Está en la página 1de 9

Colegio N° 8103 San Juan Bautista

Materia: Química Año: 2do A y B – CB Turno: Mañana

Trabajo Práctico: “Modelos Atómicos – Propiedades Atómicas”

Objetivos
 Entender en que consiste un modelo atómico,
 Conocer los diferentes modelos atómicos establecidos a lo largo de la historia;
 Comprender cuales es el modelo atómico actual y sus partes componentes.
 Entender n las propiedades de los atómico,
 Interpretar y manejar las propiedades de los átomos;
 Comprender los conceptos de átomo neutro y de iones.
Actividades

1.- Responde las siguientes preguntas/consignas:


a. ¿A qué se llama átomo?
b. ¿Qué es un modelo atómico?
c. ¿Por qué hay diferentes modelos atómicos?
2.- Confeccionar un cuadro comparativo de todos los modelos atómicos que indique: nombre del modelo,
nombre y año del científico que lo propuso, características o postulados del modelo atómico, representación
gráfica del modelo.
3.- Relaciona las siguientes afirmaciones con los modelos a los que hacen referencia completando según
estos códigos:
Modelo de Dalton: D Modelo de Thomson: T Modelo de Bohr: B
Modelo Actual: A Modelo de Rutherford: R

a) Solo podemos suponer donde encontraremos los electrones.


b) Los electrones se encuentran incrustados en una masa de carga positiva.
c) En el átomo, los electrones giran alrededor de un núcleo.
d) Los átomos son partículas indivisibles.
e) Los electrones pueden “saltar” de una órbita a otra, tomando o cediendo energía.

4.- Responde las siguientes preguntas/consignas:

d. ¿A qué se llama número atómico? Dar 3 ejemplos


e. ¿A qué se llama número másico? Dar 3 ejemplos
f. ¿Cómo calculo la cantidad de neutrones de aun átomo? Dar 3 ejemplos.
g. ¿Qué propiedad me permite distinguir un átomo de otro?
h. ¿Qué es un isotopo? Dar ejemplos
i. ¿Qué es un ion? ¿Cómo se clasifican? ¿Cómo se simbolizan? Dar 3 ejemplos para cada tipo de ion.
j. Realizar un esquema que muestre como un átomo cuando pierde o gana un electrón se convierte en un
ion (ver los apuntes teóricos).

5.- Completa las siguientes oraciones con las palabras que faltan:
a.- Cuando la cantidad de………………….. y electrones es igual, el átomo no posee carga, es decir es …………….
b.- En ciertas condiciones los átomos pueden adquirir carga…………………..o carga negativa.
c.- La carga eléctrica de un átomo depende de la cantidad de……………………
d.- Un átomo esta……………………………………. cuando el número de electrones es mayor que el de protones.
e.- Si hay menos electrones que protones, el átomo tiene carga…………………
f.- Un átomo o un grupo de átomos que posee carga eléctrica es un…………………
g.- Si el …….… tiene carga positiva, se llama………………….. Si tiene carga negativa, ……………………
h.- Todos los átomos que poseen la misma cantidad de……………….., pertenecen al mismo elemento químico.

6.- Examina la tabla periódica de los elementos y completa el siguiente cuadro:


Elemento Z A Protones Electrones Neutrones
Sodio 11 23
6 6 6
40 20
Magnesio 12 12
1 1
75 33
35
28 59
Estaño

4.- Si quieres poner a prueba lo aprendido, jugando, te invito a que entres al siguiente enlace, en el cual
encontraras un simulador interactivo:

https://phet.colorado.edu/sims/html/build-an-atom/latest/build-an-atom_es.html

En el podrás ver una solapa que dice modo juego, en el cual les propone 4 actividades, al finalizar cada una
les mostrara un puntaje:
Scanned with CamScanner
Scanned with CamScanner
Scanned with CamScanner
Scanned with CamScanner
Scanned with CamScanner
Scanned with CamScanner
Scanned with CamScanner

También podría gustarte