Está en la página 1de 6

Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea Lozano”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“JUEGO FLORALES MERCEDINOS 2023”


BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA
 OBJETIVO:
Fomentar en la niñez el cultivo del dibujo y la pintura, cumpliendo adecuadamente los pasos
a seguir del arte y la creatividad.
 PARTICIPANTES:
 Los alumnos del Nivel primario.
 Un estudiante por aula
 Los alumnos se presentarán portando ¼ de cartulina blanca, y los materiales necesarios
que utilizarán.
 Categoría de los participantes:
 Categoría “A : Primer y segundo grado.
 Categoría “B” :Tercer y Cuarto grado
 Categoría “A” : Quinto y sexto grado

 INSCRIPCIÒN:
 La inscripción se realizará hasta el jueves 07 de setiembre, en el aula de la secretaria de
los juegos florales Profesora Adelina Solorzano Olivares.
 TEMA: - La primavera.

 LUGAR, FECHA Y HORA:


 Se llevará a cabo en el pabellón del 1er y 2do grado de primaria de nuestra I.E. “Mercedes
Indacochea Lozano”.
 Se realizará el viernes 08 de setiembre.
 Iniciará a las 11:00 am
 EL JURADO:
 El jurado estará conformado por dos personas.
 El resultado emitido por los miembros del jurado será inapelable, quedando prohibida la
intervención de los docentes tutores.

 CRITERIOS DE CALIFICACIÒN
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios.
 Presentación y limpieza : 0 a 3 puntos
 Imaginación y creatividad : 0 a 7 puntos.
 Armonía en el trabajo : 0 a 5 puntos
 Acabado : 0 a 5 puntos.
Total : 20 puntos

 PREMIOS:
 La premiación será por categorías.
 Primer puesto : Kit de Arte.
 Segundo puesto : Diploma.
LA COMISIÓN

Dónde late un corazón y nace una idea, ahí está “Mercedes Indacochea”
Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea Lozano”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

BASES DEL CONCURSO DE POESÍA


1. FINALIDAD:
1.1 Lograr desarrollar la expresión oral.
2. OBJETIVOS:
2.1 Lograr en las y los estudiantes el cultivo del arte poético.
2.2 Lograr un ambiente y clima óptimo de convivencia.

3. PARTICIPANTES Y DURACIÒN DE LA PARTICIPACIÒN:


 Los estudiantes del nivel primario.
 Un estudiante por aula
3.1 Categoría A: III Ciclo (primero y segundo grado).
3.2 Categoría B: IV Ciclo (tercero y cuarto grado).
3.3 Categoría C: V Ciclo (quinto y sexto grado).
4. INSCRIPCIÒN:
La inscripción se realizará hasta el día jueves 14 de setiembre, en el aula de la secretaria de
los juegos florales Profesora Adelina Solorzano Olivares.

5. LUGAR, FECHA Y HORA:


Lugar: Biblioteca central de la Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea”
Fecha: viernes 15 de setiembre de 2023.
Hora: Se iniciará a las 09 a.m.

6. TEMA:
El tema será libre.

7. DE LOS JURADOS:
El jurado estará conformado por dos docentes invitados de reconocida trayectoria.

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios.

 MEMORIZACIÓN :0 a 5 puntos
 DICCIÓN :0 a 5 puntos.
 MODULACIÓN E INTENSIDAD DE LA VOZ :0 a 5 puntos
 EMOTIVIDAD Y EXPRESIÓN :0 a 5 puntos.
Total : 20 puntos
9. PREMIACIÓN:
La premiación será por categorías.
 Primer puesto: Sorpresa
 Segundo puesto: Diploma.
10. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN:
10.1 Copia de la poesía donde incluya el autor.
10.2 El participante puede vestir su uniforme escolar, acorde a su poesía o
formalmente (no hay puntaje).
LA COMISIÓN

Dónde late un corazón y nace una idea, ahí está “Mercedes Indacochea”
Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea Lozano”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

BASES DEL CONCURSO DE FONOMÍMICO


OBJETIVO:
 Propiciar una convivencia a través de la expresión artística fundamental en los valores y
con ella favorecer la integración de la comunidad educativa.
 Promover el arte y la armonía de movimiento a través de las expresiones y
representaciones que presentarán como máximo 5 participantes.

PARTICIPANTES:
 Los alumnos del Nivel primario.
 Se presentarán como máximo 5 participantes.
 Categoría de los participantes:
 Categoría “A” : Primer y segundo grado.
 Categoría “B” :Tercer y Cuarto grado
 Categoría “C” : Quinto y sexto grado

INSCRIPCIÒN:
 La inscripción se realizará hasta el jueves 12 de octubre, en el aula de la secretaria de los
juegos florales Profesora Adelina Solorzano Olivares.
 TEMA: Los participantes podrán presentar fonomímico de cualquier género musical
siempre y cuando manifiesten tanto en su presentación como en su imagen y vestuario el
debido respeto; quedando así prohibido ejecutar movimientos obscenos hacia la
comunidad educativa. Caso contrario se omitirá la participación.

LUGAR, FECHA Y HORA:


 Se llevará a cabo en el patio principal de primaria.
 Se realizará el viernes 13 de octubre.
 Hora: 09 am.

EL JURADO:
 El jurado estará conformado por dos personas.
 El resultado emitido por los miembros del jurado será inapelable, quedando prohibida la
participación de los docentes tutores.

CRITERIOS DE CALIFICACIÒN
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios.
 Desenvolvimiento escénico : 0 a 5 puntos
 Expresión corporal : 0 a 5 puntos.
 Vestuario : 0 a 5 puntos
 Caracterización del artista : 0 a 5 puntos.
Total : 20 puntos
 PREMIOS:
 La premiación será por categorías.
 Primer puesto : Sorpresa
 Segundo puesto : Diploma

LA COMISIÓN

Dónde late un corazón y nace una idea, ahí está “Mercedes Indacochea”
Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea Lozano”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS


I.OBJETIVOS:
 Fortalecer la identidad cultural y valores en las niñas, niños y adolescentes de nuestro distrito,
apostando por un enfoque de interculturalidad.
 Revalorar la práctica e interpretación de las danzas folklóricas peruanas como
manifestaciones propias de identidad y respeto a nuestras tradiciones.
 promover lazos de confraternidad e integración entre los estudiantes, docentes y padres
de familia de la Institución Educativa.

II. PARTICIPANTES:
 Participan todos los alumnos del nivel primaria.
 Categoría de los participantes:
Categoría A : III ciclo ( 1º y 2º grado)
Categoría B : IV ciclo ( 3º y 4º grado)
Categoría C: V ciclo ( 5º y 6º grado)
III. INSCRIPCION:
 La inscripción se llevará a cabo en el aula en el aula de la tesorera de los juegos florales
Profesora Doris Carolina Chávez Baca Lunes 17 de octubre. Hasta el día miércoles 18 de
octubre.
 La colaboración de los docentes de danza tendrá un costo de S/. 3.00 (por cada alumno
participante)
 Cada sección se inscribirá con la danza que le corresponde por sorteo. (día de sorteo el
sábado 21 de octubre)
 Al momento de la inscripción el tutor presentará la reseña histórica de la danza, por
triplicado en un folder manila tamaño A4. También deberá presentar la relación de los
alumnos participantes.

IV. LUGAR, FECHA Y HORA:


 Se llevará a cabo en el coliseo de San Bartolomé
 Se realizará el sábado 21 de octubre.
 Se iniciará a las 9:00 de la mañana.
 A las 8:30 de la mañana del mismo día se realizará el sorteo con la presencia de los
tutores de aula para el orden de presentación de cada sección.

V. JURADOS CALIFICADORES
 El jurado calificador será designado por la Comisión Organizadora y estará conformada
por profesionales de comprobada personalidad e idoneidad en certámenes de esta
naturaleza, cuyo fallo es inapelable.
 En caso de empate el jurado será el único que determine al ganador.
 Ninguna persona puede intervenir en el desarrollo normal de la actividad, en caso de
incumplimiento la delegación será descalificada.

Dónde late un corazón y nace una idea, ahí está “Mercedes Indacochea”
Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea Lozano”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

VI. CRITERIOS DE CALIFICACIÒN:


TOTAL : 20 PUNTOS.

CRITERIOS PUNTO PUNTAJE


S

Orden y disciplina.
Presentación  Uso de vestimenta tradicional
y vestimenta  Uso de los accesorios y/o vestimenta en la
ejecución de la danza. 0-5
 Colocación adecuada de la vestimenta.
 Respeto a las iconografías e indumentarias
regional.

Coordinación rítmica grupal


Armonía  Coordinación audio-viso-motora.
rítmica  Coordinación rítmica en los desplazamientos y/o 0-5
mudanzas coreográficas
 Armonía corporal de acuerdo al mensaje de la danza.

Intensidad y vigor en la Entrada y salida del


Coreografía y escenario.
ejecución  Uso de la simetría y la asimetría coreográfica
 Uso y dominio adecuado del escenario 0-5
 Coordinación en los desplazamientos
coreográficos.
 Coreografía de acuerdo al mensaje de la danza

Desarrollo de actividades costumbristas (agrícolas,


ganaderas, pastoriles, carnavalescas, religiosas,
Mensaje y sociales)
expresión  Interrelación con la cosmovisión
 Tradicionalidad en la representación de la
0-5
actividad autóctona.
 Naturalidad de las vivencias
 Expresión corporal
VII. DE LOS PREMIOS:
 La premiación será por categorías.
PRIMER PUESTO : 150 soles
SEGUNDO PUESTO : 50
NOTA IMPORTANTE:
 La entrada general para el día sábado 21 de octubre tendrá un costo de S/. 2.00
(pagaran los niños mayores de 6 años).
 Los alumnos participantes NO pagarán entrada.
 Los alumnos de la sección que no participan en la danza también pagaran su entrada
respectiva.

Dónde late un corazón y nace una idea, ahí está “Mercedes Indacochea”
Institución Educativa Nº 20827 “Mercedes Indacochea Lozano”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LA COMISION.

DISPOSICIONES GENERALES
1. Los participantes representarán únicamente a su sección.
2. Si los compañeros de aula del participante fomentan el desorden durante el desarrollo del
evento, cada aula será amonestado hasta en tres oportunidades y sancionado con el
descuento del puntaje y a la tercera falta el alumno será eliminado y el retiro de sus
compañeros a su respectiva aula. Excepto los miembros de la comisión central quienes,
nombrarán a un delegado que hará las veces del tutor.
3. El profesor tutor de sección se constituye en delegado y representante de la sección a su
cargo y es el único autorizado para hacer consultas y/o reclamos ante la comisión; caso
contrario se disminuirá puntos.
4. Se descalificará aquella actuación que afecte a las normas habituales de convivencia y/o
decoro, así como la utilización de un lenguaje inadecuado que afecte a la sensibilidad de
las personas.

LA COMISIÒN

Dónde late un corazón y nace una idea, ahí está “Mercedes Indacochea”

También podría gustarte