Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO DE TRABAJO HSE IT-RIO-044

Mantención preventiva a generadores o Rev :00


equipos estacionarios

AREA DE APLICACIÓN Personal Ejecutante


Electromecanicos Pág. 1 de 2
Equipo de Protección Personal: / Casco / Lentes Claros u Oscuros/ Zapato de seguridad/ Protector Auditivo/
Chaleco Reflectante/ Protector Solar / EPP Dielectrico e Ignifugo / Careta Arco electrico

DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA


La siguiente actividad tiene por objetivo realizar el mantenimiento preventivo de generadores o equipos
estacionarios, para lo cual se deberá seguir la siguiente metodología:
Se deberán realizar las actividades pre operacionales tales como Charla de Seguridad, Toma 5 antes, durante y
después de cada tarea, instructivos de seguridad correspondiente, Antes de proceder el área deberá estar limpia y
ordenada a fin de permitir un trabajo seguro y eficiente.
Antes de salir a terreno el personal deberá chequear las herramientas y equipos ya sea eléctrica o manual la cual
deberá tener su certificación y código color del mes, y operativas 100%.
Al momento de apagar el generador, se procederá con el enfriamiento del mismo, por un tiempo de 30 minutos
aproximado.
Se procederá a realizar bloqueo eléctrico por parte de los trabajadores involucrados en la tarea, según
procedimiento de aislamiento y Bloqueo, en este caso se deberá retirar la llave desde el cortacorriente y dejar esta
dentro de la caja, la cual será bloqueda. Además, se deberá activar la o las paradas de emergencia, según equipo
que corresponda.
Además, se deberá medir tensión 0 con instrumento multitestester eléctrico certificado y calibrado en switch
general en TGDyF en caso de equipos estacionarios y en automático general en equipos móviles.
Una vez que todo lo anteriormente mencionado se haya realizado:
 Se procederá con el retiro de los filtros de: aceite, combustible y separador de agua, utilizando para
este trabajo llave de faja (cadena o Goma), luego se realiza retiro de filtro de aire el cual se realiza con
herramienta manual según corresponda.
 Luego se procederá al vaciado del equipo de aceite y refrigerante propiamente tal, por lo que para esto
se deberá disponer de una tineta de 20lts en conjunto con embudo para la contención del o los residuos
quemados y/o contaminados. Se deberá dejar entre 30 minutos, enfriando el equipo, antes de intervenir.
 Para luego reponer filtros de las mismas características, los cuales previamente a su colocación se
llenará con el aceite 15W40 (filtro de aceite) y el otro con combustible (filtro combustible).
 Una vez realizado todos los pasos anteriores se deberá llenar el depósito de aceite del equipo con el
aceite 15W40. Y el radiador con líquido refrigerante hasta niveles óptimos.
 Una vez realizado el mantenimiento preventivo, se deberá proceder al despeje del área en donde se
ejecutó el trabajo y se deberá limpiar el equipo con trapos tanto en su interior como exterior.
 Todos los desechos contaminados con sustancias peligrosas (trapos, epp, guaipes), se deberán colocar
en los recipientes azules de sustancias peligrosas disponibles en instalaciones ecora VSL
 Los filtros retirados deberán ser dispuestos en los otros recipientes azules de materiales peligrosos,
exclusivamente para filtros contaminados.
 Una vez que se termina el trabajo, el supervisor, debe coordinar con el personal involucrado el retiro de
bloqueos eléctricos.
 Se deberá probar el equipo haciéndolo partir y dejándolo 10 minutos, antes de subir el interruptor.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

SEBASTIAN BERNAL IVAN GUZMAN RICARDO AHUMADA


APR JEFE DE OPERACIONES GERENTE
INSTRUCTIVO DE TRABAJO HSE IT-RIO-044
Mantención preventiva a generadores o Rev :00
equipos estacionarios

DIFUSION DE INSTRUTIVO

Nombre del instructivo: MANTENCION PREVENTIVA A GENERADORES O


EQUIPOS ESTACIONARIOS

El trabajador acepta lo siguiente:


Recibió por el Supervisor o capataz del área, instrucción, capacitación y
entrenamiento de este instructivo de trabajo.
Fue informado por el Supervisor o capataz del área, oportuna y convenientemente
acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de
las medidas preventivas.

N° Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

Instruido por: Firma:

También podría gustarte