Está en la página 1de 10

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

1 SECRETARiA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA SINTÉTICO
UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniero Arquitecto


UNIDAD DE APRENDIZAJE: Legislación en la construcción. NIVEL: Y.
OBJETIVO GENERAL:

Detenninar los tramites necesanos en el érea del urbanismo y la conslf'l.lcción de una edificación con base en la
legislación v¡gente, para la edificación de un proyecto

CONTENIDOS:

1 Fundamentación de la legislación Urbana y de la Conslnl<:dón


11 LegiSlación Urbana
111. LegiSlación en la Conslnl<:dón
IV. Legoslación del Desarrollo ProfesiOnal

ORIENT A CIÓN DIDÁCTICA:

El docente realizara actividad focal introductoria, actividad generadora de infonnación previa, exposición de los
contenidos mas signofocativos, evaluación y retroalimentación de los ejeraclos aplicabvos.

La estrategia de aprendizaje sera med~ante el método de caSO$ Gl (reaiiZaciÓil de reportes tnvesbgaclones de


temáltcas en mediOS electróntcos y esenios). Dentro del aula realtZará la organización del conoctmiento
declarativo, la solUCión de ejercicios aplicativos y mantendrá una participación activa en clase mediante debates y
preguntas tntercaladas, de igual forma se apoyara durante el desarrollo del curso por mediOS de las TIC.

EVALUACIÓN Y AC REDITACIÓN :

Esta untdad de aprendizaje puede acredttarse med~ante la demostraCión de los conocirmentos, habtltdades
destrezas por "saberes demostrados", antes de intaar el curso, a través de un examen consbtutdo por un es
de caso.

La evaluactón de la unidad de aprendaaje sera· formabva, sumabva med~ante reportes escritos


tnvestigacoones, e~ de los ternas con apoyo de las TIC, e¡etCICIOS aplit::atrve., métodos de caso, y la
autoevaluación.

BIBLIOGRAFIA:

Pagina de mtemet del Gobierno del Distnto Federal en Leyes y normaltvodad Matena local.
http:/lcaservlcios.df.gob.mxlprootuario

Amal Simón Luis, Betancaurt Suarez Max. Reatamento de Construcción para el DisWo Federal. Edtt. Trillas.
Mexico. 2005. 1296 oaas.
ley General del eauilibrio ecológico y la protección al ambiente y disoosjciones complementarias. Editoriaj Porrúa.
Mexico, 2000

~----------\7~~~~~\
.. .
INSTITUTO POLITÉC NICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE UNIDAD DE APREN DIZAJE: LegislaciÓn en la


INGENIERIA Y ARQUITECTURA Construcción.

PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniero Arquítecto TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1' 1


. 1 ·~\
• :1.' e
PROFESIONAL ASOCIADO: Residente de Obra VIGENCIA : 2011 S i
ÁREA FORMATIVA : Profesional NIVEL: V ~:V
S€CRETARIA
MODALIDAD: Presencial CRÉDITOS: TEPIC 6 (SATCA: ~ "",pe EDUCACIOH I'ÚilJCA
~O P00TEo«:o IIACOO

PROPOSITO GENERAL

Esta Unidad de Aprendizaje contribuye al perlil de egreso de lngenoero Arquitecto al sentar las bases para que el
alumno aploque los lrtlmotes necesarios en el área del desarrollo urbano y de la construcción de una edrfocación, para
que parmítan que esta sea ejecutada.

Esta Unidad de Aprendizaje del área de Formaco6n Profesoonal, le parmitirtl al estudiante de este Programa Académoco
saber aplicar la legislaoón en el desarrollo urbano y construcción de una edifocaci6n.

La competenaa a cumplir con esta unidad de aprendiza¡e es· "La legoslaa6n y normallvidad que ngen el dosello y la
construcci6n de las obras arquotectónicas y/o urbanas·

Verticalmente, esta unidad de aprendozaje se relaciona con la Unidad de Aprendiza¡e de Legostacióo, Concursos y
Contrataco6n de Obnl. Horizontalmente esta Unidad de AprenáEZa¡e está estrechamente ligada con las Unidades de
Aprendiza¡e de Proyecto Ejecutivo 11 y 111 (Intermedio), Proyecto Arquotect6níco IV , V y VI, apoyando de manera dorecta
en la legislaci6n urbana y de la construccl6n.

OBJETIVO GENERAL

Determinar los trámites necesarios en el área del urbanosmo y la construca6n de una edrficaa6n con ~ en J! Tt' /
legoataci6n vogente, para la edofocación de un proyecto. "-.. \. ~ 1
-P'

TIEMPOS ASIGNADOS POR:

HORASTEORÍAISEMANA: 1.5

HORAS PRÁCTICA/SEMANA: 3

HORAS TEORÍAISE.MESTRE: 24

HORAS PRÁCTICAISEMESTRE:48

HORAS TOTALES/SEMESTRE: 72


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Legislación en la Construcción. HO.JA: 3 DE 10


N• UNIDAD TEMÁTICA: 1 NOMBRE: FundamentaCión de la Leg1slaci6n urbana y de la construcciÓn.
1 OBJETIVO PARTICULAR

Anahzar las bases de la legiSlación urbana y de la construccoón, a parur de las leyes, nonnas y reglamentos vogentes,
para el cumphmoento de las mosmas

1 1.
No. CONTENIDOS

Fundamentación de la legislación urbana y de


la construcción
1

-de--HORASAD

T
05
p
05
HORAS TAA
Tien1>o

T
10
de_.....
auiOnomoenel-
p
1.0
""' ..
-tOOIIAfi'ICA

1.1.1 Conceptos de Derecho, Legislación, ley, 0.5 0.5 0.5


norma, reglamento

112 El Derecho Administrativo 05 0.5 0.5

¡ 1.1.3 La Administración Pública 05 05 0.5


1.14 Constituci6n de los Estados Unidos Mexicanos 05 05 05

Subtotales por Unidad temábea: 15 15 30 30

1 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ';;: ~


Encuadre del curso, actividad generadora de infomnaci6n prevoa, actividad focal 1ntroductoroa
contenidos sognofocativos, aprendiZ8)e orientado al estudiO de Cll$0$, con el apoyo de las técnocas de oTiapas:
conceptuales, d1scuso6n en grupos pequellos, ejerciciOs aplicatovos, lluvia de ideas, 1nvestigaco6n documental en
e~~
~/
medoos ff sicos y electrónicos,
"•'"''

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Entrega de reportes escrotos de invesbgaciones 10%


ExpoSICI6n de ternas con apoyo de las TIC 10%
Realización de ejercicios aplicativos 15%
Participación activa en clase 10%
Examen 50%
Autoevaluaaón 5%
100%
TOTAL
INSTITUTO POLITÉC NICO NACIONAL

1
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

legislación en la Construcción . HOJA: 4 DE 10

1
N• UNIDAD TEMÁTICA: 11 NOMBRE: legislaclón Urbana
OBJETIVO PARTICULAR
Analizar la legiSlación urbana necesana en una edofocacíón, con base en el género de edificio y localczaci6n del
mtsmo, para el cumphrruento de la nonnatividad vtgente

HORASAD HORAS T AA
AdMdadesele l1empo de aprendoz.a¡e
No. CONTENIDOS dOCencia IUiónomo.., .. -
T p T p

21 leg•lación Urbana os 10 1.S


Conceptos y anteoedentes
ley general de asentamientos humanos
ley ambiental del O F

-
1 ley de salvaguarda del patnmonio urbanístiCo ~

1
arqUitectónico del D.F.
ley de desarrollo urbano
• . '
22 SECRET~~
Plan..ción del d"anollo urbano. o.s 1.S 1.S 2.s err~IJUCACIÓN •
Plan nacional de desarrollo del sexenio vigente 'lSnii o~
Programa nacional de desarrollo urbano y ~
ordenamiento temtonal o EOUCAClÓNSlftRIC
Programa de desarrollo de la regiÓn centro-país
Programa de ordenaci6n de la zona metropolitana
del valle de México
Programa general de desarrollo del O F.

-~
Programa Gral. de ordenarmento ecológico D.F.
Programa general de desarrollo urbano del D.F. :::::-..

~ )}-,7
2.3 De los lnstrumentoe de planeación y os 1S 1.0 1.S
ordenamiento del desarrollo urbano.
El programa general de desarrollo urbano
los programas delegacionales de desarrollo urbano
los programas parciales de desarrollo urbano
las áreas de gestión energética y
Las normas de ordenación


12.4 Del ordenamiento territorial. os 1S 1.0 1.S
Del suelo y la zonlfocacíón
De las construcciones y del equipamiento urbano
De la validación técnica de las construcaones
'
De la via publica y la infraestructura urbana
De la fusión. subdiVisión y retolificación de predios
Del patrimonio cultural urbano '
Del ordenamtento del paisaje urbano.

2.5 De la ejecución de loe Instrumenta. de 05 1 o 05 1.0


di
planeac:ión
De los pollgonos de actuación
~ ( \
1
1
De los sistemas de actuación
De la transferenaa de potencialidad
De los estlmulos a la eiecución de los instrumen s
.¡{
-z . . /
,-;;. .,. .... 'T
~

· .~
1
7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

1


SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

1 de planeación
1.0 0.5 1.0
126 Regl•m•ntos.
Reglamento de mpacto ambiental y nesgo
05

Reglamento de la ley de desarrollo urbano del O.F


Reglamento de la ley orgánica de la procuradurla
ambiental y ordenación territorial
Reglamento de ordenamiento del pa1SBJ9 urbano del
D.F.

Subtotales por Unidad temábca 30 75 45 90


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Actividad focal introductona, expostaón de contenodos signofiC8tivos, aprendiZaje orientado al estudio de casos, con el
apoyo de las técnicas de mapas conceptuales, discusión en grupos pequenos, ejerCICIOS aplicabiiOS, lluVIa de ideas,
investigación documental en medoos fisicos y electróniCOS,

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Entrega de reportes esenios de onvestigacoones 10%
Exposicoón de temas con apoyo de las TIC 1O%
RealiZación de lljef'ciaos aplicabvos 15%
Particlpaci6n actMI en clase 10%
Examen 50%
Autoevaluación 5%
TOTAL 100%

7
...

<8 SECRETARIA
DE EDUCACION Pl.lllliCA
NSTITIJTO POL~ tlllJtM..
DftCCOI
OE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO POLITÉC NI CO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Legislacoón en la construcción. HOJA: 6 DE 10

N• UNIDAD TEMÁTICA: 111 NOMBRE: LegiSlación en la construcciÓn.

Aplocar la legislación de la construcción, con base en el género de edificio y dependencias correspondientes, para el
cumplimiento de la nonmatividad vigente

-- - ....-
1

No. CONTENIDOS
HORASAO
AdMdaclesdo Tiempo de...-..
HORAS TAA

1-:-.,...--+.-- - - - -
3.1. Ley de obrn publica del D.F.

3.2. Ley de vivienda del D.F. 0.5 10 05 1.0


33 Reglamento de co nstrucciones del D.F. 0.5 1.5 10 3.0
Disposiciones generales.
De la vla publica y otros bienes de uso común.
De los directores responsables de obra y
corresponsables.
Del proyecto arquitectónico
De la segundad estructural de las construc:oones
De la construcción.
Del uso, operación y mantenimiento
De las ampliaciones de las obras.
De las demoliciones.
De las visitas de verifocaci6n, sanciones y recursos

34 Nonnn técnlc.. complementarlas del


reglamento de construcclon. ..
05 15

Concreto.
Metélicas.
Madenl.
Mamposteria y cimentaCiones
Viento.
SISIOO
Edlfocaciones
Incendio.
Instalaciones hidráulicas

Nonnas de construcción de 1• administración


publica del O. F. 05 15 05 05
Libro 1.
Libro 2.
Libro 3.

Construcclonn sustentlbln de viviend•. 0.5 1.5 0.5 0.5


Construcciones verdes
Nonna de ordenaci6n general de VMenda
sustentable.
Manual técnico de VIvienda sustentable.
\
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

37 Reglllmento de la ley de obras publicas del D.F. 1.0 0.5 1.5

Subtotales por Unidad temtlbca. 3.0 9.0 10.5

- -ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ActiVidad focalontroductona. exposición de contenidos sognifocativos, aprendizaje orientado al estudio de casos, con el.
apoyo de las técnicas de mapas conceptuales. discusión en grupos pequel\os, ejerciCios aphcativoa, IIUVI8 de ideas
1onvestigaclón documental en medoos fiSICOS y etec»ónocos,

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Entrega de reportes escritos de investigaciones 10%
ExposiCión de temas con apoyo de las TIC 1O%
Realozación de ejeraaos aplicativos 15%
Parbcopación activa en d ase 10%
Examen 50%
Autoeva1U8CI6n 5%
TOTAL 100%

INSTITUTO POLITÉC NICO NACIONAL


SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Legislación en la construcción. HOJA: 8 DE 10

1N" UNIDAD TEMÁTICA: 4 NOMBRE: Normat1111dad de la actividad constructiva.


OBJETIVO PARTICULAR

Aplocar la normativJdad 111Qenle de la responsabilidad profesoonal, para el desempello ébco dellngemero ArqUitecto.

l
41
411
No. CONTENIDOS

Normabvidad de la act•vidad construcbva


Generalidades.
T-
_.,.
HORASAD

0 .5
p

0.5
T

1 o
p

1 .0
4 .1.2 Derechos, obligaciones y responsabilidad jurídica del
registro: 0.5 0.5
Profesional
En el S.A.T Para el pago de Impuestos
En ei i.M.S S.
En eii.F 0 N.A. V.I.T
En las AFORES.
De la Cámara Nacoonal de la Industria de la
Construcción.
En los Sindocatos
En los ColegiOS de profesioneslas.
413 Responsab1hdad ¡urldica en materia de
construcciones, de los· 0 .5 O5
Directores responsables de obra.
Corresoonsables de obra v Peritos.
Subtotales por Unidad temática: 15 1.5 30 60 J
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Actividad focal introductoria, exposición de contenidos ~Oif~cativos, aprendiZaje orientado al estudiO de casos, con el \ \1~·
1apoyo de las técniCas de mapas conceptuales, d1scusi6n en grupos peque/los, e,e¡ CIClOS ap41catrvos, HuV18 de Ideas.
1nvestigacl6n documental en mediOs fiSICOS y electrónicos,

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Entrega de reportes escritos de ínvesbgaciones 1O%


Exposica6n de temas con apoyo de las TIC 10%
Realización de e,e¡acios aplocativos 15%
Participación activa en clase 10%
Examen 50%
Autoevaluao6n 5%
TOTAL 100%

\
INSTITUTO POLITtCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Legislaoón en la construcct6n. HOJA: 9 DE 10

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

1 - Los estudiantes interesados en acreditar esta unidad de eprenchzaje puede acredltar$4! medoante la demostración
de los conocimoentos, habilidades y destrezas por "saberes demostrados", antes de tniciar el curso, a través de un
examen constituido por un estudiO de caso.

2 - La evaluaciórt seré fonnativa y conbnua, a través de los ~~guoentes tnstrumentos:

Entrega de reportes escritos de investigaciones


Exposíctón de temas con apoyo de las TIC
Realizaaón de &J&rctáos apliCativOs
Partictpaetón actiVa en clase
Examen
Autoevaluaáón

Calificación final de la unidad de aprendizaje·

Untdadl 25%
Unidad 11 25%
Unidad 111 25%
Unidad IV 25%

TOTAL 100%

CLAVE 8 e BIBLIOGRAFIA
1 X Eloy Emthano Suarez. lntroducq6n al derech9. Ed UNL 2004.

Amal Simón Luis, Betancourt Suárez Max. Reglamento de Construcción para el


Distrito Federal. Edil Trillas. Mexico. 2005. 1296 pags.

Ley General del equilibrio eco!ógico y la protección al ambiente y disPOSiciones


complementarias. Editorial Pooúa MexK:o, 2000.

Chiavenato, ldalberto. lntroduccion a la teorla general de la administración. Editorial


McGraw Hill. MexK:o, 2006. Págs. 50-130 ISBN: 978-9Hl10.5500-7

Leyes y Reglamentos. Estatales, del DF

www.diputados.gob.mx/leyesbíbllo/
Ley general de asentamientos urbanos.
Ley ambiental del OF.
Ley de salvaguarda del Patrimonio urbanfstico arquitectónico del DF.
Ley de Desarrollo urbano.

www.seduvi.df.gob.mx/oortaV
INSTITUTO POLIT~CNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

1 HOJA: 1 10 DE 10

PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE


1. DATOS GENERALES
UNIDAD A CADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA TECAMACHALCO.

PROGRAMAACADÉMICO: lngenoero Atqu~ecto NIVEL V


ÁREADE r--~--~-t--.===~~====c;r=en=t~ffi~c=
a ===;---P-ro
__ L_
-___I~=;~~~~~==~------
Iona
FORMAC~N: L-_n_s_t _u_c_oo_n_• __~--~Bá
::
a~----~-----
~ '...
_______L_ _~~~~~
ACADEMIA: Economla, Administración y Legislacoón UNIDAD DE APRENDIZAJE: ~~ la
ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADÉMICO REQUERIDO: Licencialura en Arquitectura o Derecho y Maestrfa en
Cienaas de Arqurtectura
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Oetenmnar los trámites necesarios en el area del urbanismo y la construcción de una edificación con base
en la legislación vigente, para la edificación de un proyeclo
3. PERFIL DOCENTE:
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES

- Del Modelo Educatovo - Experiencoa mínima de - Manejo de Grupos. - Tolerancia hacia los demás
1nstituclonal 3 anos. - Capacidad de slntesis - Honestidad y honradez en
1- Oodááoca - En estuáoos - Capacidad de anélisos. el traba¡o.
- Pedagogla relacionados con la - Manejo y opei'atividad - Respeto hacía los demás
Economia, Arquitectura
1- Lectura y R edac:Q6n y Admonísttacoón,
del Modelo Educalivo - Compromiso social y en su
- lnvestogación lnstrtucional. trabajo
considerando la relaci6n - Capacidad de
que exoste entre éstas. Liderazgo.
- En Administración de
empresas constructoras

También podría gustarte