Está en la página 1de 1

Ciencias naturales clásicas

Física:

La física es la ciencia natural que se ocupa de estudiar las relaciones entre la materia y la energía
en el Universo. Su campo abarca desde partículas subatómicas hasta fenómenos como el
nacimiento de las estrellas. La física busca comprender la conexión entre las experiencias
sensoriales utilizando un mínimo de conceptos y relaciones fundamentales. Es una disciplina que
ha evolucionado a lo largo del tiempo, con especialistas que se enfocan en áreas específicas.
Además, la física no solo es teórica, sino también experimental, buscando la verificación de sus
conclusiones a través de experimentos y la capacidad de predecir fenómenos futuros basados en
observaciones previas. Los avances en física han dado lugar a nuevas tecnologías que han
transformado nuestra sociedad.

Química:

La química es la ciencia natural que se dedica al estudio de la composición, estructura y


propiedades de la materia, así como de los cambios que experimenta durante las reacciones
químicas y su relación con la energía química. Esta ciencia se relaciona estrechamente con otras
disciplinas, como la física, la biología, la astronomía y la geología. La química se encarga de
investigar tanto las sustancias como las agrupaciones supramoleculares, comprendiendo sus
propiedades, transformaciones y reacciones. A través de experimentos y técnicas de modelado
molecular, se busca comprender los procesos químicos y su aplicación en diversas áreas. La
química ha evolucionado desde la alquimia hasta convertirse en una ciencia central, con
importantes aplicaciones en la industria y en nuestra vida cotidiana.

También podría gustarte