Está en la página 1de 63
INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PRL DEPARTAMENTO DE FiuinA PiuRA JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP [Fouo.W4 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA - REGION PIURA JAR N° 002-2021 -HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP JUNIO - 2021 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y "| DEPARTAMENTO DE PiURA— RECION PIURA A JAR N’ 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP ~ A través de los siglos, los seres humanos han suftido desastres de diverso origen y Magnitud. La falta de una estrategia para atrontarios ha significado, en muchos casos, la desaparicién de pueblos. etnias e incluso culturas enteras. de punta sino por aspectos tan simples y accesibles como la organizacién, disciplina y a cracién, y por cl uso de tecnologias ancestralos més simples y otran no mucha ‘mas complejas, como la identificacién de zonas seguras y zonas de riesgo. En tal sentido, la Estimacién del Riesgo se constituye en una actividad importante en '8 Gestion de los Desastres, pues permite establecer acciones indispensables para Feducir las pérdidas y planificar madidas de pravancién especificas, qarantizande en forma éptima la inversién econémica realizada en obras de desarrollo que se orientan de un modo u olfo a la pioteceién de la pobiacién frente a los desastres. Dichas acciones, se formuian a parlir dei caicuio dei riesgo, es decir de ia esiimacion de probables pérdidas de vida y dafios a los bienes materiales, sobre la base de la identificacién de los peligros a los que esta expuesta la poblacién, en base a la Informacién ospeclalizads sobro tas particulaiidades geogrificas y climatoldgleas: asf como del andlisis de vulnerabilidad fisica, social, econémica y ambiental, entre otras, (80a la capacidad de respuesta de la poblacién ante la ocurrencia de un peligro. En consecuencia, identiicar los peligros, analizar las vulnerabilidades y calcular los rlesgos son acciones oportunas en una estimacién de! riesgo, ya que involuera en una labor conjunta a los profesionales, poblacién en general e instituciones. Asimismo, Permitra que las autondades racionalicen eficientemente los recursos humanos y financieros y tomen decisiones que favorecen la reduccién del riesao, reflelandose en un futuro en una poblacién consiente de su realidad; con un claro concepto de su seguridad y bienestar, Choc nzant? 7 2 ir Guerrero Velaquer fe) vm vst INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO El MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ¥ DEPARTAMENTO DE PIURA - REGION PIURA JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP ESENTACION INTRODUCCION CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo General 4.2, Antecedentes 1.3. Marco Normativo CAP Ws CARACTERISTICAS GENERALES: 2.1, Ubicacién 2.2. Aspectos Fisicos 2.3. Aspectas Sociales 2.4. Aspectos Econémicos 2.5. Aspectos Ambientales CAPITULO II: DETERMINACION DEL PELIGRO ion dei ambito de ocurrencia 3.2. Recopilacién y Andlisis de la informacion Identificacién y Evaluacién del Peligro 3.1. Determin Elaboracién de Mapa de peligros CAPITULO IV: ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD, 4.1. Identificacién de Elementos Expuestos 4.2, Evaiuacion de ia fragilidad de ios Elementos Expuestos 4.3. Evaluaci6n de la Resiliencia en el Ambito 4.4, Determinacién de los niveles de Vulnerabilidad 45. Elaboracién de Mapa de Vulnerabilidad CAPITULO V: CALCULO DEL RIESGO 5.1. Cuantificacién de posibles Daftos y Perdidas 5.2. CAlculo del Riesgo 5.3. Recomendaciones para Mitigacion del Riesgo 5.4. Elaboracién de Mapa de Riespo CAPITULO Vi: COMUNICACION DEL RIESGO 6.1, Publico Meta Priorizada 6.2. Propuesta de contenidos a Priorizar 6.3. Canales de Comunicacién a Utilizar CAPITULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. Conclusiones 7.2. Recomendaciones CBerconntn 3 Bachar Guerrero Valdzquet Ss menses INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y)\°| DEPARTAMENTO DE. GION PR JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP CAPITULO VIII: BIBLIOGRAFIA CAPITULO IX: ANEXOS ‘Anexo N° O1: Panel Fotogratico Anexo N° 02: Tablas de Datos Estadisticos In Situ ‘Anexo N° 03: Cuadro de Datos Técnicos ‘Anexo N" 04: Planos y Mapas Elaborados “ho | INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP La compiejidad de ia naturaleza y ia diversidad de peiigros que se dan en nuestro pais, asi ‘como variaciones climéticas en determinadas regiones que estan expuestas a diversos peligros como sismos, vientos fuertes, granizadas, precipitaciones (lluvias intensas) que ocasionan ies fluviales y pluviales, desi en cuenta para incorporar los criterios de prevencién y atencion de los desastres en los Planes de Desarrollo y Programas de Inversion; ya que no se presentan con la misma intensidad y recurrancia en tadas las regionee del pais 105, erosiones, entie otias, deben ser tomados nveniente nrecisar que el literal a) del incise 6.2 del articulo 6 dela Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (SINAGERD), sefiala que uno de los procesos para la implementacién de la Politica Nacional de Gestion de Riesgo de Desastres es la Estimacién dal Rieseo, que “comprende las acciones y procedimiantos que se realizan para generar el conocimiento de los peligros 0 amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los hiveles de riesgo que permitan la toma de decisiones en la Gestion del Riesgo de Desastres” De manera tal que el presente dispositive legal, es de cumplimiento obligatorio para las f de! SINAGERD. Y para !a obt in de productos de! proceso de estimacién del riesgo de desastres, deberén hacer uso de los procedimientos técnicos y administrativos del Andlisis de Riesgo, como herramienta para la determinacidn del nivel de! Para tal fin, todas las entidades pablicas en ios 3 hiveles de gobierno deben incorpo Andlisis de Riesgo, en el desarrollo de sus instrumentos de gestion como planes, programas, proyectos de inversion piblica en el marco de los lineamientos técnicos para la impiementacién del proceso de estimacién del riesgo de desastres. Ei Regiamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrotio Urbano Sostenibie ~ RATDUS, aprobado por el Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, ha desarrollado, en sus articulo 65 ‘que “En los procesos de formulacién del PDU, EL PDM y/o el EU, en forma complementaria a jas normas vigentes en materia de defensa civil y con arregio a ia Ley N° 29664, Ley que cree el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres — SINAGERD; se debe incorporar el ANALISIS DE ESTIMACION DE RIESGOS con el objetivo de reducirlos El presente INFORME DE ANALISIS DE ESTIMACION DE RIESGOS tiene como objetivo identificar los peligros, analizar su vulnerabilidad y estimar de manera cualitativa los riesgos al que ests expuesto el centre pohiado easerin EI Malina, ubicado on of Distrito, Provincia y Departamento de Piura, ante la ocurrencia de los peligros de origen natural y/o antropicos; en el marco de la metodologia establecida en el Decreto Supremo N° 020 ~ 2019-VIVIENDA de! 26.07.2019, siguienda cl Procedimiento Téenica Andlisis de Riesga (ADR) con fines de formalizacién, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 020-2020-VIVIENDA. Cfo-somt astar Guerrero Velanquer Qe ‘89619 Ie INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ¥ DEPARTAMENTO DE PIURA- PUR JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MpP | Hii aa Identificacién de Poligros, Andlisi c idades y Estimaciin del Riesgo, teniendo como escenario de riesgo la infraestructura y terrenos dei Cento Pubiade vasetiv “El ivi nO", disttito, provincia y departannienio de Piura, Region Piura: con la finalidad de recomendar medidas y acciones dirigidas a la reduccién de la vulnerabilidad. Historia y Creacién / ; iGi108 Sociales importantes com la ciudad y deficit de vivienda, toman del medio Piura, posesion que ejercer pacifica N° ot4- cha 28 de noviembre, el Gobierno nado “Propussia Técnica de Categorizacién" a Caserio del centro poblado El Moline de ta Jurisdiccién del distrito, provincia y departamento de Piura, Fecha desde la Gual en forma paulalina iue aumentando ias iamiiias en dicho centro Poblado, logrando una consolidacién mayor a partir del 2010 Ka secretaria “general dei caserio “Ei Molino’, ha soiicitado a ta Muricipalidad Provincial de Piura con Expadiente N° 00086128-2013, e! Saneamiento Fisico Legal del caserio, de la jurisdiccién del distrito, Provincia y departamento de Piura, La Municipalidad Provincial de Piura, se encuentra legitimada para realizar procesos de Formalizacién en Posesiones Informales, conforme a {o dispuesto en la Ley N° 28687 “Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalizacién de la Propiedad Informal, acceso al suelo y dotacion de Servicios basicos”, en donde se regula el proceso de formalizacién de la propiedad ji 880 al suelo para uso de vivienda de interés Social orientado a sectores de menores recursos econémicos y se establece el procedimiento Para la ejecucién de obras de servicios basicos de agua, desagile, y sisciricidad en las dreas consolidadas y en Proceso de formalizacién, tal cual se encuentra inmerso los moradores del Centro poblado Caserio El Molino, distrito, provincia y departamento de Piura. cp, 388619 ce) . articulo 73° y 27972, asi mismo en Sorrculdaricia a io dispuesio en si numeral 4.7 dei atiiculo 4° de ja Ley 28687 V numeral 2.1 del artictilo 2° del Decrato Supremo N° 006-2006. Procedimiento de én la otapa de Diagnostico Técnico, por to que requiere un Analisis de Riesgo, conforme lo dispone el Decreto Supremo N° 020-2019-Vivienda, del 28 de julio del 2019 y la Resolucién Ministerial N° 020-2020-Vivienda, del 29 de enero del 2020. La Estacién Meteorolégica Miraflores Tegistro durante las tluvias excepcionaies dei aio un volumen anuai de 2,273 mm. ires veces Tobe ao 8 Taaistrade en el periodo comprandido entre los afios 1979. ‘aciones y escorrentias en todo e! distrito, Los datos pluviométricos fueron tomados de la Estacién Miraflores, ubicada en las siguientes coordenadas geogrétficas: C Boicnaerct a char Giierrara Veliaguie? (pv rere ee INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DIS DEPARTAMENTO DE FiuRa —nEGiO, AR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GséC: OM/MPP - Latitud '05°10'00" 80°36'51" ie OC) e Uluvia | | Temperatura Temperatura | Normal | Nifio | | maxima | minima | ructura y el 33.7% a la produccién, El departamento de Piura fue ef Mas afectade coi espondigiidole wi 68.7% de los dafios en el Norte, C i aert —_ 8 aetor Guerara Wldaqiea ‘air ar erie v Ley N° 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desasires - SINAGERD, ~ Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, Modificatoria aprobada ¥ Ley N'27972, Ley Or aprobada por Ley N° 26268, ¥ Ley NY 29869 Ley de Reasentamiento Poblacionai Para Zonas de Muy Alto Riesgo No Mitigable Y Decreto ‘Supremo N° 115-2013-PCM. que aprueba el Reglamento tle la Ley 29869 Ley de Reasentamienta Poblacional para Zonas de Muy Alto Riesgo No Mitigablo, ¥ Decreto Supremo N° 004-201 1-VIVIENDA, aprueban_¢| ¥ Decreto Supremo N° 013-1999.MTC. Reglamento de Formalizacion de ia Propiedad a cargo de GOFOR. ¥ Decrsto Supremo N° 020-2018. Viviendar Decreto supremo que frodifica el articulo 18 del Reglamento de Formalizacién de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobada por Decreto Supreme N° 013-99-MTc, in “ Recreio Supreme N° 022-2016-Vivienda, que aprueba oi Realamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, ¥ Ley N° 30714. Ley que establece medidas complementari Promocién del acceso a la propiedad formal © Decreio Supreme N° 005-2018-Vivierwa Que apiueba ei Reslamento de la Ley N° 30711, Ley que establece medidas fomblementarias para la promocién del acceso = is Propiedad formal ¥ Decreto Supremo N° 020-2019-Vivienda, que modifica el articulo (Ode! Regiainento de Foimaiizacion de is Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto Supreme Ne 013-99-MTC, Informe Colegiado N° 003-2019-COFOPRI/DND-DFINT las par S6 r Guerrera Veldaque cesses INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO Ex ‘MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ¥ DEPARTAMENTO DE runs Rewion eo [AR N° 002-2021-HGV/EEVAR.ODC-GSECOM/rmpp 2.1, Ubicacién Geografica EI centro poblado caserio EI Molino, @s uno de los tantos de! sector noreeste que conforman al valle del Macio Piura, esta localizado en la costa de la provincia de Piura. Su altitud es de 51 m. s. altitudinal se ubica en fa regis Geotisico Nacional del Pert estan onire 9° 9° 39° (-,1 /UUb8z) de Latitud Sur, y 80° 37 511" (80. 8550252) Latitud Oeste del Meridiane de Greenwich, expansion 233,651.75 m2 (30.52%); Segtin el plano de trazado y lotizacisn pre r slaborado per la Divi én de Sanoa; fo Fisi Municipalidad Provincial de Piura, Las coordenades UTM son las Siguientes (Anexo N° 03: Cuadros de Datos Técnicos): [esce seg INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CAsERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA'Y DEPARTAMENTO DE Puna — 2eGiCN, PIURA OS JAR WN" 002-2021-HGV/EEVAR-ODc-csecom/mpp MAPAS: UBICACION GEOGRAFICA DE LA ZONA DE ESTUDIO Mgura 4: Ubicaciéa geogréfica det centro poblads caseric Limites El area en estudio denominado centro Poblado caserio E| Molino, se ubica en el fo de Plura, exactamente al Nor Oes! ‘enen una extensién de 76.56456443 Ha y linea perimetral de 6,846.14 mi, hems predios agricolas, imagen N* 01: Limites dei centro Pobiado caserio Ei Moiino | a En el Plano de Trazado y lotizacion preliminar se han considerado 63 manzanas, pero segtin lo vertide por el Secretario de la JUVECO, cinco manzanas no coresponden por ser terrenos de propiedad privada, conforme ‘se detalla en el cuadro siguiente: ~ manzana | LOTES POR wets DESCRIPCION NMAtIOS: | ie | mil] UNM aan = ete Tae 4 [=~ z [eae D 08 ic | bed ia = i. E 3 cn TOTAL, DE [ Ltors | 8 aa BL INFORME ANAUSIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERI DEPARTAMENTO DE Puna — 26a; IRA TAR N° 002-2021. (GV/EEVAR-ODC.GSECOM/Mpp 2.2. ASPECTOS FISICOS, DESCRIPCION FISICA DE LAZONA Accesibilidad Se puede tener acceso al centro poblado caserio “El Molino’, viniendo desde Piura se tealiza por la caneters aslaliada via Piure-Curumuy, también se tiene acceso desde Tambogrande viniendo por la Carretera Tambogrande i erda carr Cuenta coi 233,651.75 m2, Para expansién y vias do cliculacién Sarrozables internas que unen las 6a manzanas, (incluyenda las manzanas A, B, C.D, F (35 lotes) que Sequin @! secretario de la JUVECO Vecinal con trayectoria Piura ~ Curumuy, y Viceversa. CBs) . a (a) INFORMEANALS DERESGO DEL CENTRO FOBLADO CASERO Et MOUNO, DISTRITO, PRO DEPARTAMENTO DE PLURA— REGION riuna JARN’ (002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/mep GRAFICO: Mapa de Zonificacion Sismica de Pert Antecedentes Histéricos Sobre los Sismes cn of Pais A continuacién, se muestra el mapa de Intensidades Macro sismicas Maximas regisiradas en ja regién norte del Pert (iomado dei Atlas de Peligros Naturales del Peri — SINPAD.INDECI.GOB. PE, IGP, 2017). 4 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLAD( 3 ASO MOL, OSTA, MoMA, DEPARTAMENTO DE PluRA- REGION, PUR = 'R-ODC-GSECOM/mpp YARN? 002-2021-HGV/EEVAl ‘cnsidades macre sismicas de Perg Fuente: SINPAD.INDECI.GOB.PE INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU UMA, 20 DE AGOSTO 2017, Sismici¢ad INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL ceWrRo POBLADO CASERIO EL MOLINO, DEPARTAMENTO DE PiuRA— RE ARN (002-2021-HGV/EEVAR.ODC-GsécoM/mep ura Fuertes dafios en Tumbes y Corrales ed 0, Cayeron numerosas vivlandas ~ Cordilera 7 Exeuao Litostere | Focoa* — a Foes astencstere Subeiitey Aueniatehe Supertciaes “rscon Oy Inemactos 7900 kn GRAFICO: Interaccién de la Placa de Nazca y Sudamericana Peiigro Naiurai Liuvias intensas los meses de enero a abril, enincidiende con las altas precinitaciones Pluviales de la cuenca alta flanco occidental de la cuenca Catamayo - Todos los afios se producen lluvias de moderada a fuerte intensidad, aleanzando niveles entre 5 a 110 mm con mayor incidencia en Presencia del Fendmeno EI Nifo INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA DEPARTAMENTO DE PIURA~ REGION PIURA JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP CEE a [wesiaie | orem [ea | usetes | nosame "| 753 | sears Tao sane | ae | ram et it y Evatuacién det Pel Luego de haber visitado la zona, como parte del trabajo de campo, se logr6 identificar los siquientes peligros de origen natural: Sismos, | uvias Intensas, el proceso involucra determinar los factores condicionantes. y desencadenantes, asi como estratificarlos en los cuatro niveles detallando su valor correspondiente. Considerando, la clasificacién de los principales peligros del Manual para la Evaluacién de Riesgos originados por fenémenos naturales 02 vorsién, tal come se indican en el presente gréfico, se ha determinadlo !o siguientes Peligros de Origen Natural: Sismos, Lluvias Intensas (ver mapa N° 2: de Peligros) PELIGROS~ DE ORIGEN GRAFICO: PELIGROS DE LA ZONA EN ESTUDIO 3). oP w8s6i9 DEPARTAMENTO DE Puna — py JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-onc. GSECOM/Mep ANTECEDENTES Y CARACTERIZACION DEL PELIGRO come de alta acel micas, y en a desestabilizacién en el territorio del distrito y Y la fosa tecténica, Producto de la interaccién de las placas Sudamericana o continental que via) 6n sentido Noroeste y ta placa de Nazca que se mueve en direccion Este, Lluvias intensas Cosiero Factores Condicionantes y Desencadenantes del Peligro Natural Sismo Los factores condicionantes Y desencadenantes, ante este tipo de Peligro es el siguiente: CBbrcnaans/), 28 ta Guerrero Velingact (pv Bessie 10 CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PRO\ NTO DE PIURA - REGION PiURA AB N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP nantes ia Factores desencadenantes | OES desencadenantes | Litareaic” Sento del Gran Cinturén del Fueqo-|| Se0loga (Fala geokigica sctva Huaypit, tpo del] | Litlogia~ Aceleracién Sionice | Rapes ®” Subsciin de Paces tectintas) =} Eondicionantes predominantes en la zona. de estudio como son: Geologia, litologia, geomorfologia, - se utilizé las matrices del “Procedimienta Técnica Andlisis de Riesgo (ADR) con fines de Formalizacién’, para determinar la Susceptibilidad de la zona que se describe en el siguiente cuadro resumen | Matriz | Descripcién o Caracteristicas | Valor L —— wes | _| i | Zens® ave ‘enon potas Condlones pare aiginar mavinienios on masa endiente | > ene 020 | i LadorasToderadomenieineinads, con eavacoes 6 dapradnes TTS WIS 2 || j sroerunies Con relactn ala supertise tana, pendent moderada enire—y | j |W] Gestormas modaraaas Tesponden 8 70n85 que se encuentran por encima de aw t | levazas de inundacisn. Se consideran como geoformes @ las teense Inctinadas y torrazas, Br contigua a Talla geoldgica active Husypira | | Vill] Perit del suato $2 susie intemmoae. €: dec medianamenie ride Como las arenas | 3 | aavas medianamente compacts y susie cohesivos compactos | Factores Condicionantes y Desencadenantes de las Liuvias intensas (inundacion piuviai) Los factores que predominan en ei presente tipo de peligro son: Factores Condicionantes | Corrientes ms DETERMINACION DE LA SUSCEPTIBILIDAD La mayor o menor disposicion a que los Peligros ocurran en el centro CBorcamnt?), 2» ictor Guerrero Vellzuiey \ cw aseis 'NFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO ‘CASERIO Et MOLINO, DISTRITO, OEPARTAMENTO DE Puna aE JAR N*002-2024 HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/Mpp 30 cP. ws6619 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO £1 ‘MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE T1URA ~ REGION PiuRa 1 AR N* 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MpP ean | Habiéndose determinado la susceptibilidad del centro poblado caserio El Molino, distrito de Piura, empleando las siete (07) matrices consideradas en el “Procedimiento Técnico Anali 3.4. Determinacién del Nivel del Peligro is de Riesgo (ADR) con fines de Formalizacién’, se calcula el nivel de peligro ‘dentificado, conforme se Geiaiia a continuacion: sismo = Hieyaynaviy 5 NP sismo = 242+2+443 5 b. Nivel de Peligro Por Lluvias intensas (Inundacion pluvial) NP lluvias intensas = I+1V+VI+VII+VII 5 NP lluvias intensas = 3+4+3+2+3 5 NP Iluvias intensas = 3.0 CUADRO 01: NIVELES DE PELIGRO © 3 ya que resultados arrojan un valor menor o igual a 93, los 31 DEPARTAMENTO DE MURA REGION riuna AR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/Mpp MU CRS rere > Dimensi6n Fisica Esta relacionada a las condiciones especifioas de infraestructura_y uieacién del centro poblado caserio El Molino, dstite de Piura expuesto 2 un determinads peligro, = a) a.1) Exposicién Fisica 4.1.1) Localizacién de Vivienda 4.2) Frayilidad Fisica 2.2.1) Material de Construccién de viviendas 2.2.2) Estado de Conservacién de Viviendas. 2.2.3) Afio de Antigiiedad. a3) Resiliencia Fisica 2.3.1) Porcentaje de viviendas que cumplen con CC 9.3.2) Viviendas que cumplen con CNE Dimension Sociai Esia teiavionada al cunjunto de comporta nientos, creeicias, forma de organizacién y manera de actuar de una comunidad ue puedan suftir los efectos por accién del peligro, 32 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO. CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA, Tn DEPARTAMENTO DE PiURA - REGION piuRA roe TAR (002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MpP a) Parametros 4.1) Parametros de Exposicién Social cién de fa poblacién dentro del roa de 8.1.2) Densidad de ia pobiacion 2) Pardmetros de Fraailidad Social 4.2.1) Grupo Etario 4.2.2) Nivel Educative 4.2.3) Afliacion a un Seguro de Salud 43) Parametros de Resiliencia Social 2.3.1) Peroepeign del Peligra 8.3.2) Actitud frente al Riesgo Dimensién Economica ~ Esta relacionada con la ausencia 0 poca Gisponibilidad de recursos Sconémicos que tienen os miembros de una comunidad que pueden 8 Sfecios por accion de! peligro, a) Pardmetros 8.1) Parametros de Expasicién Econémica 2.1.1) Accesibilidad al servicio de agua potable 8.1.2) Redes del Servicio Basico de Alcantanliado 8.2) Parametros de Fragilidad Econémica 8.2.1) AntigUedad de construccién de la edifica 2.2.2) Material de consiruccion de ia edificacién 2.2.3) Estado de conservacién de la edificacién 4.3) Parametros de Resiliencia Econémica 2.3.1) PEA desocupada 2.3.2) Ingreso familiar promedio mensual 33-3) Capacitacion en temas de gestion de nesgo Dimension Ambiental Esta relacionada con la presencia 0 ausencia de recursos naturales ‘enovables ¥ no renovables expusstos dentro del area de influencia de tuna comunidad, que pueden sufti los efectos por accién del peligro, a) Paramy 4.1) Parametros de Exposicién Ambiental 4.1.1) Peraida de suelo 4.12) Perdida de aqua 4.2) Parametros de Fragilidad Ambiental 42.1) Caracisristicas geolégicas del suelo 2.2.2) Localizacién de centros poblados 4.3) Parametros de Resiliencia Ambiental 4.3.1) Conocimiento y cumplimiento de normat mbie! 4.3.2) Capacitacién en temas de conservacién ambiental 33 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO pOBLADO. (CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y OSPARTAMENTO DE PHBA REGION Puna Wi JAR (02-2021-HGV/EEVAR-ODC.GSECOM/MPp Leen DENTIFICACION DE LUS ELEMENTUS EXPUESTUS SECTORES SOCIALES _[ SECTORES ECONOMICOs iE SECTOR AMBIENTAL i lacién [Xl Agropecuarie T Medio ambiente | x bFaueaeiba — to | Seiad ———— —— Jian [ee Salud __ | Mineria = | | Vivienda x | Hidrocarburo y Ga: | | ultura x tur Asistencia v | Previsién social | [ity — ro [Defensa Transpor yx _ | Seguridad nacional, | comunicaciones | I | A Flectricidad x I i r a Agua y saneamiento | - | | Flanzas y seguro { - | Comercio Koy _ i | Empresas at 4 servicios Administeacion a publica l | j a ee a | SECTORES SOCIALES __ =a POBLACION | Habitantes [x EDUCACION | instituciones Educativas ee 1x i iviendas a [x] safraestructura de Pi Parques _| ~ VIVIENDA infraestructura del ornate Puiblico: bancas, postes, [x |amparas de alumbrado publico | Infraesrtrs de loss depots ruta weds} locales comunales CULTURA T Bienes Culturates [x Bibliotecas Talleres peice = _Espacios Deportives x a —__ SECTORES ECONOMICOS — | Arbol Sects ais — | AGROPECUARIO Choma ) 4 Hactor Guerrers Veldzques y . CPN e8619 a DEPARTAMENTO OC PLURA~ REGION Piura JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC. “GSECOM/MPP a | ! | Carretera Nacional _ | | TRANSPORTE Y | Carretera Departamental iE COMUNICACIONES j Carretera Vecinal (Acceso carrarables | * internos) == Pp ruants Instalaciones del sector eléctrico Tx] | Transformadores Torres [ Represas Poros | Plantas de tratamiento de agua | | Estaciones de bombeo Fpeenetes de bombeo_ a a Tubs AGUAYSANEAMIENTO [Tanguesde almacenaje == | Redes ue disivibu ee Instalaciones de alcantarillado +] Letrinas y poz0s sépticos de zonas rurales Instalaciones de recoleccién, tratamienta y eliminacién de desechos solidos £ =| | — _ j | COMERCIO ADMINISTRACION | Administracién y Defensa | PuBuica Desarrollo cieniivico y fecnoidgico | Servicios Sociales, comunales y asistenda | 1 __| social ca aa s para fbra | Recursos | Benéticos p Para cultivos | | Meders nNOS | Lefia MEDIO AMBIENTE "Agua de bab [Forraje | Recursos ge genéticos | [Pescada CBee naart/, a Hiacton Guerrere Weltagaes cP. w88619 Pa} 'NFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, | DEPARTAMENTO DE Piuina - REGION Prue set \ {ARN 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MP FOLION| - ___PARAMETRO_ Vivienda bees Route Esta evaluacion asta relacionada con la calidad 9 tipo de material de Construccién de las viviendas analizadas, estado de conservacién, izacion respects de fos posiblos cpicentios de eventos natural Calidad de! suelo de fundacién, cumplimiento de legislacién existente, y considerando ademas ia dimension fisica, social, economica | y ambiental SECTORES SOCIALES a LEMENTO EXPUESTO | DESCRIPCION CUALITATIVA Viviendas | MEP | Aproximadamente el 21.26 % de las | viviendas son de | material noble; | paredes de ladrilio y columnas armadas, techo de caiamina. Ei | 12.64% es de madera (triplay) y 3.45 96 lefias empastadas con barro, con techo | | de calamina. Las construccion han ejecutado sin | asesoramiento ___téenico Estado de conservacion es regular. Sin mantenimiento. | Cultura Son de material | | noble; paredes de ladrillo y columnas | armadas, techo de calamina, Las construcciones se | han eiecutado con asesoramiento tecnico Elestado de conservacién es ‘gular. Se le brinds mantenimiento, Bienes Culturaies 36 Hactor Guerrero Weldzques (3). OPN 88619 a Lia _ [ie SECTORES ECONOMICOS ae ea | PARAIETRO | ELEMENTO EXPUESTO j DESCRIPCIOW | CUALITATIVA | Electricidad | Instalaciones de} | MEP | Las instalaciones | | servicio de jeléctricas ge | ) alumbrado publico | alumbrado Agua y saneamiento a | TRansporre Y | Pablico con | | concreto yl | cemento, | | ECS | En regular estado | | | de conservacién. | | Tuberias | iWieP — Fes} |Letrinas—y— povos | MEB Saain ——7¢4 | sépticos de zonas | | formado por is | | rurales | | autor locales la | | Excavacién en | terreno natural de 240 m de| | Profundidad, con | | | tapa de concreto ycemento | | ecs | Reauiar, sin Mantenimiento ] | Carretera Piura- | | Vias vecinales | Curumuy, Vias de acceso | | asa Itadas/afirmadas | Crrozable interno con | | | Comunicaciones afirmado simple, en | Regular estado de. Lo | _ | conservacién J E SECTOR AMBIENTAL | PARAMETRO | ELEMENTO EXPUESTO DESCRIPCION | | | CUALITATIVA | I r | Alumbrado publico con] | MEDIO AMBIENTE Hector Guerrero Veldzgies ges Passi ee | Energia eléctrica | Postes de concreto y/ cemento, en regular | estado de conservacién | 37 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIOE1 MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ie DETIURA~ REGION Piura AR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MpP aire 1oancia © desastres, la respuesta sera efectiva, répida y eficiente, ya que la participacién comunitaria es vital, * Poblacién Medianamente organizada en temas de emergencias y desasiies * Regular a Minima participacién de la poblacién en acciones de respuesta ante emergencias y desastres * Medianamente Débil relacién inetitucianal Y percepcidn sobre toe oe desastres ‘diana integravion y actitud fren de desasires a la ocurre) Vuinerabilidad Economica activos econdmicos (tierra, acceso a la infraestructura de produccién o de servicios y empleo asalariado, entre otros), que se refleja en la hacer frente a una omergencia o un dosastre, $3, Poblacion pobre, de bajos niveles de ingreso que no le es posible Salisfacer sus necesidades bAsicas, constituye los sectoee mas vulnerables de la sociedad, * Modianamente productiva y distribucion regular de los recursos. Productos para comercio interior a nivel local * Oferta iaboral mayor a ia Demanda * Ingresos para cubrir necesidades basicas, me * Poblacion con pobreza mediana Vulnerabilidad Ambiental un efecto multiplicador en la sociedad, * Conocimiento ancestral para la explotacién sostenible de sus recursos naturaies, Tiene conocimiento, pero no ios Practica * Programas de capacitacién en temas de conservacié! ambiental, No @sta capacitada ni preparada la totalidad de la poblacion + Perdida de suelo, Expansion da * Conocimiento y cumplimiento de normatividad ambiental, conoce normas, jas cumpie medianamenie, 38 Héctor Guerrero Velaaques % \ CPW 88619 INFORIME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ¥ DLPARTAMENTO DE Pie REGION piu [rou JAR N” 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP — 4.4. Determinacion de los Niveles de Vulnerabilidad De acuerdo al andlisis Estimado de la vulnerabilidad empleando la Matriz A considerada en el “Procadimianto Técnico Analisis te Riesgo (ADR) Gon fines de Formalizacién’, se obtiene la tabla siguiente ‘CUADRO: NIVEL DE VULNERABILIDAD | CONFIGURACION L ELEVAGION DE EDI DE | Numero de pisos de las vviendas, en su [MATERIAL PREDOMINATE ENT Predoming itaccioeses eee aoe por 3 | LAS EDIFIGACIONES 2 | ESTADO DE CONSERVACION DE 3 EDIFICACION a EXISTENCIA DE MEDIDAS DE a) REDUCCION DFi RIESGO PARA ‘Guentan con medidas de reduccién de tiesqo | HIUNDACIONES | (DEFENSAS | en BUEN estado de convorsenen | RIBERENAS, DRENAJE, ETC) Cucntan con ol acceso alos servicios de agua | 3 | srotecoi ve ruses oe | Simian slectcidad pero se encuentran | | ASUAY FUENTES DE ENERGIA | WAL eainio do consennecn ne nese antenimiento y sistemas’ Go proteccion i ad | ESTADOS BE Tos Bosoues y pees delorestada cubre one | 3 RECURSOS. NATURALES | of 60 0 80% del drea do ootudio | DEF ORESTAGION — _ Fn BE? gDE NORMA | Predomina infassinucira que cumple Gon | TESMICA DE CONSTRUCCION | norma ténica de sonsncelin ocean | VOEDIFICACIONVIGENTE | 10 a 30% del dea ce a concen, | LVALORDEFRAGILIDAD _ Promedio de valores ian | A través de las variables caracterizadas, considerando la Matriz A, se calcula el valor promedio de fragilidad, conforme se deialla a cor ‘CUADRO. MATRIZ DE VULNERABILIDAD: NIVEL | DESCRIPCION CUALITATIVA] VMA 4 INSTITUTO CEOLOGICO MINERO Y METALURCICO. Boletin N° 54, Se: Geolégica Nacional. Geologia de los Cuadréngulos de Paita, Piura, Talaro, Sullana, Lobites, Quebrada Seca, Zorritos, Tumbes y Zarumilla, 1994, » INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA ci Corte de la Ciudad de Piura, Volumen I, I, Ill Piura-Perd. Estudio ejecutado por Equipo Consultor, a través del programa Ciudades Sostenible y validado por INDECI, * Jaime Valdez Huamén, (2010). Procedimiento y Guia para la Delimitacién de Faia Marginal. Lima Peru, MINISTERIO DE AGRICULTURA-AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA * Kuroiwa H, Julio, 2002, Reduccién de desastres. Viviendo en Armonia con la WNaluralece, PNUD. * Ley de Recursos Hidricos Ley N’ 29338 y su Reglamento * Manual basico para Estimaciones de Riesgo. INDECI, 2008. Programa de timacién del Riesgo-PCER. » MINISTERIO DE AGRICULTURA PERU, Ley N° 20338 (enero,2010). Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos. Lima, Pert, 2010, * Medina Juvenal. Fenémenos Geodinémicos, Estudios y Medidas de Mitigacién ITDG.1991. * Morano 8. Juan. 1994. Esiudio sismico de ia Region Norie-Oesie dei Peru, Universal. Revista Cientifca de la Universidad Nacional de Piura, Setiembre, > PLAN DE ESTUDIO DE SUELOS 2002 INDECI > Rogl 2 » Reglamento Para la delimitacién y mantenimiento de las fajas marginales 2016, Ministerio de Agricultura y Riego, Autoridad Nacional del Agua, aprobado con resolucién Jefatural N°332-2016-ANA, Lima, * ROCHA Felices Arturo, Mega Nito 1982-83 “La Madre de todos los Nios" Capacitacién para la Direcciones de INSTITUTO — GEOLOGICO.~—MiNERO METALURGICO, www.ingemmet.gob.pe/ Cartogréfica Google Earth gh \ OP. 88619 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO \CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y. DEPARTAMENTO DE PIURA— REGION Puna i JAR N° 002-2024 HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/Mpp ANEXO N° 01: PANEL FOTOGRAFICO FOTO N® 01: dren de Estudio FOTO N° 02: dren de Estudio he ay = Foto N° 01. Se observa la estructura y a dlisposicién de las viviendas en la zona eur central del easerio EI Molino, donde se este, manzana“H" Lubica la LE. N° 20134 y la iglesia catdliea [ Foto N* 02, Vista panorémica de la parte FOTO N* 03: Area de Estudio FOTO N* 04: Area de Estudio Foto N* 03. Se observa tn estructura - via de acceso entre las manzanas *G" y + Sur oesto de EI Motina, disposicién de tas viviendas entre las manzanas | Foto NP 04. Se observa ta estructum y FOTO N° 05: Area de Extudin Fow N° 05. Se observa ia estructura y tlsposicion de las viviendes en la manzana “M" notese altura con respecto a ia calle, suelo Ao, Foto NW" 06. Se observa ia esiruiura y Sisposiclon de les viviendes en el centro Poblado ei molino, calle de acceso con afirmado, suelo arenoso. 4s INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO, CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROI SSTARTAMIENTO OE PUURA REGION riuR, 'AR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/Mpp FOTO W° G7: Area de Estudio Foto N° 07. So observa la dispocielén de las vl x #1 drea de estudio estructura y londas que predemina en FOTO N° 09: Area de Estudio Foto N° 08. Se observa la estructura de las Foto N° 10. Se observa la estructura de ss on fa muncaria *S*, valuader Vivieritas enis0 las. ~ levantando informacisn in sty Alsposicion y altura con acceso, FOTO N® it: Area de Estudio FOTO N® 12: Anea de Estudis Foto N* 41. Se obsarva de sur a none la Foto N* 12. Se observa la asinichira y estructura de la via de acceso y disposicién de tas viviendas, nétese la disposicién @ fas viviendas an el lado sur Pendiente y carretera de acceso asfattade del motino Piura- Curumuy,. Bom Wactor Gaerrare Velbaques INFORME ANAUISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, Provincia DEPARTAMENTO DE PURA~ REGION PIURA LULU NS JAR 'N"002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP FOTO NO 19: Area de Estudle FOTO N° 14: Area de Estudio sett 82, observa la estructura y | [Foto NV 4a Se absane Te estructura y disposicién de las viviendas y la carretera | | daposicion de lee venues endiente de O-E, 0 acceso asfaltadsa Plura- Cunimuy. on respects a lt via de acreso, FOTO N* 15: Area de Estudio FOTO N® 16: Area de Estudio Foto Nt 18. Sc obscwa ta celructua y Glsposicién de vivienda, nétese ia pendiente FOTO N° 18: Area de Estudio Seren, os eens a esta y] Fete Waa So obsenw ie estructura y | pendena con We, wvenies néiese le | | apenas de Ine ee nes Pendiente con respecto a la calle de adyaconte al campo deportvo mancen"¥1- acceso suelo arenoco a7 CBcncit Béchor Guerrero Velaaguez 3 \. OPP." 88619 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ¥. OEPARTAMENTO D& PIURA— REGION PHURA AR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP FOTO N® 1 Area de Estudio Foto N: observa la disposielin de {as viviendas con respecto a la via de ‘acceso principal carretera asfaltada Piura Curumuy, ~ FOTO N® 21: Area de Estudio FOTO N° 20: Area de Estudio Foto N* 20. Se observa la estructura y disposiciin do lat vlendas y Foto N° 21. Se observa la estructura y Sisposicion de las viviendas entre la ‘manzana "D2" y *c2" Foto N* 22. Se observa la estructura y isposicién de les viviendas, nétese la via de ‘seceso de tierra de caracteristca arenosa, FOTO N° 23: Aves de Estudio FOTG N° 24: Area de Estudio Terr ial Foto N* 23. Se observa la esiructura y disposicién de las viviendas manzana °Z1", Y al fondo “x1, via ce acceso suelo arenoso, CBoicams?), Histor Guerrero Weldagues OP waseis Le | Foto i 24. Se observa ia estuctur y disposicbn de las viviendas entre las manzanas "Zi" y °X1", Vista! de un sector del campo deportivo, evaluadcr verticando in situ, 48 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA DEPARTAMENTO DE PIURA — REGION PIURA Peuon JAR N* 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP FOTO N° 25: Area de Estudio FoTo N° 26: Area de Estudio Fath N° 25 Se cheenia Iq setruetira y disposicién de las viviendas con respecto al campo deportive zona bala donde se acumulan las aguas pluviales. disposicién de las viviendas campo deportivo 2 ‘acumulan aauas pluvial FOTO N° 27: Area de Estudio FOTO N° 28: Area de Extudie Pe cae Foto N° 27. Se observa la estructura y ispusicion Ue fa initaesttuciura Ue ie viviendas Yel tipo de material de la via de acceso, Foto N° 28. Se observa la estructura y disposicién de las viviendas entre fas manzanas °Z1', “x1, verificada in sity por el evaluador. FOTO N° 29: Area de Estudio FOTO N° 30: Area de Estudio Foto N° 29. Se observa la estructura y disposiclén de las viviendas veriicadas por el evaluador de las manzanas °B1" y "Et", vista de Esto a Ooste. ae ee rare Welaaques om resis Foto N° 30. Se observa la estructura y disposicién de las viviendas e iglesia "Virgen de las Mercedes, verificadas por el evaluador de las manzanas 'T”, vista de Este a Oeste, 49. INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO Et MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA ¥. PA VTO DE PIURA, TAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP EGION MIURA FOTON® 21: Area de Bet teen FOTO N® 32: Area de Estudio Foto N° 31. Se observa la estructura y disposicién de la infraestructura de la iglesia, via de acceso principal carretera asfaltada Piura Curumuy. Foto N° 32. Se observa la estructura y disposicién de la inftaestructura del Local Gomunal colindante con la ialesia y la |. E N° 20134, verificadas por el evaluador. FOTO N° 33: Area de Estudio FOTO N® 34: Area de Estudio Foto N° 33. Se observa la estructura y disposicién de la |. E. N° 20134 verificadas por fat evaluador de ia manzana °T", vista de Este- Oeste, Acceso carretera olura-curumuv. FOTO N° 35: Area de Tsiudio Foto N* 34. Se observa la estructura y disposicién de la Infraestructura de la |. E. N° 20134 EI Molino, zona bala verficada nor e! ‘evaluador de las manzanas ‘T” 30: Area de Esiudio Foto N° 38. Se observa la estructura y disposicién de las viviendas veriicadas por al ‘evaluador entre las menzenas "B3" y "AS" vista de Sur-Norte, pendiente inversa a la vista, Foto N° 36. Se observa la estructura y DEPARTAMENTO DE PWURA— REGION PIU a i JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP | [ § CUADRO: Materia! Predominante en ias Paredes RIAL PREDUMINANIE EN LAS PAREDES ° ° ° 7 7 ° ° 0 a 1 T © ° o 0 o ° 0 ° 7 1 o o 2 | ot = 2 0 5 18] a © 4 . a] Sere SS e 2 A 7 1 o 7 4 as a o oy,» | 4. v4 ° o o) 1 o1 o 0 o | 2 3+ 3 0 08 2 o 0 o 04 = o 3 1 1 ° o 4 z 06 7 * 6 Te [= [= v 808 o o fo} 3 2 ° ° 7 3 a3 w @ v = as ei ° ° v | 6 W6 tot _ o oo; 41 | 6 8 0 0 |e w o o | _w 10 1 ° ° * 0° 7 0 4 4 08 a 3 7 6 o ° 18 25 i a a a t ai o> ° 4 1 06 {7 o i] 4 a > ° z z 06 sa Hctor Guerrero Veldzquee Ny. ClP. ¥ 88619 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA — REGION PIURA 1AR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP { Cy o o To 0 T a zi | 10 0 5 0 i 4 0 AZ oT o Ts T 3 08 82 o o 0 0 0 1 po C2 0 v v 0 1 1 D2 03 0 [> } 0 3 o [3 £2 08 ° 2 ° = 108 F2 0 0 0 0 4 2 06 co o ° o e 2 or Hef 0 t n o 0 3 3 pe 0 io v 1 38 [TOTAL [348 2 4 0 74 218 348 [TOTAL % 1100.00 sie ite a ae $e “100.00 Fuente: Evaluador [ |____ MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS ] ANZANA CALAIIWA | eTeRI GiROS | SOLAR suB TOTAL 0 ° © ° e e ~ o o 2 ° ir © ° 6 © © 6 N © ° = ° v v w 7 P ° © ° 8 @ o [2 ° 5 R 1 1 ° 1 Ss o 0 | 4 0 o | r ° 3 1 ° ot u ° 6 o o 1] Vv 05 ° t ° © at Ww o ° 0 © ° 9 X 05 2 2 © o 5 x2 04 ° 0 © ° 4 Z o w if At aff o 2 Bi 0 | 0 > v v 0 05 cr | _os ° ‘ © Cora 1 ope ea ss Bison Hictor Guerrere Velasquez ei? 988619 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y ‘DEPARTAMENTO. DE PIURA — REGION PiURA JAR N* 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP EI os [0 | [— 7 oF 16 0 ° 0 Gi 08 = a 0 Ht 03 ot [0 0 11 03 ot To ° i 05 0 0 0 KI 07 ° ° e ° ° e e 2 2 ELLE Fuente: Evaluador Guerrero Valaaquee 3 7a°36"17 | Sa183K NAAM | 9898187 8520 | 33.28 81°58'31" | 541401.5974 | 9438220.3005 97°1219" | 541456.7805 | 5 86 _ 259°39'29" | $41550.7880 | 9438215.8220 279°25'24" | 541588.4520 | 9438280.3340 93°39756" 541535 6369 | 943820 4530 188°32'40" '541607.0032 | 9438439.2849 5416671110 | 9438617.2640 255°15°32" 85°32'9" 541743,3272 | 9438604.4021 | 541753.6380 | 9438627.2170 168°13'94" Tsar778 4220 | 839613 4850 181°59'46" 253) 541818.5180 | 9438579.3470 541847,3967 | 3 a23ra'ar” 541863,9459 | 9438567.7145 | 6847.30 | 12600°0'1" J Suma de Anguiloe (real) = 1 7@N0°00700" Error acumulad 00°00'01” Choco tan ‘Haefor Guerrero Weldzquen 3 \_ CIP. #7 88619 58 INFORME ANALISIS DE RIESGO DEL CENTRO POBLADO CASERIO EL MOLINO, DISTRITO, PROVINCIA Y L ¥y | DEP “0 DE PIURA REGION PiURA JAR N° 002-2021-HGV/EEVAR-ODC-GSECOM/MPP 59 cup. 4 88619 d6IN/WN093S9-3G0-4V/\33/A 9H-1202-200 .N HVE YUrid NOIDIY ~ Valid 3C OLNSWVL4VE3T A VIINIAONG ‘OLNLSIO ONITOLY 13, onan oomees (04) N39 130 095314 3a SISITYNY IWIOIN) € ddW/NOI3S-IGI-BVATI/A DH-1202-%00 oN YY Walid NODA — Villd IC OLNJWVLAVEIA A VIINIADNA ‘OANELSIO ‘ONMTOW 13 C1495 OGYIEOS OWiNI) 130 O.9SITY 30 SISITUNY INIOIN € da W/W09359°9G0-YVAII/A H-TZ02-200 oN AVI vurild NOIDIY - VUNId IC OLNINWLY¥AII A VINIAOUA ‘OLNLSIO ‘ONITOW “wemerogornedoune 13 098314 39 SISIIVNY 3WHOIN) c ddW/W0IISS-IDI-YWAII/A DH-EZ0Z-V00 oN HVT Yuriid NOIDTY - Wid IC OLNINYLYEIA A VIONIADNE ‘OLILSIG ‘ONNOW powsnounee (OWLNID 130 O.9SITH 30 SISTIYNY IWYOIN! (

También podría gustarte