el recién nacido.
o Son consideraros médicamente importantes (p. ej. anafilaxia,
parálisis flácida aguda, síndrome de Guillain-Barré, encefalitis,
hemorragia intracraneana, encefalomielitis, choque séptico,
mielitis transversa, síndrome de Stevens-Johnson, etc.)
▪ ESAVI no graves: todos los eventos que no cumplen con los
criterios de un evento grave.

Los tiempos de notificación son los siguientes:

9
Material de salud pública – Curso Dr. Prieto

Cuadro 9. Características de las principales vacunas contra COVID-19 disponibles en México


Nombre Empresa/ Plataforma Aprobación Dosis e intervalo de Dosis de refuerzo Requisitos de Efectos Efectos adversos
desarrollador para edad de aplicación del almacenamiento adversos raros
inicio de esquema primario comunes
aplicación
BNT162b2 Pfizer/BioNTech ARNm 5 años *5-11 años: 2 dosis *Aprobada por la Anafilaxia (≈5
de 10 µg (0.2 ml, FDA para Congelador ultra casos por millón
formulación de tapa personas ≥12 frío (-80 a -60 °C) de dosis)
naranja) con 3 años que luego congelador
semanas de recibieron el (-25 a -15 °C) por Miocarditis/
diferencia (intervalo esquema primario hasta 2 semanas pericarditis (≈2-
máximo 8 semanas) de una vacuna de tiempo 106 casos por
contra el COVID- acumulativo y millón de dosis
*≥12 años: 2 dosis 19. La dosis de luego refrigerada [dependiendo del
de 30 µg (0.3 ml, refuerzo se (2 a 8 °C) por sexo, grupo etario
formulación de tapa administra 5 hasta 5 días y estudio])
morada o gris) con 3 meses después
semanas de del esquema
diferencia (intervalo primario con las Reacciones
máximo 8 semanas) vacunas locales en el
ARNm-1273 Moderna ARNm 18 años *≥18 años: 2 dosis BNT162b2 (Pfizer) Congelador (-25 a sitio de la
de 100 µg (0.5 ml) o ARNm-1273 -15 °C) y luego inyección (#1
con 4 semanas de (Moderna) para la refrigerada (de 2 a dolor,
diferencia (intervalo mayoría de los 8 °C) hasta por 30 eritema,
máximo 6 semanas) pacientes (o 3 días edema y
Ad26.COV2.S Janssen/Johnson Vector de 18 años Dosis única (0.5 ml) meses después prurito) Complicaciones
& Johnson adenovirus 26 del esquema trombóticas
incompetente primario para los Refrigerada (2 a 8 asociadas a
para la pacientes °C) Síntomas trombocitopenia
replicación inmunocomprom sistémicos (≈10 casos por
etidos) y 2 meses (fiebre, millón de dosis)
después del escalofríos,
esquema primario fatiga, Síndrome de
para la vacuna mialgias y Guillain-barré (≈8
Ad26.COV2.S cefalea) casos por millón
(Janssen/Johnson de dosis)
& Johnson)

*La FDA aprobó


ChAdOx1 nCoV- AstraZeneca/ Vector de 18 años 2 dosis (0.5 ml) una segunda dosis Refrigerada (2 a 8 Complicaciones
19/AZD1222 Universidad de adenovirus de -Con 4 a 12 semanas de refuerzo para °C) trombóticas
Oxford/Serum chimpancé de diferencia población asociadas a
Institute of India incompetente (recomendación del seleccionada ≥12 trombocitopenia
para la fabricante) años con (trombosis del
replicación -Con 8 a 12 semanas inmunocompromi seno venoso
de diferencia so moderado- cerebral [169 de ≈
(recomendación de grave. 34 millones] y
la OMS) trombosis de la
vena esplácnica
[54 de ≈ 34
millones])
NVX-CoV2373 Novavax Proteína 18 años 2 dosis (0.5 ml) con 3 Refrigerada (2 a 8 Desconocido
recombinante semanas de °C)
diferencia
Gam-COVID-Vac Instituto Vectores de 18 años -Forma líquida: Desconocido
(Sputnik V) Gamaleya adenovirus 26 y 2 dosis (0.5 ml) con 3 Congelador (-18
adenovirus 5 semanas de °C)
incompetentes diferencia (intervalo -Forma liofilizada:
para la máximo 4 semanas) Refrigerada (2 a 8
replicación °C)
Ad5-based Vector de 18 años Dosis única (0.5 ml) Refrigerada (2 a 8 Desconocido
COVID-19 vaccine CanSino Biologics adenovirus 5 °C)
Inc/Instituto de incompetente
Biotecnología de para la
Beijing replicación
CoronaVac Sinovac Antígeno SARS- 18 años 2 dosis (0.5 ml) con 4 Refrigerada (2 a 8 Desconocido
CoV-2 600SU semanas de °C)
inactivado en diferencia
células Vero
-El sitio de aplicación preferido para todas estas vacunas es el músculo deltoides (brazo no dominante), el sitio alternativo es el muslo anterolateral.
+Nota: Esta información se puede modificar conforme a los avances publicados posteriores a la publicación de este material.

10

También podría gustarte