Está en la página 1de 3

Facultad de Ingenierías

Ingeniería de Sistemas/Tecnología en Desarrollo de Software


Ingeniería del Software I

Taller 4
Docente: Piedad María Metaute Paniagua

Estudiante: Yeiner Quinto – Alexander Colimba – Jaider Zapata

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En una Unidad residencial de apartamentos, se lleva toda la información manual, lo que


dificulta muchas veces tener la información requerida a tiempo, es así como se ve la
necesidad de tener una herramienta informática que maneje la información de las torres
(código, nombre, nro de aptos), de igual forma cada torre maneja apartamentos, los
cuales se encuentran codificados, poseen un número telefónico, una cantidad de
habitaciones, entre otros. Se requiere tener a mano los datos de los propietarios de los
apartamentos, así como de sus inquilinos en el caso de estar arrendado, también debe
manejar la información relacionada con el pago de la administración (el número, la fecha,
la descripción del pago y el valor de pago), de igual forma el control de carros y motos que
entran y salen de la unidad, ya que sólo se permiten los vehículos de quienes habitan los
apartamentos, no de los visitantes.

Es de anotar que quien realiza el registro es el portero de la unidad. El administrador


puede tener acceso a ciertos informes como por ejemplo:

- Listados de apartamentos con sus propietarios


- Listado de vehículos que entran y salen.
- El administrador se encarga de todo lo relacionado con los pagos de
administración.

Se pide:

1. Identificar el o los problemas y redactar la pregunta problematizadora


2. Sacar el listado de necesidades y características
3. Redactar el objetivo general y los objetivos específicos.
4. Identificar y describir los actores
5. Preparar el formato para la primera entrevista que se deberá realizar al administrador de la
unidad
Facultad de Ingenierías
Ingeniería de Sistemas/Tecnología en Desarrollo de Software
Ingeniería del Software I

1. Identificar el o los problemas y redactar la pregunta problematizadora

- Tardanza a la hora de suministrar información


- Posible pérdida de información
- Problema de parqueo para los visitantes

¿Cómo podemos mejorar la gestión de información en la unidad Residencial de los apartamentos y


sus habitantes, para facilitar el acceso a la información requerida rápidamente?

2. Listado de necesidades y características:

- Base de datos que maneje la información de las torres, apartamentos, propietarios e


inquilinos
- Control de acceso a la unidad para vehículos
- Llevar un registro de entrada y salida de vehículos
- Llevar un control ordenado del pago de la administración
- Informes y reportes personalizados

3. Objetivo general y objetivos específicos:

- Objetivo general: Desarrollar una herramienta informática que permita gestionar y llevar un
control pertinente sobre la unidad residencial, de sus apartamentos y los que allí viven.

Objetivos específicos:

- Diseñar una base de datos para almacenar la información de las torres, apartamentos,
propietarios e inquilinos.
- Implementar un sistema de control de acceso para vehículos de los habitantes de la unidad
- Integrar un sistema de control de pago de administración
- Generar informes y reportes personalizados para el administrador de la unidad.

4. Actores:

- Propietarios e inquilinos de la unidad residencial.


- Portero de la unidad residencial el cual se encarga de realizar los registros
- Administrador de la unidad residencial el cual es el encargado de la gestión de la
información
Facultad de Ingenierías
Ingeniería de Sistemas/Tecnología en Desarrollo de Software
Ingeniería del Software I

5. Formato para la primera entrevista a el administrador de la unidad

- Nombre del entrevistador y propósito de la entrevista


- Introducción y presentación del proyecto de desarrollo de la herramienta informática
- Identificación de las necesidades especificas y requerimientos de la información del
administrador
- Discusión sobre los posibles informes y reportes personalizados que podrían ser útiles para
el administrador.
- Agradecimiento y cierre de la entrevista.

También podría gustarte