Está en la página 1de 2

I.

RESUMEN
El comportamiento anfótero se refiere a que, en disolución acuosa, los aminoácidos son
capaces de ionizarse, dependiendo del pH, como un ácido (cuando el pH es básico), como
una base (cuando el pH es ácido) o como un ácido y una base a la vez (cuando el pH es
neutro). En este último caso adoptan un estado dipolar iónico conocido como zwitterión.
(Aula Virtual De Biolog�A, n.d.)

II. INTRODUCCIÓN
Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de
fusión (habitualmente por encima de los 200 ºC); solubles en agua; con actividad óptica y
con un comportamiento anfótero.
La actividad óptica se manifiesta por la capacidad de desviar el plano de luz polarizada
que atraviesa una disolución de aminoácidos, y es debida a la asimetría del
carbonoALPHA.gif (842 bytes), ya que se halla unido (excepto en la glicina) a cuatro
radicales diferentes. Esta propiedad hace clasificar a los aminoácidos en Dextrogiros (+)
si desvian el plano de luz polarizada hacia la derecha, y Levógiros (-) si lo desvian hacia
la izquierda. (Aula Virtual De Biolog�A, n.d.)

III. OBJETIVOS:
• Comprende conocimientos científicos y argumenta científicamente sobre El c
comportamiento de aminoácidos frente a ácidos y bases.
IV. MARCO TEORICO
La estructura de un aminoácido le permite actuar tanto como ácido como base. Un
aminoácido tiene esta capacidad porque a un cierto valor de pH (diferente para cada
aminoácido) casi todas las moléculas de aminoácidos existen como zwitteriones. Si se
agrega ácido a una solución que contiene el zwitterión, el grupo carboxilato captura un
ion hidrógeno (H +), y el aminoácido se carga positivamente. Si se agrega base, la
eliminación de iones del ion H + del grupo amino del zwitterión produce un aminoácido
cargado negativamente. En ambas circunstancias, el aminoácido actúa para mantener el
pH del sistema, es decir, para eliminar el ácido agregado (H +) o la base (OH −) de la
solución.

V. MATERIALES:
 Pipeta gradual
 Aminoácidos (lisina y treonina)
 Agua destilada
 Solución acida y básica
 Tiras de tornasol

VI. PROCEDIMENTO

Se procedió a medir el pH de la solución utilizando las tiras reactivas.


Colocamos 2 ml de ácido a la solución de lisina, después de ello medimos el pH para
verificar su diferencia del primer resultado.
El 1 es del primer matraz con 1/4 cucharita del aminoácido
El 2 es del segundo matraz con 2/4 de cucharita del aminoácido
En el aminoácido de la lisina y treonina fue igual pH inicial 7 después de 2 ml de ácido
salió 6 ph Se reducido 1 nivel en ambos aminoácidos
En

VII. CONCLUSION

Se comprendido los conocimientos científicos y se argumenta científicamente sobre


El comportamiento de aminoácidos frente a ácidos y bases.

VIII. BIBLIOGRAFIA

Aula Virtual de Biolog�a. (n.d.). https://www.um.es/molecula/prot03.htm#:~:text=El


%20comportamiento%20anf%C3%B3tero%20se%20refiere,cuando%20el%20pH%20es
%20neutro).

También podría gustarte