Está en la página 1de 2

Elementos de la nómina

1. Devengado

a. Salario básico - Artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo


b. Comisiones - Artículo 310 del Código Sustantivo del Trabajo
c. Horas extras - Artículo 168 del Código Sustantivo del Trabajo
d. Recargos nocturnos - Artículo 173 del Código Sustantivo del Trabajo
e. Bonificaciones - Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo
f. Auxilio de transporte - Decreto 1070 de 2013
g. Prestaciones sociales
 Vacaciones - Artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo
 Prima de servicios - Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo
 Cesantías - Ley 50 de 1990
h. Liquidación de indemnizaciones - Artículos 64, 65 y 67 del Código Sustantivo
del Trabajo
i. Otros conceptos variables
 Viáticos - Artículo 151 del Código Sustantivo del Trabajo
 Gastos de representación - Artículo 389 del Estatuto Tributario

2. Deducciones

a. Seguridad social - Ley 100 de 1993


b. Impuestos - Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria)
c. Descuentos voluntaries
 Préstamos - Artículo 152 del Código Sustantivo del Trabajo
 Anticipos de salario - Artículo 149 del Código Sustantivo del Trabajo

3. Apropiaciones

a. Aportes parafiscales
 Sena - Ley 119 de 1994
 ICBF - Ley 89 de 1988
 Cajas de Compensación - Ley 21 de 1982
Estructura de los elementos de la liquidación de la nómina, junto con las normas que se aplican a cada uno de ellos, de acuerdo con la legislación
laboral colombiana.

También podría gustarte