Está en la página 1de 5

Departamento

OBLIGACIÓN DE INFORMAR Prevención de


Riesgos.
JORNAL 2022

La Empresa EUROMETAL LTDA., en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Nº 40 de


la Ley 16.744, Titulo VI “DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS
LABORALES”, artículos 21, 22, 23 y 24”, ha colocado para conocimiento de todos sus
trabajadores, en lugares visibles de sus faenas, la publicación de los riesgos más
generales, la forma de actuar ante riesgos específicos que se presenten y las normas y/o
procedimientos que se deben cumplir para evitar la ocurrencia de accidentes.

Por tanto, el abajo firmante; declara conocer los riesgos potenciales de accidente que con
llevan las labores que ejecuta, las medidas preventivas que debe respetar, empleando
métodos de trabajo correctos o seguros para evitar cometer acciones inseguras,
comprometiéndose a cumplir con todas las instrucciones de la jefatura superior, usar
todos los elementos de protección personal que sean necesarios para ejecutar sus
labores habituales.

Aquellos riesgos específicos que se presenten en los lugares donde trabajo, deberé
informarlos oportunamente a mi jefatura directa, para que los analice y establezca los
procedimientos y métodos que deberé adoptar para ejecutar en forma segura tales
labores. Esta capacitación será realizada por mi supervisión y si es necesario, quedara
registrada la constancia de ella.

1.- DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

El Jornal es un trabajador que da apoyo a todas las actividades en el interior de la


empresa.

TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

Atrapamiento en  No permitir faenas que produzcan


Apoya excavaciones por vibración en las cercanías de
actividades derrumbe de paredes. excavaciones.
de Exposición a gases toxico  Estar atento a movimientos de las
excavaciones por roturas de cañerías en paredes de excavaciones, aparición de
con chuzo y excavaciones, trabajos en grietas en el borde o a la presencia de
picota. subterráneos por filtraciones de agua.
inhalación de gases tóxicos  Operar placas vibradoras o vibropisón,
de máquinas o grupo sólo si se tiene el entrenamiento
Realiza electrógeno. necesario.
trabajos con En rellenos de  Informar y salir inmediatamente de la
pala, relleno excavaciones, golpes o excavación al romper cualquier ducto o
de aprisionamiento contra cañería que no había sido observada
excavaciones. paredes de las por el supervisor.
excavaciones al operar  Al realizar actividades de levantamiento
placa vibratoria o de cargas, evitar las repeticiones sin
Transporta vibropisón. intervalos de descanso, asegurarse de
materiales Golpes en manos o piernas doblar las rodillas para recoger cargas
Departamento
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Prevención de
Riesgos.
JORNAL 2022

con la por accionar manivela de del suelo y evitar girar el tronco con
carretilla. partida de placas cargas en los brazos.
vibratorias.  Al transportar materiales en carretilla,
Ejecuta carga Sobreesfuerzo en el asegurarse de estibar correctamente la
y descarga de manejo manual de carga y evitar que esta obstruya la
material. materiales. visión.
Golpes en manos y pies  Usar solamente herramientas eléctricas
Montaje y por diverso elementos que que cuenten con sus protecciones, así
desmontaje pueden existir en las como cables, enchufes y extensiones
de andamios superficies de trabajo y en en buen estado.
y plataformas. la manipulación de  Usar solamente herramientas
materiales o herramientas. manuales en buen estado. Verificar la
Picado de Golpes con materiales por fijación y estado de las asas de palas,
hormigón. volcamiento de carretilla. picotas y carretillas.
Caída de altura al circular  En la circulación sobre andamios,
Realiza aseo por andamios, caballetes y asegurarse que el andamio esté bien
en zonas de escalas; en la carga y construido, que cuenta con cuatro
trabajo. descarga de camiones o en tablones y barandas de protección.
labores sobre la losas en  En la circulación sobre andamios,
altura. asegurarse que el andamio esté
Caída en excavaciones, aplomado, nivelado, con sus
por circular muy cerca de diagonales, arriostrado al edificio, que
los bordes. cuenta con cuatro tablones trabados y
Contacto con partículas en barandas de protección.
los ojos en el picado de  En el uso de escalas, asegurarse que
elementos de hormigón. la escala esté bien construida, que se
Contacto con energía apoya firmemente en el piso y con un
electrica en el uso de ángulo que asegure su estabilidad al
herramientas eléctricas o subir o bajar,
extensiones en malas además de no bajar dando la espalda a
condiciones y tiradas sobre la escala.
el suelo en presencia de
 Al circular sobre moldajes de losa,
agua o humedad.
asegurarse que las planchas se
Contacto con partes
encuentren alzaprimadas.
móviles de equipos sin
 Avisar cuando se observen pasarelas o
protección correa- polea.
andamios mal estructurados.
Caídas del mismo nivel al
circular por la obra o sobre  Al transportar materiales, asegurarse
andamios, por acumulación que estos no obstruyan la visión y que
de diversos materiales que las vías de circulación estén bien
impidan una circulación iluminadas.
expedita o vías de  Usar escalas de mano bien
circulación con mala construidas, que se encuentren
iluminación. amarradas en su base o en la parte
Frentes de trabajo o vías superior y que sobresalgan un metro
de circulación con del punto de apoyo.
materiales en desorden o  Usar en todo momento en la obra
pisos resbaladizos. casco de seguridad.
Departamento
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Prevención de
Riesgos.
JORNAL 2022

Pasarelas y andamios mal  Al realizar labores en primeros niveles,


estructurados. asegurarse de estar protegido ante la
Zonas de circulación posible caída de objetos.
obstruidas o mal
iluminadas.
Frentes de trabajo en
niveles bajos, sin
protección ante caídas de
objetos en pisos
superiores.
RECOMENDACIONES GENERALES ORDEN Y LIMPIEZA
¿Por qué es preciso el
 Porque eliminara mucho los riesgos que pueden llevar el
orden y la limpieza en
desencadenar un accidente.
el lugar de trabajo?
 Realizara sus tareas de forma segura, evitara caídas y
golpes.
¿Obtendré
 Encontrará las herramientas y otros utensilios más
beneficios?
rápidamente, lo cual le facilitará el trabajo y gastará menos
energía innecesariamente.
 Manteniendo limpio el lugar.
 Los escombros se recogerán diariamente.
 Eliminando todos los elementos innecesarios.
 Recogiendo inmediatamente cualquier vertido o derrame que
se produzca.
 Almacenando los útiles de trabajo de forma ordenada y
¿Cómo lo segura.
conseguiré?  Almacene apilado con una base sólida, evitando alturas
excesivas, respetando las zonas de paso de personas y
carretillas.
 Los materiales de poca estabilidad se almacenarán en
cajones o contenedores que impidan la caída.
 Calzar los objetos circulares como tubos, bidones, etc, para
evitar que rueden.
HERRAMIENTAS MANUALES
Martillo: Los mangos deberán ser de madera. La superficie del
Martillo, Cinceles. mango deberá estar limpia y que se adapte bien en la mano, el
mango deberá estar bien encajado en la cabeza.
Cinceles: los filos de en estar correctamente afilados con
ángulos de corte que van de 30 a 80 grados, según el material a
trabajar.
Conviene redondear ligeramente las esquinas del filo, para evitar
que se rompan y salten.
No utilizar cinceles que presenten deformaciones en su cabeza.
“Al usar el martillo y cinceles es obligatorio llevar gafas de
seguridad puestas”
Lesiones por contacto Comprobante la colocación de los resguardos de seguridad
Departamento
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Prevención de
Riesgos.
JORNAL 2022

directo de ruptura de
pieza: hoja de sierra,
brocas, discos de corte,
etc.
antes de utilizar este tipo de maquinarias.
No golpee nunca a los discos. Utilice siempre los útiles indicados
para cada máquina, en perfecto estado. Rechace las deficientes.

ANDAMIOS Y ESCALERAS DE MANO


Se prohíbe el uso de escaleras, bidones, pilas de materiales, etc, para
improvisar una plataforma de trabajo
 El montaje y desmontaje será realizado por personal
cuantificado y bajo la supervisión del encargado. Los
elementos que constituyen el andamio estarán en perfecto
estado de conservación.
 Se prohíbe que circulen las personas debajo, durante el
montaje, desmontaje y uso.
 Sujete firmemente los andamios y plataformas a fin de evitar
movimientos y balanceos peligrosos.
 Inspeccione el andamio antes de iniciar cualquier trabajo y
todas las mañanas antes de comenzar la tarea.
 No se podrá realizar trabajos simultáneos a distinto nivel y en
la misma vertical.
 Las plataformas del andamio serán de suficiente consistencia.
Nunca sobrecargarlas. Tendrán 60 cm de ancho y diseñas de
forma que no pueda deslizarse.
 Estarán dotadas de barandillas exteriores a 90 cm de altura
con barra intermedia y provista de rodapié de 15cm de alto
tanto en exterior como el interior.
 Extreme precaución en días de lluvia o fuentes vientos, si es
preciso se suspenderá la tarea.
 Las escaleras de madera serán revisadas andes del uso,
comprobando que los largueros son de una sola pieza y los
peldaños están ensamblados.
 Rechace todas las escaleras con reparaciones provisionales.
 No se pintarán.
 Las escaleras de tijeras dispondrán de dispositivos de control
de apertura, central (cadena) y en el extremo superior
(topes).
 El apoyo inferior dispondrá antideslizantes.
 Nunca se trabajará con los pies en el tercer peldaño superior
o por encima.
 La inclinación de la escalera se considerará adecuada.
 Subir y bajar las escaleras de cara a la misma y con las
Departamento
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Prevención de
Riesgos.
JORNAL 2022

manos libres.
 No subir pesos superiores a 25 kg.
 Bo se utilizarlas escaleras para improvisar andamios o
pasarelas ni para transportar materiales.
 Se almacenarán en posición vertical u horizontal, pero
siempre fijadas.

2.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco y zapatos de seguridad en forma permanente.
 Guantes de cuero para la manipulación de tablones o planchas.
 Protector auditivo, facial y respirador en el uso de banco de sierra circular.
 Arnés o cinturón de seguridad para trabajos en techumbres o andamios en volado,
unido a una cuerda de vida.
 Uso de bloqueador
 Legionario
 Barbiquejo
 Overol
 Chaleco reflectante.

DECLARO HABER RECIBIDO INSTRUCCIÓN Y ENTENDIDO SOBRE LOS


RIESGOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

DATOS TRABAJADOR

Nombre y Apellidos

Rut:

Cargo en la empresa

Firma:

DATOS RELATOR

Nombre y Apellidos:

Rut:

Cargo en la empresa: Prevencionista de Riesgos

Firma:

FECHA: / / 2022

También podría gustarte