2 - Sílabo Bioquimica I-MS23

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

´´UNIANDES´´

Planificación Sílabo de
Microcurricular
Bioquímica I

Facultad de Ciencias Médicas


Carrera de Medicina
Sede/Extensión Ambato

Profesor(a): Msc. Karen Tobar


Msc. María Ilusión Solís
Modalidad : Presencial

Período Académico II

Marzo – Septiembre 2023


Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

DATOS INFORMATIVOS

1.1 DE LA ASIGNATURA

Asignatura: Bioquímica I Modalidad: Presencial Código: MER02BI1


Período Académico: Mayo – Septiembre 2023
Total Créditos 4 Total Horas 160
Actividades en Contacto con el Docente (ACD) 64
Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes (AP) 32
Componente de aprendizaje autónomo (AA) 64

PRE-REQUISITOS Biología Celular y Molecular

CO REQUISITOS Morfofunción II, Histología II, Embriología II, Investigación-acción, Comunicación en salud

1.2 DEL DOCENTE

Nombre: Karen Tobar Armendariz


Título tercer nivel: Bioquímica Farmacéutica
Título cuarto nivel: Máster en Ciencias y Tecnologías Químicas. PhD (c) Biomedicina y Ciencias de
la Salud

Nombre: María Ilusión Solís


Titulo tercer nivel: Química Farmacéutica
Titulo cuarto nivel: Máster en Biología Molecular Medica. Máster en Genética y Genómica Medica

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

2.1. OBJETIVO GENERAL

Aplicar con rigurosidad las teorías y conceptos de la Fisiología Molecular para comprender
la fisiopatología de las diferentes enfermedades, según el Texto Bioquímica Ilustrada de
Harper.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Analizar la composición hidroelectrolítica del organismo humano para comprender las


manifestaciones que se producen durante las alteraciones en el equilibrio hidroelectrolítico
según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.

1
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

• Interpretar la dinámica desde el punto de vista molecular de la acción enzimática, así como
su relación con las vitaminas, para comprender las manifestaciones que se producen por
el mal funcionamiento de estas según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
• Interpretar el mecanismo molecular de la Respiración Celular, Hemostasia y Fibrinolisis y
el Estrés Oxidativo para comprender las manifestaciones que se producen por la acción
de agente externos e internos según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.

2.3. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA CON RELACIÓN AL MODELO EDUCATIVO-


PEDAGOGICO

La asignatura se vincula con el modelo pedagógico a través de los objetivos que constan en la programación
analítica, los resultados del aprendizaje, la metodología y experiencias de aprendizaje y los criterios de
evaluación en el contexto de desarrollar el pensamiento, la lógica multi causal y multi dimensional, la
interculturalidad, el dialogo de saberes y el respeto al medio ambiente.
En los campos de formación la selección de los conocimientos se realiza a la luz del horizonte
epistemológico del modelo pedagógico vigente.
Desde el punto filosófico la UNESCO (Delors, 1994) plantea cuatro grandes finalidades de la educación
que son asumidas también por la UNIANDES en su modelo educativo y que en el currículo se transforman
en ejes para estructura los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera: saber, saber hacer,
saber ser y saber convivir con los demás.

3. RESULTADO GENERAL DE LA ASIGNATURA

RESULTADO DE
CONTRIBUCIÓN
APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
(Alta-Media-Baja)
PERFIL DE EGRESO

Interpreta la composición hidroelectrolítica del organismo


humano para comprender las manifestaciones que se
Aplica con rigurosidad las producen durante las alteraciones en el equilibrio Baja
teorías y conceptos de las hidroelectrolítico según el Texto Bioquímica Ilustrada de
ciencias médicas para Harper.
valorar la fisiopatología de
las diferentes enfermedades
y elabora planes de Interpreta la dinámica desde el punto de vista molecular
atención rehabilitación con de la acción enzimática, así como su relación con las
el respeto a sus vitaminas, para comprender las manifestaciones que se Baja
particularidades sociales, producen por el mal funcionamiento de estas según el
culturales y ambientales Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
para contribuir al bienestar
del individuo, familia y Interpreta el mecanismo molecular de la Respiración
sociedad y apoyar a mejorar Celular para comprender las manifestaciones que se
Baja
los niveles de salud de la producen por la acción de agente externos e internos
población ecuatoriana. según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.

Aplica investigaciones
científicas en el área de Interpreta las características Morfofuncionales de la
Medicina que contribuyan a Hemoglobina, el mecanismo de la Hemostasia y
crear y recrear el Fibrinolisis y el Estrés Oxidativo para comprender las
Baja
conocimiento. manifestaciones que se producen cuando existen
desequilibrios de estos según el Texto Bioquímica
Ilustrada de Harper.

2
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

2. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

ARTICULACIÓN O UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA, NUTRIENTES


Resultado de Aprendizaje: Interpreta la composición hidroelectrolítica del organismo humano para comprender las manifestaciones morbosas que se producen durante las alteraciones en el equilibrio
hidroelectrolítico según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Semana 1
1.1 Introducción a la Participación en clase (debates,
Aulas para clases
Bioquímica presentaciones)
teóricas/ expositivas
1.1.1 Principales nutrientes de
la dieta. Proyector
Seminarios Análisis y
1.1.2 Generalidades de la Talleres Power Point Resolución de ejercicios y
TIC´s comprensión Plataformas, redes,
Nutrición Humana, nutrientes. Kahoot problemas
uso de Tics
1.1.3 Características generales.
Minerales. Macroelementos,
Microelementos y Exámenes
Oligoelementos.
Semana 2 Informe Aulas para clases
1.2 Agua teóricas/ expositivas
1.2.1 Distribución del agua en
el organismo. Participación en clase (debates,
Proyector
1.2.2 Regulación de los Seminarios Análisis y presentaciones) Laboratorios para
Laboratorios Power Point
metabolismos del agua. TIC´s comprensión clases Prácticas
Kahoot
1.2.3 Mecanismos que
garantizan la distribución del Exámenes
agua en los diferentes Plataformas, redes,
compartimentos del organismo. uso de Tics
Semana 3 Participación en clase (debates,
Aulas para clases
1.3 Desbalance hídrico presentaciones)
teóricas/ expositivas
1.3.1 Alteraciones provocadas Conferencias Análisis y Proyector
Laboratorios
por el desequilibrio hídrico TIC´s comprensión Power Point Exámenes
Laboratorios para
1.3.2 Edema Kahoot
clases Prácticas
1.3.3 Deshidratación Informe

3
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA, NUTRIENTES


Resultado de Aprendizaje: Interpreta la composición hidroelectrolítica del organismo humano para comprender las manifestaciones morbosas que se producen durante las alteraciones en el equilibrio
hidroelectrolítico según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Plataformas, redes,
uso de Tics
Semana 4 Aulas para clases
1.4 Composición electrolítica. Participación en clase (debates, teóricas/ expositivas
1.4.1 Principales Electrolitos del presentaciones)
Organismo. Seminarios Análisis y Proyector Laboratorios para
Laboratorios
1.4.2 Características. TIC´s comprensión Power Point Informe clases Prácticas
1.4.3 Función. Kahoot
1.4.4 Alteraciones provocadas Exámenes Plataformas, redes,
por el desequilibrio de sus uso de Tics
concentraciones
Horas de Actividades de
16 8 16
Aprendizaje

ARTICULACIÓN O UNIDAD 2: VITAMINAS


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta la dinámica desde el punto de vista molecular de la acción enzimática, así como su relación con las vitaminas, para comprender las manifestaciones que se
producen por el mal funcionamiento de estas según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Semana 5
Aulas para clases
2.1 Vitaminas liposolubles.
Resolución de ejercicios y teóricas/ expositivas
2.1.1 Clasificación. Proyector
Seminarios Análisis y problemas
2.1.2 Estructura. Talleres Power Point
TIC´s comprensión
2.1.3 Funciones. Kahoot
Exámenes Plataformas, redes,
2.1.4 Estados Carenciales.
uso de Tics

4
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 2: VITAMINAS


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta la dinámica desde el punto de vista molecular de la acción enzimática, así como su relación con las vitaminas, para comprender las manifestaciones que se
producen por el mal funcionamiento de estas según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Semana 6
Resolución de ejercicios y Aulas para clases
2.2 Vitaminas hidrosolubles. Proyector teóricas/ expositivas
2.2.1 Clasificación. problemas
Conferencias Elaboración de Prezi
2.2.2 Estructura. Talleres
TIC´s Trabajos Kahoot
2.2.3 Funciones. Exámenes Plataformas, redes, uso
2.2.4 Estados Carenciales. de Tics

Semana 7
2.3 Enzimas y coenzimas.
2.3.1 Estructura de las
enzimas. Aulas para clases
2.3.2. Clasificación, enzimas Resolución de ejercicios y teóricas/ expositivas
de interés clínico. problemas
2.3.3. Cinética Enzimática. Seminarios Plataformas, redes,
Análisis y
TIC´s Laboratorios Proyector Exámenes uso de Tics
comprensión
2.4 Regulación de la actividad Power Point
enzimática. Informe Laboratorios para
2.4.1 Regulación Alostérica. clases Prácticas
2.4.2 Regulación Covalente.
2.4.3 Proteólisis Limitada o
Activación de
Zimógenos.
2.4.4 Isoenzimas.
Semana 8 Aulas para clases
3.1 Respiración Celular. Exámenes teóricas/ expositivas
3.1.1 Mitocondria.
3.1.2 Características Seminarios Búsqueda de Proyector Participación en clase (debates,
Talleres
morfofuncionales. TIC´s información Power Point presentaciones) Plataformas, redes,
3.1.3 Generalidades de la uso de Tics
Respiración Celular. Investigaciones/Portafolio
3.1.4 Glucolisis

5
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 2: VITAMINAS


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta la dinámica desde el punto de vista molecular de la acción enzimática, así como su relación con las vitaminas, para comprender las manifestaciones que se
producen por el mal funcionamiento de estas según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Horas de Actividades de
16 8 16
Aprendizaje

ARTICULACIÓN O UNIDAD 3: RESPIRACIÓN CELULAR


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta el mecanismo molecular de la Respiración Celular para comprender las manifestaciones que se producen por la acción de agente externos e internos según el
Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Semana 9 Aulas para clases


teóricas/ expositivas
Evaluación Primer Parcial Exámenes
Plataformas, redes,
uso de Tics

Semana 10
3.2. El ciclo del ácido cítrico
(Ciclo de Krebs). Aulas para clases
3.2.1 Las reacciones del ciclo Trabajos con exposición/ Rúbrica teóricas/ expositivas
del ácido cítrico.
3.2.2. Funciones del Ciclo del Seminarios Elaboración de Proyector
Talleres
Ácido Cítrico TIC´s Exposiciones Power Point Exámenes Plataformas, redes,
3.2.3 Papel de sustancias uso de Tics
exógenas sobre los procesos
de la Respiración Celular.
3.2.4 Inhibidores del Ciclo de
Krebs.
Semana 11 Conferencias Talleres Elaboración de Proyector Trabajos con exposición/ Rúbrica Aulas para clases
TIC´s Exposiciones Power Point teóricas/ expositivas

6
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 3: RESPIRACIÓN CELULAR


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta el mecanismo molecular de la Respiración Celular para comprender las manifestaciones que se producen por la acción de agente externos e internos según el
Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

3.3 La cadena transportadora Exámenes


de electrones y la fosforilación Plataformas, redes,
oxidativa. uso de Tics
3.3.1 Importancia biomédica
3.3.2 Complejos de la cadena
transportadora de
electrones
3.3.3 Enzimas y coenzimas
implicados en la cadena
trasportadora.
3.3.4 Resultados de la cadena
transportadora de
electrones.
Semana 12
3.4 Las vitaminas y sus Aulas para clases
funciones en la Respiración Trabajos con exposición/ Rúbrica teóricas/ expositivas
Conferencias Elaboración de
Celular. Talleres Proyector
TIC´s Exposiciones
3.4.1 Papel de las coenzimas Power Point Exámenes Plataformas, redes,
derivados de Vitaminas en las uso de Tics
reacciones REDOX de la
Respiración Celular.
Horas de Actividades de
16 8 16
Aprendizaje

7
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 4: HEMATOLOGIA – ESTRÉS OXIDATIVO


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta las características Morfofuncionales de la Hemoglobina, el mecanismo de la Hemostasia y Fibrinolisis y el Estrés Oxidativo para comprender las manifestaciones
que se producen cuando existen desequilibrios de estos según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Semana 13 Resolución de ejercicios y Aulas para clases


4.1 Hierro. problemas teóricas/ expositivas
4.1.1. Generalidades del
hierro
4.1.2 Funciones del hierro, Conferencias Elaboración de Proyector Exámenes Plataformas, redes,
Laboratorios
estructura del grupo hemo TIC´s Exposiciones Power Point uso de Tics
4.1.3 Absorción de hierro
corporal Informe
4.1.4 Déficit y aumento de Laboratorios para
hierro (patologías) clases Prácticas
Semana 14
4.2 Hemoglobina
4.2.1 Características
morfofuncionales
4.2.2 Hemoglobina y transporte
de oxigeno
4.2.3 Hemoglobinas Aulas para clases
Trabajos o proyectos/ Portafolio/
funcionales y no teóricas/ expositivas
Rúbrica
funcionales.
4.3 Hemostasia. Conferencias Elaboración de Proyector
Talleres
4.3.1 Aspectos bioquímicos. TIC´s Exposiciones Power Point Plataformas, redes,
Exámenes
4.3.2 Eventos de la uso de Tics
hemostasia. Vasos
sanguíneos, plaquetas.
Factores de coagulación.
4.3.3 Formación del trombo
plaquetario y coágulo.
4.3.4 Alteraciones e
Inhibidores de la
coagulación. Fibrinólisis

8
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 4: HEMATOLOGIA – ESTRÉS OXIDATIVO


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta las características Morfofuncionales de la Hemoglobina, el mecanismo de la Hemostasia y Fibrinolisis y el Estrés Oxidativo para comprender las manifestaciones
que se producen cuando existen desequilibrios de estos según el Texto Bioquímica Ilustrada de Harper.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENARIOS DE
RECURSOS
TEMAS / CONTENIDOS ACD AP AA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

Semana 15
4.4 Estrés oxidativo.
Aulas para clases
4.4.1 Radicales libres y
teóricas/ expositivas
Antioxidantes. Trabajos o proyectos/ Portafolio/
Conferencias Elaboración de
4.4.2 Formación de radicales Talleres Proyector Rúbrica
TIC´s Exposiciones Plataformas, redes,
libres Power Point
uso de Tics
4.4.3 Efectos fisiológicos del Exámenes
estrés oxidativo.
4.4.4 Efectos patológicos del
estrés oxidativo.
Semana 16 Aulas para clases
teóricas/ expositivas
Evaluaciones Segundo Parcial Exámenes
Plataformas, redes,
uso de Tics
Semana 17
Aulas para clases
teóricas/ expositivas
Evaluación Segundo Parcial
Acompañamiento académico
Atrasadas Exámenes
Plataformas, redes,
Tutorías para evaluaciones
uso de Tics
finales
Semana 18 Aulas para clases
teóricas/ expositivas
Evaluaciones Finales
Exámenes
Plataformas, redes,
uso de Tics
Horas de Actividades de
16 8 16
Aprendizaje

TOTAL 64 32 64

9
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

4 FORMA DE EVALUACIÓN

4.2 Evaluación de la Asignatura

El procedimiento de evaluación de la asignatura se realiza cumpliendo con el Reglamento de Régimen


Académico del Consejo del Educación Superior (CES), en su versión del 27 de Julio de 2022, resolución
RPC-SO-08-No.023-2022 y, con base a ello se aplica el Instructivo del Sistema de Evaluación Estudiantil
de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES. El cual determina el sistema de
evaluación de los aprendizajes de los estudiantes buscando la valoración integral de las habilidades,
destrezas y conocimientos adquiridos, evaluándolos de forma paulatina y permanente, implementando
metodologías, medios, herramientas, recursos, instrumentos y ambientes, que sean desarrollados,
aplicados y retroalimentados durante las diversas actividades de los distintos componentes del
aprendizaje; docencia, aplicación y experimentación de los aprendizajes y trabajo autónomo.

Para aprobar la asignatura el estudiante deberá haber aprobado la evaluación final, que será escrita y
acumulativa, además alcanzar como mínimo 21 puntos en la sumatoria de las calificaciones de los dos
parciales y la evaluación final, con oportunidad de una evaluación de recuperación que será escrita y
acumulativa.

EVALUACIÓN PARCIAL
NUMERO DE PARCIALES EVALUACIÓN FRECUENTE EVALUACIÓN PARCIAL
Primer (1er) parcial Sobre 10 puntos Sobre 10 puntos
Segundo (2do) parcial Sobre 10 puntos Sobre 10 puntos
Promedio de la evaluación frecuente Promedio de la evaluación frecuente
Calificación parcial
con la evaluación parcial con la evaluación parcial
EVALUACIÓN FINAL
Sobre 10 puntos (mínimo 7 puntos)
EVALUCIÓN DE RECUPERACION
Sobre 9 puntos (mínimo 7 puntos)

4.3 Evaluación del cumplimiento del silabo

Con la finalidad de evaluar el logro de los resultados de aprendizajes del silabo, se procederá a realizar
su seguimiento, en base a los artículos del 5 al 11 del instructivo para la elaboración y seguimiento del
silabo de UNIANDES, vigente desde el 18 de diciembre de 2021.

10
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

BIBLIOGRAFIA

Básica:

AÑO EDITORIAL/ LINK


PUBLICACIÓ BIBLIOTECA
AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN
N VIRTUAL

Harper
Rodwell, Bioquímica Trigésim 2018 Mc Graw https://www.ebooks7-24.com:443/?il=8984
Víctor W Ilustrada. a Hill
Primera

Complementaria:

EDITORIAL / LINK
AÑO
AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN BIBLIOTECA
PUBLICACIÓN
VIRTUAL

Feduchi, Elena Bioquímica


Conceptos Tercera 2021 Panamericana
Esenciales
Código:
01381MEDBA
Viteri, Juan A. López, Delia M Bioquímica Médica
Aplicada Primera 2018 El Siglo.
Código: 01278MEDBA
Gil Hernández, Ángel Tratado de Nutrición. Panamericana
Bases Bioquímicas y Tercera 2017
fisiológicas de la
nutrición

11
Silabo de Bioquímica I – Carrera de Medicina

VALIDACIÓN DEL SÍLABO

Elaborado por: Msc. Karen Tobar / Msc. Maria Ilusión Solis

f) -------------------------------------------- f) --------------------------------------------
Msc. Karen Tobar Msc. María Ilusión Solís

Revisado por: Dr. Andrés E. Gallegos Cobo

f) --------------------------------

Director o Coordinador de Carrera

Autorizado por: Ing. Jorge Viteri. Moya PhD.

f) --------------------------------

Director Académico

Fecha: Mayo 2023

CONTROL DE CAMBIOS:
FECHA: 17 de octubre 2023
VERSIÓN: 2

12

También podría gustarte