Está en la página 1de 9
PRSCRASRSALBARAAEMSRAD SINOPEC INTERNATIONAL PETROLEUM SERVICE ECUADORS.A. SINOPEC PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA H2S y/o GAS DE F RIG 1 ‘1°6¢ ECUADOR ___ FORMACION TABLA DE CONTENIDO = Objetivo = Alcance - __ Responsabilidades - _ Definiciones - — Alarmas = Equipos de contingencia = Procedimiento 1.- OBJETIVO * — Establecer las condiciones de seguridad minimas para realizar tareas en instalaciones, equipos y procesos en donde se verifique o exista probabilidad de presencia de H2S y/o gas, de formacién con el fin de evitar accidentes, asi como a salvaguardar las instalaciones, maquinarias, equipo y prevenir datos al medio ambiente y al personal, en caso de presentarse alguna situacidn de peligro, o emergencia, + Describir las actividades 0 pasos que deben seguirse y el equipo a utilizar, para proporcionar una herramienta eficaz, acudir en forma planificada y organizada ante estos eventos durante las operaciones de perforacién o completacion de pozo. 2.- ALCANCE «Este procedimiento es aplicable ante cualquier situacién de emergencia por presencia de H2S y/o gas de formacién que se produzca durante las operaciones del Sinopec Rig 191. 3. RESPONSABILIDADES Personal operativo de Perforacién, Produccién. Supervisores y Lideres de perforacién y produccién. Supervisor HSE del taladro. Contratistas perforacién y produccién. Personal de Salud Ocupacional Médico del taladro. Responsable de SSA de empresas contratistas. Julio 2023 » PHACREEGSHLEARAAEIS RAR |____ SINOPEC INTERNATIONAL PETROLEUM SERVICE ECUADORS.A. SINOPEC —_ PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA H2S y/o GAS DE eee OG dS ‘iPéc ECUADOR FORMACION Julio 2023 Sulfuro de hidrégeno (H2S): 0 dcido sulfhidrico 0 hidrégeno sulfurado. Gas toxico peligroso para la salud, que en determinadas condiciones (concentracién, tiempo de exposicién, vulnerabilidad de la persona expuesta, etc.) puede causar serios dafios a la salud e incluso la muerte por paro respiratorio. PPM: (Partes por millén) Medida adimensional de la concentracién, la cual expresa el numero de unidades de peso de soluto por millén de unidades de peso de solucién. Literaimente significa una parte de un millén de partes. Detector - Medidor de Gas: instrumento que detecta/mide la presencia o concentracionde un determinado gas en la atmésfera. Este instrumento puede ser portétil para proteccién personal o puede ser fijo. Instalacién: Unidad técnica independiente en donde se producen, utilizan, transportan, experimentan, manipulan, transforman o almacenan sustancias, mezclas 0 preparados(Ej.: cleoductos, plantas, equipos, equipos de torre, equipos de exploracién, etc.) Atmésfera peligrosa 0 potencialmente peligrosa: Es la que tiene o puede tener unao més de las siguientes caracteristicas: ‘+ Contenido de oxigeno inseguro: Se considera asfixiante al poseer menos del 19 % de oxigeno en volumen de aire 0 sobre oxigenada cuando tiene mas del 23% de oxigeno en volumen de aire, * Gases inflamables: Contiene un gas 0 una mezcla de gases inflamables cuya concentraci6n estd por encima del Limite Inferior de Explosividad (LIE o LEL). + Agentes quimicos peligrosos: Contiene uno o mas agentes quimicos peligrosos enuna concentracién tal que supera los valores limites 0 concentraciones maximas permisibles de exposici6n humana (CMP). Como valores maximos admisibles se tomardn los valores de CMP indicados por la Ley 19587, Decreto 351/79 y toda normativa que amplié, modifique o derogue a estos. En caso de no existir un valor de referencia se adoptarén los valores recomendados por la ACGIG (Asociacién Americana de Higienistas Industriales) (vervalores indicados para VLA’s 0 TLV's /Twa). — PAGAL EARAREDS ROA ] ‘SINOPEC INTERNATIONAL PETROLEUM SERVICE ECUADORS.A. SINOPEC —_ PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA H2S y/o GAS DE RIG aL, ‘IPSC ECUADOR FORMACION L__sulio 2023 5.- SONIDOS DE EMERGENCIA =< ~___| )ESARROLLO 6.1 Consideraciones generales Debido a los riesgos que representa la presencia de H2S y/o gas de formacion en los lugares de trabajo, para atividades en instalaciones vinculadas a la perforacién, produccién y exploracién de hidrocarburos se deberd respetar rigurosamente las indicaciones que se describen en este procedimiento. 6.2 Antecedentes Algunos tipos de petrdleo y gas contienen cantidades significativas de sulfuro de hidrégeno (H25), el cual es extremadamente tdxico y en caso de ser detectado, debe ser ‘tratado consumo cuidado y activarse lo més rapido posible las alarmas y notificar alpiso del taladro a la primera sefial de su presencia. Los principales sintomas en caso de una exposici6n excesiva al sulfuro de hidrégeno son: Ardor en los ojos, nariz y garganta, tos Conjuntivitis (inflamacién de la membrana mucosa debajo de los parpados) Gastritis (inflamacién de la membrana mucosa del est6mago) Disnea (dificultad para respirar y respiracién forzada) Mudez (mala coordinacién para hablar y escuchar) Pulso lento, transpiracién, pupilas contraidas Dolor de cabeza Convulsiones (contraccién anormal, violenta e involuntaria de los musculos) ex OF ewe ] PEGCRASGEMLEARAIEDS RAS | SINOPEC INTERNATIONAL PETROLEUM SERVICE ECUADOR: SINOPEC | PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA H2S y/o GAS DE RIG 191 _ ‘iPSC ECUADOR FORMACION ___ Julio 2023 9. Pardlisis 10. Pérdida de la conciencia 6.3 Tipo de presencia de H2S Tipo de Presencia de H2S Encontrada Concentracion de Ambiente de Trabajo Controlado Descarga Incontrolada deb2s wouter, (Groen deat en proces ce toon anmuees econ eco) eno Tatar remains, cere smje THR vemamateTamrmintas Netra EY I ae ‘exposicién del personal De 20 a 50 ppmen Suspender ls trabajos, excepto si Se permite continuar los trabajos jo se ha desplegado equip para Muesras de H2Sbao observacén ee ee RespradoresAutonomos(SCBA) 125 eontnuament, uso de SCBA isponibles en caso de rescate(1) para trabajos a corto plazo, uso de SBA (resprador con suministo de aire) para trabajo contin. ss de 50 ppmen Suspender los trabajos, evacar el el fujo Suspender os trabajos, except st dea, excepto se ha desplegado sha ceepacaso nore Pa equipo para servicio con H25, uso teri con #25, montorea el 2S aie continuamente uso de SCBA (poca {i wo de SCBA. (tabalo duracin/toma de muestra) wo ee de ScBA en trabsjocontinu) Ienos de 10 ppm Tempo de trabajo restringidoa <8 Se permits continu los fnelaie(Not:2 horas Perodo de recuperaciin trabajos 2 dscrecin de pomenelcaso del despuésdela eposcon gerente de linea Montrear 02) 1425 contnuamente, CBA Montorear 125 contnuamente nampa e30.420ppmen Expos nade a

También podría gustarte