Está en la página 1de 9

Ejercicios Actividad #1

Análisis Musical aplicado a la música coral


Rogelio Ernesto Ramos Luna
Maestría en Dirección Musical

Organización Escalisitica
- Organización interválica alrededor de las notas IV-V-I
- Relación de Sensible en los compases 2y 3, 5 y 6, 8 y 9
- Cadencia perfecta en los los compases 2-5

Se trata de una melodía den Sib mayor

Perfil melódico
- Ámbito de tesitura Do central a re6
- Predominio de movimientos disjuntos
- Repetición de intervalos de 4ta
- Punto de inflexión entre sol y Do de compas 4
- Punto culminante re compas 6

Estructura melódica
- Punto de reposo momentáneo sol compas 4

Notas de Adorno
- No se identifican notas de adorno

melodía con texto


- Se trata de una melodía silábica con algunos melismas
Organización Escalisitica
- Organización interválica alrededor de las notas IV-V-I
- Relación de Sensible en los compases 7y 8
- Cadencia plagal en compases 4 y 5, cadencia perfecta en compases 7 y 8

Se trata de una melodía den La mayor

Perfil melódico
- Ámbito de tesitura MI5 a fa6
- Predominio de movimientos disjuntos
- Punto de inflexión entre ser y do compas 4 y 5
- Punto culminante fa compas 6

Estructura melódica
- Punto de reposo momentáneo en la de blanca con punto compas 5

Notas de Adorno
- No se identifican notas de adorno

melodía con texto


- Se trata de una melodía silábica con algunos melismas

Organización Escalisitica
- Organización interválica alrededor de las notas Mi y Fa#
- Relación de Sensible en los compases 5, 6 y 7

Se trata de una melodía con armadura en Si menor, pero el pasaje se encuentra alrededor
de F#

Perfil melódico
- Ámbito de tesitura Si5 a Sol6
- Predominio de movimientos Conjuntos con algunos saltos
- Repetición de intervalos de 4ta
- Punto culminante Sol compas 7

Estructura melódica
- Punto de reposo momentáneo si compas 4
-
Notas de Adorno
- No se identifican notas de adorno

Organización Escalisitica
- NO se observan cadenicas ni centro tonal

Se trata de una melodía atonal, probablemente serialista

Perfil melódico
- Ámbito de tesitura Sol 4 a Do 7
- Predominio de movimientos disjuntos
- Repetición de intervalos de 5ta
- Punto de inflexión entre reb y Do compas 2, Mi y sol compas 3, Mib y la compas 6
- Punto culminante Do compas 4

Estructura melódica
- Punto de reposo momentáneo Mib compas 6 , Do compas 8

Notas de Adorno
- No se identifican notas de adorno
Organización Escalisitica
- Organización interválica alrededor de las notas La y Mi
- Relación de Sensible en los compases 2, 5, 6
- Cadencia perfecta en los los compases 5 y entre 6 y 7

Se trata de una melodía den la menor con un cambio de tonalidad a Re menor en el


compas 7

Perfil melódico
- Ámbito de tesitura sol5 y la 6
- Predominio de movimientos conjuntos
- Punto de inflexión entre sol y si compas 8
- Punto culminante La compas 6

Estructura melódica
- Sin puntos de reposo

Notas de Adorno
- No se identifican notas de adorno
Organización Escalisitica
- Organización interválica alrededor de las notas la y Re
- Relación de Sensible en los compases 4, 7, 11
- Cadencia perfecta en los los compases 4 y 7 y 11

Se trata de una melodía en Re menor mayor, con modulación en el compas 7 hacia La


mayor

Perfil melódico
- Ámbito de tesitura La5 a La6
- Predominio de movimientos conjuntos
- Punto de inflexión en compas 7
- Punto culminante re compas 7

Estructura melódica
- Punto de reposo momentáneo al terminar cada variación

Notas de Adorno
- Grupetos de 4 en primer variación
Análisis Ritmico

Análsis de parámetros ritmico-metricos


- Se mantiene durante todo el pasaje en un compás de 2/4
- El pulso ritmico durante la pieza es de corchea ya que es la mas constante
- Se trata de una melodía con algunos motivos isorritmicos

Incisos y motivos
Todos los inciso y motivos son teticos y con terminación femenina a excepción de los compases 4
12 que tienen terminación masuclina

Al ser un fragmento muy pequeño, se encuentra solo un periodo, con dos motivos rítmicos
reconocibles, cuatro corcheas y el otro cuatro semicorcheas con negra.

Análisis de parámetros ritmico-metricos


- Se mantiene durante todo el pasaje en un compás de 2/4
- El pulso ritmico durante la pieza es de negra
- Se trata de una melodía con algunos motivos isorritmicos

Incisos y motivos
Se combinan incisos teticos con terminación femenina y anacrusicos con terminación masculina

El motivo de negra-blanca se mantiene hasta el compas 9 para luego durante 4 compases tener el
motivo blanca corcheas.
Análisis de parámetros ritmico-metricos
- Se mantiene durante todo el pasaje en un compás de 4/4
- El pulso ritmico durante la pieza es de negra, teniendo algunos reposos en los compases 4,
8 y 12
- Se trata de una melodía con algunos motivos isorritmicos

Incisos y motivos
Todos los incisos son teticos con termianción masculina

El motivo de negras es el principal , alternando sus finales con blancas o redondas

Análisis de parámetros ritmico-metricos


- Se mantiene durante todo el pasaje en un compás de 3/4
- El pulso ritmico durante la pieza es de corchea ya que es la figura mas pequeña y constante
- Se trata de una melodía con algunos motivos isorritmicos

Incisos y motivos
Todos los incisos son teticos con termianción masculina
Análisis armónico

- Acordes por triadas. Con posiciones mayormente abiertas, teniendo cadencias perfecta
alternando cada dos compases, la tonalidad es lab mayor,
- En el segundo sistema tenemos una modulación a Reb mayor por medio de una acorde
V7/V
- Tenemos una relación de sensible entre sol# y la del primer compas, así como ninguna
alteración en la armadura, se trata de la tonalidad de Lam.
- Acordes triadas, cadencias perfectas en los compases 1 , 4, 5, 8, 10, 11, 13 y 17
- No se observan modulaciones.

- Tonalidad de Mib mayor con acordes triadas.


- Tenemos una cadencia perfecta entre los compases 3 y 4
- Un adorno en el segundo compas

También podría gustarte