Está en la página 1de 3

Tecnologico Nacional De Mexico

Instituto Tecnológico de Iztapalapa

Ingeniera en Gestión Empresarial

La ciencia, sus características y su clasificación

Realizado por:
Flores Morales Lesly Deniss
Rosales Fragoso Sofia Zoe

Profesora: Pérez Armendáriz Elizabeth

Grupo: 1GV

25/09/23
BIOLOGÍA Flores Morales Lesly Deniss
Ciencia que estudia la vida desde
diferentes puntos de vista, mediante
Rosales Fragoso Sofia Zoe
los cuales puede establecer
diferencias y relaciones entre los
distintos tipos de formas de vida.

¿DE DÓNDE PROVIENE? LOS CONOCIMIENTOS: ¿CUAL ES SU OBJETIVO? SISTEMÁTICA:


QUIMICA
A
Surgió de la necesidad de

B
Deben ser : Su propósito siempre ha sido y
A Es un conjunto de ideas que se

C
Es una ciencia que tiene por finalidad Ordenados
sistematizar los será lograr mejorar la calidad de conectan entre si
no sólo descubrir, sino también, y
conocimientos desde épocas Jerarquizados vida de la especie humana,
sobre todo, crear, ya que es el arte de
Comprobables además de construir
hacer compleja la materia. prehistóricas,
conocimiento para la explicación
Observables
del mundo real
ACUMULATIVA:
FÍSICA: Se construyen nuevos
La física es la ciencia que se encarga
de explicar todo lo que ocurre en el
Universo, por lo cual abarca una gran
¿QUÉ ES LA CIENCIA?
Es todo un conjunto de conocimientos obtenidos
B conocimientos partiendo de
investigaciones y experimentos
anteriores.
diversidad de áreas
gracias a la observación y el razonamiento,
1 sistemáticamente estructurados y de los que se
NATURALES derivan principios y leyes generales que pueden
A Son disciplinas que estudian al ser comprobada a través de un experimento. METÓDICA:
C
mundo físico, sus fenómenos y
procesos. Estas ciencias buscan Requiere de procesos lógicos
conocer, entender y proyectar para adquirir, sistematizar y
comportamientos naturales de transmitir los conocimientos
nuestro Planeta y el universo.

LA
CIENCIAS FÁCTICAS CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA:
Las ciencias fácticas son aquellas
Las ciencias son muy diferentes en sus
II
que estudian, observan y además
2 PROVISIONAL:
CIENCIA
analizan hechos o fenómenos propósitos específicos, sin embargo aplica

D
objetivos, dicho de otra manera, algunas normas y criterios para estudiar los Disposición de los científicos a
aquellos sucesos u objetos que fenómenos. tales como son: modificar sus ideas a medida
existen en el mundo real .
que aparecen nuevos datos.
SOCIALES CLASIFICACIÓN
Estas ciencias son las que se interesan Las ciencias se pueden

B por los fenómenos humanos, como lo


son la mente humana, el 3 clasificar según el

funcionamiento de la economía e
conocimiento que generan,
ya sean fácticas o
COMPROBABLE:
E
inclusive la historia de civilizaciones ,
formales. Los conocimientos que la
conforman pueden ser
psicología sociología comprobables, y verificables.
Estudia la formación y funcionamiento
de la mente humana
Es el estudio de la vida social humana,
de los grupos y sociedades.
CIENCIAS FORMALES:
I Su objeto de estudio es lo abstracto
que puede ser aplicado al mundo real
historia
antropología ESPECIALIZADA:
F
Es el estudio de las dinamicas de Estudia a la humanidad, sus sociedades del
cambio de la humanidad presente y del pasado, así como las Cada ciencia tiene su propio y

A B C
diversas culturas y formas de organización particular campo de estudio,
e interacción social que ha creado que le es característico
educación
Estudia aspectos y elementos en las
sociedades que conllevan a procesos economía
de aprendizaje y de enseñanza l Ciencia social que estudia cómo las familias, MATEMÁTICA: LÓGICA: FILOSOFÍA
empresas y gobiernos organizan los recursos Determina qué conocimientos son o no Es aquella que estudia los
disponibles que suelen ser escasos, para Ciencia que estudia las operaciones acertados en una investigación científica. conocimientos sobre la naturaleza,
satisfacer las diferentes necesidades y así con números, la relación entre las Se basa en la razón, que tienen fundamentos, la sociedad y el pensamiento,
tener un mayor bienestar. formas y el espacio, las funciones, delimitando como no válidos aquellos sin acumulados en el curso de la
el azar. pruebas, basados en conocimiento empíricos o historia.
que no cumplan con lo establecido.
FUENTES DE CONSULTA
Asale, R.-. (s. f.). Ciencia | Diccionario de la Lengua González, H. E. N. (s. f.). Las ciencias facticas.

Española. «Diccionario de la lengua española» - Edición es.linkedin.com. https://es.linkedin.com/pulse/las-

del Tricentenario. https://dle.rae.es/ciencia ciencias-facticas-hern%C3%A1n-eugenio-

n%C3%BA%C3%B1ez-gonzalez

Equipo editorial, Etecé. (2023). Características de las Webmazter. (2018). Principales características de la

ciencias formales y fácticas. Enciclopedia Humanidades ciencia. Muy Educativo.

. https://humanidades.com/ciencias-formales-y- https://muyeducativo.com/ciencia/caracteristicas-de-

ciencias-facticas/ la-ciencia/

fuentes de
Asale, R.-. (s. f.-b). Ciencia | Diccionario de la Lengua edX. (s. f.). Aprende sobre ciencias naturales con cursos

Española. «Diccionario de la lengua española» - Edición online. https://www.edx.org/es/aprende/ciencias-

consulta
del Tricentenario. https://dle.rae.es/ciencia naturales#:~:text=Las%20ciencias%20de%20la%20natur

aleza,las%20ciencias%20de%20la%20salud.

También podría gustarte