Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES.

Cuando la empresa aplica los términos de optimización financiera los recursos son
asignados de mejor forma, y cuyo objetivo es evitar costos y gastos a corto o largo
plazo, con el fin de poder tener mejores rentabilidades, es decir que el recurso
asignado para cada departamento de la empresa debe ser cuidado y supervisado
y de esta forma evitar que las pérdidas lleguen a costos de la empresa. Por otro
lado, garantizar la optimización permite asegurar una toma de decisiones
adecuadas en cambios importantes para la empresa.

Al realizar una revisión periódica de las ventas y de caja significa controlar de


mejor forma los flujos de efectivo de caja y esto permite tener un mejor control
sobre los costos fijos y variables ya que al hablar de ellos estos permiten tener una
idea más clara sobre la manera de asignación de los recursos, también ayuda a
detectar problemas de liquidez dentro de la empresa.

Implementar un presupuesto maestro en los inventarios de la empresa permite


tener un amplio criterio sobre los beneficios que tienen las ventas si se quiere
tener una mayor supervisión en los costos fijos y variables, el plan de presupuesto
maestro incluye el plan a detalle sobre los costos y los recursos necesarios para la
actividad de la empresa, estos pueden ser durante un periodo establecido según
los requerimientos de la empresa.

La productividad es esencial para el buen funcionamiento de la empresa, y el


distribuir los recursos de manera precisa en los requerimientos de la empresa
ayuda a maximizar la rentabilidad y a disminuir costos o perdidas, también son
una actividad importante para la toma estratégica de decisiones y no se requiera
de la implementación de otras actividades externas.
RECOMENDACIONES.

La correcta aplicación de los recursos financieros de la empresa ayuda a generar


un mayor rango de ventas en los informes, por lo cual el realizar una correcta
asignación de estos elementos contribuye a que se tenga un trabajo en conjunto
con los departamentos sin poner en riesgo el ciclo de vida de la empresa. No
solamente supervisar una sola área, sino que además deben establecerse los
panoramas de los miembros y como se ven reflejados en sus estados financieros.

Debemos entender las definiciones de los costos fijos y variables, esto nos ayuda
a determinar un mejor control en las ventas y hacia dónde irán asignados los
ingresos, esto permite conocer el panorama que tiene la empresa ante los clientes
y de qué forma puede lograr una fidelización para que las ventas aumenten y las
rentabilidades sean cada vez mejores con el objetivo de reconocer cada gasto o
costo que se presente.

Los presupuestos son importantes para la información de los gastos e ingresos de


la empresa, el implementar un presupuesto maestro ayuda a tener mejor
información sobre la liquides y solvencia de la empresa, y que a través de la
implementación de este presupuesto ayude a determinar futuras decisiones
estratégicas.

A través de la distribución efectiva de los recursos de la empresa, las personas a


cargo de las decisiones contribuyen a que los elementos financieros de la
empresa produzcan mayores rentabilidades por lo que el dar una efectiva
asignación a los elementos ayuda a incrementar los ingresos de la empresa
logrando detectar a tiempo si se presentan otros problemas que requiera de
atención para lograr la productividad.

También podría gustarte