Está en la página 1de 4

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI

RECONOCIDO POR LEY 2574 COMO INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN


SUPERIOR, CON UTONOMIA Y RANGO UNIVERSITARIO

Sintaxis
Integrantes

•Cecilia Pintos Otazú

•Alder del Puerto

•Estefania Estigarribia

Profesora: Eda Lucia

Año: 2023
INTRODUCCIÓN

Desde el inicio el guaraní se convierte en la lengua que los mestizos


utilizaban para comunicarse con sus madres, y el castellano con sus
padres. El guaraní, entonces, se utilizaba en los hogares mientras que el
castellano era el idioma para las relaciones sociales formales.

Las investigaciones han encontrado que los bebés criados en hogares


bilingües muestran un mejor autocontrol , un indicador clave del éxito
escolar. Las personas bilingües y bialfabetizadas tienen la oportunidad de
participar en la comunidad global de más formas, obtener información de
más lugares y aprender más sobre personas de otras culturas.
EMBOHASA GUARANÍME (TRADUCE AL. GUARANI)

1. Sintaxis: jesarekopyrã, Ñe'ẽjoajukatu

2. Sintaxis regular: Ñe'ẽjoajukatuete

3. Sintaxis figurada o irregular: Ñe'ẽjoajukatu ha'angáva

4. Sintaxis de construcción: Ñe'ẽjoajukatu apopyguáva

5. Sintaxis de regencia: Ñe'ẽjoajukatu poguyguáva

6. Sintaxis de concordancia: Ñe'ẽjoajukatu mbojojáva

7. Oración: Ñe'ẽjoajuteĩ

8. Oración simple: Ñe'ẽjoajuteĩ

9. Oración simple enunciativa: Ñe'ẽjoajuteĩ tee

10. Oración simple interrogativa: Ñe'êjoajuteî porandúva

11. Oración simple imperativa: Ñe'êjoajuteî apoukapýva

12. Oración simple desiderativa: Ñe'êjoajuteî potapýva

13. Oración simple dubitativa: Ñe'êjoajuteî potapýva

14. Oración simple exclamativa: Ñe'êjoajuteî momorãva

15. Oración compuesta: Ñe'ẽjoajueta

16. Oración comp. yuxtapuesta: Ñe'ẽjoajueta ojoykereguáva

17. Oración comp. coordinada: Ñe'ẽjoajueta ñe'ẽjoajuháva

18. Oración comp. coordinada copulativa: Ñe'ejoajuhaite rupi


19. Oración comp. Coor. copul. afirmativa:

20. Oración comp. Coord. copul. negativa:

CONCLUSIÓN

El bilingüismo fortalece las capacidades cognitivas : las personas bilingües


tienden a ser más creativas y flexibles. Pueden tener una mente más
abierta y también les resulta más fácil concentrarse en una variedad de
tareas simultáneamente

Tradicionalmente, la literatura ha tendido a enfatizar las consecuencias


negativas del bilingüismo, tales como el retraso en la adquisición del
lenguaje, la interferencia aumentada y la disminución del vocabulario en
cada lengua

También podría gustarte